INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTO RRHH PROMOCION Resultados por AREA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS ORAS CONHU INTEGRACION en SALUD Armonizar Políticas Propiciar Espacios de Intercambio Responder a Problemas Comunes MISION: Garantizar.
Advertisements

INTEGRACIONVIGILANCIAMEDICAMENTORRHHPROMOCION Resultados por AREA.
BOLIVIA ECUADOR CHILE VENEZUELA PERÚ COLOMBIA DERECHO DE PALABRA SOLICITADO POR LOS MINISTROS ANDINOS DE SALUD Reunión de Ministros de Salud de MERCOSUR.
DERECHO DE PALABRA SOLICITADO POR LOS MINISTROS ANDINOS DE SALUD
Plan Andino de Salud en las Fronteras PASAFRO.
AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los billones de dólares el % menos que el Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.
Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue
13 y 14 de junio de 2013 Lima, Perú FORO REGIONAL ANDINO Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región.
OPS/OMS CT Subregional SAM Mejorando la eficiencia y eficacia SAM - CSMM
Información e indicadores para la construcción y el seguimiento de un sistema de tratamiento de drogas Reunión Redla Cartagena de Indias, Junio 2014.
Plataforma Regional para el Acceso y la Innovación en Tecnologías de la Salud Noviembre 2012 Washington, DC Analía Porrás Asesora, Medicamentos y Tecnologías.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL BASADO EN ATENCION PRIMARIA SANTANDER MARTHA HELENA LEON FRANCO Secretaría de Salud Departamental.
Informe Resultados Enero – Junio 2015 Presidencia Pro Tempore Guatemala.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
“Proyecto de implementación del Instituto de Salud Pública de Uruguay en el contexto de la Red de Institutos Nacionales de Salud de UNASUR” Dra. Lucía.
PRIORIDADES DE LA COOPERACIÓN DE OPS/OMS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
Abordaje intersectorial de la salud en el marco del SICA SG SICA/PPT Guatemala/SE COMISCA Aprobado por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores.
Epidemiología “Fortaleciendo la comunicación web” Dra: Raquel Rosa setiembre 2010.
PP E022 Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Lugar, Dia del Mes del Año
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Creación CDCE Guatemala
PRESENTACION DE PROYECTOS COFECYT
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
COMISIÓN DE SERVICIOS Y COMERCIO DEL CONO SUR
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
RASGOS DE LOS INFORMES SECTORIALES DE LAS
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
ESTRATEGIA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA
Ministerio de Salud. Dirección de Salud Ambiental
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Ecuador
CONVOCATORIA DE LA DÉCIMA RONDA DEL FONDO MUNDIAL
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo
SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD AVANCES Y DESAFÍOS
Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica.
Dirección Nacional de Educación Superior
Formación Continua para el empleo y la competitividad
DOCUMENTO REVISADO Y APROBADO
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Centro Universitario de Farmacología (CUFAR)
MESA REDONDA: “Hacia un Mercado Común Agrícola Regional”
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP): Antecedentes
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Programas y proyectos de la Dirección Regional de Salud Animal
Pilar Alfredo Lagos. Ms.C, QF
Funciones Esenciales de Salud Pública
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Noviembre 2012 Washington, DC
RED DE SALUD AZANGARO SALUD - MICRO RED SAN ANTON.
TEMA 7. EL CONTRATO PROGRAMA DE LOS DISTRITOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS Esteban Moreno Toral.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
Características y elaboración de las normas internacionales
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
EVALUACION DEL AVANCE AL PRIMER TRIMESTRE DEL POI 2019 UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES – UFGRED.
POLITICA NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD CUMPLE NORMAS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD  Las organizaciones proveedoras de atención de salud asumen como responsabilidad.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
III Conferencia Economica Nacional
Dra. Iritzel Santamaría Ministerio de Salud de Panamá
Área de Libre Comercio de las Américas
RESULTADO DE LA REVISIÓN CON EL GRUPO DE TRABAJO
CONDICION DE LA OBRA: EN EJECUCIÓN 1 ¡Familia en Llaqta Saludable…! BeneficiariosInversión 1064 familiasS/. 6’139, PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA.
Transcripción de la presentación:

INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTO RRHH PROMOCION Resultados por AREA

AGENDA DE INTEGRACION SUDAMERICANA R1: Salud incorporada a la Agenda VIGILANCIA MEDICAMENTOS RRHH PROMOCION AGENDA DE INTEGRACION SUDAMERICANA R1: Salud incorporada a la Agenda de Integración Sudamericana PROGRAMA ANDINO DE SALUD EN LAS FRONTERAS PASAFRO R2: Programa Andino de Salud en las Fronteras en ejecución PROYECTO CONTROL MALARIA EN FRONTERAS PAMAFRO R3: Fase 2 Pamafro en implementación

R4: Red Andina-Mercosur de vigilancia y respuesta articulada INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTOS RRHH PROMOCION R4: Red Andina-Mercosur de vigilancia y respuesta articulada VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA R5: Sistemas nacionales de vigilancia y respuesta fortalecidos SALUD AMBIENTAL R6: Documento sobre el cambio climático y el impacto en la salud elaborado EMERGENCIAS Y DESASTRES R7: Definición de acciones sobre Emergencias y Desastres

R8: Negociación Conjunta de Medicamentos realizada INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTOS RRHH PROMOCION R8: Negociación Conjunta de Medicamentos realizada POLITICA Y ACCESO A MEDICAMENTOS R9: Observatorio Andino de Medicamentos al servicio de los países R10: Capacidad de producción de medicamentos en los países evaluada R11: Control de calidad de los laboratorios fortalecido

R12: Propuesta de Normas de Evaluación de Tecnología Sanitaria INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTOS RRHH PROMOCION TECNOLOGIA SANITARIA R12: Propuesta de Normas de Evaluación de Tecnología Sanitaria R13: Articulación con otras Comisiones Subregionales

RRHH R14: Plan Andino de Recursos Humanos formulado y aprobado INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTOS RRHH PROMOCION R14: Plan Andino de Recursos Humanos formulado y aprobado RECURSOS HUMANOS EN SALUD R15: Programa de formación para líderes andinos en salud aprobado y en ejecución ECONOMIA Y SALUD R16:Informe sobre la inversión en salud en los países miembros presentando a los Ministros

LUCHA CONTRA EL TABAQUISMO R17: Grupos Nacionales INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTOS RRHH PROMOCION LUCHA CONTRA EL TABAQUISMO R17: Grupos Nacionales de lucha antitabáquica fortalecidos SALUD INTERCULTURAL R18: Plan de Salud Intercultural con financiamiento y en ejecución

R19: Plan Subregional de VIH/SIDA en implementación INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTOS RRHH PROMOCION VIH/SIDA R19: Plan Subregional de VIH/SIDA en implementación EMBARAZO EN ADOLESCENTES R20: Plan de Embarazo y Adolescentes aprobado e implementado

ERRADICACION DE LA MALNUTRICION INFANTIL INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTOS RRHH PROMOCION ERRADICACION DE LA MALNUTRICION INFANTIL R21: Plan de Erradicación de la Malnutrición Infantil preparado e implementado SALUD DE LOS TRABAJADORES R22: Comité Andino de Autoridades de Salud y Seguridad en el Trabajo activado y funcionando en coordinación con la CAN