Economía Peruana: Las Vacas Flacas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coyuntura Económica Internacional y Nacional 2008 Negociación Colectiva Manuel Hidalgo V Asesor Económico Sindical.
Advertisements

CHINA: NATURALEZA DEL AUGE
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
FIDE 2011 Decimocuarto ciclo Perspectivas de la economía argentina Segundo desayuno de trabajo - 23 de mayo de 2011.
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
Perú: Economía y Política Eduardo Morón Universidad del Pacifico SOFOFA. Mayo 13, 2005 Santiago de Chile, Chile.
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
Perspectivas de la economía peruana Reunión de Asociados Lima, 04 de septiembre de 2008.
ACDE Diciembre 2003 Ministerio de Economía y Finanzas.
AMÉRICA LATINA Y EL PERÚ: ¿Y DESPUÉS DE LA DÉCADA DORADA QUÉ? Waldo Mendoza Bellido Congreso Nacional de Estudiantes de Economía (CONEE XXIV) Huancayo,
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Sexto desayuno de trabajo - 22 de septiembre de 2010.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Perspectivas de la economía argentina 15 de junio 2011.
Mercados financieros en América latina
Perspectivas de la economía peruana Reunión de Asociados Lima, 22 de mayo de 2008.
Comercio Exterior Exportaciones Producción Importaciones Intercambio comercial Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
Perú Situación Económica y Perspectivas
1 Perspectivas de la Economía Peruana Lima, 29 de septiembre de 2005 IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
El Crédito como Herramienta de Desarrollo del Sector Construcción Mayo, 2010.
Primer año del gobierno aprista y perspectivas Interbank Reunión Corporativa Lima, 20 de julio de 2007.
07/05/ BCRP y el dólar El BCRP muestra su independencia de política monetaria al fijar la tasa de referencia. Una manera de tratar de controlar el.
El Euro, el Dólar y la Estabilidad Financiera Internacional Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2008.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
La política monetaria ante los desafíos actuales Walter Cancela ACDE 6 de diciembre de 2007.
Santa Cruz - Bolivia. Evaluación de la economía en la primera mitad del año “La gestión empobrecedora de la bonanza”
Coyuntura y Perspectivas
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Problemas del Sistema Monetario Internacional y la Crisis Financiera Ariel Buira.
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
ECONOMÍA PERUANA: ¿QUÉ NO HACER
Modificaciones en el escenario externo. Repercusiones sobre Uruguay. Desafíos para la política económica.
Exportaciones peruanas: Proyecciones Cifras 2012 Agosto 2012 Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Comercio Internacional.
Resultados del pronóstico
Resultados del pronóstico
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
Era de Desequilibrios y Especulación
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Proyección de las exportaciones de servicios turísticos de México
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Consolidando la Nueva Economía
Reporte Económico de la Ciudad de México
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Lima, 27 de octubre de 2004 GUILLERMO DIAZ GAZANI Estudios Económicos - BWS QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL FORO:
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
Hacia esquema de metas de inflación
¿PARA QUÉ SIRVE LA ECONOMÍA?
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
MACROECONOMÍA Semana 4 Comercio Exterior y Relaciones Internacionales.
Economía general y agraria
ESCENARIO MACROECONÓMICO Proyecto de Presupuestos
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
“Factores Macroeconómico condicionantes del comportamiento del PBI peruano durante el periodo ” Octubre 2017.
MERCADOS FINANCIEROS EN AMÉRICA LATINA Banco Central de Costa Rica Su desempeño como motores de la vida democrática MSc. Mariano Segura A.
Organización Int´ del Comercio DEUDA EXTERNA
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Economía Peruana: Las Vacas Flacas Oscar Dancourt 51 Convención Bancaria, Cartagena de Indias, Colombia, junio 2016

El nuevo gobierno peruano encontrara en julio: 1. una economía urbana paralizada, 2. una inflación por encima de la meta del BCRP, 3. un dólar que tiende al alza. Y la mitad de las reservas de divisas (25 mil millones US$) que había en 2013. Los motores externos, altos precios de materias primas y entrada de capitales, que impulsaron el crecimiento en la última década y pico de vacas gordas, están apagados.

Perú: producción y empleo urbano. 3

PBI: manufactura no primaria, construcción y minería. 4

Inflación: total y subyacente. 5

Precio del dólar, 2003-2016. 6

Choque Externo y Canales de Transmisión

Exportaciones: valor ($) y precios, 2008-2015.

Perú: índice precios de exportación. 9

Perú: inversión privada y precios de exportaciones. (variación % anual) 10

Perú: ciclos crédito bancario ME. (tasas de crecimiento anual) 11

AFPs: inversiones en el exterior. (% de la cartera) 12

Inflación subyacente y variación del tipo de cambio real bilateral, 1998-2016. 13

Políticas monetaria y fiscal

Reservas de divisas (posición de cambio) del BCRP y precio del dólar. 15

Tasas de interés: tasa de referencia y tasa activa bancaria, 2008-2016.

Perú: Inversión Pública y PBI, 2003-2015. (variación % anual) 17

Fin

Precios reales de materias primas (sin petróleo) desde 1900 Precios reales de materias primas (sin petróleo) desde 1900. (Powell 2015) byacente 19

Inversión de empresas mineras globales y precio de los metales, 2000-2014. Fuente: WEO octubre 2015, cap. 1. 20

Perú: precios exportación ultimas 2 recesiones. 21

Perú: crédito bancario ME ultimas 2 recesiones. 22

Tasa de encaje promedio MN 2006-2015. 23

Perú: riesgo país (puntos básicos). 24

Perú: crédito bancario MN 2005-16. 25