El Derecho y el Medioambiente Dr. Eduardo Herrerías Aristi

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIUDADANOS SIN AGUA: ANÁLISIS DE UN DERECHO VULNERADO William Postigo De la Motta ADJUNTO AL DEFENSOR DEL PUEBLO PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO AMBIENTE.
Advertisements

Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia Período
LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
El estado actual y la experiencia adquirida en la identificación y documentación de organismos vivos modificados –OVM’s-. Oficina Técnica de Biodiversidad.
CONAPRED Teoría del Derecho.
DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD IV PUNTO 3 LOS MUNICIPIOS (Casagne – Pg.448 y subs)
CENTRO UNIVERSITARIO PUEBLA Mtra. Giza Verónica Pichardo Vázquez
DIMENSION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH Aspectos legales de la gesti ó n de recursos h í dricos compartidos.
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
Cómo desarrollar actividades sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
Introducción a las finanzas
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO.
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
RECTORIA ECONOMICA DEL ESTADO.
Diagnóstico Educación Ambiental
Marco Jurídico Agosto de 2012.
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Se basa en el Territorio
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
Gestión de Recursos Hídricos:
CÓDIGO URBAN0 PARA EL ESTADO DE JALISCO
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
La auditoría ambiental Dr. Eduardo Herrerías Aristi
La responsabilidad social de las empresas Dr. Eduardo Herrerías Aristi
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
El INEGI Autónomo.
ALFONSO OÑATE LABORDE Secretario de Protección de Datos Personales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Los Escenarios.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES Y ESTRATEGICOS
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Ley de Gestión Ambiental
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL.
Normatividad AMBIENTAL FEDERAL
1 Las Obligaciones Adicionales Adquiridas por México a través de los Tratados de Libre Comercio Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales.
Para el bienestar Social
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
MESA AGROFORESTAL SANTAFESINA RED AGROFORESTAL CHACO ARGENTINA 2do Taller sobre "Acciones Legales para la Defensa de los Ecosistemas Agroforestales” MARCO.
CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO (1988) Artículo 80.- RECURSOS ENERGÉTICOS La Provincia organiza los servicios de distribución de energía eléctrica.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Licenciatura en Administración Pública
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
Administración de Servicios Municipales
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental ( LGEEPA )
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
Elisa E. de J. Sedas Larios 15 y 16 de Julio de 2015
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
Héctor Osorio Chumacero,
TEMA IV: BASES CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
Transcripción de la presentación:

El Derecho y el Medioambiente Dr. Eduardo Herrerías Aristi UNIDAD 5 El Derecho y el Medioambiente AUDITORIA AMBIENTAL 2009 Dr. Eduardo Herrerías Aristi

El Derecho y el Medioambiente UNIDAD 5 El Derecho y el Medioambiente Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1   5.1 En el ámbito nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 5.2 En el ámbito internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Las disciplinas jurídicas y el ambiente Introducción Ramas del derecho han desarrollado principios e instituciones que pueden fundamentar las soluciones a los problemas ambientales, pudiendo actualizarse y adaptarse a partir de la perspectiva ambiental Las disciplinas jurídicas y el ambiente Derecho constitucional Derechos y garantías individuales y formas de organización social que se relacionan con el derecho a un medio ambiente adecuado, al acceso a la información ambiental y a formas de participación pública. Derecho administrativo Régimen de gobierno que determina las instancias y niveles de competencias, formas de gestión y administración ambiental. Derecho Internacional Que delimita el territorio y los aspectos de soberanía sobre recursos naturales. Régimen de relaciones entre sujetos internacionales Derecho civil Régimen de propiedad sobre los recursos naturales y esquemas de responsabilidad civil y de obligaciones y contratos. Derecho fiscal Establecimiento de gravámenes ambientales. Fundamento para el régimen de instrumentos económicos. Derecho procesal Procedimiento y acceso a los tribunales. Derecho penal Régimen de sanciones. 1

Derecho Ecológico Introducción 2 Modelo del mercado, en el que los recursos naturales tienen un valor de mercancía, y la racionalidad de su aprovechamiento es en función de esta situación. Modelo que se basa en los derechos de los animales y de los otros, tiene como fuente de inspiración los derechos de las futuras generaciones Derecho Ecológico Modelo paternalista que tiene como base la idea de que existe la necesidad de tomar medidas necesarias en materia de medioambiente en virtud de intereses de ciertos sectores sociales. Modelo de defensa de los valores e intereses públicos, en el que se requiere dotar de valor a ciertos bienes para ser considerados como parte de los bienes públicos. 2

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 5.1 En el ámbito nacional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículo 4º párrafo tercero.-“Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.” Artículo 27.-“La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana. 73 fracción XXIX-G. Establece la facultad que tiene el Congreso para expedir leyes en la protección al ambiente y preservación y restauración del equilibrio ecológico. 3

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Principios constitucionales correlacionados con la protección al medioambiente Derechos Artículos Constitucionales Derecho preferente de las comunidades y pueblos indígenas al acceso a los recursos naturales de los lugares que habitan. 1o y 2o Derecho a la educación para el desarrollo sustentable 3o Derecho a la protección de la salud 4o Derecho al desarrollo ambientalmente sustentable 25 Principio de conservación de los recursos naturales 27 Propiedad originaria de la nación sobre tierras y aguas comprendidas dentro del territorio nacional Coordinación entre y los estados 116 fracción VI, primer párrafo Medidas del Consejo de Salubridad General para prevenir y combatir la contaminación ambiental 73 fracción XVI, 4a. Sistema de concurrencias en materia ambiental 73 fracción XXIX-G Atribuciones a los municipios en materia ambiental 115 fracción V inciso g Convenios entre y los Estados 116, fracción VII, segundo párrafo Facultades de del Distrito Federal 122, fracción IV, inciso g Convenios entre las distintas jurisdicciones locales y municipales entre sí y de éstas con y el Distrito Federal en planeación y ejecución de acciones en las zonas connurbadas limítrofes con el Distrito Federal 122,fracción IX Facultades de los Estados 124 Jerarquización del sistema normativo 133 4

Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente ARTÍCULO 1º “La presente Ley es reglamentaria de las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción…” Proteger la salud Preservar, aprovechar y proteger los recursos naturales previniendo y controlando tendencias de deterioro de los mismos, a través de fortalecer y enriquecer los instrumentos de política ambiental Rubros: distribución de competencias, biodiversidad, contaminación ambiental, participación social e información, responsabilidades, procedimientos administrativos, sanciones y denuncia popular 5

Otras leyes relevantes vigentes Ley de aguas nacionales Administra el recurso en todas sus modalidades: lagos, lagunas, lluvias, mantos acuíferos, ríos, mares, alcantarillados, etc. . Ley federal de salud vegetal Promueve y regula la sanidad vegetal, fomentando la salvaguarda de las especies forestales y de la flora silvestre Ley federal del mar Protege y preserva el medio marino. Ley de sanidad animal Fija las bases para la prevención y control de las enfermedades y plagas de los animales, así como el trato humanitario, cuidado zooosanitario y técnicas de sacrificio de animales . Ley de uso de suelo Establece disposiciones normativas respecto al destino, en su más amplio concepto, de este recurso. . 6

Otras leyes relevantes vigentes Ley del servicio público de energía eléctrica Es la norma rectora en cuanto a la generación, conducción, transformación, distribución y abastecimiento de energía . Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y Organismos subsidiarios Establece que el estado realizará actividades que le corresponden en exclusiva en las áreas estratégicas del petróleo, demás hidrocarburos y petroquímica básica, por conducto de petróleos mexicanos Ley Forestal Tiene como finalidad conservar, proteger y restaurar los recursos forestales y la biodiversidad, su uso racional y fomento de la cultura forestal. . Ley de responsabilidad civil por daños nucleares Establece los lineamientos para la exploración, explotación y beneficio de minerales radioactivos, así como el aprovechamiento de combustibles nucleares . 7

Normas Oficiales Mexicanas Artículo 36 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente Considera que las Normas Oficiales Mexicanas en materia ambiental serán emitidas por la Secretaria de Medioambiente y Recursos Naturales para garantizar la sustentabilidad de las actividades económicas, y para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales A partir de 1993, y haciendo un corte al 2007, SEMARNAT, ha emitido 112 normas oficiales, relativas al medioambiente, quedando distribuido, en atención a los años de su publicación, de la manera siguiente: 1993, 16; 1994, 5; 1995, 9; 1996, 10; 1997, 7; 1998, 8; 1999, 5; 2000, 3; 2001, 10; 2002, 4; 2003, 8; y 2004, 9; 2005, 5; 2006, 4 y 2007, 9. Se encuentran en proceso 17, divididas en: suelo, 8; aire, 7; agua, 2. Si nos referimos a cuatro recursos naturales, las 112 normas oficiales ambientales, están distribuidas, como sigue: aire, 34 normas (30%); agua, 17 normas (15%); suelo, 48 normas (43%) y energía, 13 normas (12%). 8

Jurisprudencia Emitida por la Suprema Corte de justicia de la Nación, como criterio de observancia respecto de una situación jurídica que se encuentran por el ordenamiento legal vigente regulada de manera imprecisa, confusa o aquellas no contempladas, permiten interpretar cuestiones referentes al medioambiente “MEDIOAMBIENTE ADECUADO PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR. CONCEPTO, REGULACIÓN Y CONCRECIÓN DE ESA GARANTÍA”. 9

5.2 En el ámbito internacional Tratados internacionales Los países del mundo han negociado y construido una vasta red de normas jurídicas para regular sus relaciones recíprocas, cooperación y respeto de sus respectivos derechos Tratados internacionales Reuniones cumbre Celebrados por México de 1823 a 2004 (2,818); vigentes 1,668; 353 tratan aspectos ambientales, intervienen 61 países. Protocolo de Estocolmo Protocolo de Montreal Conferencia de Río de Janeiro Protocolo de Kyoto Aire: 91. Agua: 58 Suelo: 95 Energía: 12 Medioambiente: 17 Salud: 17 Población: 6 10

Organizaciones no gubernamentales e institución financiera internacional Organización de las Naciones Unidas (ONU) Fundada con el propósito de cooperar en la solución de los problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA) Dirigir y alentar asociaciones para proteger el medioambiente Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) Su finalidad es combatir la pobreza y el hambre 11

Organizaciones no gubernamentales e institución financiera internacional Organización mundial de comercio (OMC) Cuyos lineamientos incluyen políticas ambientales Greenpeace organización medioambientalista internacional, económica y políticamente independiente Organización para la cooperación y desarrollo económico (OCDE) En la que México ha participado en varias asambleas del Comité de políticas ambientales Banco Mundial (BM) Tiene como desafío reducir los niveles de pobreza 12

Normas Internacionales Norma extrajera La emite un organismo o dependencia de normalización público o privado reconocido oficialmente por un país. Sistemas de Administración Ambiental más importantes en el mundo son: British Standart 7750 (BS 7750), el Reglamento de Ecoadministración y Auditoría (EMAS por sus siglas en inglés) de la Unión Europea e ISO 14001. La British Standart 7750 (BS 7750), es una norma británica publicada en 1995, que establece los requisitos de implantar un Sistema de Administración Ambiental Certificable 13

Bibliografía Carmona Lara, Ma.del Carmen. Temas selectos de derecho ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México y Procuraduría Federal de protección al ambiente, México, D.F., 2006, pp. 91-113.   Herrerías Aristi Eduardo. Diagnóstico de la situación actual y perspectivas ambientales en México y el mundo, a principios del siglo XXI. 2007, 247pp Legislación Ecológica. (2004). 5ª. Ed. (Pp.295). México: Lousiana. Pp.295 Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (2007). Normas Oficiales Mexicanas definitivas de inocuidad. [en línea]. Disponible en: http://senasicaw.senasica.sagarpa.gob.mx/portal/html/senasica_ principal/normalizacion/normas_relacionas_con_inocuidad_alimentaria_fitosanitarias.html [2007]. Secretaría de Economía. (2008). Catálogo de las Normas Oficiales Mexicanas vigentes. [en línea]. Disponible en: <http://www.economia.gob.mx/?P=144>, [2007, marzo]. Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2006). La Gestión Ambiental en México. (463pp). México: SEMARNAT. Sagoff,Mark,”Where Ikes went right or Reason and Rasionality in Environmental Law”, Ecology Law Quarterly,Berkeley, vol.14, núm. 2, 1987,pp 265-323. 14

Presentación electrónica ANEXO Presentación electrónica Disco