1. CONEXIÓN DE JAVA CON MYSQL ING. JOSÉ VÉLIZ. PASO NO. 1 Después de creada la base de datos debemos ingresar a la aplicación Java y crear un nuevo proyecto,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Yuri Bernal Desarrollo de Aplicaciones Comerciales en JAVA.
Advertisements

Conexión a Base de Datos con NetBeans
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
1) Sistema Operativo Windows XP, 7 o superior; 2)INTERNET EXPLORER VERSIÓN 7 O SUPERIOR. 3)TOKEN: Dispositivo criptográfico.
GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
¿Cómo insertar un P.P.T en un blog? Crear una presentación de Power Point que quieras insertar en tu blog. · Entrar a Slideboom en esta dirección: Slideboom.
INFORMATICA PAULA CADAVID 10°B.  A en el momento en el que elegimos crear una base da datos, antes de trabajar con ella. Debemos elegir su nombre y ubicación.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEGUNDA UNIDAD: “CLASES, OBJETOS Y MÉTODOS” IRVING YAIR SALAS CHÁVEZ ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - ITSLP.
By Ibrahim Josue Pasos González. Para programar en Microsoft Visual Studio 2008 es muy sencillo, primero abrimos nuestro Visual Studio y hacemos click.
Como adjuntar un documento con Por: Saúl José Badillo Vicuña –
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
Para el Modulo de Nómina
MSDE - ValeSoftware Objetivo MSDE-Instalación Vale Software
XIE Sistema de registro de información de actividades del Medio Universitario y de Bienestar. Para programar en el sistema un nuevo evento, se requiere.
Como utilizar la herramienta Visual Basic 2008 Express Edition
¿Cómo crear una cuenta de Twitter?
THINGLINK: aprendiendo a usarlo.
Declaración anual propuesta
Administración Tributaria de
Programación orientada a objetos
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR LA HOJA DE VIDA EN EL PORTAL SOCIOEMPLEO
PROCESO DE REGISTRO E INSCRIPCION PORTAL WEB
ECLIPSE.
Instrucciones para navegar en la plataforma
Como utilizar la herramienta web 2.0 SlideBoom
¿Cómo registrarse en Alamaula?
Generacion de reportes con Crystal Reports
TUTORIAL PARA INGRESAR A CURSO VIRTUAL DE INGLES
¿Cómo crear una cuenta de Gmail?
CONEXIÓN A BASE DE DATOS
SANTIAGO FIERRO GOMEZ OCTAVO 8°
CÓMO SUBIR UN ARCHIVO AL E-GROUP
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Generacion de reportes con Crystal Reports
CURSO: QUITO “D” FÍSICO MATEMÁTICO
2.b) Si el blog está creado colocamos usuario y contraseña.
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA SIMPLE EN JAVA
¿Cómo crear una cuenta de Twitter?
Introducción al Lenguaje Orientado a Objetos
Pulsamos Seleccionar archivos para subir para buscar el archivo
INSTALACION DE MOODLE.
HIPERVINCUL0 EVELYN ANAHI ESTRADA MENDOZA 1F T/M.
HIPERVINCULOS H IPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una.
Hipervínculos. VALERIA NATALIA RAMIREZ HERMOSILLO. 1ºE T/V.
LOS HIPERVÍNCULOS. HIPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, su.
LISTAS PERSONALIZADAS
FERNANDA DE LA ESPERANZA DE LEÓN ALVAREZ 1°F/M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Actividad 3.
Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo.
LOS HIPERVINCULOS. Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Ernesto Murillo Pineda 1·G T/M No. 51.
Los hipervínculos EDUARDO RODRÍGUEZ FRÍAS 1F MATUTINO 22/11/2018 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
HIPERVINCULOS Torres Juárez Jessica Yunuhe 1ºEV BGC Profesora: Adriana Ubiarco. Jueves 22/ 11/2018.
Los hipervínculos EDUARDO RODRÍGUEZ FRÍAS 1F MATUTINO 22/11/2018 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
C HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
LOS HIPERVINCULOS Por: Valeria Natalie Anaya Gutiérrez 1A T/M Actividad 3.
LOS HIPERVINCULOS Por: Valeria Natalie Anaya Gutiérrez 1A T/M Actividad 3.
LISTAS PERSONALIZADAS
Guía para Ingreso de EIA
Manual Para el Manejo del Histórico de Formatos en el Portal de Obligaciones de Transparencia del Poder Ejecutivo.
String, random y stream en java
Manual Acceso a hinari.
MANEJO DE UBUNTU COMANDOS SHELL / TERMINAL.
Leonardo Gael Lopez Santillan 09/05/2019. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Leonardo Gael Lopez Santillan 09/05/2019. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Google Classroom. Bienvenidos a Google Classroom.
Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras
Como Acceder desde C# a una BD
Transcripción de la presentación:

1. CONEXIÓN DE JAVA CON MYSQL ING. JOSÉ VÉLIZ

PASO NO. 1 Después de creada la base de datos debemos ingresar a la aplicación Java y crear un nuevo proyecto, al que le pondremos de nombre “BDejemplo2018”. Después de creada la base de datos debemos ingresar a la aplicación Java y crear un nuevo proyecto, al que le pondremos de nombre “BDejemplo2018”. BDejemplo2018

PASO NO. 2 Cambiamos el nombre del paquete que aparece por defecto, le pondremos “Clases”. Para hacer esto debemos dar clic derecho sobre el nombre del paquete y buscar la propiedad refactor y luego “Rename”, cambiamos el nombre y luego presionamos el botón “Refactor”.. Cambiamos el nombre del paquete que aparece por defecto, le pondremos “Clases”. Para hacer esto debemos dar clic derecho sobre el nombre del paquete y buscar la propiedad refactor y luego “Rename”, cambiamos el nombre y luego presionamos el botón “Refactor”..

PASO NO. 3 Agregamos un nuevo paquete que nos servirá para agrupar todos los formularios que necesitamos crear para el proyecto. Damos clic derecho sobre el nombre del proyecto, en nuestro caso “BDejemplo2018”, luego en la opción “new” y después la opción “Java Package”, le cambiamos el nombre por formularios. Agregamos un nuevo paquete que nos servirá para agrupar todos los formularios que necesitamos crear para el proyecto. Damos clic derecho sobre el nombre del proyecto, en nuestro caso “BDejemplo2018”, luego en la opción “new” y después la opción “Java Package”, le cambiamos el nombre por formularios.

PASO NO. 4 Depués de creado el paquete para los formularios, agregamos un nuevo formulario dentro del paquete al que nombraremos “FrPrincipal”. Depués de creado el paquete para los formularios, agregamos un nuevo formulario dentro del paquete al que nombraremos “FrPrincipal”.

PASO NO. 5 En la clase principal llamada “BDejemplo2018.java” debemos escribir el siguiente código para poder mostrar el formulario principal al ejecutar el programa. En la clase principal llamada “BDejemplo2018.java” debemos escribir el siguiente código para poder mostrar el formulario principal al ejecutar el programa.

PASO NO. 6 En el formulario principal agregaremos un botón con el texto que diga “Conexión”, el código que programaremos en el botón es para establecer la conexión entre java y MySql. En el formulario principal agregaremos un botón con el texto que diga “Conexión”, el código que programaremos en el botón es para establecer la conexión entre java y MySql. Dentro del espacio de código del formulario, debemos declarar una variable para la poder pasar los parámetros de conexión como se muestra a continuación. Cuándo se declare la variable el programa nos pedirá que importemos la librería de java.sql.Connection.

PASO NO. 7 Dentro del espacio respectivo del botón “Conexión” agregamos el siguiente código. Cuando ingresemos el código nos pedirá que agreguemos un bloque para el control de errores, “Try-Catch”. Dentro del espacio respectivo del botón “Conexión” agregamos el siguiente código. Cuando ingresemos el código nos pedirá que agreguemos un bloque para el control de errores, “Try-Catch”.

Funcionamiento del código: Funcionamiento del código: La variable de tipo “String” llamada “url”, nos permite establecer la conexión con nuestro adimistrador de base de datos y la base de datos donde queremos realizar las consultas respectivas. La instrucción que se coloca entre comillas debe llevar primero el nombre del administrador de base de datos con el que nos conectaremos en este caso “jdbc:mysql:”, como estamos usando un servidor local debemos colocar la dirección donde se ubica nuestra base de datos en este caso colocamos, “//localhost/”, al final colocamos el nombre de nuestra base de datos para completar la cadena, “bdregistro2018”. La variable de tipo “String” llamada “url”, nos permite establecer la conexión con nuestro adimistrador de base de datos y la base de datos donde queremos realizar las consultas respectivas. La instrucción que se coloca entre comillas debe llevar primero el nombre del administrador de base de datos con el que nos conectaremos en este caso “jdbc:mysql:”, como estamos usando un servidor local debemos colocar la dirección donde se ubica nuestra base de datos en este caso colocamos, “//localhost/”, al final colocamos el nombre de nuestra base de datos para completar la cadena, “bdregistro2018”. Declaramos las variables “usuario, contraseña” para poder mandarle ese parámetro a nuestro administrador de bases de datos para conectarnos, si dejamos por defecto el usuario y contraseña que tiene, en este caso quedaría, usuario = “root” y contraseña = “ ”, se deja la contraseña vacía porque no hay una establecida. Si hubiera una ontraseña se debe colocar. Declaramos las variables “usuario, contraseña” para poder mandarle ese parámetro a nuestro administrador de bases de datos para conectarnos, si dejamos por defecto el usuario y contraseña que tiene, en este caso quedaría, usuario = “root” y contraseña = “ ”, se deja la contraseña vacía porque no hay una establecida. Si hubiera una ontraseña se debe colocar.

La instrucción “Class.forName”, nos permite generar una nueva instancia para poder conectarnos a la base de datos, es decir nos permite aplicar el driver de conexión que cargamos a nuestro proyecto para poder establecer la conexión específica. La instrucción “Class.forName”, nos permite generar una nueva instancia para poder conectarnos a la base de datos, es decir nos permite aplicar el driver de conexión que cargamos a nuestro proyecto para poder establecer la conexión específica. La variabe “con”, lo utilizamos para enviar los datos de conexión a nuestro administrador de base de datos es decir, aquí se formaliza el proceso de conexión con la base de datos. La variabe “con”, lo utilizamos para enviar los datos de conexión a nuestro administrador de base de datos es decir, aquí se formaliza el proceso de conexión con la base de datos. La condición, nos permite establecer si los parámetros indicados fueron correctos y nos muestra un mensaje validando nuestra conexión final a la base de datos. De lo contrario no pasaría nada, simplemente no se estableció la conexión. La condición, nos permite establecer si los parámetros indicados fueron correctos y nos muestra un mensaje validando nuestra conexión final a la base de datos. De lo contrario no pasaría nada, simplemente no se estableció la conexión.

PASO NO. 8 Antes de ejecutar el programa debemos importar la librería necesaria para ejecutar el Driver de conexión entre Java y MySql. Antes de ejecutar el programa debemos importar la librería necesaria para ejecutar el Driver de conexión entre Java y MySql. Paso número uno debemos seleccionar la carpeta con el nombre “Libraries”, pulsamos clic derecho sobre ella y buscamos la opción “Add JAR/Folder” para poder ubicar el archivo respectivo de conexión. En este caso será “mysql-connector-java bin” Paso número uno debemos seleccionar la carpeta con el nombre “Libraries”, pulsamos clic derecho sobre ella y buscamos la opción “Add JAR/Folder” para poder ubicar el archivo respectivo de conexión. En este caso será “mysql-connector-java bin”

PASO NO. 9 Al ejecutar el programa, debemos presionar el botón “Conexión”, este nos mostrará un mensaje en consola, situado en la parte inferior donde nos dirá que se ha establecido la conexión correctamente. Al ejecutar el programa, debemos presionar el botón “Conexión”, este nos mostrará un mensaje en consola, situado en la parte inferior donde nos dirá que se ha establecido la conexión correctamente.