La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CORREGIMIENTO MARTINEZ, CERETE – CORDOBA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CORREGIMIENTO MARTINEZ, CERETE – CORDOBA"— Transcripción de la presentación:

1 CORREGIMIENTO MARTINEZ, CERETE – CORDOBA

2 TOPOGRAFIA El Municipio presenta dos tipos de topografía: una completamente plana que se localiza sobre todo el valle del Río Sinú con pendientes que no superan el 3% y, otra al noreste con relieve ligeramente ondulado a quebrado, con pendientes hasta del 50% en donde las principales unidades fisiográficas son abanicos. La parte media del valle del Río Sinú se localiza a la altura de Cereté inclinándose hacia el oriente debido a la rápida sedimentación del río en relación con las orillas del valle

3 RELIEVE El municipio de Cereté se localiza en el valle medio del Sinú, presenta vertientes de colinas baja en la margen izquierda que no superan los 100 m.s.n.m., el resto del territorio es plano perteneciente al valle aluvial con algunos sitios de terrenos bajos y anegadizos, en esta zona es donde el valle del Sinú logra alcanzar hasta los 60 kilómetros. Los suelos de esta zona bajo criterio pedológico-morfológico se agrupan en suelos de murallas de inundación (Son acumulaciones de arena y limo, dispuestos longitudinalmente a lado y lado de los cursos de ríos y caños, como Sinú y Bugre) de napas de limos de desbordes y de concavidades.

4 SUELOS El valle del Sinú es la zona agrícola más importante de la región; forma parte de la planicie fluvio-lacustre, que comprende murallas de inundación, concavidades, valles estrechos y terrazas. En relación con los factores y procesos que más influyen en la evolución de los suelos, esta el material parental, cuya base compuesta por sedimentos marinos y fluviomarinos, ha dado origen al desarrollo de las características de estos suelos.

5 MARTINEZ LOCALIZACION: Este corregimiento se localiza al sur – oriente de la cabecera municipal, limita al norte con el corregimiento de Rabolargo y la cabecera municipal. Al sur con el municipio de San Carlos y el corregimiento de Venado Campanito. Al este con el municipio de Ciénaga de Oro y al oeste con el corregimiento el Retiro de los Indios. INFORMACIÓN HISTORICA POBLACIONAL: Los primeros pobladores de Martínez se ubicaron a lado y lado de la vía que comunicaba con los municipios de San Carlos y Ciénega de oro en esta zona el ciudadano español Mateo Gómez tenía una finca que se la administraba, un ciudadano indígena de nombre José del Carmen Martínez y en honor a su señora Susana Martínez la bautizo con el nombre de los Martínez y el siempre manifestaba, voy para donde los Martínez y con este apellido se fue identificando la zona hasta quedar bautizado el corregimiento con el nombre de Martínez.

6

7 DATOS URBANISTICOS: La cabecera del corregimiento es un centro poblado con un buen grado de consolidación urbanística, en el cual las vías se conformaron de acuerdo al trazado de las vías principales planteadas y a los diferentes caminos de herradura. La cabecera corregimental cuenta con una nomenclatura vial según el IGAC, pero esta es omitida por la población y se orientan por los diferentes nombres que tienen estas vías, tales como: Calle larga, Calle del oro, Calle del túnel, Calle del batallón, Calle la esmeralda y Calle de mata perro. Aledaño a la cabecera del corregimiento existen las urbanizaciones Alberto Saibis y 20 de Julio con densidad de 170 viviendas, localizadas en terrenos que fueron segregados de la cabecera corregimental para la construcción de estas urbanizaciones y vinculados al perímetro urbano municipal.

8 ECONOMIA: La estructura agraria se define en pequeños propietarios que desarrollan actividad productiva en predios menores de 15 hectáreas con un total de 494 predios, medianos propietarios que desarrollan actividad productiva en predios mayores de 15 y menores de 50 hectáreas con un total de 15 predios y grandes propietarios que desarrollan actividad productiva en predios mayores de 51 hectáreas con un total de 11 predios. La mayor fuente de empleos es el jornal y un tiempo de trabajo de 4 horas, genera aproximadamente el 70% de los empleos, Las desmotadoras de algodón, la fabrica de aceites y la fabrica de concentrados ubicada en los linderos con el municipio de Cienaga de Oro generan un 10% de empleos. Otros tipos de actividad económica son: los pequeños productores de pan coger y hortalizas, trabajos ocasionales en albañilería, carpintería, modistería y las empresas familiares de bollo dulce, seis propietarios de camperos de servicio público, 14 tiendas, cinco billares y una gallera.

9

10

11

12

13

14


Descargar ppt "CORREGIMIENTO MARTINEZ, CERETE – CORDOBA"

Presentaciones similares


Anuncios Google