Academia Mexicana de Ciencias (AMC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS ACUERDOS DE LA 16ª CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (COP 16) Oaxaca, Oaxaca, 2 de mayo.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
Metodología Rafael Martinez Blanco
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
LV Congreso Nacional de la AMETS
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
ACTIVIDADES DE TELEMEDICINA MARZO DE Sistema de Información en Salud “Panorama de como se ve reflejada la productividad de las actividades de Telemedicina.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Avances en la integración del campo de las Humanidades en el Bachillerato Tecnológico 1.
Financiamiento a la Industria de la Construcción Avance al 17 de Abril 2012.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia Campañas Institucionales 2013 NombreCantidad Beneficiarios Región / Estado / Destino Acuérdate de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo,
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Campañas de Publicidad Cooperativa
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
JORNADAS FEDERALES
Financiamiento a la Industria de la Construcción Avance al 31 de Marzo 2012.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
PROGRAMA PROEQUIDAD. Programa Proequidad El Programa Proequidad es un mecanismo de Participación Ciudadana del Instituto Nacional de las Mujeres, que.
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances Junio 2016.
PROGRAMAS REGIONALES SECTUR
CHETUMAL, QUINTANA ROO, octubre UAEHUAdeCUAEMUNICACHUAGroUAEH Sistema CUMex Licenciatura Posgrado Movilidad Comparabilidad.
Una aproximación al Personal Académico en las Instituciones de Formación del Magisterio (IFM) en México Las Normales. Equipo de Investigación.
Proyectos interinstitucionales
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
Canta Luis Miguel MÉXICO en la piel Bety.
ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
Estadísticas de la Psicología en México
REGIONES DEMOGRAFICAS DE MEXICO
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Estadísticas a nivel nacional a finales de Junio de 2013 Sin afectación: 50.6 % Desde D0 a D4: 49.3 % Desde D1 a D4: 20.0% Desde D2 a D4: 6.9% Desde.
Escenario Final de Distritación Federal
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
Módulo El agua de todos Implementación
Problemas y políticas de la educación
PUERTO VALLARTA JALISCO 2013
OSCURECEN LA DEMOCRACIA VIOLENCIA , CORRUPCIÓN Y DESIGUALDAD OSCURECEN LA DEMOCRACIA.
COBERTURA PESA 2016 (disp $)
Indicadores: - Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora para uso educativo en primarias y secundarias según entidad federativa y tipo.
Reunión Nacional Académica
PROGRAMA PROEQUIDAD.
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
INFORME SUB-COMISIÓN INFONAVIT ENERO-JULIO 2011
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Acumulado Histórico de Personas Desaparecidas con corte al 2018
POSICIONAMIENTO DEL COORDINADOR
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Transcripción de la presentación:

Academia Mexicana de Ciencias (AMC) Consejo de Academias Nacionales Dr. José Luis Morán López, Marzo 2018 Presidente de la AMC

Qué es la AMC La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) es una asociación civil independiente, fundada en 1959, constituida por investigadores activos de diversos campo del conocimiento en ciencias exactas, naturales y sociales, así como en humanidades e ingenierías. Para la AMC, la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación, forman una cadena que contribuye al desarrollo pleno del país, en beneficio de los mexicanos. Las actividades de la AMC están orientadas a desarrollar y consolidar la cultura científica en la sociedad, divulgar el conocimiento entre niños y jóvenes, impulsar la formación de nuevos investigadores, fomentar la comunicación y colaboración con las diversas instancias responsables de la investigación en México, reconocer la labor científica de jóvenes investigadores y fortalecer la presencia internacional de la Academia.

Qué es la AMC La AMC, por la historia y solidez académica de sus miembros es, sin duda, la organización de científicos más significativa del país. Por una parte, la importancia y presencia de los programas de la AMC a lo largo del país, es reconocida por las instituciones nacionales y estatales; por otra, la opinión de la Academia es reconocida por su rigor y objetividad. Por estas razones, la relación de la AMC con otras organizaciones e instituciones de la vida académica, educativa y política del país se ha incrementado y reforzado, renovando el compromiso de la AMC y sus miembros con las mejores causas de México. Actualmente, la AMC cuenta con 2,779 integrantes de los cuales 109 son miembros correspondientes (entre ellos, doce premios Nobel).

Membresía Secciones Regionales La membresía de la AMC está distribuida en cinco secciones regionales y la Ciudad de México Noroeste: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora (155) Noreste: Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas (176) Centro-Occidente: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí (377) Centro-Sur: Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz (403) Ciudad de México : (1349) Sur-Sureste: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán (120) Corte: Febrero de 2018

Premios de la AMC Premios de Investigación Premios Weizmann las Mejores Tesis de Doctorado en Ciencias Exactas, Ciencias Naturales e Ingeniería y Tecnología Premios a las Mejores Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades Becas para Mujeres en las Humanidades y las Ciencias Sociales AMC-CCC-Conacyt Becas para Mujeres en la Ciencia L’Oréal-UNESCO-AMC Premio Nacional Juvenil del Agua Premio Jorge Lomnitz Adler

Programas de la AMC Domingos en la Ciencia Computación para niños y jóvenes Verano de la Investigación Científica Olimpiadas de Química. Biología e Historia Competencias de Matemáticas La Ciencia en tu Escuela La Noche de las Estrellas Conferencias Nobel y de Miembros Correspondientes Programa de fomento a la lectura y acceso al conocimiento para las comunidades de adolescentes en conflicto con la Ley en la Ciudad de México Conferencias de Premios de Investigación de la AMC Construyendo el Futuro - Encuentros de Ciencia Pasaporte al Camino al Conocimiento Científico

Consejo de Academias Nacionales Antecedentes. En 1994, las Academias de Ciencias, Medicina e Ingeniería crean la Fundación Nacional de Investigación A.C. Entre sus objetivos destacan: Fomentar y promover las actividades de investigación científica y desarrollo tecnológicos;   Promover la colaboración nacional e internacional para optimizar el aprovechamiento de los recursos destinados a la ciencia y la tecnología; Promover la vinculación entre los sectores académico, industrial y gubernamental

Consejo de Academias Nacionales En junio de 2017 se crea el Consejo de Academias Nacionales (CAN). El Consejo tiene como base la colaboración de las tres academias (AMC, AI, ANM) en actividades, proyectos y propósitos de interés común.  La participación, compromiso con la actividad y con el funcionamiento del Consejo de Academias, es equitativo entre las tres Academias. Entre sus objetivos destacan: Procurar la excelencia en la educación superior y en la investigación científica, técnica y de las humanidades, especialmente en los ámbitos de la salud y la medicina, de las diversas ingenierías, de las ciencias básicas y de las aplicadas, Promover la investigación de coparticipación internacional, Colaborar con los tres Poderes de la Unión, así como con las instancias estatales y municipales, proveyendo estudios de calidad, independientes y objetivos.

Consejo de Academias Nacionales Primeras acciones internacionales: Primera Reunión Bilateral México-Estados con las Academias de Ciencias, Medicina e Ingeniería de ambos países: Agosto 2017 en la Academia Nacional de Ciencias de EEUU, con sede en Washington, D.C. Segunda Reunión Bilateral: Febrero 2018, en la sede de la Academia de Ingeniería, en la Ciudad de México, que incluyó la firma de la Declaración Conjuntas del contexto para la colaboración continua entre las Academias de Ciencias, Ingeniería y Medicina de México y los Estados Unidos de América.

Declaratoria

Reunión de Academias México-Estados Unidos

Reunión de Academias México-Estados Unidos

Reunión de Academias México-Estados Unidos