TRS 2007 Características de Estudio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
RESULTADOS ANUALES de febrero de 2004 Buenos días......
Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Países y sus capitales.
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Actualización del Estudio Comparativo sobre la Inversión Colectiva en Iberoamérica. 4 y 5 de Diciembre del 2007 EVOLUCION.
1 PRESIDENCIA Sr.ESTEBAN ALEJANDRO ACERBO VICEPRESIDENTE BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA TECNÓPOLIS 25 DE OCTUBRE DE 2012 EVOLUCIÓN DEL BANCO DE LA NACIÓN.
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: El mercado de las TIC Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
Cuestiones y problemas
Problemas de práctica.
CARACTERISTICAS GENERALES RESULTADOS GENERALES DEL ESTUDIO
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Descripción de los datos: medidas de ubicación
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
Ejemplo A continuación aparecen las tasas de retorno de dos fondos de inversión durante los últimos 10 años. 1. ¿Cuál es más riesgoso? 2. ¿En cuál invertiría.
NUMBERS
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
La empresa y el entorno económico
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
La coyuntura de las PyME industriales Primer trimestre de 2010 Datos Preliminares Fundación Observatorio PyME.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Human Capital Tendencias en Recursos Humanos - Compensaciones Mayo 2006.
Índice relativo de Calidad Televisiva Período julio-agosto 2007.
Spanish Speaking Countries
Evolución de Exportaciones e Importaciones
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Informe de Coyuntura de la Industria Química y Petroquímica
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
1 Compras en Septiembre 2011
Comprometría en Junio de 2011.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
1 ALQUILERES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Carlos A. Sotelo Agosto 2008.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Los números. Del 0 al 100.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Uno 1.
ADI. 2 PERTENECIENTES A ADI REGION METROPOLITANA ADI (/)
Resultados Evaluación Docente 2011 Santiago, 27 de marzo de 2012.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
122% 162.8% 225,4% ,95% 183,89% 251,48% % 373,15%
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Estadística Administrativa II
Transcripción de la presentación:

TRS 2008 Encuesta de Remuneración Total Uruguay

TRS 2007 Características de Estudio Evolución de la Base de Datos Distribución Por Segmento Segmentación de la Muestra

Características del Estudio Distribución por Segmento (84 empresas) 84 empresas participantes 298 posiciones encuestadas Mas de 5000 Observaciones relevadas 29% de aumento en el ultimo año

Segmentación de la Muestra Dotación Facturación (en USD MM) El 33% de las empresas de nuestra base de datos tienen más de 150 empleados. El 24% de las empresas de nuestra base de datos facturan más de USD 50 MM

TRS 2007 Análisis de los Resultados Salario Base Evolución por nivel Comparación por puesto Comparación por Industria y Área

Evolución por Nivel Sueldo Base Mensual – Medida: Mediana = 18.7% Variación Sueldo Promedio Mayo 08 vs. Mayo 07 = 17.5% = 15.6% = 17.0% Gerentes Supervisores Staff Mercado General Fuente: TRS 2008 – Mercado General

Comparación Interanual por Puesto Sueldo Base Anual – Medida: Mediana = 15.2% = 14.3% = 15.9% = 15.6% Mercado General – Muestra Homogenea

Comparación por Puesto Total Efectivo – Medida: Mediana Fuente: TRS 2008 – Mercado General Mercado General – Muestra Homogenea

Comparación Interanual por Area Sueldo Base Anual – Medida: Mediana Mayo 2008 vs. Mayo 2007 Área (*) IT 19.3% Marketing 18.8% Logística 18.3% Finanzas 17.5% Comercial 17,3% RRHH 16.2% (*)Variaciones porcentuales Total General 17.5%

Mix de la compensación Incentivos de Corto Plazo Porcentaje del Salario Base Anual Niveles 2007 2008 Mediana 25 percentil Promedio 75 Percentil Directores 29% 17% 27% 42% Gerentes 19% 13% 18% 25% Supervisores/ Especialistas 14% 9% 12% Profesionales/ Administrativos 8% 6% 10% Ventas 15% Sueldo Base: 12 salarios mensuales. Incentivos Variable: Bonos de Corto Plazo + Incentivos de venta

Mix de la compensación Compensación Total 6 % 8 % 7 % 6 % 7 % 11 % 4 % 12 % 15 % 11 % 13 % 11 % 70 % 75 % 77 % 66 % Mercado General

Comparaciones y Contrastes Nivel salarial por facturación – Total Efectivo GERENTE GRAL / DIRECTOR GENERAL + 28.5% + 14.3% 4.913.612 3.821.967 3.341.450 Facturación en millones de dólares Efectividad de los Datos: Mayo 2008

Diferencias Regionales Costo de Vida El COL (Cost of Living) captura el precio de una canasta de bienes y servicios en mas de 250 ciudades en todo el mundo. Los COL más altos Moscu, Rusia Tokio, Japón Londres, Inglaterra Oslo, Noruega Seul, Corea 142.4 127.0 125.0 118,3 117.7 Los COL más bajos Asunción, Paraguay Buenos Aires, Arg Montevideo, Uruguay Caracas, Venezuela Bogota, Colombia 52.0 62.7 63.2 79.3 80.0 Base 100: New York Fuente: 2008 Mercer’s International Geographic Salary Differentials