Cambios cromosómicos numéricos y estructurales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS MUTACIONES.
Advertisements

Anormalidades Cromosómicas Departamento de Patología Clínica.
LA MUTACIÓN Def. Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
Variaciones Numéricas y Estructurales del Cariotipo
Aberraciones numéricas y estructurales de los cromosomas
Aneuploidia y euploide
Las mutaciones cromosómicas.
El concepto biológico de la diploidización
VARIACIONES EN LA ESTRUCTURA WILLIAM ESCOBAR SALDAÑA
Alteraciones cromosómicas numéricas
El cromosoma es una organela dinámica para el empaquetamiento, replicación, segregación y expresión de la información en una molécula lineal de ADNdc.
MECANISMOS DE PRODUCCIÓN
El cariotipo Todas las células de un organismo tienen el mismo conjunto de cromosomas  cariotipo Se caracteriza por el número y la forma de los cromosomas.
Variaciones cromosómicas
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MIXTECA BAJA”A
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Escuela Normal Superior “Mixteca Baja” A.C.
CONTINUIDAD DE LA VIDA: VARIACIÒN Y HERENCIA TEMA: MUTACIONES
Bases celulares y moleculares de la genéica
Dra. Carmen Aída Martínez Bases Celulares y Moleculares de la Genética.
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
Genética Verano 2017 Examen Esquematice el proceso de ADN a proteína.
ANOMALÍAS DE LOS CROMOSMAS SEXUALES
Meiosis.
Genética II.
Escuela Normal Superior
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
EL GENOMA HUMANO.
Tema 3: Mitosis y Meiosis
¿Cómo puede pasar esto?.
Hecho por: Maria Fernanda Balboa Mariana Werner Irene Menocal
MUTACIONES.
Mutaciones.
Unidad 1: Material genético y división celular
TEMA 2. El Ciclo celular 4º ESO - Biología Bonifacio San Millán
CICLO CELULAR Meiosis.
Mutaciones.
Teoría Cromosómica de la Herencia
ANOMALIAS GENETICAS Dra. JUDITH DE RODAS.
CROMOSOMOPATIAS.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Reordenamientos cromosómicos estructurales
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
MUTACIONES.
Genética Mendeliana Repaso.
Cambios de la mutación -Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo. - Puede reproducirse espontáneamente debido.
Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN MUTACIONES 29/08/2018Mg. Blanca Pasco Barriga.
Citogenética clínica: anomalías estructurales
Herencia.
CLONACIÓN Y MUTACIONES CLASE Nº 25
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
MUTACIONES.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Alteraciones Génicas Alteraciones numéricas. Alteraciones cromosómicas Malformaciones congénitas.
CAPÍTULO 17. LA MUTACIÓN La mutación y la variación genética Tipos de mutaciones Tasas de mutación observadas.
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN?
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
SUPRESIÓN O DELECCION DE CROMOSOMAS Anomalía cromosómica por supresión o eliminación parcial del brazo corto del cromosoma 5,cuyo llanto recordaba.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
LAS MUTACIONES Y LAS MANIPULACIONES GENÉTICAS
UNIDAD 3 La transmisión de los caracteres Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE MUTACIONES SEGÚN SU TAMAÑO.
Genética Humana: Análisis de Pedigree, Cariotipo, Sindromes BIOL 3300L.
HERENCIA LIGADA AL SEXO. CROMOSOMAS. CROMOSOMA Término biológico aplicado para definir fragmentos largos en formas de hebra presentes en la cromatina.
Vigilada MinEducación Vigilada MinEducación BIOLOGIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Docente Rodrigo.
A.E: Reconocer el efecto de las mutaciones en la información genética y en la síntesis proteica. Colegio Santa Sabina Cuarto año Medio Depto. De Ciencias.
MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN.  Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula.
Transcripción de la presentación:

Cambios cromosómicos numéricos y estructurales Tema 13 Cambios cromosómicos numéricos y estructurales Tema 13 Cambios cromosómicos

Objetivos tema 13 Cambios cromosómicos numéricos y estructurales Deberán quedar bien claros los siguientes puntos: Las consecuencias genéticas, citológicas y evolutivas de las mutaciones cromosómicas Los cambios estructurales: deleciones, duplicaciones, inversiones y translocaciones Cambios en el número de cromosomas: Aneuploidías Euploidías Tema 13 Cambios cromosómicos

Mutaciones cromosómicas A B C D E F Estructurales Deleciones o deficiencias Duplicaciones Inversiones Translocaciones Numéricas Euploidías Monoploides (n) Poliploides [triploides (3n),...] Aneuplodías Nulisomías (2n-2) Monosomías (2n-1) Trisomías (2n+1) A C D E F A B B C D E F A E D C B F A B C D J K G H I E F Tema 13 Cambios cromosómicos

Cromosomas politénicos de Drosophila Tema 13 Cambios cromosómicos

Deleciones o deficiencias Dos tipos de deleciones Terminales (una rotura) Intersticiales (dos roturas) Efectos fenotípicos Generan letalidad (abortos) A veces en heterocigotos dan fenotipos aberrantes (fenotipo Notch en Drosophila o síndrome cri de chat en humanos) Detección: citológica: bucles (loops) en cromosomas heterocigotos genética: ausencia de recombinantes en heterocigotos No reversión en las mutaciones generadas por la deleción Pseudodominancia en heterocigotos A B C D E F B C D E F A B C D E F A C D E F D A B C E F G A B C E F G Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Sindrome cri-de-chat Deleción, 46 XX ó XY, 5p- Microcefalia, cardiopatía, discapacidad intelectual (retraso mental) grave El origen de la enfermedad está en una deleción en el brazo corto del cromosoma 5 Microcefalia, cardiopatía, retraso mental grave Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Duplicaciones A B B C D E F A B C D E B F Dos tipos de duplicaciones En tándem Dispersa Crom 11 Crom 22 Crom 16 Familia globinas Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Duplicaciones Efectos fenotípicos Deletéreas. Su intensidad depende del tamaño Mutación Bar en Drosophila resulta de una duplicación de 6 bandas politénicas del cromosoma X Detección citológica: bucles (loops) en cromosomas heterocigotos C A B C E F G A B C E F G Tema 13 Cambios cromosómicos

Mutación duplicación Bar en Drosophila Generación duplicación ojos Bar por recombinación desigual Tema 13 Cambios cromosómicos

Duplicaciones Papel en evolución: la duplicación de secuencias génicas desempeña un papel principal en la evolución de familias génicas (Ejemplo la familia de las globinas) Hemoglobina ancestral Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Duplicaciones En los humanos existe una gran número de duplicaciones segmentales (~50Kb) Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Inversiones A B C D E F Dos tipos: Paracéntricas (no incluyen el centrómero) Pericéntricas (incluyen el centrómero) Efectos Cambio de orden de los genes (relaciones de ligmiento) Efecto de posición: variegación en el mutante white de Drosophila) A D C B E F A E D C B F Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Inversiones Efectos (continuación) en heterocigotos (heterocariotipos) para inversiones Los cromosomas sinapsados producen bucles de inversión observables citológicamente Inhibición parcial del entrecruzamiento El entrecruzamiento en la región invertida genera gametos desequilibrados (con duplicaciones o deficiencias) que conducen a semiesterilidad En inversiones paracéntricas el entrecruzamiento produce fragmentos cromosómicos acéntricos y dicéntricos no recombinante desequilibrado Entrecruzamiento en la región invertida de un heterocigoto para una inversión pericéntrica Tema 13 Cambios cromosómicos

Inversión paracéntrica (no incluye el centrómero) Cromosoma no recombinante Cromosoma dicéntrico desequilibrado Cromosoma acéntrico desequilibrado Entrecruzamiento en la región invertida de un heterocigoto para una inversión paracéntrica Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Translocaciones Rotura de dos cromosomas no homólogos seguido por un intercambio de fragmento(s) Recíproca No recíproca Detección: Los heterocigotos (heterocariotipos) forman una figura cruciforme en la meiosis observable citológicamente A B C D J K G H I E F Tema 13 Cambios cromosómicos

Segregación en heterocigotos para translocaciones La disyunción durante la meiosis I (y en ausencia de entrecruzamiento) puede producir gametos 100% equilibrados (segregación alternante) o 50% desequilibrados (segregación adyacente 1 y 2) Tema 13 Cambios cromosómicos

Translocaciones robertsonianas unión de dos cromosomas acrocéntricos por sus centrómeros o disociación de un cromosoma en dos a partir del centrómero Disociación Fusión Tema 13 Cambios cromosómicos

Mutaciones numéricas: Aneuploidías Uno o más cromosomas son ganados o perdidos Nomenclatura: Monosómica 2n - 1 Nulisómica 2n - 2 Trisómica 2n + 1 Tetrasómica 2n + 2 Suele ser letal en animales y deletérea en plantas Resulta de la no disyunción o retraso cromosómico durante la anafase de la meiosis I La no disyunción también se da durante la mitosis, produciendo mosaicismo (p.e. ginandromorfos en Drosophila) Gameto n + 1 Meiosis Tema 13 Cambios cromosómicos

Aneuploidías en humanos Monosomía cromosoma X: Síndrome de Turner, 45, X Trisomía 21 (síndrome de Down) 47, XX o XY, +21 Trisomía 18 (síndrome de Edward) 47, XX o XY, +18 Trisomía 13 (síndrome de Patau) 47, XX o XY, +13 Trisomías cromosomas sexuales Cariotipo XYY, 47, XYY Síndrome de Klinefelter, 47, XXY Hembra triple-X, 47, XXX Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Monosomía (2n-1) Falta una copia de un cromosoma, suelen ser letal en la mayoría de los casos. Caso especial asociado al X: Síndrome de Turner (X0) Síndrome de Turner (X0) Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Síndrome de Down Trisomía (2n+1) Tema 13 Cambios cromosómicos

Incidencia del síndrome de Down con la edad de la madre Tema 13 Cambios cromosómicos

Síndrome de Klinefelter (XXY) Causado por la combinación cromosómica XXY. Varones estériles y viables hasta la edad adulta Síndrome de Klinefelter (XXY) Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Otras reordenaciones en humanos Síndrome del cromosoma X frágil (~ recesivo ligado al X) 1/1250 hombres y 1/2000 mujeres Causa más frecuente de discapacidad intelectual (retraso mental) tras síndrome Down Síndrome de Down familiar Translocación equilibrada y heredable del cromosoma 21 4% de los síndrome de Down Síndrome cri-de-chat Deleción, 46 XX ó XY, 5p- Microcefalia, cardiopatía, discapacidad intelectual grave X frágil: si el número copias en tándem supera 200 copias inactica un gen que le sigue Tema 13 Cambios cromosómicos

Destino de cada millón de cigotos que se forman en humanos Tema 13 Cambios cromosómicos

Incidencia de mutaciones en enfermedades humanas Tema 13 Cambios cromosómicos

Mutaciones numéricas: Euploidías Número variable de juegos cromosómicos haploides completos Nomenclatura: Monoploide o haploide (n) Diplodie 2n Triploide 3n Tetraploide 4n Poliploidía: anfibios, reptiles, plantas La monoploidía da lugar a meiosis aberrantes (esterilidad) y se expresan los alelos deletéreos recesivos La poliploidía cuando surge produce gametos desequilibrados en meiosis, sobretodo en juegos impares (3n, 5n,...). Dan lugar a frutos mayores sin semillas (sandías sin pepitas). Es un factor importante en el origen de nuevas especies de plantas Poliploides Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Emparejamientos posibles y segregación con un número impar de cromosomas (3n) Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos Emparejamientos posibles y segregación con un número par de cromosomas (4n) Tema 13 Cambios cromosómicos

Tema 13 Cambios cromosómicos La poliploidía es común en plantas: No mecanismos cromosómicos de determinación del sexo Al reproducirse vegetativamente pueden evitar los problemas meióticos por más tiempo Su forma de fertilización (por viento o insectos) aumenta la probabilidad de cruces híbridos Tema 13 Cambios cromosómicos

Evolución del número cromosómico en plantas dicotiledóneas Tema 13 Cambios cromosómicos

Equilibrio génico en euploidias y aneuploidias Los poliploidías generan un aumento en el tamaño del organismo pero mantienen sus proporciones. Sin embargo, las aneuploidías autosómicas alteran la forma y proporciones de un modo característico. En general, las trisomías se toleran mejor que las monosomías. En Drosophila los únicos aneuploides autosómicos que sobreviven son los del cromosoma 4 (1-2% del genoma). Efecto de la dosis génica (equilibrio génico) y de los alelos deletéreos. En el caso del cromosoma X existe una compensación de dosis. Tema 13 Cambios cromosómicos