PBOT CRECIMIENTO URBANO Habitantes, Urbano Rural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAROLINA SÁNCHEZ FIERRO
Advertisements

LA GESTION TECNOLOGICA CONTEMPORANEA UN CAMINO ERRANTE PARA DEPREDAR LA BIODIVERSIDAD Y FORTALECER EL CALENTAMIENTO GOBAL DEL PLANETA ALCIDES MUÑOZ PEREZ.
LA PLUSVALÍA Y OTROS SISTEMAS DE REPARTO La planificación territorial como fundamento de la gestión municipal.
GRAN TERRENO EN PUNTA NEGRA 300 HECTAREAS.
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
La mejor Orinoquia que podemos construir Manuel Rodriguez Becerra Profesor, Facultad de Administración Universidad de los Andes Cartagena, 25 de junio.
Ciudad de Guatemala el proyecto de transporte público.
Gobernación de Córdoba Secretaria de Desarrollo Económico y Agroindustrial CENTROS PROVINCIALES DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, Y SUS POTENCIALIDADES EN LA.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
DEFINICIÓN DE ESPACIO RURAL
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO
El diagnostico de uso de tierra y agua en zonas peri-urbanas Vladimir Cossio, Nicolas Faysse.
CONFORT Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Bahía de los Ángeles Nallely Manriquez Bello Coordinadora de Campaña Christian Portillo Asesor Pesquero.
PRESENTACION COMERCIAL Lote en Venta Cajica Carrera 6ª - Vía Zipaquira (Vereda Río Grande) Cajica - Cundinamarca.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
I JORNADA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (BOGOTA OCTUBRE 19 Y 20 DE 2015) PANEL: ¿Que relación se da entre la gestión publica.
CIRCUNVALACIÓN Por qué se eligió crecer hacia la zona Noreste -Muy baja calidad agrol ó gica de las chacras -Por consiguiente, menor valor de la tierra.
“Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Riesgo a Incendios Forestales en dos Comunidades Aledañas al Bloque de Áreas Protegidas de la Zona.
El Diagnóstico El diagnóstico evalúa la capacidad de acogida del territorio para las actividades de la sociedad SOSTENIBILIDAD HABITABILIDAD PRODUCTIVIDAD.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
DEFINICIÓN DE ESPACIO RURAL 1.Es un espacio amplio y continuo, con baja densidad de población. 2.Es un espacio en el que las actividades agrarias tienen.
UBATE ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA
CAPITAL. MUNICIPIOS ACAJETE ACATLAN ACTOPAN ALTO LUCERO ALTOTONGA APAZAPAN AYAHUALULCO BANDERILLA CHICONQUIACO TATATILA TEOCELO TEPETLAN COACOATZINTLA.
AURA GRACIELA GUTIERREZ LUZ DARY LEON JAIRO FRANCISCO CHINCHILLA JUAN CARLOS CARDENAS 1. Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
Sistemas Ambientales en el Ordenamiento territorial
TERRENO DE has. EN LA CARRETERA TRANSISMICA COATZACOALCOS-MINATITLAN Ubicación del Puerto De Coatzacoalcos La Ciudad de Coatzacoalcos, en el Estado.
POT ACUERDO 0373 DE 2014 FORMULACIÓN DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN URBANA (UPU) 9 – MANZANA DEL SABER Jornada de participación ciudadana IV 25 de junio.
LA MINERÍA EN TOLDA FRÍA: IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DE TITULACIÓN.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
BARRIO PLANADAS PRIMER AVANCE DE CARTOGRAFÍA SOCIAL.
LAN ASICO RDENAMIENTO ERRITORIAL WILLIAM MAHECHA SASIPA ALCALDEº ARQ. JORGE LUIS BAQUERO JEFE DE PLANEACION PLANEACION COLOMBIANA PLACOL Y CIA LTDA JUAN.
NATHALIA SABOGAL SANCHÉZ. LEYDI PAOLA PADILLA TEQUIA ANDREA CAROLINA MENDOZA LINA YIZETH QUINTERO ARCE JHON MORA ORDENAMIENTO TERRITORIAL NATHALIA SABOGAL.
Zona Franca de Occidente. * HIPOTESIS * L a implementación de la zona franca de occidente ha traído consigo una serie de cambios económicos y políticos.
Matriz –identificación- ReglamentosIrapuatoSalamanca Elaboración del Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial De área natural.
Estrategia de Desarrollo para SOTO NORTE Sepas – Ampsa Fundic – Itzea III
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
PROYECTO “ CORREDOR ECOLOGICO” Comuna Lo Barnechea
Planeación del territorio
Historia, demografía y economía del Gran Chaco
Observatorio de inteligencia espacio territorial
3.6. Maqueta El Contratista como entregable final del Programa Hídrico construirá una maqueta física y una maqueta virtual (dinámica en 3D) en las cuales.
Redes de Colaboración Público-Privada e Inter-empresarial en destinos turísticos rurales Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica.
Contenido Las cifras de reclamaciones en la ciénaga.
Diagnostico regional Cañada
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
OPCIONES DE CORREGIMIENTOS
Mayagüez.
CORREGIMIENTO MARTINEZ, CERETE – CORDOBA
PROVINCIAS ARGENTINAS
Menú: Dominación del territorio nacional. Video.
UBICACION LA CONCORDIA, BUCARAMANGA, SANTANDER, COLOMBIA PLAN PARCIAL LA CONCORDIA – BUCARAMANGA Bucaramanga cuenta con habitantes Bucaramanga.
Soy parte de un país costa rica.
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
INTERNET MOVIL DE CORDOBA ( IMC )
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
RIO RIMAC MORFOGENÉTICA NATURAL a. Factores Sismotectónicos b. Factores Volcánicos c. Factores Geoestructurales d. Factores Glaciales e. Factores.
Cuernavaca  Es un municipio, ciudad y capital del estado de morelos en mexico ubicada a 85 km al sur de la ciudad de mexico y 290 km al norte de acapulco.
Estado de México (Toluca)
INFRAESTRUCTURA. LOCALIZACION Y UBICACIÓN  Se localiza a una altitud de 560 m.s.n.m. y se ubica en la provincia de Tacna, departamento de Tacna.  Con.
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
Si quieres, puedes estudiar GEOLOGÍA en tu instituto, el IES “Miguel Espinosa” GEO= Tierra -logía= Ciencia.
AYAPEL, CORDOBA. 2098Km2, hab U R
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
PLAN DE ACCIÓN – GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TARIJA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA ISLA DE TIERRA BOMBA
Transcripción de la presentación:

PBOT CRECIMIENTO URBANO 34.571 Habitantes, 10.251 Urbano 24.320 Rural Noreste de Córdoba 715 km2 NORTE: Ciénaga de oro y Sahagún ESTE: Dto. Sucre y Ayapel. SUR: Buenavista y Planeta Rica. Oeste: Planeta Rica y San Carlos 1907 Primeras Casas personas aventureras provenientes de Sampues 1914. Perteneció a Sahagún 1957. Constituido municipio con terrenos de Sahagún, Planeta Rica y Ayapel 34.571 Habitantes, 10.251 Urbano 24.320 Rural (38.559) RURAL Región de la mojona Ciénega de cintura, el porro y las Isla flotante ciénaga del arcial URBANO Corredor vial Nacional Ruta 25 PUEBLO NUEVO CORDOBA Subregión: confluyen las Ciénegas de cinturas, porro y arcial con el Rio San Jorge y el caño carate PBOT CRECIMIENTO URBANO

RURAL URBANO 2001 PBOT Ganadería Extensiva (Conflicto) Articulo 17, parágrafo 1: se elabora el PBOT (dinámica) Falta de direccionamiento en el crecimiento Construcciones con ausencia de lineamientos (Carencia de Servicios) Carencia de plan vial 2001 PBOT Convergencia de diferentes actividades Ganadería Extensiva (Conflicto) Humedales y Complejos Cenagosos descuidados y destinados a otros usos (conflicto de usos) Poblaciones asentadas en zonas de alto riesgo Invasión en las zonas de transición (Convergen sistemas acuáticos y terrestres) RURAL

CRECIMIENTO URBANISTICO PUEBLO NUEVO CRECIMIENTO URBANISTICO 2017 2031 EXPERIENCIAS PBOT DESAFIOS Construcción de nuevos equipamientos colectivos Articulación del PBOT municipal con el delos municipios limítrofes (facilitaría la ejecución de proyectos) Articulación del PBOT Municipal con los planes viales nacionales. Ampliación del perímetro Urbano Rectificación del uso del suelo (dado las nuevas exigencias ) Construcción de la ruta de la esperanza Ayapel – Pueblo Nuevo Traer Universidades y no solo programas . Lograr el equilibrio entre el crecimiento en el sector de los hidrocarburos y la conservación de los ecosistemas naturales en busca de un desarrollo sostenible Concientización de la importancia del uso del suelo (disminuido el conflicto) Recuperación del espacio Publico Titulación de Predios El papel de la administración frente al auge de las empresas dedicas a la explotación de hidrocarburos