IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL. Medio ambiente El sistema de elementos bióticos, abióticos, socio-económicos, culturales y estéticos que interactúan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL
Advertisements

Ciencias para el mundo contemporáneo
 Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas sin.
Fuentes Arrieta Isidro
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
2. El concepto de Salvaguardas. Objetivos de Aprendizaje Conocer lo que son salvaguardas Entender para que sirven salvaguardas Entender como se implementan.
Manifestación del Impacto Ambiental. Antecedentes y contenido de proyectos sujetos a MIA. 1.Antecedentes, importancia y conceptos básicos de la MIA. 1.1.
Construcción del Marco Lógico. Construcción del Marco Lógico DEFINICIÓN: El marco lógico es una forma de presentación de los proyectos. Es un resumen.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA. IMPACTOSAMBIENTALES En la extracción del cobre a rajo abierto se encuentran diversos riesgos asociados a la salud.
Equipo: 5 Integrantes: Nallely Cisneros Coronado Ivan Vicencio Palencia Adrian Jiménez Olivares.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
BIOLOGÍA Los seres vivos Este eje agrupa los contenidos relativos a las características más importantes de los seres vivos, sus semejanzas y sus diferencias.
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 14001
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
MESO ZONIFICACIÓN DE ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN CUSCO
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
EVALUCIÓN DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL.  Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar,
Auxiliar N°2 EVALUCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Pedro Astudillo Webster
Medio ambiente El sistema de elementos bióticos, abióticos, socio-económicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con los individuos y con.
UNIDAD 5 IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
Vigilancia Epidemiológica
Desarrollo Sostenible
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA ICA.   El objetivo principal del Estudio de Impacto Ambiental es establecer las condiciones que garanticen.
Elaborado por el Alumno: Ricardo Rueda Sánchez. Indicadores Ambientales.
LA contaminación.
FACTORES FISICO QUIMICOS
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SOLEDAD MARTEL PARIONA INTEGRANTES.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado po: Katy Beitia POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA.
Contaminación del Suelo
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
Elementos destacados de agricultura
EVALUACIÓN DE SISTEMAS NATURALES
Ecotoxicología y Toxicología ambiental Valeria Fárez Román
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Christian Bustillos. ACTIVIDADES HUMANAS La biodiversidad es la más afectada por las modificaciones inducidas por las actividades humanas. Entre estas.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
GRUPO 2 Los estudios del impacto ambiental Integrantes :Josue Perez Fernando Jaramillo Fernando Jaramillo Cristian Travez Cristian Travez Adan Mero Adan.
Reglamento de ZEE - DS Normativa Metodológica DC CONAM ETAPAS DE LA ZEE SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
Legislación ambiental (derecho ambiental): Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos que funcionan para regular la interacción de.
Transcripción de la presentación:

IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

Medio ambiente El sistema de elementos bióticos, abióticos, socio-económicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con los individuos y con la comunidad en la que viven, determinando su relación y sobrevivencia, en el tiempo y el espacio

Medio Entorno Desechos Espacio Recursos Productos o servicio Obra actividad o proyecto

Medio ambiente Biofísico Socio- económico -cultural Físico Biótico Perceptual Territorial Demográfico Económico Socio-cultural Planeamiento Aire Suelo Agua Procesos del medio físico Paisaje Calidad del aire Capacidad agrológica Calidad del agua superficial Sistema Medio Elementos Factores

Medio ambiente Factor Ambiental Factor Ambiental Factor Ambiental Factor Ambiental Factor Ambiental Fácilmente observable (ubicar, describir y comprobar) Medible Afecta o es afectado de alguna manera Características, procesos o componentes Elemento A Elemento B Elemento C

Características cualitativas y/o cuantitativas inherentes al ambiente en general o medio particular y su relación con la capacidad relativa de éste para satisfacer las necesidades del hombre y/o de los ecosistemas Calidad ambiental Concepto

¿Qué se entiende por efecto? Consecuencia El fenómeno que sigue es causado por un fenómeno previo

Causas Aspectos Desechos Vertidos Descargas gaseosas Desechos sólidos y peligrosos Molestias (ruido, olores, tráfico, etc.) Medio Transporte Contaminación atmosférica Contaminación de aguas superficiales y subterráneas Espacio Recursos Sobreexplotación de las aguas superficiales y subterráneas Sobreexplotación de reservas de energía y minerales Obra actividad o proyecto Productos o servicio Efectos Impactos Medio

Actividad, operación, producto o servicio Aspecto Impacto La combustión de la gasolina en su coche Emisiones a la atmósfera Cambio en la calidad del aire Acción Causas Aspectos Efectos Impactos

¿Qué es un aspecto ambiental? Descarga o vertido de aguas residuales a un cuerpo receptor Elemento de las actividades, productos y servicios de una organización (actividad, obra o proyecto) que puede interactuar con el ambiente ejemplo

¿Qué es un efecto ambiental? Cambio en un elemento o en factor ambiental como resultado parcial o completo de las actividades, productos o servicios de la organización (actividad, obra o proyecto) Cantidad de sólidos disueltos descargados o vertidos en las aguas residuales a un cuerpo receptor ejemplo

¿Qué es un impacto ambiental? Degradación de un hábitat acuático Cualquier cambio en la calidad ambiental ya sea este adverso o beneficioso, como resultado parcial o completo de las actividades, productos o servicios de la organización ( o actividad humana) ejemplo

Identifique: Aspectos Efectos Impactos

Proceso sistemático, diseñado intencional y técnicamente, de recogida de información, que ha de ser valorada mediante la aplicación de criterios y referencias como base para la posterior toma de decisiones Evaluación

Principios éticos sociales Principio de equidad Principio de responsabilidad Principio de prevención Principio de cautela Principio de información Principio de participación pública Evaluación de impacto ambiental, Garmendia y otros, 2005:29-36

Principio de la conservación de la diversidad Principio de la sostenibilidad Principios éticos ambientales Evaluación de impacto ambiental, Garmendia y otros, 2005:29-36

Evaluación de Impacto Ambiental identificar, predecir y valorar proponer Es el proceso sistemático para identificar, predecir y valorar los impactos ambientales y proponer las medidas de mitigación o atenuación de las actividades, obras y proyectos antes de su ejecución, de tal forma que permita emitir un juicio sobre su viabilidad ambiental

Evaluación de impacto ambiental

Evaluación de políticas, planes y programas Evaluación de actividades, obras y proyectos Evaluación ambiental estratégica Evaluación de impacto ambiental Estudios de impacto ambiental Diagnósticos ambientales Programa de manejo ambiental Consulta pública Programa de adecuación ambiental Permiso ambiental Auditoria ambiental Sistema de evaluación ambiental Planes de aplicación voluntarios

¿Qué es impacto ambiental?  Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas naturales o transformados.  Se define también como la alteración que produce un proyecto o acción en alguno de los componentes del medio.

Impacto Ambiental Cualquier alteración de las propiedades físicas, químicas o biológicas del ambiente, causada por cualquier forma de materia o energía resultante de las actividades humanas que directa o indirectamente afecten:  la salud, seguridad o bienestar de la comunidad,  las actividades económicas,  la biodiversidad,  las condiciones estéticas y sanitarias del ambiente,  la calidad de los recursos naturales. (Resolución 001/86, Consejo Nacional del Ambiente; Brasil)

¿Porqué se producen Impactos Ambientales?

Actividades Uso de los RR.NN.RR Consumo de RR.NN.No RR. Producción de energía Urbanización Industrias Servicios, transporte Calidad de Vida Alimentación Salud y educación Agua Potable Vivienda Bienes de Consumo Esparcimiento Conocimiento Bienes no materiales Costos Ambientales Disminución de la diversidad natural y cultural Pérdida de RR.NN. Deterioro servicios ecológicos Contaminación

El efecto ambiental de una actividad depende de:  Las características del entorno natural de localización del proyecto incluyendo: su capacidad de carga, las funciones ecológicas, su fragilidad o vulnerabilidad y el valor de los diferentes componentes a todos sus niveles jerárquicos.  Del sector social local y regional que se vería afectado (positiva o negativamente) por el proyecto, incluyendo su cultura y forma de vida.  De las actividades económicas regionales y la forma en que serían afectadas.

UNIDAD LOS TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL

Abarcan dos ámbitos integrados:  El ecológico  El humano Se consideran en relación con los aspectos físicos, biológicos y humanos del ambiente.

UNIDAD 9 El ser humano y el medio ambiente TIPOS DE IMPACTOS AMBIENTALES IMPACTOS LOCALES IMPACTOS REGIONALES IMPACTOS GLOBALES IMPACTOS AMBIENTALES Modificaciones realizadas en el medio ambiente que son provocadas por la explotación y utilización de los recursos naturales, por la construcción de obras públicas o por la contaminación.

UNIDAD 9 El ser humano y el medio ambiente IMPACTOS LOCALES Impactos que afectan a una zona en concreto, restringidos. Canteras y minas a cielo abierto Explotación maderera Construcción en zonas de alto valor natural Vertederos

UNIDAD El ser humano y el medio ambiente IMPACTOS REGIONALES Impactos que afectan a regiones amplias del territorio. Construcción de carreteras y autopistas Construcción de vías de tren Contaminación de ríos Humos de centrales térmicas

UNIDAD 9 El ser humano y el medio ambiente IMPACTOS GLOBALES Impactos que afectan a todo el planeta y por tanto son un problema para toda la humanidad. Aumento del efecto invernadero y cambio climático. Lluvia ácida Emisiones de CO 2 y otros gases contaminantes Pérdida de biodiversidad Riesgos nucleares Emisiones de óxidos de azufre y nitrógeno

Para su estudio se requiere: Identificación causa efecto. Selección de indicadores de impacto.  Estimación y valoración de los posibles efectos.  Su relación con los procesos dinámicos que permitan prever su evolución.

¿Cómo se valoran los impactos?  Cualitativa: estableciendo una magnitud del impacto global: Compatible / Moderado Severo / Critico  Cuantitativa: a través de Indicadores de impacto.

Indicadores de impacto  Son elementos o parámetros que proporcionan la medida de la magnitud del impacto en su aspecto cualitativo y si es posible cuantitativo.  Se expresan numéricamente: productividad, tasas de morbilidad o se emplean conceptos de valoración.

Selección de indicadores  Estado del medio ambiente ( suelo, flora, fauna, patrimonio cultural, etc.)  Interacción entre el medio ambiente y el desarrollo socio- económico ( la población y sus procesos).  Debe adoptarse un sistema de indicadores abierto adaptado a las posibilidades y necesidades de cada país.

Criterios de selección  Representatividad: en cuanto a su capacidad para determinar el estado de los recursos y calidad del medio.  Facilidad para detectarlos e identificarlos.  Sensibilidad para reflejar cambios.  Factibilidad de seguimientos continuos.  Operatividad de aplicación y cuantificación.  Permitir extrapolaciones a nivel regional.

Indicadores de primer nivel de análisis se refieren a datos que pueden obtenerse:  Por lectura directa de imágenes ( cobertura vegetal, drenaje, etc.). * Registros estadísticos( temperaturas medias anuales, período no menor a 10años)  Datos de campo( profundidad del perfil del suelo)

Indicadores de segundo nivel  Se obtienen al relacionar los indicadores de primer nivel de análisis ( tasa de renovación, valor forrajero o valor forestal)

Indices de primer orden  Surgen de las interrelaciones de los indicadores anteriores.  Sirven para evaluar las unidades naturales según su aptitud para determinados usos o como área de reserva.

Caracterización (Gómez Orea, 1988)  Magnitud: calidad y cantidad del factor afectado.  Importancia: Condicionada por intensidad, extensión, momento, reversibilidad.  Signo: según se valore su carácter benéfico o perjudicial.

CARACTERIZACIÓN Y TIPOLOGÍA  Por sus efectos sobre la calidad ambiental: positivo o negativo.  Por la relación causa efecto: directo-indirecto  Por su grado de intensidad: alto medio bajo  Por su persistencia: temporales permanentes.

 Por su magnitud en extensión: Puntual medio bajo  Por su capacidad de recuperación: recuperable/irrecuperable reversible/irreversible  Por la interrelación de efectos: simple acumulativo sinérgico

 Por su periodicidad: corto plazo - medio - largo plazo  Por el momento en que se manifiestan corto plazo - medio - largo plazo

Magnitud del impacto  Compatible: de recuperación inmediata. No precisa medidas correctoras  Moderado : recuperable,requiere tiempo.  Severo : recuperable con tiempo dilatado.  Critico : sin recuperación

Proyectos o acciones con potencial impacto importante  Desarrollo urbano  Grandes obras de ingeniería  Generación de energía  Actividades agrícolas  Minería y petróleo  Uso del suelo con fines industriales  Actividades industriales

Uso de instrumentos de prevención  Efectuar una mejor propuesta de proyectos desde el punto de vista ambiental.  Evitar daños innecesarios al medio ambiente y sus recursos.  Instrumentos de conocimiento al servicio de los decisores ambientales.