Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
F U E G O E X T I N T O R E S USO Y MANEJO DE.
Advertisements

C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Teoría básica del fuego
Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
Extintores de incendios
Extintores Orgaez.
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Extintores del colegio reyes patria
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
QUIMICA BASICA DEL FUEGO
Conceptos Básicos de Química del fuego
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
CONOCIMIENTOS DEL FUEGO Y SUS
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
Uso y manejo de Extintores
PREVENCIÓN Y CONTROL DE NCEND OS I I.
PREVENCION Y CONTROL DE
JOSE A FRANCISCO El Fuego
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
EXTINCION en ETAPA INICIAL o …
PREVENCION DE INCENDIOS
Uso y Manejo de Extintores
INDUCCION BASICA CLASES DE FUEGOS
- CONTROL DE EMERGENCIAS QUIMICAS
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
USO DE EXTINTORES.
Teoría básica del fuego
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
Prevención y Extinción de Incendios Prevención y Extinción de Incendios Por: José Colón Proidomca. Marzo 2014.
Uso y manejo de extintores Comité de Salud y Seguridad Ocupacional.
Control y prevención de incendio kenny muñoz fallace.
Extintores Preparado por: Carvajal
Prevención de incendio Salud, Seguridad y Medio Ambiente Cile.
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. El fuego Es una reacción química rápida que libera energía y productos de combustión en una composición diferente al.
Detección y control de incendios Republica Bolivariana de Venezuela Dirección del Pode Popular Cuerpo de Bomberos Mérida Estado Mérida Departamento de.
TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
EXTINTORES.
Extintores Portátiles Asignatura: Higiene y seguridad Industrial L.S.B. Andrés Bello Prof. Danilo Querales.
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
Curso básico de seguridad 1. Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región.
EXTINTORES PORTATILES
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
PREVENCION DE INCENDIOS
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
SEGURIDAD Empresarial
Trabajo extraclase de mantenimiento
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
Métodos de extinción Servicio de formación.
C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Combate de incendios ¿QUE ES EL FUEGO? FUEGO  Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
PODER trabajar Seguro… SABER trabajar seguro...QUERER trabajar seguro COMBATE Y CONTROL DE INCENDIOS Una capacitación lograda en equipo!!!!!!! HSE Coordinado.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EXTINTORES PORTÁTILES
Seguridad y Servicios Generales USO Y MANEJO DE EXTINTORES.
Control y Combate de Incendios.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. OBJETIVOS Al finalizar esta lección el participante será capaz de: Definir que es el fuego Describir los tres métodos.
CLASES DE FUEGO QUE ES EL FUEGO El fuego es consecuencia del calor y la luz que se producen durante las reacciones químicas, denominadas estas de combustión.
CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.
CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
Transcripción de la presentación:

Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1

Objetivos de la capacitación: Una vez finalizada la presentación los participantes conocerán los componentes del fuego, principales causas de incendios, clasificación del fuego, formas de eliminación del fuego, tipos de extintores, uso correcto de extintores. 2

Que es el fuego? El fuego es una reacción química, producida por una oxidación rápida de un combustible por efectos del oxigeno con desprendimiento de luz y calor. 3

Vk2 287/1575 8/4/20194 OXIGENO En el aire tenemos un 21% de oxígeno, suficiente para mantener una combustion libre ya que el rango mínimo para que esta pueda existir es el de 16% Temperatura Son Todos los medios conocidos de producir energía: calor solar, fricción, arcos eléctricos, reacciones químicas, etc. Sólidos Líquidos Madera,Papel o Plástico Aceite, Gasolina o Diesel Acetileno, Gas L.P COMBUSTIBLES Gaseosos Componentes del Fuego

5 Ahora sabemos cuales son los elementos que se necesitan para la formación del fuego R.Q.C Combustible Temperatura Oxígeno a la combinacion de estos 3 elementos llamaremos Reacción Química en Cadena

Vk2-287/1575 8/4/ Fumar en lugares prohibidos. Gran parte de los incendios que ocurren son provocados por fallas humanas. Gran parte de los incendios que ocurren son provocados por fallas humanas. Manejo inadecuado de materiales inflamables

7 Conexiones eléctricas deficientes

04/08/2019Vk2.287/15758

TIPOS DE FUEGO: FUEGO:

CLASE A Combustibl es sólidos ordinarios; madera, papel, tela, goma y diversos plásticos. A Fuegos secos de materiales sólidos con generación de brasas o cenizas : Madera,telas, cartón papel y plásticos

CLASE B B Fuegos grasosos de materiales liquidos que no producen brasas Fuegos de productos derivados de hidrocarburos: Grasas,aceites,pinturas alcoholes,gasolinas,etc.

CLASE C C Fuegos en presencia de la corriente eléctrica. Maquinaria y equipo eléctrico motores,generadores, tableros transformadores, cables, etc.

D CLASE D Fuegos de ciertos metales combustibles Fuegos de productos químicos reactivos. metales combustibles como: sodio, litio, potasio, magnesio, etc.

Métodos de eliminación del fuego: Eliminar Inhibir Enfriar Sofocar Métodos de extinción 04/08/201914Vk2.287/1575

Métodos de EXTINCION : ENFRIAMIENTO. SOFOCACION. REMOCION.

ENFRIAMIENTO: Eliminación del calor

SOFOCACION : Eliminación del oxigeno

REMOCION:

19

20 NOMBRE COMUN: CO2 USO : EN PRESENCIA DE ALIMENTOS MATERIAL HOSPITALARIO EQUIPO ELECTRONICO ESPACIOS CERRADOS Características: * NO ES EFECTIVO EN ESPACIOS ABIERTOS *RECONOCIDO POR SU BOQUILLA EN FORMA DE CAMPANA *MATERIAL CRIOGENICO QUE PUEDE PRODUCIR QUEMADURAS AL CONTACTO DIRECTO BIOXIDO DE CARBONO

21 POLVO QUIMICO SECO NOMBRE COMUN: PQS USO : SOBRE TODO TIPO DE MATERIAL EFECTIVO EN ESPACIOS ABIERTOS PRODUCE CORROSION DESPUES DE 24 HORAS EN LAS SUPERFICIES APLICADAS PUEDE PRODUCIR DAÑOS EN LA VISTA SI SE APLICA EN FORMA DIRECTA

22 GASES ESPECIALES NOMBRE COMUN: HALON y HALOTRON USO : SOBRE EQUIPOS ELECTRONICOS EQUIPOS DE COMPUTO COMBUSTIBLES LIQUIDO EFECTIVO EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS GAS “LIMPIO”, NO DEJA RESIDUOS EN SUPERFICIES AMBOS TIENEN COSTOS ELEVADOS B C

23 D POLVOS QUIMICOS ESPECIALES NOMBRE COMUN: POLVOS ESPECIALES USO : ESPECIFICO SOBRE CADA METAL COMBUSTIBLE

DETERMINE LA CLASE DE FUEGO Clase A: Madera, cartón, papel y tela Clase B: Líquidos inflamables y gases Clase C: Equipo eléctrico Clase D: Metales especiales

Tipo de fuego y tipo de extinguidor AGUAPQSCO 2 EcológicoESPUMA Especiales

8/4/201926

Vk2- 287/ Seleccionar el extinguidor adecuado de acuerdo al tipo de fuego presente. Recuerde las clases de fuegos: A: Combustibles sólidos. B: Líquidos o gases inflamables. C: Equipos eléctricos energizados. D: Metales combustibles 2- Colóquese a una distancia de 3m., en la dirección del viento y apunte la boquilla del extintor hacia la base de la llama.

28 3- Tire del anillo y del precinto de seguridad 4- Apriete el gatillo mientras mantiene el matafuego en posición vertical. 5- Mueva la boquilla de lado a lado lentamente, atacando por la base frontal del fuego, extinguiéndolo antes de avanzar, para evitar quedar atrapado por las llamas.

04/08/2019Vk2.287/ REGLAS ESENCIALES EN CUANTO AL USO DE UN EXTINTOR 1) No vacile en aprender a utilizar un extintor, ni a practicar su uso 2) Cuando la emergencia ocurre NO es el momento para ponerse a leer las instrucciones. 3) Coloque el extintor en un área al alcance de las personas 4) Recuerda que el extintor solo es utilizado para fuegos pequeños.

30 Cuenta con el Sello de Garantía INTN y fecha de vencimiento

04/08/2019Vk2.287/ Cuenta con precinta y anillo de seguridad intactos. Cuenta con Manómetros en condiciones adecuadas

04/08/2019Vk2.287/ Extintores con etiquetas INTN escaneadas

04/08/2019Vk2.287/157533

04/08/2019Vk2.287/157534

04/08/2019Vk2.287/157535

36 RECUERDE !! ELLOS ESPERAN DIA A DIA NUESTRO REGRESO A CASA