Cadenas de caracteres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de datos Numéricos: Constan de números y puntos decimales, así como de signos positivos y negativos con los cuales es posible efectuar operaciones.
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Posición Relativa de dos rectas
Simplificación de expresiones algebraicas
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Lenguaje C++.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
DATSI, FI, UPM José M. Peña Programación en C DATSI, FI, UPM José M. Peña Programación en C.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
Cuestiones y problemas
Cuestiones y problemas
¿Qué te gusta hacer?.
A la izquierda A la derecha Todo recto
Hola, Maria. Hola, Juan. Vamos a contar.
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
Ecuaciones de Valor Absoluto y Desigualdades
Los números (1-10).
Abstracción de Datos Arrays.
Arrays Fundamentos de Programación I
Funciones Continuas. Contenidos Definición de Continuidad Funciones Discontinuas Teoremas Ejemplos.
Programación en C para electrónica
Capa de Transporte del modelo OSI
Informática I – 4to año Volumen II.
¿CÓMO MATRICULAR EN MOODLE? - MASIVA (CSV) - INDIVIDUALMENTE
Arreglos (IV): Arreglos multidimensionales
Instalacion de Dahua GDMSS
Introducción a C++.
Programación I Teoría I
Existen diferentes tipos de datos que pueden ingresarse en las hojas de calculo como los que se explican a continuación:
Continuidad de Funciones
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
INFORMATICA I Arreglos 1 CLASE 17.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
5.3 Funciones Especiales Ecuación de Bessel de orden v (1) donde v  0, y x = 0 es un punto singular regular de (1). Las soluciones de (1) se.
Estructuras Compuestas.
Ms access Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Introducción al lenguaje C++
Primer cuatrimestre de 2011 Pablo A. García
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Informática II Prof. Dr. Gustavo Patiño MJ
Números enteros.
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Ejemplos en C /* Ejemplos L/E en C con printf y scanf */ #include #include main(){ int i; int i; char nombre[30]; char nombre[30]; printf ("\nIntroduce.
Herramientas para el acceso directo a memoria en C++
String o Cadenas Prof. Gonzalo Pastor. Cadenas o String ► En C, una cadena o texto se define como un vector de caracteres de longitud determinada que.
5A5A5A5A Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería del Software Grado en Ingeniería de Computadores Luis Hernández Yáñez/Pablo Moreno Ger Facultad.
Conceptos Básicos de Java
Programación Orientada a Objetos usando C++
POO Java Módulo 3 Elementos de programas Identificadores
APRENDA PALABRAS 2007 Quinín Freire b del VOCABULARIO.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Tema 3 Entrada y Salida.
Archivos Programación.
TABLAS Definición. El tipo tabla permite definir objetos formados por un conjunto de elementos del mismo tipo. Ejemplos. El tipo tabla se utiliza para.
UNIDAD V Arreglos y Cadenas
1 3Tablas o matrices 3.1. Concepto Las tablas corresponden al concepto matemático de matriz. Todos sus elementos deben ser del mismo tipo y se accede a.
TABLAS Definición. El tipo tabla permite definir objetos formados por un conjunto de elementos del mismo tipo. Ejemplos. El tipo tabla se utiliza para.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Programación en Pascal
Introducción a la Programación “El lenguaje C” Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez-Soto.
Capitulo 4 Arreglos o Arrays Unidimensionales Bidimensionales Strings
Ing. Esp. Ricardo Cujar.  Conjunto de caracteres (palabra), representa una posición de memoria.  Recomendaciones para construir identificadores: Debe.
PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN
Sentencia de Lectura. Qué es? Cuando en un algoritmo necesitamos recibir del usuario algún dato como: un numero, la edad, etc. Lo anterior debemos recibirlo.
Equipo de Profesores del Curso. Funciones de Texto.
Transcripción de la presentación:

Cadenas de caracteres

El tipo de datos “cadena” no existe en C/C++. Lo que utilizamos para manipular cadenas de caracteres es un vector de tipo char. char nombre[16]; 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Aquí estamos definiendo una cadena de caracteres de tamaño 16, lo que nos va a permitir guardar el nombre de una persona usando hasta 15caracteres ya que el último caracter se reserva para guardar el <enter> que hace el usuario al terminar de ingresar el nombre. Este <enter> se guarda automáticamente con el símbolo \0

Se puede incializar una cadena de caracteres de 2 maneras: char cadena[10]={‘M’, ‘a’, ‘r’, ‘i’, ‘a’}; O también: char cadena[10]=“Maria”; Y también se puede así: char cadena[]=“Maria”; En este caso la cadena toma la longitud 5 + 1 para el enter.

La diferencia entre un vector de caracteres y una cadena de caracteres es que la cadena de caracteres termina con el carácter ‘\0’ y el vector de caracteres no. Las cadenas de caracteres se pueden leer con un cin>> pero si hay espacios en blanco, la cadena se corta. Por ejemplo, si ingreso la cadena “Hola qué tal” y la leo con un cin>>, me lee únicamente la palabra “Hola” Por eso para leer cadenas de caracteres, usamos gets()

gets() y puts() pertenecen a la biblioteca stdio.h Ejemplo char cadena[20]; gets(cadena); Para mostrar la cadena puedo utilizar puts() o cout<< Si utilizo puts() me muestra la cadena y a continuación hace un <enter< Si utilizo cout<< me muestra la cadena y puedo seguir escribiendo en la misma línea.

Por ejemplo: char nombre[20], apellido [20]; cout<<“Ingrese el nombre”; gets(nombre); cout<<“Ingrese el apellido”; gets(apellido); puts(nombre); puts(apellido): cout<<nombre; cout<<apellido Con los datos Maximiliano Súarez, la salida será: Maximiliano Suárez MaximilianoSuárez

Matrices de cadenas de caracteres 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Para guardar, por ejemplo los nombres de 10 alumnos, en lugar de definir 10 vectores de caracteres, lo que hacemos es definir una matriz de 10 filas por 16 columnas. Las filas indican la cantidad de nombres que vamos a guardar y las columnas indican la cantidad máxima de caracteres que va a tener cada nombre. Ej. char nombres [10][15]; 10 nombres 15 caracteres cada nombre

Para poder guardar un nombre en la matriz, tenemos que indicarle en qué fila vamos a guardarlo: gets(nombres[0]); gets(nombres[1]); gets(nombres[2]); gets(nombres[3]); gets(nombres[4]); gets(nombres[5]); gets(nombres[6]); gets(nombres[7]); gets(nombres[8]); gets(nombres[9]);

Si vamos a cargar todos los nombres, usamos un for: for(j=0;j<10;j++) { cout<<“Ingrese un nombre”; gets(nombres[ j ]); } Para mostrar todos los nombres, uso el mismo for: puts(nombres[ j ]);

Si voy a leer nombre y apellido: char nombre[15], apellido[15]; int j; for(j=0; j<10; j++) { cout<<“Ingrese nombre”; gets(nombre[j]); cout<<“Ingrese apellido”; gets(apellido[j]); }

Para mostrar nombre y apellido en la misma línea: for(j=0; j<10; j++) { cout<<nombre[j]<<“\t”<<apellido[j] <<“\n”; } La salida será, por ejemplo: Juan Pérez María Ceballos Julio Peralta

Funciones para manipular cadenas Algunas funciones de la biblioteca string.h strlen(cadena) permite calcular la longitud de la cadena (sin incluir el enter) strcpy(cad1, cad2) permite copiar una cadena en otra. strcmp(cad1, cad2) permite comparar 2 cadenas, el resultado será: 0 si las cadenas son iguales <0 si la cadena 1 es menor que la cadena 2 >0 si la cadena 1 es mayor que la cadena 2 stricmp(cad1,cad2) igual que strcmp pero no tiene en cuenta mayúsculas y minúsculas.

Ejemplos char cadena1=“Hola mundo”, cadena2=“Juancito”; int largo; Ejemplo de strlen() largo=strlen(cadena1); cout<<largo; //aquí muestra el valor 10 Ejemplo de stricmp() if(stricmp(cadena1,cadena2)==0) cout<<“Las cadenas son iguales”; else cout<<“Las cadenas son distintas”; //aquí la salida será “Las cadenas son distintas”

Ejemplo de strcpy strcpy(cadena1,cadena2); cout<<cadena1<<“\t”<<cadena2; //La salida será: “Juancito Juancito” Otra función es strrev(cadena) que permite invertir una cadena, por ejemplo; strrev(cad1); cout<<cad1; //La salida será: “oticnauJ”