[Escribe el título del discurso persuasivo aquí]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
General Éste es el subtítulo. Introducción Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes.
Advertisements

ENSAYO PERSUASIVO Convence Da opiniones Convence con razón y lógica Convence con emociones.
VISUALBEE. VisualBee es un software que te permite mejorar tus presentaciones mismos viejos en una presentación llena de gráficos de gran alcance. Para.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
¿QUÉ ES UN ENSAYO? ENSAYO ¿Qué es? Tipo de género literario o científico. ¿Para qué es? Demuestra un punto de vista personal sobre algún tema de manera.
General Éste es el subtítulo.
Presentación oral de una investigación científica
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
Coloca el texto del título aquí.
DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
Recomendaciones para presentaciones en LACNOG
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Logo de la Institución TÍTULO DEL PÓSTER
Título de la ponencia o experiencia significativa
Escriba el nombre del Objeto de Aprendizaje (Fuente calibri, tamaño 40 puntos) Escriba una pequeña contextualización general acerca de las temáticas que.
Subtítulo opcional aquí
Técnicas de Elaboración de Presentaciones Efectivas.
Tema 8 Elaboración de presentaciones
POWER POINT.
CÓMO ELABORAR UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT.
EL FOLLETO / TRÍPTICO PERIODO 2 GRADO 8VO.
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
C.E.P.F.I.M UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Título de la presentación de aprendizaje
CONSEJOS PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DOCUMENTO EXPOSICIÓN
ACTIVIDAD FINAL DE POWER POINT
Consejos para crear buenas presentaciones
Captura de pantalla CAMTASIA STUDIO 8
Le damos la bienvenida a PowerPoint
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
10 consejos para crear un buen plan de negocios
INFORME Alejandra Rodríguez.
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
POWERPOINT _que_debe_saber_de_powerpoint/1.do Digitales/ Salazar Chapa
¡Hola! Como profesor, directivo o empleado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sabemos que debes hacer muchas presentaciones. Te queremos presentar.
Plantilla de preparación de presentaciones Powerpoint
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
OLLIN BAAXAL PRODUCTO 1: C.A.I.A.C. Conclusiones generales 2-3
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Necesidad de Cambio.
Diseño de diapositiva de título
Título de la presentación de aprendizaje
Diseño del título Subtítulo.
Título Principal Subtítulo Nombre expositor/es Contacto
TÍTULO DE TU PRESENTACIÓN
Diseño del título Subtítulo.
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
CÓMO USAR ESTA PLANTILLA
Publicando anuncios en secciones
Smart Graphic Layout TEMA exposición
Reflexión acerca del aprendizaje
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
Instrucciones: Usa estas diapositivas y las notas para crear tu proyecto. Una cápsula del tiempo suele ser una colección recopilada por una ciudad, una.
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
Título de la carta de presentación
Diseño del título Subtítulo.
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
Álbum de fotos de otoño.
[Escriba el título del discurso persuasivo aquí]
Título con diseño de imagen
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Reflexiones sobre el aprendizaje
Agregar un título de diapositiva (1). Instrucciones de edición de plantillas y comentarios.
Título del proyecto Nombre de los autores
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
Diseño del título Subtítulo.
Transcripción de la presentación:

[Escribe el título del discurso persuasivo aquí] Sugerencia: Usa gráficos para establecer el tono del discurso. [Escribe el título del discurso persuasivo aquí] Procura que el título sea específico y directo. Usa el subtítulo para darle un contexto específico al discurso. -El objetivo debe ser captar la atención del público. Esto puede hacerse con una cita, una estadística sorprendente o un dato. No es necesario incluir el elemento que capta la atención en la diapositiva. [Escribe el subtítulo del discurso aquí]

Sugerencia: Procura que los detalles generales sean concisos: el público no se centrará en el discurso y el PowerPoint si hay demasiado texto. Título del discurso persuasivo [Usa el título exacto de la diapositiva de título.] Información general [Escribe aquí el detalle n.º 1] [Escribe aquí el detalle n.º 2] [Escriba aquí el detalle n.º 3] [Escribe aquí el detalle n.º 4] [Escribe aquí el detalle n.º 5] [Usa este espacio para colocar la imagen que mejor capture la idea principal del discurso] Usa los puntos de información general para presentar información que no sea de dominio público o que el público necesitará para comprender el contexto del discurso. -No leas estos puntos principales desde el PowerPoint. Amplía la información de estos puntos durante el discurso.

[Escribe la declaración de la tesis aquí] Sugerencia: La tesis debe ser clara y atractiva. Utiliza imágenes de fondo contundentes o detalles para darle fuerza a la declaración de la tesis. [Escribe la declaración de la tesis aquí] Dedica esta diapositiva completa a la declaración de la tesis. Es el motivo por el que se pronuncia el discurso. Usa este tiempo para mostrar los tres puntos principales del discurso (diapositivas 4, 5 y 6) a modo de resumen: -[escribe el punto principal n.º 1 aquí] -[escribe el punto principal n.º 2 aquí] -[escribe el punto principal n.º 3 aquí] Asegúrate de pasar al primer punto principal y a la siguiente diapositiva.

[Escribe el punto principal n.º 1 aquí] [Escribe pruebas para respaldar el punto principal n.º 1] [Usa este espacio para colocar la imagen que mejor capture la idea principal del punto n.º 1] Sugerencia: El tipo y tamaño de fuente que se usa en una presentación de PowerPoint deben tener la claridad y el tamaño suficientes para que el público pueda verla y leerla fácilmente. Asegúrate de tener en cuenta la distancia entre el público y la pantalla de la presentación. El título del punto principal n.º 1 debe ser claro y conciso. Cada evidencia se debe resumir para lograr claridad y se debe citar correctamente. No te limites a leer las evidencias, desarrolla la idea cuando sea necesario. [escribe las notas para desarrollar la idea aquí] Asegúrate de hacer pasar al punto principal n.º 2 y a la siguiente diapositiva.

[Escribe el punto principal n.º 2 aquí] [Escribe pruebas para respaldar el punto principal n.º 2] [Usa este espacio para colocar la imagen que mejor capture la idea principal del punto n.º 2] El título del punto principal n.º 2 debe ser claro y conciso. Cada evidencia se debe resumir para lograr claridad y se debe citar correctamente. No te limites a leer las evidencias, desarrolla la idea cuando sea necesario. [escribe las notas para desarrollar la idea aquí] Asegúrate de pasar al punto principal n.º 3 y a la siguiente diapositiva. Sugerencia: Puede ser una buena idea agregar una diapositiva entre los puntos principales, con imágenes o un video para poder comprender mejor los puntos principales.

[Escribe el punto principal n.º 3 aquí] [Usa este espacio para colocar la imagen que mejor capture la idea principal del punto n.º 3] [Escribe el punto principal n.º 3 aquí] Sugerencia: Practica el discurso de modo que la duración y las transiciones parezcan naturales. [Escribe pruebas para respaldar el punto principal n.º 3] El título del punto principal n.º 3 debe ser claro y conciso. Cada evidencia se debe resumir para lograr claridad y se debe citar correctamente. No te limites a leer las evidencias, desarrolla la idea cuando sea necesario. [escribe las notas para desarrollar la idea aquí] Asegúrate de pasar a la refutación y a la siguiente diapositiva.

[Escribe una refutación aquí] [Escribe pruebas en contra del tema aquí] La refutación debe ser el argumento más común contra el tema. El objetivo de esta diapositiva es abordar la refutación de forma tal que se fortalezca el tema original. Asegúrate de comparar cada evidencia con el tema. A medida que abordas cada evidencia, desarrolla el texto que aparece en la diapositiva. Recuerda pasar a la última diapositiva, el paso de acción. Sugerencia: Agrega una animación de salida para cada uno de estos puntos en contra del tema, que se reproducirá a medida que abordas cada tema. Por ejemplo, Desaparecer, que hace desaparecer la prueba después de mencionar la refutación.

[Escribe aquí el paso de acción] [Usa este espacio para colocar la imagen que mejor capture la idea principal del paso de acción] Sugerencia: Si dispones del tiempo y el formato, sería una buena idea agregar otra diapositiva para las preguntas. Puede ser tan simple como un título que indique "¿Alguna pregunta?" El paso de acción es lo que se supone que el público debe hacer o pensar sobre el tema. Debe ser una frase escrita con claridad y bien pensada. También puede ser la declaración de la tesis reformulada como una acción. El objetivo de esta diapositiva es dejarle al público un mensaje claro de lo que deben hacer o pensar al final del discurso. Puede ser una buena idea terminar con una cita o imagen poderosa. [Escribe aquí el paso de acción]

Personaliza esta plantilla Instrucciones y comentarios para editar la plantilla