EL BUEN SAMARITANO (Lucas 10, 25-37).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Parábola del Buen Samaritano
Advertisements

Domingo 15º del Tiempo Ordinario
Jesús contó un día a sus discípulos la parábola del buen samaritano para enseñarnos como debemos portarnos con los demás.
“Yo siento que lo más supremo de lo humano es el verdadero amor.”
ALELUYAS DEL BUEN SAMARITANO
Representación gráfica por Henry Martin
Ciclo C Domingo XV Tiempo Ordinario 15 julio 2007 Música: Salmo para peregrinar a Jerusalén (Sinagoga Hebrea)
EL BUEN SAMARITANO (Lucas 10, 25-37).
"Encendidas por el fuego de la Caridad" 1.
NUESTRO SERVICIO AL SEÑOR
Ciclo C un maestro de la ley y le preguntó: Qué debo hacer para heredar la vida eterna? Es bueno preguntar cosas de religión a quien creemos que.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
El buen samaritano Lc 10,
SENDAS ÉL HARÁ Nº 73.
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat “Afirman conocer a Dios y lo niegan con sus acciones” Tito 1,16 Lucas 10, Domingo Tiempo Ordinario.
Ciclo C Domingo XV Tiempo Ordinario 11 julio 2010 Música: Salmo para peregrinar a Jerusalén (Sinagoga Hebrea)
Se levantó entonces un maestro de la ley y le dijo para tenderle una trampa: -Maestro, ¿qué debo hacer para alcanzar la vida eterna? Jesús le contestó:
Mensaje de las maestras visitantes Maryorys de Gonzalez y Clara Medina
Lucas 10, Domingo Tiempo Ordinario –C- Autora: Mariasun Gutiérrez. Música: Bach. Adagio, Concierto Violín y Orquesta. “ Yo siento que lo más supremo.
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
HERMANO ¡VÉ Y HAZ TÚ LO MISMO!
PROGRAMA DE HABILIDADES PARA LA VIDA
El Buen Samaritano Lucas 10:25-37.
Evangelio según San Lucas
Jesús nos cuenta LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO.
Sabiduría Infantil de lo Alto
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Galilea El grito “Convertere” de N. Casanoves (Montserrat) nos invita a convertirnos, durante el Camino EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES.
Evangelio según San Lucas
El buen samaritano Dios (Jesús) nos cuenta una historia que nos elevará a un mundo que nos llama la atención por el intenso amor con que nos quiere Dios.
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Galilea Aquest epigrama de Casablancas pot insinuar els revolts del camí Galilea EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “El viaje” de.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 11 de julio de 2010 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía.
La misericordia del Señor es un tema muy hablado en la Palabra de Dios. La palabra “misericordia” aparece ahí más de 250 veces y hoy le daremos un vistazo.
¿Quién es mi prójimo?.
Clausura del Año Santo de la Misericordia
ALEGORÍAS BÍBLICAS.
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Yo iba por el camino camino a mi lugar.
BIENVENIDOS/AS.
EL BUEN SAMARITANO (Lucas 10, 25-37).
¡O cómo hacerse el prójimo de otro!
ORACIÓN DE LA MAÑANA El buen samaritano Lucas 10:25-37.
XV Tiempo Ordinario–C-
La Parábola del Buen Samaritano
“Afirman conocer a Dios y lo niegan con sus acciones” Tito 1,16
JESÚS ENSEÑANDO.
no tengas miedo pequeño rebaño no tengas miedo pequeño rebaño
JESÚS LE DIJO: “AMA AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA TU ALMA Y CON TODA TU MENTE.”
Haz tú lo mismo Coment. Evangelio Domingo XV. T. O
Jesús nos cuenta LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO.
“Estos dos mandamientos sostienen la Ley entera y los profetas”
Lucas 10,   Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?". Jesús.
“Yo siento que lo más supremo de lo humano es el verdadero amor.”
Música: Canto bizantino en árabe.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
no tengas miedo pequeño rebaño no tengas miedo pequeño rebaño
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
Analizar las enseñanzas contenidas en la parábola del Buen Samaritano, destacando el amor a Dios y al prójimo como mandamiento por excelencia, la práctica.
Jesús nos cuenta LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO.
JESÚS LLEGA A LA COMUNIDAD Jesús llega a la comunidad Mateo 4:23 Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando.
Decimoquinto Domingo 14 de julio 2019 del Tiempo Ordinario
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Domingo XV Tiempo Ordinario
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Transcripción de la presentación:

EL BUEN SAMARITANO (Lucas 10, 25-37)

ORACION AL ESPIRITU SANTO Espíritu Santo, Don gratuito, renuévame. Espíritu Santo, Perfume delicado, úngeme. Espíritu Santo, Consuelo Asegurado, reconfórtame. Espíritu Santo, Fuerza Viva, impúlsame a vivo el Evangelio.

Un maestro de la Ley, que quería ponerlo a prueba, se levantó y le dijo: «Maestro, ¿qué debo hacer para conseguir la vida eterna?». Jesús le dijo: «¿Qué está escrito en la Escritura? ¿Qué lees en ella?» El hombre contestó: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y amarás a tu prójimo como a ti mismo.» Jesús le dijo: «¡Excelente respuesta! Haz eso y vivirás.» El otro, que quería justificar su pregunta, replicó: «¿Y quién es mi prójimo?»

Jesús empezó a decir: «Bajaba un hombre por el camino de Jerusalén a Jericó.

y cayó en manos de unos bandidos,

lo despojaron hasta de sus ropas, lo golpearon y se marcharon dejándolo medio muerto.

Por casualidad bajaba por ese camino un sacerdote; lo vio, tomó el otro lado y siguió su camino.

Lo mismo hizo un levita que llegó a ese lugar: lo vio, tomó el otro lado y pasó de largo.

Un samaritano también pasó por aquel camino y lo vio; pero éste se compadeció de él.

Se acercó, curó sus heridas con aceite y vino y se las vendó.

Después lo montó sobre el animal que él traía, lo condujo a una posada,

y se encargó de cuidarlo.

Al día siguiente sacó dos monedas y se las dio al posadero diciéndole: «Cuídalo, y si gastas más, yo te lo pagaré a mi vuelta.»

Jesús entonces le preguntó: «Según tu parecer, ¿cuál de estos tres fue el prójimo del hombre que cayó en manos de los salteadores?» El maestro de la Ley contestó: «El que se mostró compasivo con él.» Y Jesús le dijo: «Vete y haz tú lo mismo.» Pagina encontrada en internet

“VETE Y HAZ TU LO MISMO” Escribamos en una hoja la frase Vete y haz Tú lo mismo: ¿Quién dijo esta frase ? ¿Qué quería decir con ello? ¿En mi vida hay algo que tenga relación con esa frase, una actitud que poseo o debo esforzarme por adquirir? ¿En algún momento he vivido esa frase? ¿Por qué sería que el Señor quiso que me llegara esa frase?

ORACION Gracias Jesús por tu compasión. Gracias por hacerte próximo. Dame la atención y la audacia para no pasar de largo: ante la necesidad del hermano, ante el grito del desconocido. Que no elija a quién ayudar ni sea selectivo. Que las excusas o las urgencias no puedan más. Dame entrañas compasivas, para poder ir y hacer lo mismo Que Aquel samaritano. Amén.