CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reflexiones sobre la Sostenibilidad PERUCAMARAS FOMIN / BID 15 de junio del 2007.
Advertisements

La planificación social participativa
FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Edifica psCE ESPECIALIDAD b taller b1
Manual de Bases Primer Concurso de Pequeños Proyectos Productivos
División de Desarrollo Abril 2009
Capacidad institucional para el fomento de la permanencia y graduación estudiantiles Jorge Franco Gallego.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL (EPADEL) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN PARTICIPATIVA PARA.
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Diseño, procesos y proyectos en la investigación cualitativa
Recomendaciones para la formulación de propuestas exitosas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Oficina de Planeación.
FONDOEMPLEO Agosto Objetivo: Mejorar la empleabilidad de los beneficiarios para que logren colocarse en un empleo decente. Beneficiarios: jóvenes,
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
Formulación de Proyectos Institucionales PDI 2008 – 2012 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA OFICINA DE PLANEACIÓN 2008.
Objetivos y contexto 1.Describa su grupo de participantes (tipo, formación / área profesional, nivel de formación, necesidades específicas y / o situación)
San José 2014 CONVOCATORIAS DE PROPUESTAS DE LA UE : COMO ESCRIBIR UN BUEN DOCUMENTO DE SÍNTESIS.
Tema XII: Proyectos de investigación
Oficina Nacional de Cambio Climático
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN LINEAMIENTOS GENERALES 2010.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR Tercer Concurso del Fondo Competitivo Pregrado y Postgrado
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
CORFO –SERNAM Programa Apoyo al Entorno Emprendedor Femenino
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Presentación Metodología InnovaRSE: Planes de Actuación.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
PROYECTO DE INNOVACIÓN
Héctor Marincioni Noviembre de 2008 Desarrollo de Recursos Económicos.
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
Línea de Apoyo para la Difusión y Promoción de la Creación Literaria e Investigación de Autores Chilenos y sus Obras, Industria Editorial Chilena y Fomento.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
LLAMADO CONCURSO FONDO INDIVIDUAL “Programa mujer trabajadora jefa de hogar”
SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES (Julio 2011)
3.2 PROYECTOS E INDICADORES PROF. SANDRO ALBERTO DÍAZ BOADA.
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
Jenniffer Rivera Reyes
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
FIP Fondo Italo Peruano Fondo Italo Peruano 2 de Octubre de Av. Felipe Pardo y Aliaga Nº 640 – Piso 16 – San Isidro – Lima.
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
Glosa – Transferencias FNDR Programas de Fomento Productivo y otros Glosa Gobiernos Regionales.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Agosto 2015 IV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2015.
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Proyectos Sectoriales de Innovación. Objetivo de la convocatoria Objetivos : Fomentar la innovación en las empresas peruanas, a través del financiamiento.
1 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA Proceso del Presupuesto Participativo 2011.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
«SEMINARIO DE CORRIENTES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN» ALUMNAS: KEILA VIANEY HERNÁNDEZ DEL ÁNGEL MARÍA DEL PILAR DÍAZ GUILLERMO.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
BASES CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (CE-MUJER) Concurso para la Elaboración de Propuestas de.
SUBDIRECCIÓN ENTORNO PARA LA INNOVACIÓN CONCURSO INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR TALLER : PLANES DE MEJORA Diciembre.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Mayo-Junio 2016 V Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2016 
Transcripción de la presentación:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Carolina Quispe Cabrera Leslie Castro Johanson

FONDOS CONCURSABLES: Los principales objetivos son lograr : Empoderamiento Apropiación ( Tasa de descuento y Fondos de Garantía) Seguimiento y Evaluación (indicadores – impacto) Alianza Estratégica

PRINCIPALES CRITERIOS: Viabilidad Impacto Beneficio-costo Otros criterios complementarios: Responsabilidad social Presentar indicadores Encontrarse articulados a conglomerados empresariales (clusters)

EJEMPLOS REFERENCIALES Fondo Ítalo – Peruano (FIP) Costo de administración de 20% del presupuesto total Solicita un mínimo de proyectos de proyectos de desarrollo Evalúa los años de experiencia del equipo profesional Bonifica por IDHM y ODM Clasifica los proyectos por tipos FONDO ITALO PERUANO

FONDOEMPLEO Cronograma de actividades Elaboración de presupuesto analítico Evalúa usando una escala Puntaje Máximo Puntaje Mínimo Análisis costo – beneficio Flujo de caja

USAID – INS Delimita el número de proyectos por entidad Se realiza un taller obligatorio preparatorio Presenta un informe como requisito para recibir la remesa que tiene un plazo de 30 días Evalúa: Originalidad Descripción de procedimientos y actividades Calidad de instrumentos Personal participante : titulo obtenido, experiencia y publicaciones

INCAGRO Evalúa los flujos de caja y supervisa los fondos de cuenta Solicita un informe con los logros realizados en un tiempo determinado Se valora mucho más el aporte monetario del beneficiario para fomentar compromiso y pertenencia INCAGRO

RECOMENDACIONES PARA LAS BASES DEL PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS CRITERIOS DE VIABILIDAD : OTROS CRITERIOS COMPLEMENTARIOS El proyecto demuestra una demanda concreta de los bienes y servicios que se producirán en el marco de la propuesta. (4 puntos). En el proyecto se producen bienes o servicios con identidad regional, definiéndose estos como aquellos que han sido priorizados a nivel de los planes estratégicos y/o de competitividad regional o locales. (3 puntos).

CRITERIOS DE IMPACTO Y RELEVANCIA DEL PROYECTO OTROS CRITERIOS COMPLEMENTARIOS El proyecto presenta claramente objetivos y actividades relacionados directamente a la promoción del desarrollo humano, con énfasis en emprendimientos autosostenibles, mostrándose su impacto e influencia en el éxito del proyecto. Se valorará la coherencia de los objetivos y actividades, recursos humanos, materiales y del cronograma de ejecución basados en el Marco Lógico. (8 puntos)  

OTROS CRITERIOS COMPLEMENTARIOS En el proyecto se han establecido alianzas estratégicas formales y viables que contribuyen al éxito del mismo, con la participación de empresas e instituciones con una trayectoria de enfoque empresarial en sus propuestas. Las alianzas serán acreditadas con cartas de compromiso, acuerdos y convenios.

RECOMENDACIONES Monto para costos administrativos de 1% Bonificaciones por priorizar turismo, discapacitados o mujeres Determinar el número de proyectos por entidad y evaluar el personal