PARTIDOS POLÍTICOS: PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERU ACTUAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUOTAS ELECTORALES E INCLUSIÓN EN CANDIDATURAS
Advertisements

¿ CÓMO INSCRIBIR UN PARTIDO POLÍTICO ?
La Descentralización Por: Alejandro Josan, Briana Puelles, Rodrigo Ezcurra, Ema Rizo-Patrón y Jose Carlos Musante.
POLÍTICA SOCIAL Agenda del Cambio Política de Desarrollo Social y Población BENEFICIOS DEL FACILITAR ACCESO IGUALDAD Y EQUIDAD DESARROLLO.
REVOLUCIONES POLÍTICAS Siglo XIX
17 MARZO SEPTIEMBRE 2013 Reforma del C. Electoral de 1997 y el Estatuto de 1997, permitió la elección del Candidato Presidencial por primarias.
Por favor comparta su experiencia – use estos hashtags: #PBI#CivicU#LAMayor#EmpowerLA#CivicEngagement#NeighborhoodCouncils Bienvenido a CivicU ¡Seamos.
Gestión Publica e Intención de voto 15 al 21 de Marzo 2010 IDICE DEL PERU SAC.
PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 DNEF DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CÍVICA CIUDADANA.
REALIZADO EN LA CIUDAD DE LIMA ABRIL- 0CTUBRE DEL 2007 CURSO DE FORMACION EN REFORMA POLITICA Y SALUD 2007.
Perú, ahora o nunca Hacia un país sin pobreza y con oportunidades para todos PEDRO PABLO KUCZYNSKI PPK.
SIMULACRO NACIONAL DE INTENCION DE VOTO Enero 2016.
nació en cerro de Pasco,en el popular céntrico de arenilla pata, un 22de diciembre de 1940.sus padres humildes doña nieves punto casamiro y don Filomeno.
National University College Online Ciencias Sociales II (1020). Profesora Francheska Alicea Morales Por: Wanda I. Orellana Canales 12/07/2012.
Blog: Filosofia de Gobierno Puerto Rico Jermaine Del Valle.
PRESIDENTES DE LAS ANTILLAS, CENTRO Y SUR AMÉRICA VIVIANA CAROLINA MARTINEZ FRANCO.
¡Unidos por una cultura de trabajo seguro!
REGIMEN CONSTITUCIONAL DE COREA DEL SUR. La República de Corea. Política democrática presidencialista Limita al norte con la República Popular Democrática.
SISTEMAS ELECTORALES Es un conjunto de instituciones del gobierno que garantizan la valides de los mecanismos de participación ciudadana convierten en.
 Formación del Frente Popular (1937–1941) debido al reordenamiento en el programa del partido comunista y de los graves incidentes provocados por la.
José Luis Rodríguez Zapatero Mariano Rajoy Felipe VI
Tania Alicia Peralta Vega.
BIOGRAFIA  El General Francisco Morales Bermúdez Cerruti nació en Lima el 4 de octubre de 1921, fue un político y militar peruano que fue Presidente.
HISTORIA DE PROSPERA El programa federal Mexicano de Educación, Salud y Alimentación PROSPERA es las transferencias monetarias condicionadas se inició.
PRESUPUESTO 2012 GRAVAMEN MINERO, IMPUESTO ESPECIAL a la MINERIA, y REGALIA MINERIA ANUNCIO de REDISTRIBUCION Econ. Eduardo Carhuaricra Meza Asociación.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
El Estado chileno y los Derechos Humanos.
Equidad de Género en el Ámbito Local Asignaturas Pendientes
Conflicto en Colombia..
Imperio Absolutista en manos del los Zares Imperio Absolutista en manos del los Zares. La mayoría de los rusos trabajaban en el campo. Industria textil.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y REPRESENTACIÓN POPULAR
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL 1891 Constitución 1925 Amplias atribuciones administrativas del Presidente Fin a leyes periódicas Separación de Iglesia.
¿Qué es la revocatoria?   De acuerdo a lo señalado en la Ley N° 30315, que modifica algunos artículos de la ley – Ley de los Derechos de Participación.
Desafíos de la descentralización frente a las elecciones 2010
Milagros Salazar Directora de Convoca
Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de la Region Callao, se reúne con el Presidente de la República Con fecha 28 de setiembre de 2016, representantes.
CONTEXTUALIZACIÓN.
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
LEÓN DE LOS ALDAMA (GTO)
LOS NIVELES DE GOBIERNO
PRESENTACIÓN DEL PARTIDO Y SU OBJETIVO GENERAL
La Revolución Constituyente de 1859
EL MERCOSUR La República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay suscribieron el 26.
División Política de Bolivia 7º y 8º Primaria Historia de Bolivia Ciencias de la Vida
Elección presidencial 2016…
Las Elecciones de 1932: CANDIDATOS PORCENTAJE
Próceres de la independencia de El Salvador
Presentado por: Leonardo Carvajal y Javier Vásquez.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República GARCÍA VERGARA, Jahaira JALCA VERDE, Emily SIFUENTES SAAVEDRA, Yudith.
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON CRISIS ECONOMICA DE 1995 La crisis económica de México de 1994 fue una crisis iniciada en México de repercusiones.
Integrantes: Javiera Flores Jorge Pérez Kevin Vilo Ricardo Alarcón Asignatura: realidad nacional Curso: 3°b Fecha:
Profesor : Cristóbal Espinoza. Ob: Comprender el fin de la época parlamentaria y el comienzo del desarrollo presidencia.
Del golpe militar al período de transición a la democracia ( ) Fuente citada en esta presentación:
División Política de Bolivia 7º y 8º Primaria Historia de Bolivia Ciencias de la Vida
MODELO NEOLIBERAL. NEOLIBERALISMO ¿QUÉ ES? Es la expresión ideológica de un modelo teórico económico, el modelo neoclásico, que considera la.
participación ciudadana
Programa “Habitante de Calle” MARÍA CAMILA HERNÁNDEZ
“ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018” AVANCE
Presentación del Informe Técnico de Acompañamiento a la Implementación del Acuerdo Final de paz Con la colaboración de la academia colombiana – 40 universidades.
El estado, sistema electoral y movimientos sociales
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
Unidad 1: los tiempos x de chile Los tiempos x son la base de chile y los mas importantes de chile sus años (1950,1960,1970,1980,1990)
UNIDAD DIDÁCTICA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRANTES: DELGADO LEVANO,KIMBERLY REYES CASTILLA, GIANELLA SARAVIA QUIROZ, ELIZABETH MESIAS AVALOS,XIOMARA.
Arturo Alessandri Palma ( y ) Integrantes: Sergio Pilquinao Ángela Carrasco Curso: 2°A Profesora: Zenia Ojeda.
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
DEFENSORIA DEL PUEBLO La Defensoría del Pueblo es un órgano constitucional autónomo creado por la Constitución de Su misión es proteger los derechos.
COYUNTURA ECONOMICA Y MICROFINANZAS
PEDRO AGUIRRE CERDA ( ) Biografía, su vida y obra política.
Transcripción de la presentación:

PARTIDOS POLÍTICOS: PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERU ACTUAL

INTEGRANTES: U GIANELLA VASQUEZ VASQUEZ U WENDY AGUIRRE BLAS U ANGELA ENCISO CAMACHO U CECILIA CAMPOS JAVIER

ÍNDICE: 1. ALIANZA PARA EL PROGRESO 2. PERÚ POSIBLE – ALEJANDRO TOLEDO (AREQUIPAZO,ILAVE,ANDAHUAYLAZO Y TRATADO DE LIBRE COMERCIO) 3. 2DO GOBIERNO DE ALAN GARCÍA (BAGUAZO,PETROAUDIOS Y ODEBRECHT)

1. ALIANZA PARA EL PROGRESO: Alianza para el progreso es un partido político peruano fundado el 8 de Diciembre del 2001 en la ciudad de Trujillo por Cesar Acuña Peralta. En el año 2006 oficializo la candidatura de Natale Amprimo a la presidencia en las elecciones generales del Perú en el Desde 2010 son parte de Alianza por el Gran Cambio liderada por Pedro Pablo Kuczynski, quien postuló sin éxito a la presidencia en las elecciones generales del Perú de En dichas elecciones obtuvieron de los 130 puestos en el Congreso de la República. En junio de 2012 la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) multó con más de 9 millones de soles al partido por haber recibido aportes diez veces mayores del límite permitido de parte de la Universidad César Vallejo, propiedad del fundador del partido César Acuña Peralta.

1. ALIANZA PARA EL PROGRESO: EL CREADOR: CESAR ACUÑA PERALTA

1. ALIANZA PARA EL PROGRESO: IDEOLOGIA :

1. ALIANZA PARA EL PROGRESO: PARTIDO EN LA ACTUALIDAD: A PESAR DE LA EXCLUSIÓN DEL PARTIDO EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016, ACTUALMENTE TIENE REPRESENTACIÓN EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CON 8 ESCAÑOS. ADEMÁS EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 OBTUVO 4 GOBERNADORES REGIONALES ELEGIDOS, 26 ALCALDES PROVINCIALES Y 232 ALCALDES DISTRITALES.

2 : PERÚ POSIBLE – ALEJANDRO TOLEDO (AREQUIPAZO,ILAVE,ANDAHUAYLAZO Y TRATADO DE LIBRE COMERCIO

2. PERÚ POSIBLE – ALEJANDRO TOLEDO (AREQUIPAZO,ILAVE,ANDAHUAYLAZO Y TRATADO DE LIBRE COMERCIO) LIDER: ALEJANDRO TOLEDO FUNDACION: EN 1999 EN REEMPLAZO DEL PARTIDO PAIS POSIBLE (JOSE BARDA Y ALEJANDRO TOLEDO) ALEJANDRO TOLEDO EN 2000 POSTULO COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL. ACUSACION DE FRAUDE ELECTORAL MARCHA DE LOS 4 SUYOS IDEA DE GOBIERNO: LIBERAL, DEMOCRÁTICOS LIBERALES Y ECOLOGISTAS

 PLAN DE GOBIERNO PRESENTADO POR PERÚ POSIBLE PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2001: BRINDAR EDUCACIÓN DE CALIDAD A LOS CIUDADANOS Y CIUDADANA FOMENTAR EMPLEOS DIGNOS Y BIEN REMUNERADOS MEJORAR LA ECONOMÍA ELIMINANDO LA POBREZA EXTREMA LA DESIGUALDAD ENTRE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS

GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO PERIODO: 5 AÑOS (2001 AL 2006) ASPECTO SOCIAL: AREQUIPAZO ILAVE ANDAHUAYLAZO

“AREQUIPAZO” INICIADO EN LA QUINCENA DEL MOVIMIENTO DADO POR EL FRENTE AMPLIO CÍVICO DE AREQUIPA. CONJUNTO DE LA POBLACIÓN EN SEIS JORNADAS DE MASIVAS MANIFESTACIONES, A LAS QUE SE SUMÓ LA HUELGA DE HAMBRE DEL ALCALDE JUAN GUILLÉ. MOTIVO: RECHAZO AL PROYECTO DEL GOBIERNO DE PRIVATIZAR LA EMPRESA ELÉCTRICA EGASA SE EXTENDIÓ HACIA EL SUR A MOQUEGUA Y A LA FRONTERA CON TACNA

ILAVE: EL LUNES 26 DE ABRIL DEL AÑO 2004 FUE ASESINADO CIRILO ROBLES, ALCALDE DE ILAVE. ESE MISMO DÍA RICARDO CARO Y JAVIER TORRES, MIEMBROS DEL EQUIPO DE SER ESCRIBIERON EL ARTÍCULO QUE COMPARTIMOS A CONTINUACIÓN Y LO DIFUNDIERON A TRAVÉS DE UN CORREO ELECTRÓNICO CON EL TÍTULO ALERTA SER. LINCHADO POR LA POBLACIÓN DE DICHA CIUDAD POR MOTIVOS DE MALVERSACIÓN DE FONDOS Y NEPOTISMO.