CLIMA ESPACIAL: ¿ QUÉ ES?, ¿ CUÁNDO Y CÓMO NOS AFECTA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Luz Adriana Tamayo Duque – Melissa P. Quinche González – Giovanni Franchesco Mora Torres Facultad de Ingeniería EL sol.
Advertisements

Rayos cósmicos Fabiana Sánchez.
Tarea 7 G1N35Gabriel Gabriel Tovar Talero. ¿Cuál es el origen de las manchas solares? Una mancha solar es una región del sol con una temperatura más baja.
Manuel Molano FEM 2012 II. Una mancha solar es una región del sol que tiene una temperatura por debajo de 5000 K. En esta misma región se presenta una.
Felipe Muñoz Pinilla Grupo 3 Cód.:
ATMOSFERAS PLANETARIAS
La Tierra y el Espacio Gonzalo Tancredi
Por Angel Rodriguez Montes
F.E.M 2012 TAREA #7 “MANCHAS SOLARES” RICARDO AGUILAR DIAZ.
Presentado: Christian Camilo Pinzón García Cód.: Grupo 4.
Taller II  Isabel Cristina Dulcey   Grupo 2  G2N09Cristina.
ACTIVIDAD SOLAR DE LOS ULTIMOS 5 DIAS. Tipo de EventoTormenta Geomagnética. Magnitud G1-Menor Hora Local de Inicio 11:47 p.m. Kp 5 Fuente NOAA Observaciones:
Manuel Molano FEM 2012 II.  En las regiones del sol donde se presentan manchas solares, existe una disminución de presión y densidad de la masa del sol,
Silvia Juliana Hernandez Reyes
ACTIVIDAD SOLAR G1N3 AAngarita.
El lado oscuro del Sol Andrea Costa IATE-CONICET-UNC.
Programa de Entrenamiento Satelital para Niños y Jóvenes 2Mp
EFECTOS DE LAS FULGURACIONES SOLARES EN LA HELIOSFERA
CAMPO GEOMAGNÉTICO TALLER No. 2. Karen Lizzette Velásquez Méndez
CORRIENTE DE BIRKELAND
Manuel Iván Cardozo. FEM 2012 Profesor: Jaime Villalobos. TORMENTAS SOLARES.
SATURNO.
Felipe Muñoz Pinilla Grupo 3 Cód.: Los detalles de la creación de las manchas solares todavía son cuestión de investigación, pero está bastante.
Juan pablo arias Cod: Cuál es el origen de las manchas solares?  Las manchas solares son regiones de la superficie visible del Sol, donde se.
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Figura 1. Eyección de masa coronal CME.
Julián Useche Cadena – COD. G09N37julian Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Física – Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
Capas de la atmósfera La atmósfera es la capa de gases que rodea la geosfera del planeta. Es rica en gases pero éstos no se distribuyen de forma homogénea.
Gustavo Adolfo Aponte Gomez G12N03gustavo.
Campo magnético del Sol
MIGUEL HERNANDO RIVERA BECERRA G2N23miguelrivera.
Paula Angélica Solarte Blandón G2N28. ¿Cuál es el origen de las manchas solares? Los campos magnéticos del Sol dan origen a las manchas solares.La.
T AREA 7 ACTIVIDAD SOLAR Maribel Rocío Romero De La Hoz Código Grupo 4, Número 31.
Tarea 7 Grupo 2 Número 34. Origen de las manchas solares:  Una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores, y.
Carlos Javier Medina Cód G1N16Carlos. Las manchas solares son el aspecto visible del tubo de flujo magnético que se forma debajo de la fotósfera.
ACTIVIDAD SOLAR Juanita Corredor G. Cód: MANCHAS SOLARES Un poco de historia El primer registro escrito de las manchas solares fue hecho por astrónomos.
ACTIVIDAD SOLAR CAMILA GIL BELLO YAGIO MORENO VIDAL JOSÉ
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO WILSON DAVID MARTINEZ NIÑO TALLER 7 ACTIVIDAD SOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
Actividad Solar FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO Miguel Alfonso Ramos Sánchez Codigo:
Qué sabe del satélite ACE? El ACE (Advanced Compostion Explorer) fue lanzado en agosto de El objetivo principal de ACE es el estudio de las partículas.
Andrés Eduardo Tuta G2N31Andres. 1.Cuál es el origen de las manchas solares?  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3.
Lorena Cortés Páez G09N18Lorena. 1¿Cuál es el origen de las manchas solares? Las manchas solares se producen por alteraciones en el campo magnético del.
Actividad Solar Omar José Beltrán Rodríguez Universidad Nacional de Colombia.
Laura Melisa Martínez Olivella G4N21melisa.
ACTIVIDAD SOLAR Ricardo Alberto Ramírez Barrozo G1N24ricardo
Actividad Solar Camilo Avendaño G09N06CAMILO. Cual es el origen de las manchas solares?  Las manchas solares son regiones de la superficie visible del.
G10N24Andrés-Química. 1. Cuál es el origen de las manchas solares? 2. Qué sale de ellas? 3. Por qué es importante tecnológicamente monitorearlas permanentemente?
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Figura 1. Eyección de masa coronal CME.
TALLER 7 Presentado por: Ramón Eduardo Melo Pachón
Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por.
Fundamentos de electricidad y magnetismo Tarea 7 G10N20Alejandro Actividad solar.
G10N12Samuel Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
1. Origen de las manchas solares El origen o descubrimiento de las manchas solares data desde hace muchísimo tiempo, pero es en 1843, cuando un astrónomo.
TAREA No 7 ACTIVIDAD SOLAR Saúl Martínez Molina Código: G04N20.
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
TAREA # 7 ACTIVIDAD SOLAR Presentado por : Juan Pablo Pescador Arévalo Presentado a: Prof. Jaime Villalobos.
Usuario G12N10giovanni Nelson Castro. Cuál es el origen de las manchas solares? Una mancha solar es una región del sol con una temperatura más baja que.
TAREA No 7 ACTIVIDAD SOLAR Saúl Martínez Molina Código: G04N20.
Física de Semiconductores Clase 5 de Febrero Conferencia de Fenómenos Solares Cristiam Camilo Bonilla Angarita Cód:
G4N14IVÁN GIL Tarea 7. Cuál es el origen de las manchas solares? Una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores,
TAREA No 7 ACTIVIDAD SOLAR G09N20Edna. ¿Cuál es el origen de las manchas solares? Las manchas solares son regiones de la superficie visible del Sol, donde.
G2N05MariaPaula María Paula Bustamante Rodriguez
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
Tarea 7 1.¿Cuál es el origen de las manchas solares? 2.¿qué sale de ellas? 3.¿por qué es importante tecnológicamente monitorearlas permanentemente? 4.¿en.
ACTIVIDAD SOLAR Cristhian Camilo Pinzón Cárdenas G12N28camilo.
Tarea 7: Actividad solar Andrés Felipe Plaza Sánchez
TAREA N° 7 ACTIVIDAD SOLAR SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38.
Ximena Gordillo G4N16ximena. 1.Cuál es el origen de las manchas solares? Se supone que existen campos magnéticos en el interior del sol y que estos son.
TAREA No 7 ACTIVIDAD SOLAR Camilo Andres Orozco Camargo Cod
El Sol, la ionosfera y la propagación HF Alonso Mostazo Plano, EA3EPH CONGRESO NACIONAL DE URE 2010 ALBACETE.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Transcripción de la presentación:

CLIMA ESPACIAL: ¿ QUÉ ES?, ¿ CUÁNDO Y CÓMO NOS AFECTA? Dr. Eduardo A. Araujo-Pradere CIRES-University of Colorado and Space Weather Prediction Center-NOAA

Clima Espacial “Clima espacial" se refiere a las condiciones del Sol y del viento solar, magnetosfera, ionosfera, y termosfera que pueden influenciar en el rendimiento y confiabilidad de los sistemas tecnológicos espaciales y terrestres, y que pueden poner en peligro la salud y la vida humana. Nuestra civilización depende cada día más de tecnología vulnerable a las condiciones del espacio cercano.

Ciclo Solar

El objetivo general del National Space Weather Program es alcanzar en los próximos 10 años un sistema activo, dinámico y multiagencias que facilite la observación, especificación y predicción oportuna, exacta y confiable del espacio cercano.

Corrientes Geomagnéticamente Inducidas Cortesía de J. Kappenman.

Daño a Transformador de la Hydroeléctrica de Quebec - Marzo 1989

Efectos del Clima Espacial

Space Weather Operations, Boulder, Colorado

La Termosfera y la Ionosfera

Destellos Solares Eyección de Masa Coronal Evento de Protones Solares

Destellos Solares Yohkoh Incremento del flujo de rayos X Ionización de la Región D Tiempo de Arribo: 8 minutos Duración: 1-2 horas Efectos: Absorción de señales de alta frecuencia (HF) Interrupción de señales de baja frecuencia para la navegación. Usuarios: marinos, guardia costera, administradores de HF, aviación comercial y militar Yohkoh

Evento de Protones Solares Partículas de alta energía Tiempo de Arribo: de 15 mins a algunas horas Duración: varios días Efectos: Carga dieléctrica profunda Absorción HF Interrupción de señales de baja frecuencia Peligro de Radiación Usuarios: operadores de satélites, administradores de HF, aviación comercial, marinos, astronautas...

Eyección de Masa Coronal Tormenta geomagnética Tiempo de arribo: 2-3 días Duración: 1-2 días Efectos: Carga superficial en satélites y naves espaciales Deriva satelital Comunicaciones Navegación Corrientes Inducidas Usuarios: Compañías eléctricas, operadores de satélites, administradores de HF, FAA, ejército, ……..

Destellos Solares

Rayos X Solares

Efectos de los rayos X solares en la región D y en la Propagación de HF

Destellos Solares: Absorción HF Bloqueos de radio

Propagación de Ondas de Radio Fort Collins, CO a Cedar Rapids, ID Intensidad de la Señal 00 24 18 12 06 5 10 15

Destellos Solares: Dificultades con Navegación LORAN

Protones Solares

No comunicación satelital sobre los 87o Norte Rutas Polares No comunicación satelital sobre los 87o Norte Polar 1 Polo Norte Chicago HKG Alaska Polar 2 Polar 4 Polar 3

Afectación de Vuelos Transpolares por la Actividad Solar 10/26/00: Perdida de HF antes de los 75N, cambio de ruta por una no-polar con parada para combustible en Tokyo. Tiempo de Vuelo: de 15:00 a 20:30 horas 11/10/00: Debido a pobre HF, vuelo de CHI a HKG tuvo que utilizar ruta no-polar con un incremento de tiempo de vuelo de 47 minutos 3/30/01-4/21/01 Un total de 25 vuelos siguieron rutas no óptimas debido a perturbaciones de HF, incrementando el tiempo de vuelo desde 6 a 48 minutos

¡Peligro de Radiación!

Humanos en el Espacio Transbordador Espacial, Estación Espacial Internacional, misiones a Marte Tripulaciones/Pasajeros en vuelos de Gran Altitud El Concorde porta detectores de radiación Los pasajeros pueden recibir una dosis equivalente a 100 radiografías de tórax

Eyección de Masa Coronal (CME) Una simple erupción puede desprender un billón de toneladas de material en el viento solar Puede alcanzar velocidades de millones de km por hora Las partículas energéticas aceleradas por los choques causan destellos brillantes en imágenes (¡y en el DNA!)

Visiones de CMEs

Impacto en el Geoespacio

LA AURORA desde tierra desde el transbordador espacial desde el espacio (instrumento)

Imágenes espaciales de disminución del Oxígeno Paxton et al. 2001 24 18 12 06 5 10 15 MUF

Bulto de Composición (modelado)

Disminución Ionosférica

STORM: Modelo Empírico de Corrección Ionosférica

IRI 2000 00 24 18 12 06 5 10 15 MUF

Navegación por GPS El retardo de la señal del satélite introduce errores considerables en la determinación de la posición usando GPS de frecuencia simple.

FAA Wide Area Augmentation System WAAS (Sistema de Localización de la Fuerza Aérea)

Electrodinámica Se profundiza la penetración de campos eléctricos en la zona ecuatorial. Los campos eléctricos de polarización arrastran plasma de los anillos de corrientes hacia el viento solar. Surgen enormes gradientes de plasma.

Inestabilidad del fluido (inestabilidad Rayleigh-Taylor) Pesado Centelleo Fluido Ligero Ionosfera Inestabilidad del fluido (inestabilidad Rayleigh-Taylor)

“Burbujas” de Plasma

Tiempo de Vida de Satélites Tormentas Geomagnéticas. Consecuencias: Calentamiento y expansión de la Atmósfera Incremento del arrastre de satélites Disminución del tiempo de vida, errores de posicionamiento, interrupción de los experimentos El arrastre orbital de un satélite en la atmósfera terrestre está relacionado con las propiedades del satélite y la densidad de la atmósfera neutral por: aD = 1/2 (CDA/M)  V2 aD es la aceleración de arrastre  es la densidad atmósferica A, M, CD y V son respectivamente el área, masa, coeficiente de arrastre y velocidad del satélite CDA/M es el coeficiente balístico.

Efectos de la Densidad Termosférica en Sistemas Operacionales Seguimiento de Objetos Espaciales 1800 Lt Col Frederick, Space Weather Impacts on Military Operations (May 1996) 1600 índice Ap x 10 Seguimiento de Objetos Espaciales por el Dep. de Defensa Durante la tormenta magnética de Marzo 1989, el DoD perdió temporalmente el rastro de más de 1000 objetos espaciales por un período de varios días. Esto fue un efecto directo del incremento del arrastre atmosférico de los objetos orbitantes, debido a una fuerte tormenta magnética. 1400 # de objetos espaciales perdidos 1200 1000 800 600 400 200 9-Feb-89 11-Feb-89 13-Feb-89 15-Feb-89 17-Feb-89 19-Feb-89 21-Feb-89 23-Feb-89 25-Feb-89 27-Feb-89 1-Mar-89 3-Mar-89 5-Mar-89 7-Mar-89 9-Mar-89 11-Mar-89 13-Mar-89 15-Mar-89 17-Mar-89 19-Mar-89 21-Mar-89 23-Mar-89 25-Mar-89 27-Mar-89 29-Mar-89 31-Mar-89

Cargas Superficiales

El Futuro Nuestra sociedad es hoy mucho más dependiente de la tecnología que en los 90s El sector de crecimiento más rápido en el mercado de las comunicaciones está basado en satélites Trasmisiones de TV/Radio, Telefonía de larga distancia, celulares, Internet, transacciones financieras Cambios en tecnología de satélites Instrumentos más sensitivos Componentes de alto rendimiento Menor costo y peso Humanos en el Espacio Más frecuentes y más largas misiones La predicción y monitoreo del Clima Espacial será imprescindible en el futuro para nuestra Sociedad.

Space Environment Center http://sec.noaa.gov

Coupled Thermosphere Ionosphere Model CTIM Coupled Thermosphere Ionosphere Model Modeling the high latitude density structure during a geomagnetic storm.

Geomagnetic Storm Hourly maps of ionospheric variability created from modeled predictions Shows the deviation from the average quiet condition Can be modified to a number of specific applications such as GPS position errors Similar maps of NmF2 can be used to produce HF propagation predictions

Geomagnetic Storm: Atmospheric heating and expansion Increased drag on satellites Decreased lifetime, pointing errors, microgravity experiments disrupted

Radiation belt particles intensify: Single event upsets (SEU) Deep dielectric charging Surface charging