Resolución de problemas con razones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase Especial: De Matemática
Advertisements

CLASE 187 Razones y proporciones.
RAZONES Y PROPORCIONES
Razón y Proporción Curso: 7° Básico Colegio San Nicolás
Profesora: Susana Abraham Canales.
Aplicaciones de la ecuación de segundo grado
Tema: 3 La divisibilidad 1Matemáticas 1º Recuerda. Multiplicación y división IMAGEN FINAL Una división exacta proporciona: 54 = 6 × 9 Una multiplicación.
G3wG3wG3wG3w rupo © Ana Allueva – José Luis Alejandre – José Miguel González MATEMÁTICA APLICADA- Universidad Zaragoza Conocimientos básicos de Matemáticas.
Sistema de ecuaciones lineales de dos ecuaciones y dos incógnitas Unidad 1. MATEMÁTICA APLICADA EN PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
PROPORCIONALIDAD Y PROBLEMAS ARITMÉTICOS 2º ESO Jorge Benítez Zarza PROPORCIONALIDAD 2º ESO.
© GELV AULA 360 Sistemas de ecuaciones e inecuaciones 1. Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas 2. Sistemas de tres ecuaciones lineales.
Tema 8 - Proporcionalidad
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
MISS SANDRA MARTÍNEZ BISTRAIN. ¿Qué es una razón? Es un cociente entre dos números o magnitudes. Por ejemplo: 120 alumnos 30 profesores razón=
Razones y Proporciones
C ¿Qué problemas no tienen solución en los números enteros, pero sí en los números racionales? 1° Medio – Departamento de Matemática LICEO VILLA MACUL.
C UNIDAD 1 Números racionales y potencias 1° Medio – Departamento de Matemática LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”
RAZONES Y PROPORCIONES
RESPETO Y TOLERANCIA. Guayaquil, 10 de Junio del 2015 Tema : Sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas con los métodos de reducción y cramer. Destreza:
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
Resolución de ecuaciones de primer grado El objetivo es que sepáis resolver cualquier tipo de ecuación de primer grado y entender qué es la solución de.
Relaciones proporcionales Razones  Proporciones  Proporcionalidad  Proporcionalidad directa inversa.
Problemas de Proporcionalidad
RAZÓN, PROPORCIÓN Y PORCENTAJE
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN
Razones, proporciones y porcentaje
DIVISION DE NUMEROS NATURALES
NÚMEROS Y OPERATORIA CON ENTEROS
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS
LECCION 1.- MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NUMEROS CON SIGNO
SISTEMAS DE ECUACIONES
TRIGONOMETRÍA Rama de la matemática que estudia la relación
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
¿CUÁNTOS HAY? 2 7 ¿CUÁNTOS HAY?
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
PROPORCIONALIDAD CONCEPTO DE RAZÓN ELEMENTOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
LECCIÓN 10.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ENTRE 2, 3 Y 5.
2.1 POTENCIAS Y RADICALES.
SISTEMA DE ECUACIONES CON DOS INCOGNITAS
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
Tema: Proporcionalidad y Porcentajes
Lenguaje Matemático : Variables
Candela va a visitar a su abuela cada 8 días y su primo Martín, cada 12 días. Si hoy han coincido los dos, ¿cuántos días pasarán hasta que vuelvan a coincidir?
SUMAS.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
RAZONES Y PROPORCIONES Razón Una razón es el cociente entre dos cantidades. En una razón, el numerador se llama antecedente y el denominador se llama consecuente.
MATEMÁTICA BÁSICA PARA LA PSICOLOGÍA
Taller de Matemáticas Financieras
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
PROPORCIONALIDAD Instructor: M.G.T.I. Maribel Valenzuela Beltrán.
Términos de las operaciones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ejercicio 1 Transforma las siguientes expresiones en igualdades 8+6+2=
SISTEMAS DE ECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS
Preparado por: Catalino Mercado
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Nivelación de Matemática
SISTEMAS DE ECUACIONES
Sistemas de Ecuaciones
Matemáticas Razones.
Matemáticas Razones.
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
OPERACIONES COMBINADAS: ejercicios y problemas
Objetivo de aprendizaje: Vamos a calcular1 porcentajes.
INTRODUCCIÓN AL CURSO RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO: Horario.
INTRODUCCIÓN AL CURSO RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO: Horario.
Transcripción de la presentación:

Resolución de problemas con razones Docente: Maribel Guerra Silva

¿Qué es una razón? En matemáticas una razón es una comparación de dos cantidades, por medio de una división o cociente.

¿Cómo calculamos una razón? Calcular una razón significa determinar el valor de ésta el que se establece haciendo la división entre el antecedente y el consecuente.

Ejercita Nº1 (5 puntos) Escribe la razón entre los pares de números dados y calcule su valor. Escribe la razón y determina su valor.

¿QUÉ ES UNA PROPORCIÓN? Una proporción es una igualdad entre dos razones. Se escribe:

TEOREMA FUNDAMENTAL DE LAS PROPORCIONES (TFP) El Teorema Fundamental de las Proporciones dice que: En una proporción, el producto de los extremos es igual al producto de los medios:

SOLUCIÓN DE ECUACIONES Para resolver ecuaciones, como la dada, se aplica el Teorema Fundamental de las Proporciones (TFP).

EJERCITA Nº2 (4 puntos) Con los datos entregados escribe una proporción y calcule el valor de la incógnita.

EJERCITA Nº3 (6 puntos) Dadas las proporciones, calcula el valor de la incógnita .

1. EJERCICIOS RESUELTOS DE RAZONES

2. EJERCICIOS RESUELTOS DE RAZONES

EJERCITA Nº4

RESUELVE (8 puntos) En una clase hay 28 alumnos. La razón entre niños y niñas es 4:3. ¿Cuántas niñas y cuantos niños hay en el curso? La razón entre las edades de dos primos es de 3:5 y la suma de las edades es de 48 años. ¿Cuál es la edad de cada uno de los niños? En un curso la razón entre la cantidad de hombres y de mujeres es de 3:2. si hay 24 hombres, ¿Cuántos estudiantes hay en total en este curso? Un gasfiter y su ayudante, reciben por la instalación de tres sanitarios $270.000, los que se reparten en la razón 7:2. ¿Cuánto dinero recibirá cada uno?