CUERPOS GEOMÉTRICOS. CUERPOS GEOMÉTRICOS POUn poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas POUn poliedro es un cuerpo geométrico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mtro. José Salvador Beltrán León y Cols.
Advertisements

Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
Áreas y Volúmenes.
Autor: David Martín Escribano. Poliedros regulares Tetraedro Cubo o hexaedro Octaedro Dodecaedro Icosaedro.
Autor: Soukayna el habbouti
2 Geometría Índice del libro Rectas y ángulos en el plano Triángulos
ÁREA DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
Poliedros y cuerpos redondos
AEC 1 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN DISCIPLINAR ÁREAS Y VOLÚMENES DE PRISMAS REGULARES CURSO: 2º ESO PROFESOR: Francisco García Ruiz.
LOGO Poliedros PEDRO GODOY GOMEZ. LOGO CUERPOS SÓLIDOS  Un cuerpo sólido es todo lo que ocupa lugar en el espacio.  Los cuerpos geométricos pueden ser.
7. POLIEDROS. CUERPOS DE REVOLUCIÓN ● Definición de poliedro. Elementos. ● Poliedros regulares ● Otros poliedros ● Cuerpos de revolución ● Cilindro ● Cono.
Los Cuerpos Geométricos :
» Es un cuerpo geométrico cuyas caras son planas y encierran un volumen finito. » Poli: “Muchas” - Edro : “Cara” » Politopo Tridimensional.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos. Objetivos: Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
Cuerpos geométricos. ¿Qué son los cuerpos geométricos? Un cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa.
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
Geometría Espacial II.
Cuerpos geométricos.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
5º PRIMARIA C.P. CERRO DE LA CRUZ
Realizado por Esther Capitán Rodríguez
¿QUIERES CONOCER LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS?
GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO.
ÁREA DE CUERPOS REDONDOS.
CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Figuras 3D.
FIGURAS EN EL ESPACIO.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
P O L I E D R O S La palabra poliedro proviene del griego y significa muchas caras. Los poliedros son cuerpos geométricos cuyas caras son todas.
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
S.O.1 CUERPOS GEOMÉTRICOS A.- Poliedros: 1.Partes de un poliedro 2.Regulares 3.Irregulares: 1.Prismas 2.Pirámides B.- Cuerpos Redondos o de Revolución:
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Autor: Mohammed Aghmir
Polideros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondos
Cuerpos Geométricos.
Presentan: Danitza Sensano Mahat Suarez
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
2º de Primaria.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO Los Polígonos 1.- Recta: En geometría, una línea infinita que describe de forma idealizada la imagen real de un hilo tenso.
ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
''Jugando Con Sólidos Geométricos''
Geometría en el espacio
Figuras de tres dimensiones
POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS
CUERPOS GEOMÉTRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
POLIEDROS.
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA PLANA
Poliedros y cuerpos redondos
Figuras de tres dimensiones
Figuras de tres dimensiones
SÓLIDOS GEOMETRICOS Prof. Eduardo Vidal Huarcaya
ÁREA Y VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
Cálculo Área de Cuerpos Prof. Eric Nahuelpi Villar
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
UNIDAD 0 Triángulo: clasificación y propiedades. Perímetro y área
CUERPOS GEOMÉTRICOS REGULARES POLIEDROS PRISMAS PIRÁMIDES
MATEMÁTICA Clase Cuerpos Geométricos. 1. Cuerpos Geométricos Los cuerpos geométricos pueden ser de dos clases: o formados por caras planas (poliedros),
Transcripción de la presentación:

CUERPOS GEOMÉTRICOS

POUn poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas POUn poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas. IEDROS Los poliedros los clasificamos en: Prismas Pirámides Poliedros regulares

PRISMAS El prisma es un poliedro formado por dos bases poligonales. Las caras del prisma son rectangulares. El número de caras que tiene un prisma es el mismo número de lados que tiene su base.

ELEMENTOS DE LOS PRISMAS

DESARROLLO DEL PRISMA del prisma Prisma cuadrangular Prisma triangular BASE cara base CARA

TIPOS DE PRISMAS Dependiendo de la base del prisma hay diferentes tipos de prismas. ·prisma cuadrangular ·prisma triangular ·prisma pentagonal ·prisma hexagonal

PIRÁMIDES La pirámide es un poliedro. Tiene una base poligonal. Sus caras son triangulares y se unen en un vértice común.

ELEMENTOS DE LAS PIRÁMIDES

DESARROLLO DE LAS PIRÁMIDES pirámide Pirámide pelntagonal Pirámide hexagonal Pirámide triangular Pirámide cuadrangular Vértice común

TIPOS DE PIRÁMIDES Según la base de las pirámides se nombran de la siguiente manera: ·pirámide cuadrangular ·pirámide triangular ·pirámide pentagonal ·pirámide hexagonal

POLIEDROS REGULARES Son poliedros regulares aquellos cuyas caras son todas iguales y formadas por polígonos regulares, que tienen todas las aristas iguales y a cuyos vértices concurren idéntico número de caras.

Tetraedro Tiene 4 caras formadas por 4 triángulos equiláteros iguales. Tiene cuatro vértices y seis aristas Es una pirámide triangular regular.

Cubo o Hexaedro Tiene 6 caras formadas por seis cuadrados. Tiene ocho vértices y 12 aristas. Es un prisma cuadrangular regular.

Octaedro Tiene 8 caras iguales formadas por ocho triángulos equiláteros. Tiene seis vértices y doce aristas. Se puede considerar formado por la unión, desde sus cuadrangulares regulares iguales.

Dodecaedro Tiene 12 caras iguales formadas por 12 pentágonos regulares. Tiene veinte vértices y treinta aristas.

Icosaedro Tiene 20 caras iguales formadas por 20 triángulos equiláteros. Tiene doce vértices y treinta aristas.

LOS CUERPOS REDONDOS O CUERPOS DE REVOLUCIÓN Los cuerpos redondos o cuerpos de revolución son aquellos que tienen una superficie curva. Entre ellos destacan el cono, el cilindro y la esfera. También se llaman cuerpos de revolución porque se originan al girar una figura plana alrededor de un eje.

CILINDRO El cilindro es un cuerpo redondo con dos bases planas formadas por círculos y una cara lateral curva.

CONO Cuerpo geométrico formado por una superficie lateral curva y cerrada, que termina en un vértice, y un plano que forma su base; en especial el cono circular.

ESFERA Cuerpo geométrico limitado por una superficie curva cuyos puntos están todos a igual distancia de uno interior llamado centro.

VOLÚMEN DEL PRISMA EJEMPLO Para calcular el volumen del prisma, calculamos en primer lugar la superficie de su base y lo multiplicamos por su altura. EJEMPLO Superficie de la Base (rectángulo) = b x a = 4 x 3 = 12 cm2 Volumen= Superficie de la base x altura Volumen del prisma= 12 x 8 = 96 cm3

Volumen de la pirámide EJEMPLO V= superficie base x altura / 3 El volumen de la pirámide es la tercera parte del que tendría un cilindro con la misma base y altura de la dicha pirámide. Por tanto: Volumen de la pirámide = Superficie de la base x altura / 3 EJEMPLO V= superficie base x altura / 3 Superficie base= b x a = 4 x 1,5 = 6 cm2 V= superficie de la base x altura / 3 V= 6 x 5 / 3 = 30 / 3 = 10 cm3

Volumen del cilindro Para calcular el volumen de un cilindro calculamos la superficie de su base y la multiplicamos por la altura del cilindro.

VOLUMEN DEL CONO El volumen de un cono es la tercera parte del volumen que tendría un cilindro con la misma base y altura que dicho cono.

CAPACIDAD Y VOLUMEN La relación existente entra las unidades de capacidad y volumen es: 1 litro de agua ocupa exactamente 1 decímetro cúbico.