RESULTADOS Y NOVEDADES COMERCIALES GERENCIA COMERCIAL 20/07/2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO
Advertisements

COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
CONTABILIDAD BANCARIA modelos de contabilización
COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD
COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD
0 Tarifa Social Marcelo Rivera 21/11/ REGULACIÓN NACIONAL.
OFERTAS PUBLICAS DE INSTRUMENTOS A CORTO PLAZO
CAJA DE SEGURO SOCIAL PANAMÁ DIRECCIÓN NACIONAL DE INGRESOS POR: ASCANIO ALBEROLA JUNIO, 2007.
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
1 c INSPECCIÓN CAMPAÑA DE DE REBAJAS DE INVIERNO 2011 Y CAMPAÑA GENERAL DE INSPECCIONES BALANCE DE LA.
Algunas Implicaciones
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
CONDICIONES ESPECIALES MIEMBROS ASOCIADOS ASEFIGET
MERCEDES GARCIA.
INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY, ARGENTINA Y BRASIL
Casos Prácticos EXTERIORIZACION DE LA TENENCIA DE MONEDA NACIONAL, EXTRANJERA, DIVISAS Y DEMÁS BIENES EN EL PAIS Y EN EL EXTERIOR 1.
La eólica en el nuevo decreto de Retribución del Régimen Especial Enrique Albiol Vicepresidente Presidente Sección Eólica de APPA Madrid, 18 de marzo de.
LA BANCA BAJO UN SOLO TECHO
Instructivo Recaudo de Facturas Servicios Públicos y Privados
Vanguardia en Comunicación
DISEÑO DE BASE DE DATOS DISEÑO DE SOFTWARE.
Grupo BBVA Julio 2012.
Propuesta de Negocio.
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
GAF Google AdWords™ Fundamentals Sesión 5: Facturación y pagos de AdWords™ 4.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
CONCILIACION BANCARIA
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
1. 4 Grupo de sorteo con suscriptores solamente. Ahorre durante doce meses y pague cómodamente sus impuestos, vacaciones o compre sus regalos.
CURSO TARIFAS Contenido:
03690 – San Vicente del Raspeig ALICANTE
Macroeconomía.
¿Quienes somos? Grupo Financiero Scotiabank Inverlat es miembro del Grupo Scotiabank, una empresa global de servicios financieros, cuya casa matriz se.
Facturación SICOM para ejecutivos de atención telefónica
Cuentas y Documentos por cobrar
PROGRAMAS DE REGULARIZACIÓN DE CONTRIBUCIONES LOCALES 22 de Junio del 2011.
Robo de Identidad.
Efectivo e Inversiones Temporales
un nuevo concepto comercial Abril es una potente plataforma de gestión de las relaciones con nuestros clientes que permitirá explotar.
UTE PREMIA ES UN INSTRUMENTO QUE LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA HA APROBADO PARA RECONOCER A SUS CLIENTES AÑO A AÑO (Resolución 1731 del )
Plan de Abatimiento del Consumo Irregular de Energía Eléctrica en Zonas de Vulnerabilidad Socio Económica.
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
MULTIRED CELULAR.
OPERACIONES BÁSICAS DE COBROS Y PAGOS
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
MARKETEAM NEWS PROMOCION 1Q 2011 ALIANZA ETB - DIRECTV.
El Estado de Resultados.
SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Pago de Nómina 25 de agosto de 2010 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Secretaría Distrital de Hacienda.
Convenio Beneficios Funcionarios
Confidencial Nuevo acuedo ATEVAL – VODAFONE Julio 2010 Confidencial.
ASPECTOS REGULATORIOS PÉRDIDAS DE ENERGIA EN DISTRIBUCION Bogotá, noviembre 15 de 2002.
Informe sobre los productos y tarifas que ofrecen las empresas que brindan el servicio de telefonía celular en el Perú Gerencia de Usuarios Planes Tarifarios.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Tarifa de Zafra Estival y otras opciones ¿como funcionan? Marco legal y Regulatorio: posibilidades y limitantes. Gestión de la Demanda: Casos prácticos.
Artículo 1 Se entenderá por medio de pago electrónico las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito, los instrumentos.
XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
Modificación de la Estructura del Pliego Tarifario del Servicio Eléctrico.
Condiciones de Crédito
Agenda Web Contamos con 2 tipos de Agenda: Clientes y Técnicos y Firmas Instaladoras.
TRABAJO DE FORMACION Y ORENTACION PARA EL EMPLEO
Si pagas más de $1,000 pesos de Luz ¡ERES UN BUEN CANDIDATO!
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
Proyecto Hogares Sostenibles Proyecto Hogares Sostenibles 2 Bajo nivel de ingresos en segmentos vulnerables. Bajo nivel de recaudo en este segmento de.
Sector Telecomunicaciones Cierre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2016.
Propuesta sistema facturación electricidad Asamblea general extraordinaria 14 junio 2014.
ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO Noviembre 2012 EL MERCADO MAYORISTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Panel sobre Redes Inteligentes y Movilidad: El Plan de UTE 14 de junio de 2016 LATU.
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS Y NOVEDADES COMERCIALES GERENCIA COMERCIAL 20/07/2010

1.Clientes buenos pagadores Reconocimiento a clientes que tienen buen comportamiento con la empresa. La ley habilita el tratamiento particular de clientes que tienen buen comportamiento de pago durante un período de 12 meses por lo menos. En ese caso, si el cliente paga una factura fuera de fecha, UTE no cobra multas y recargos. UTE no espera que el cliente venga a reclamar. AUTOMÁTICAMENTEAUTOMÁTICAMENTE devuelve las multas y recargos al cliente, explicitándolo en la factura clientes por mes, han sido exonerados de multas y recargos.

2.Campaña de incorporación de clientes a la Tarifa Doble Horario Residencial (Opción Inteligente) 2. Campaña de incorporación de clientes a la Tarifa Doble Horario Residencial (Opción Inteligente) En el marco del gerenciamiento de la demanda, UTE procura que los clientes residenciales, con niveles medios de consumo (superior a 350 kWh mensuales), pasen a tarifa con tramos horarios y precios diferenciados, pretendiendo lograr una disminución de consumos en el horario pico (17 a 23 horas) y disminución del importe de la factura. UTE realiza campañas de captación de clientes a DHR, este año está vigente desde el 1/06/2010 hasta el 30/11/2010. Se exonera el costo de conexión. Se obsequia a los clientes lámparas de bajo consumo (LFC). Se asegura, por un año, al 100% de los clientes que ingresan en esta campaña, que las facturas no superarán lo que pagarían con la Tarifa Residencial Simple.

2. Evolución de contrataciones de la Tarifa Opción Inteligente Residencial

3. Opciones para abonar facturas y adecuar fecha de vencimiento UTE ha generado acuerdos con el sistema financiero y creado diversas opciones para que los clientes puedan pagar sus facturas con mayor flexibilidad y ajustar fecha de pago. Por otra parte el producto Vencimiento Elegido (Clientes Residenciales) donde el mismo define la fecha de pago, actualmente solo tiene costo de trámite por única vez $ 26 más impuestos. Débito automático en su cuenta bancaria (BROU, BANDES, BBVA, CITI, NBC, CREDIT URUGUAY, DISCOUNT BANK, ITAU, LLOYDS TSB, SANTANDER). Débito automático en su Tarjeta de Crédito (CABAL, CREDITEL, CREDITOS DIRECTOS, OCA, MASTERCARD, VISA). Red de Cajeros BANRED. Por INTERNET a través de (Esta modalidad requiere cuenta bancaria habilitada para transacciones on-line en Bancos asociados a BANRED y BROU). Vencimiento Pactado (Jubilados y Pensionistas), con una jubilación mensual inferior a $ Además, más de 1000 locales de cobranza habilitados en todo el país.

4. Disminución de las Pérdidas No Técnicas La planificación del abatimiento de las pérdidas no técnicas, se ha realizado en forma sistemática en las últimas dos décadas. La tendencia actual del indicador anual es a la baja, con recuperación significativa de energía no facturada. Las acciones emprendidas en el año 2010 han sido muy satisfactorias. En el año 2010 y hasta el 30 de junio se ejecutaron – inspecciones – readecuaciones de puestos de medida. –7.500 irregularidades detectadas. –Por la campaña de autodenuncia lanzada, más de clientes se han comunicado con la empresa para regularizar su situación o denunciar irregularidades de terceros. La campaña de AUTODENUNCIA se prorroga hasta el 31 de agosto.

4. Evolución % Pérdidas de Energía No Técnicas (*):Se han excluido las perdidas técnicas de energía (9 puntos) La reducción de 4 puntos (11,2%-7,2%) representa una facturación anual de U$S 50 Millones a valores actuales.

5. Tarifa de Consumo Básico (TCB) Público objetivo: hogares que tienen consumo eléctrico mensual básico y estable en el año (iluminación, conservación de alimentos, comunicación, entretenimiento y calentamiento de agua). El 01/02/2010 UTE asignó la TCB, en forma automática, a un poco más de suministros. Con posterioridad, clientes más solicitaron adhesión a esta tarifa. Disminución en la recaudación: 7,5 millones de U$S en 4 meses.

5. Ahorro de TCB respecto a Tarifa Residencial Simple. Algunos ejemplos

6. Comunicación de Cortes Programados por Mensajes de Voz Las mejoras de las instalaciones de la red eléctrica permiten alcanzar mayor calidad de servicio. Estas mejoras, en ciertas ocasiones, se realizan con cortes programados. El reglamento de calidad de servicio (URSEA) establece la obligación de realizar comunicación masiva en la zona de corte y específica a los clientes de porte. UTE incorpora a partir del mes de agosto 2010, en forma gradual, la comunicación de los cortes programados a los clientes a través de mensaje de voz a celular o telefonía fija. El cliente podrá aportar por Telegestiones UTE el número del celular y/o teléfono fijo en donde desea recibir este mensaje.

7. Microgeneración, nuevo concepto en el Sector Eléctrico Uruguayo Se autoriza a instalar generación de origen renovable eólica, solar, biomasa o mini hidráulica en la red de baja tensión. El microgenerador podrá intercambiar energía en forma bidireccional con la red de Distribución. UTE comprará de esta energía, por un período de 10 años. La energía entregada a la red de baja tensión por el microgenerador se remunerará al mismo precio del cargo por energía vigente en el Pliego Tarifario de UTE. Vigencia desde el 1/7/2010. Información a través de Telegestiones UTE 1930 y , Oficinas Comerciales y en Asesoramiento especializado por todos los canales de comunicación.