Gas Natural para Lima y Callao S.A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DA PAZ: O Poder dos xestos..
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
5. UNITATEA: INGURUNE HOTZAK, BEROAK ETA EPELAK
Necesidades de Interconexión y Particularidades de Operación
Ondas.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, LEY DE SNELL
INERCIA DE ROTACIONES.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MEDIDOR DE FUERZA DE IMPACTO, CON SISTEMA DE ELEVACIÓN, FRENADO Y HMI PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DANIELA RODRIGUEZ L.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Asignatura: FÍSICA Carreras: Ingeniería Agronómica Bromatología.
CASO CLÍNICO DE LABORATORIO
BIG DATA + BI Creando Empresas Inteligentes con Valor
Dpto. de Física y Química
optaciano Vásquez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
La Planeación y Control Financiero
MAT289 – Laboratorio de Modelación II
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ACCIONES SOBRE PUENTES DE CARRETERAS - Curso Proyecto
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
AUTOR: LAURA VANESSA CEVALLOS PARRAGA
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Capitulo 6 – La historia termica del Universo
Investigación de operaciones
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ABEDRABBO HAZBUN, ANIBAL FARUK
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Conceptos Matemáticos
Departamento de eléctrica y electrónica
Dpto. de Física y Química
6. EJEMPLOS DE REACCIONES QUÍMICAS Dpto. de Física y Química
  TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS –CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR  TEMA: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA LA.
Julio César Torres Varela
Principios mendelianos
Robótica Modular Libre
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
The Future of Extractives Industries in LAC and The Role of STI
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
TEMA 8: ácidos y bases QUÍMICA IB.
Investigación de operaciones
Planificación y Optimización de Consultas
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Tema 8 Las fuerzas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Presentado por: Juan David Chimarro
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMA DE COOPERACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA.
LXV Reunión anual de Comunicaciones Científicas- UMA-2016 Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca Modelización Estructural de Series de Tiempo de.
*CN.Q Analizar disoluciones de diferente concentración, mediante la elaboración de soluciones de uso común. SOLUCIONES.
TITULO DEL CASO CLÍNICO:
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGANDO DEL DEPARTAMENTO
Introducción a los Polímeros
Gabriela Pazmiño Vaneza Zambrano Octubre
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
INCERTIDUMBRE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE MECÁNICA.
Introducción Universidad Industrial de Santander
Transcripción de la presentación:

Gas Natural para Lima y Callao S.A. Propuesta de Actualización del Plan Quinquenal 2018-2022 (Ampliación del Plan Quinquenal + Propuesta Tarifaria) Gas Natural para Lima y Callao S.A. 4 de Junio 2019

Antecedentes 6/4/2018 La Resolución Osinergmin N°055-2018-OS/CD, el Osinergmin aprueba la Tarifa Única de Distribución y el Plan Quinquenal (PQ) para el periodo 2018-2022. 30/1/2019, Mediante carta 2019-101468, Cálidda presenta la Ampliación del PQ 2018-2022, bajo el marco establecido en el literal e) del artículo 63c del Reglamento de Distribución. 25/4/2019 El MINEM remite a Cálidda el Informe Técnico Legal N°0236-2019-GRT elaborado por Osinergmin, el cual concluye: a) Propuesta de ampliación de Cálidda es USD 142.87 millones; b) Esa inversión representa el 44% de las inversiones previstas en el PQ vigente, se supera el 20% que se refiere el literal e) del artículo 63c del Reglamento de Distribución. 31/4/2019 El MINEM, remite al Osinergmin el Informe Técnico – Legal N°060-2019-MEM/DGH-DGGN-DNH, el cual concluye que la propuesta de ampliación del PQ 2018-2022 de Cálidda, se encuentra alineada con la Política Energética Nacional. 14/5/2019, El Osinergmin remite a Cálidda el Informe Técnico Legal N°0252-2019-Osinergmin, que contiene el pronunciamiento de los aspectos de regulación tarifaria y supervisión. En dicho informe se presentan observaciones a la propuesta presentada y el cronograma para el proceso de aprobación de Actualización del PQ 2018-2022. 27/5/2019 Mediante carta 2019-112452, Cálidda cumple con absolver las observaciones formuladas por el Osinergmin.

Procedimiento de Aprobación de Ampliación del PQ El Informe Técnico Legal N° 0252-2019-Osinergmin establece el cronograma que se seguirá para la aprobación de la Ampliación del PQ. El cual se extiende hasta el 6 de agosto de 2019. Cálidda está comprometida con la política de masificación del gas natural, y requerimos a la brevedad la aprobación de la ampliación del PQ y del Reajuste Tarifario. La propuesta de actualización del Plan Quinquenal de Cálidda se presentó según el literal e) del artículo 63c del Reglamento de Distribución, que regula la actualización del Plan Quinquenal dentro de un periodo tarifario en curso y bajo un procedimiento de reajuste tarifario y no de nueva fijación tarifaria. El marco anterior asegura un proceso corto y expedito para la aprobación, lo cual es importante, para poder iniciar con las ampliaciones propuestas y continuar con el ritmo de conexiones. Sobre el particular decimos:

Conforme el literal e) del artículo 63c del Reglamento de Distribución, la Ampliación del PQ 2018-2022 solo considera expansión de las redes de polietileno para los clientes residenciales; no incluye expansión de clientes comerciales, industriales y GNV. La Ampliación del PQ 2018-2022 considera activos adicionales al PQ aprobado por la Resolución Osinergmin N°055-2019-OS/CD. El cumplimiento de la propuesta de Ampliación del PQ 2018-2022 requiere que se asegure lo siguiente: Fondos del Descuento de Promoción. Fondo del FISE. Consideraciones - Ampliación del PQ 2018-2022

Red de Distribución de GN

Ampliación PQ 2018-2022 Activos propuestos

Ampliación PQ 2018-2022 Inversiones [000/USD]

Ampliación PQ 2018-2022 ~190,000 nuevas familias ~2300 km de PE conectadas al Gas Natural ~2300 km de PE

Ampliación PQ 2018-2022 +37% Clientes

Ampliación PQ 2018-2022

Redes de Distribución

Plan Quinquenal 2018-2022 aprobado

Propuesta Ampliación Plan Quinquenal 2018-2022

Reajuste Tarifario El Reajuste Tarifario se realizó conforme la Segunda Disposición Complementaria del Procedimiento de Reajuste aprobado por la Resolución Osinergmin N° 184-2012OS/CD. El reajuste tarifario se realiza de forma directa sin evaluación de variaciones significativas, utilizando la información real ejecutada por medio del factor FA2: Donde, FAD es Factor de Ajuste de la Demanda FAI es el Factor de Ajuste de la Inversión FA2 es el Factor de Ajuste de Equilibrio Tarifario Con la determinación del FA2, se procederá a calcular el FAT. El Factor FAT es el que actualiza la Tarifa única de distribución por categoría tarifaria. El cálculo del FAT se determina de la siguiente fórmula: 𝐹𝐴𝑇=%𝑃𝑇𝐷 ×𝐹𝐴2+%𝑃𝐺𝑃+𝐹𝐴1

Reajuste Tarifario

Competividad del Gas Natural incluyendo Ampliación del PQ

Muchas Gracias.