2º de Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡HOLA NIÑOS! ¿ME PODÉIS EXPLICAR EN QUÉ CONSISTEN LAS OPERACIONES?
Advertisements

COMO DIVIDIR CON 2 CIFRAS EN EL DIVISOR.
MATEMÁTICAS: TEMA 2 Sumamos, restamos y aprendemos las horas.
RESTA CON RESERVA Prof. José Mardones C.
Adición Y sustracción Prof. Ximena Barraza Cortes Clase N° 3.
La resta.
Operaciones aritméticas..
ROBERTO CAREAGA MEDINA.  inverso ( -2 ) (+2)  (-) dirección hacia la izquierda  (+) dirección hacia la derecha.
OPERACIONES CON ÁNGULOS
Resolver sustracciones aplicando distintas estrategias.
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
Matemáticas El euro nuestra moneda PRIMARIA.
REPASO TEMAS DE EXCEL.
Educación Matemática Tercero Básico
Sumas y restas de fracciones de igual denominador
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ENTEROS
RETROALIMENTACIÓN UNIDAD 2 “ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN”
Siempre con un referente manipulativo Con mucho trabajo de la tabla de sumar.
SUSTRACCIÓN MÉTODO: AMPLIFICACIÓN DEL VALOR DE POSICIÓN.
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Permite sumar los datos que hay en un rangos de celdas. Autosuma Pasos: 1.Haz clic en la celda donde vas a colocar la suma 2. Selecciona el botón del menú.
Unidad de indagación 1: parte 1
algebra 4 resta de poli Resta de polinomios
Operaciones Aritméticas
Conociendo Las Centenas
Resta de matrices.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 TEMA 5.4 Suma de Polinomios.
“Suma o adición”.
Unidad de indagación : Quiénes somos
Método Singapur: Capítulo 2
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
Operaciones con números decimales. Suma de números decimales Para sumar números decimales: 1º Se escribe un decimal debajo del otro, de modo que se correspondan.
SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS CLASE N° 4. Clase N° 4 12 de marzo  objetivo de la clase: “ Resolver adiciones y sustracciones de números positivos.
SUSTRACCIÓN DE POLINOMIOS Profesor: Héctor Espinoza Hernández Lección 5.
Unidad 2: Operaciones en distintos Sistema de Numeración Prof. Silvana Castro Cátedra: Matemática Discreta Carrera: Lic. / Ing. Sistemas TUDAW Año 2013.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
Matemática Operaciones básicas. Aritmética Es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con.
Adición y sustracción. De números decimales..
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CONJUNTOS NUMERICOS.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
PATRONES CON POTENCIAS DE SEMIDECENAS
TEMA 10: LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA ADRIÁN SÁNCHEZ.
UI 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUMA Y RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES.
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES Tema 1
MarÍa del c. vÉlez Quinto grado
Operaciones con números decimales.
MONOMIOS.
MATEMÁTICA 2º E.PRIMARIA
Adición de números enteros
UI 2 Patrones y funciones
MATEMÁTICAS OPERACIONES PRESENTADO: POR EL DOCENTE SAENZ MORALES YEMER GUSTAVO.
REPASO PRUEBA DE MATEMÁTICAS
La Multiplicación (I).
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
OPERACIÓNTRUCORESULTADO FINAL Mitad de Se descompone el número en decenas enteras y unidades 41 Tercera parte de Se.
UI 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUMA Y RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES.
Divisiones con dos cifras
PATRONES CON POTENCIAS DE SEMIDECENAS
TRUCO 7 Dos cifras con la misma decena y cuyas unidades suman 10
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
Restar con decenas y unidades
3º de Primaria.
2º de Primaria.
DECIMALES. OPERACIONES CON DECIMALES SUMA RESTA MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN OPERACIONES BÁSICAS Cómo resuelvo??? a)Primero se escriben unos debajo de otros,
13 x TRUCO 8 Dos cifras con la misma cifra de unidades y cuyas decenas suman 10.
3º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

2º de Primaria

Unidad 3 La resta

En una resta hay varios elementos (partes)

El minuendo es el número primero, es el número al que le restan El minuendo es el número primero, es el número al que le restan. Tiene que ser el número mayor

El sustraendo es el número que quita o resta al minuendo El sustraendo es el número que quita o resta al minuendo. Tiene que ser el número menor

La diferencia es el resultado de la resta

Comprobación de la resta

Para comprobar si una resta está bien hecha, sumamos el sustraendo con la diferencia y obtenemos el minuendo

Observa este ejemplo

Resta con llevadas

Cuando una cifra del minuendo es menor que la del sustraendo, tenemos que coger una decena a la siguiente cifra.

Si he quitado una decena al minuendo pero sigo dejando el mismo número, tengo que añadir una decena en la cifra

del sustraendo para que no cambie el resultado. Ésta sería la llevada