América Latina: ¿nuevos paradigmas y una integración más amplia? Álvaro García, 24 de abril de 2014 Academia Nacional de Economía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
Advertisements

Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la MIPyME
José Félix García Secretario Ejecutivo de ARPEL
Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la Microempresa
EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
LA INVERSIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
Modelos de Gestión y Presupuesto por Proyectos
PERSPECTIVAS DEL SEXENIO
Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la MIPyME
ACCIONES PARA PROMOVER MICROFINANZAS Octubre 2012 Buenos Aires, Argentina.
¿Qué es y para qué sirve SIBRT? Luis Ricardo Gutiérrez Secretario General - SIBRT.
Foro Económico Mundial
MUNICIPALIDAD DE CORREDORES
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
XXXII Asamblea General Santiago, Chile, 16 de Mayo de 2002 El Financiamiento del Desarrollo en la América Latina del nuevo siglo : Mercados, Instituciones.
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
POLITICA ECONOMICA II (2014) PARTE II: Los factores de crecimiento Tema 10. La importancia de las instituciones y el diseño de la política económica Prof.
Plan de la Exposición Crisis internacional: respuestas y resultados
En la década de 1950 se tiene liberaciones en América latina sobre la importancia a los efectos del desarrollo, el comercio intrarregional y las posibilidades.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
TURISMO SOSTENIBLE DE BASE AMPLIA Construyendo una visión.
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Hacia una Economía verde
MEF - DSP.
Julian Lampietti Buenos Aires, Argentina Junio 2013
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.

LOS FONDOS DE CAPITAL CON IMPACTO EN EL DESARROLLO México D.F., Diciembre 2013 Alejandro Soriano S. – Ejecutivo Senior.
El Nuevo Enfoque de la Innovación en Modelos de Negocios
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
Reflexiones sobre la crisis: La experiencia en América Latina Germán Ríos Director, Asuntos Estratégicos.
MEF ESTADO, POLITICA Y FISCALIDAD EN UN PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIA L Danilo Astori Vicepresidente de la República ASIP – XL SEMINARIO INTERNACIOAL.
Agenda para potenciar el Uruguay competitivo LIDECO 29 de Abril de 2014.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Ministerio de Economía y Finanzas. INVERSIÓN Y DESARROLLO: LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA URUGUAYA Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.
REALIDAD SOCIAL Ec. César Flores Rosales ESCUELA DE EMPRESARIOS IPAE.
Perspectivas del Turismo Ecuatoriano
PROGRAMA BINACIONAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL ITALIA- ARGENTINA Senado de la Nación - Unión Industrial Argentina – 9 de abril de 2007.
PROPUESTA DE SERIACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA
Capital Social, Institucionalidad y Territorios: el enfoque del IICA
Foro inserción de América Latina en el Asia Pacífico Bogotá D.C., 15 de octubre de 2009.
Ministerio de Economía y Finanzas
LA INVERSIÓN PUBLICA Ricardo Martner
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONVENIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Organismos Internacionales
 RESPUESTAS A LA GLOBALIZACIÓN Roberto D. Roitman Stbre 2011.
Carteras de inversión empresarial en política (intensidad de su uso)
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS, COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES OBED GARCÍA DURÁN, Med. Vet. Esp. Decano.
Las Economías de América Latina y el Caribe: Situación actual y perspectivas José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina.
1.
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
El Financiamiento como Palanca de Crecimiento del Negocio Dr. Guillermo Francos Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Carta Social y Plan de Acción Washington, DC  13 octubre 2005 Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington O.N.U Comisión Económica para América Latina.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Venezuela construye su camino,
ALUMNOS: Janetth Aguirre Villa Jesus A de la O Cantu Emmanuel Miranda Maria Gpe Valerio Gutierrez.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
Tecnología de la Información como Estrategia para la Innovación y Competitividad Andrés van der Horst Secretario de Estado Director Ejecutivo Consejo Nacional.
Propuesta para Discusión y Generación de Alianzas Gobierno-Sociedad Mayo, 2003 República del Ecuador Frente Social ESTRATEGIA NACIONAL DE REDUCCION DE.
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
INVERSION.
Transcripción de la presentación:

América Latina: ¿nuevos paradigmas y una integración más amplia? Álvaro García, 24 de abril de 2014 Academia Nacional de Economía

¿AUSENCIA DE PARADIGMAS O UN NUEVO PARADIGMA? Academia Nacional de Economía Álvaro García, 24 de abril de 2014

Visión integral del proceso de desarrollo Inversión en todas las formas de capital Inversión en todas las formas de capital Inserción internacional inteligente Calidad institucional Calidad institucional Transformación productiva Transformación productiva Crecimiento sostenido de calidad Equidad e inclusión social Eficienciamicroeconómica Equilibrioambiental Estabilidad macroeconómica

UNA REGIÓN CLAVE EN UN MUNDO DIFERENTE Academia Nacional de Economía Álvaro García, 24 de abril de 2014

INSERCIÓN INTERNACIONAL AL SERVICIO DEL DESARROLLO Academia Nacional de Economía Álvaro García, 24 de abril de 2014

¿HACIA UNA INTEGRACIÓN MÁS AMPLIA? Academia Nacional de Economía Álvaro García, 24 de abril de 2014

Muchas gracias Academia Nacional de Economía Álvaro García, 24 de abril de 2014