Convertirnos en un CLUB EXCELENTE Proceso de Club Excelente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Instituto de Liderazgo Rotario
1 Pertsonen asebetasuna administrazio publikoan: esperientziak eta ikasitako lezioak La satisfacción de las personas en la administración pública: experiencias.
EL SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS Y LOS INDICADORES DE GESTIÓN
¿ qué obtengo al ingresar a un club de Leones?
Cuestiones y problemas
¿Para qué estamos aquí? Significado de liderato
Julio METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING 1.Introducción 2.El material 3.Puntos destacados.
Protocolo técnico. Pasos metodológicos Pasos metodológicos Pre-ejecución Pre-ejecución Ejecución Ejecución.
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
determinar nuestras necesidades?
¿Qué hace excelente a un club?
¿Qué podemos hacer a continuación?
Taller de Planeamiento Estratégico Distrito 4355
Proceso de evaluación de las comunidades ( Community Assessment Process – CHANGE) Herramienta para que las comunidades compartan información.
FORMULACIÓN DE INDICADORES
El marco estratégico.
Actualización para los clubes rotarios
PROGRAMA LEÓN ORIENTADOR CERTIFICADO

Capacitación del Vicegobernador
SEGMENTACION DE MERCADOS
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, 2013 Distrito Federal Reunión del Grupo de Trabajo.
MESA REDONDA: OFERTA EDUCATIVA VS DEMANDA DEL MERCADO LABORAL María José Lemaitre 1° Bienal de Educación Superior y Mundo del Trabajo Universidad Técnica.
CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
La Importancia de la Extensión. 2Lions Clubs InternationalLa Importancia de la Extensión ¿Por qué es importante la extensión? Para revitalizar y aumentar.
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dir. de Capacitación Agosto 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Marketing para Tecnología de Información
Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Cómo descubrir y formar líderes
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
Estableciendo Metas y Planeación
FUNDACIÓN LIONS CLUBS INTERNATIONAL
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
TALLER DE PUBLICACIONES Sept 2008 GABINETE DE COMUNICACION Y EDUCACION Taller de Campañas 14/04/2011.
I-6: Una estrategia de seis vías hacia una
Taller de Planeación Estratégica
Organización de un nuevo club
PROGRAMA DEL PRESIDENTE INTERNACIONAL
Lions Clubs International  Capacitación de Jefes de Zona.
Las huellas... Ponen en evidencia nuestro impacto
Informes en línea Fácil acceso a expedientes de socios y administrativos Remitir y ver los informes de actividades de servicio ¿Desde qué país participa?
VISTA PREVIA DEL PCE Las siguientes láminas son del Taller de PCE.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
C ó mo lograr metas. 1. Fijar metas 2. Crear planes de acci ó n 3. Manejar las metas.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 9 Junio 2012.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 7ª. Revisión del Desempeño (Enero- Marzo) Unidad de Desarrollo Organizacional 28 de Abril de ª. Revisión.
CÓMO FIJAR METAS. 1 Metas claramente definidas “Si no hay metas claramente definidas, mostramos una extraña lealtad a los actos triviales.” Autor desconocido.
Aprender de los participantes (seguidores) y contribuir con ellos.
1 Módulo 5: Actividades de servicio del club Leo.
Módulo 6: Programa de Clubes Leo Recursos de LCI
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital:
BIENVENIDOS A LA SESIÓN DE CAPACITACIÓ N DEL INSTRUCTOR 2013.
Transcripción de la presentación:

Convertirnos en un CLUB EXCELENTE Proceso de Club Excelente ¿Qué podemos hacer PARA Convertirnos en un CLUB EXCELENTE Proceso de Club Excelente PCE

Fijar metas Crear planes de acción Revisión del programa Definir Objetivos Fijar metas Crear planes de acción Revisión del programa 2 2 – En esta etapa, fijaremos metas y crearemos el plan de acción, basándonos en las necesidades que identificamos cuando completamos la Evaluación de la necesidades de la comunidad y la encuesta ¿Cómo califica su Club?

Revisión de las características de excelente ¿Recuerda las 5 características de un club excelente? Dispuesto al servicio Buena comunicación Programa fuerte de aumento de socios Retención de socios Liderazgo y operaciones de club eficaces 3 3 – Pedirle si recuerdan las cinco características del Club Excelente

Fijar metas

Enunciados eficaces de las metas Específicas Mensurables Alcanzables Realistas De duración determinada 5 5 – Cada meta debe expresar lo que lograrán - Debe poder medirse, quizás debe tener un porcentaje o un numero de meses, cantidad etc. - Cada una debe ser algo sobre lo cual se pueda actuar - Debe ser realista y debe lograr mas que el año anterior - Cada meta debe tener una duracion determinada con un plazo concreto

Ejemplo de enunciado Servicio - Terminar un proyecto de servicio nuevo en junio Comunicación - Crear y distribuir comunicados de prensa para tres eventos del club antes del 1 de mayo de este año Aumento de socios - Captar cinco nuevos socios antes del 15 de abril de este año Liderato - Capacitar a los nuevos dirigentes del club antes de que tomen posesión del cargo Desarrollo del club - Tener una orden del día para cada reunión este año 6 6 -

Plan de acción

Sea específico Acciones en secuencia Hitos a celebrar Plan de acción eficaz Sea específico Quién, qué, cuándo, cómo ... Acciones en secuencia Hitos a celebrar 8 8- Gracias al plan de acción sabrán cuando lo harán y como.

Contenido del plan de acción ¿Qué acción se realizará? ¿Quién participará o será responsable? ¿Qué recursos se necesitarán? ¿Cuándo se completará? ¿Cómo sabremos que está concluido; o cómo veremos los resultados? 9 9

Modelo de plan de acción ¿Qué? (pasos a seguir) ¿Quién? (persona responsable) ¿Recursos? (lo que se necesita) ¿Cuándo? (¿cuál es el plazo señalado?) ¿Resultados? (cómo sabemos que se ha completado) Captar 5 nuevos socios Capacitar a los nuevos dirigentes del club antes de que tomen posesión del cargo 10 Todos los Leones Dirigentes actuales Folletos y carteles para distribuir Manual de Dirigentes de Clubes 15 de abril de 2010 1 de julio de 2010 Cuando 5 personas hayan entregado la solicitud C

Revisión del programa

Revisión del programa y conclusión ¿Por qué estamos aquí? Necesidades de la comunidad Características de excelente Mejorar la eficacia Calificación del club Revisión de la encuesta y el cuestionario Fijar metas Planificar la acción 15 POR QUE ESTAMOS AQUÍ? LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD SON MUCHAS SU COMUNIDAD NECESIA QUE SU CLUB SEA EXCELENTE EL MUNDO NECESITA DE LOS LEONES

Las necesidades de la comunidad son muchas ¿POR QUE ESTAMOS AQUÍ? Las necesidades de la comunidad son muchas Su comunidad necesita que su club sea excelente El mundo necesita a los Leones

NECESIDADES DE LA COMUNIDAD La Evaluación de las necesidades de la comunidad ayuda al club a evaluar los programas y servicios que presta a la comunidad.

Revisión de las características de excelente ¿Recuerda las 5 características de un club excelente? Dispuesto al servicio Buena comunicación Programa fuerte de aumento de socios Retención de socios Liderazgo y operaciones de club eficaces 3 3 – Pedirle si recuerdan las cinco características del Club Excelente

Excelentes Comunicaciónes Proyecto de Aumento de socios MEJORAR LA EFICACIA Proyectos de servicio Excelentes Comunicaciónes Proyecto de Aumento de socios Desarrollo del club Capacitación de líderes

CALIFICACION DEL CLUB La encuesta ¿Cómo califica su club? ofrece la oportunidad de comprender el estado del club, mostrando tanto los puntos fuertes como los débiles.

REVISION DE LA ENCUESTA Y EL CUESTIONARIO ¿Recibió de vuelta de la comunidad cuestionarios suficientes para evaluar correctamente los resultados? ¿Qué tipo de servicios descubrió que necesita la comunidad? ¿Qué cambiará sobre los proyectos en los que actualmente participa su club para atender mejor las necesidades de la comunidad

Aplicar lo que ha aprendido Decida como el club fija sus metas y que planes de acción correspondientes puede completar. ¡Cree su club excelente!

PROCESO DE CLUB EXCELENTE TIENE PREGUNTAS?