La Primera Guerra Mundial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL,
Advertisements

CAUSAS POLITICAS: 1.Nacionalismo 2.Imperialismo 3.Paz armada MILITARES: 1.Carrera Armamentista ECONÓMICAS: 1.El desarrollo industrial 2.Búsqueda de nuevos.
Primera Guerra Mundial
TEMA 7 La Primera Guerra Mundial
PRIMERA GUERRA MUNDIAL O “GRAN GUERRA” ( )
La primera guerra mundial
CONFLICTO EN LA TRANSICIÓN DE LOS SIGLOS
PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
LA GRAN GUERRA Belén Santos 4º ESO.
TRATADOS DE PAZ Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial. La situación de los países europeos y las alianzas internacionales. Inglaterra Francia Rusia Austria-Hungría Alemania Italia Estados.
La primera guerra mundial Previo al su inicio.
Primera guerra mundial
Primera Guerra Mundial La Gran Guerra
Europa en 1908.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial
Obj.: Identificar la importancia de la tecnología en el desarrollo de la Iª Guerra Mundial.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Tema 3. La Gran Guerra
LOS ORÍGENES DEL CONFLICTO (I) ANTECEDENTES –de la política internacional europea basada en el equilibrio de poder (sistema de alianzas del canciller imperial.
Para estudiar las causas de la guerra, debemos remontarnos al siglo XIX, cuando el Reino Unido y Alemania eran los dos principales contendientes y dominadores.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
-Obj.: Reconocer que la Primera Guerra Mundial respondió a múltiples factores, entre ellos identificar el imperialismo como una de las causas que detonó.
Historia, Geografía y Economía Prof. Aldina Urbano piñán
1ª Guerra Mundial.
La gran guerra..
Antecedentes de la 1° Guerra
La Primera Guerra Mundial
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 Entre las principales causa tenemos :
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS DE LA GUERRA.  Políticas:  Políticas: oposición entre los nacionalismos, carrera armamentista, paz armada.
PowerPoint.
ACTIVIDAD EN GRUPO Nº1 Estudiante: John Sumba Edison Lituma Fecha: Edwin Illisaca 28 /Septiembre/2015 Asignatura: Estudios Sociales Curso: Décimo “A” E.G.B.
 Rivalidades económicas europeas  Competencia entre potencias por recursos y venta.  Nacionalismo.  Disputas Imperialistas.  Carrera armamentista.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el Desarrollo Emprendedor”
Primera guerra mundial Clase franja psu. 1. Las Guerras Mundiales 1.1 La Primera Guerra Mundial ( ) Antecedentes: -La competencia imperialista.
EUROPA FINISECULAR Y LA ANTESALA DE LA GRAN GUERRA SYLVIA LATORRE MATERIAL DE APOYO I° MEDIO.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Autor: Jorge Cano Vilavella.
¿Por qué “Gran Guerra” o “Guerra Mundial”? Se extendió más de lo que se pensaba Amplia participación (casi toda Europa y países de África, Asia.
La Primera Guerra Mundial: La Guerra Total
Tema: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PPTCANSHHUA03019V2 Clase Europa en crisis I
Primera Guerra Mundial ( )
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL LA GRAN GUERRA
Avenida Los Fundadores Fundo El Carmen. Temuco. Fono
Antecedentes de la i guerra mundial
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La Primera Guerra Mundial ( )
Primera Guerra Mundial
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y La Revolución Rusa 1.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa,
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA PROF. MICHAEL SARMIENTO CAPANI La Gran Guerra I.E. 7 DE JUNIO 5to. Secundaria.
Primera Guerra Mundial:
Historia Mundial Contemporánea
El mundo antes de Grandes imperios y alianzas entre potencias
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
La Primera Guerra Mundial “La Gran Guerra”
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
1RA GUERRA MUNDIAL ( ) Objetivo: Reconocer las consecuencias en la población de la 1 guerra mundial.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
Transcripción de la presentación:

La Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial DEFINICIÓN GRAN GUERRA A ESCALA MUNDIAL QUE TUVO LUGAR ENTRE 1914 Y 1918

La Primera Guerra Mundial CAUSAS DISPUTAS TERRITORIALES EN EUROPA DESIGUAL REPARTO COLONIAL EN ASIA Y ÁFRICA EXALTACIÓN NACIONALISTA EN LOS BALCANES FRANCIA ASPIRA A RECUPERAR ALSACIA Y LORENA ITALIA ASPIRA A RECUPERAR TERRITORIOS DE LENGUA ITALIANA EL IMPERIO AUSTRO-HÚNGARO Y RUSIA ASPIRAN A CONSEGUIR LOS BALCANES

La Primera Guerra Mundial CAUSAS AUMENTO DEL GASTO ARMAMENTÍSTICO ATENTADO DE SARAJEVO CARRERA ARMAMENTISTA O PAZ ARMADA ASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO

La Primera Guerra Mundial DESARROLLO

La Primera Guerra Mundial DESARROLLO

La Primera Guerra Mundial ESCENARIOS ÁFRICA EUROPA ASIA FRENTE ORIENTAL: ENFRENTAMIENTO DE ALEMANIA Y EL IMPERIO AUSTRO-HÚNGARO CON RUSIA FRENTE OCCIDENTAL: ENFRENTAMIENTO DE ALEMANIA CON FRANCIA E INGLATERRA

La Primera Guerra Mundial GUERRA DE MOVIMIENTOS 1914 FRANCIA E INGLATERRA PARAN EL AVANCE DE LAS TROPAS ALEMANAS HACIA PARÍS LAS TROPAS ALEMANAS ENTRAN EN RUSIA PERO NO AVANZAN MÁS AGUARDANDO SU RENDICIÓN EN LOS OTROS FRENTES EL AVANCE DE LAS TROPAS TAMBIÉN SE ESTABILIZA: EN LOS BALCANES Y EN LA FRONTERA ENTRE ITALIA Y AUSTRIA

La Primera Guerra Mundial DESARROLLO GUERRA DE TRINCHERAS 1915-1918 SE EXCAVARON MILES DE KILÓMETROS DE ZANJAS EN LAS QUE LOS SOLDADOS SE PARAPETABAN BOMBARDEOS DIARIOS Y ATAQUES CON GASES TÓXICOS

La Primera Guerra Mundial DESARROLLO EL FINAL DE LA GUERRA: 1917-1918 REVOLUCIÓN RUSA ENTRADA DE EEUU EN LA GUERRA

La Primera Guerra Mundial LA FIRMA DE LA PAZ: EL TRATADO DE VERSALLES (1919) VENCEDORES VENCIDOS INGLATERRA Y FRANCIA SALEN FOTALECIDAS COMO IMPERIOS COLONIALES SURGEN DOS NUEVOS GIGANTES EN EL PANORAMA INTERNACIONAL: EEUU Y LA UNIÓN SOVIÉTICA IMPORTANTES SANCIONES TERRITORIALES Y ECONÓMICAS PARA ALEMANIA FIN DE LOS IMPERIOS AUTRO-HÚNGAROS Y OTOMANO