Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

Energía en el ecosistema Créditos
TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
UNIDAD 5: LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
Las relaciones tróficas ó alimentarias
Introducción al concepto de Ecosistema
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
CADENAS ALIMENTARIAS.
LA FOTOSÍNTESIS.
CICLO DE LA NATURALEZA : CICLOS BIOGEOQUIMICOS
La importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión de energía necesaria para organismos aerobios. La importancia que tiene la Fotosíntesis.
Fotosíntesis.
ECOLOGIA.
Nutrición de los seres vivos
Tipos de Sistemas.
Cadena Alimentaria.
Ecosistemas Energía y Nutrientes
ECOSISTEMAS LOS C ICLOS
Jannette martell vargas
Sistemas y Nutrición Colegio Hispano Americano Ciencias Naturales
Relaciones Alimentarias
respiración en el reino
Importancia de la energía dentro del ecosistema
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
Productividad de los Ecosistemas
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA.
Transferencia de Energía
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Autótrofo Heterótrofo
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA
Ecología.
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
Liceo Polivalente Gral. José De San Martin Departamento de Ciencias
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Autótrofos y heterótrofos
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Energía en los Ecosistemas
ECOSISTEMA.
3. Las relaciones tróficas
Dinámica energética de los ecosistemas
+ ECOSISTEMA Componente biótico Heterótrofos Autótrofos
Flujo Energético en un ecosistema
Cadena alimenticia.
Energía asimilada por productores PRODUCCIÓN PRIMARIA BRUTA Energía asimilada por lo herbívoros PRODUCCIÓN SECUNDARIA BRUTA Energía asimilada por los carnívoros.
CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
Componentes básicos del ecosistema
LAS REDES ALIMENTARIAS
BIOLOGIA UNIDAD 2: “ORGANISMO AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES:FLUJOS DE MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA”” PROF. DE CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA. MÓNICA.
Nombres: Nicole Saldivia M. Fernanda Silva Verena Cárdenas Matías Silva Curso: 1°G.
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Cadena Trófica o Cadena Alimentaria
Por Julen, Edwin y Eduardo  Es un proceso en el que las plantas fabrican materia orgánica utilizando la energía procedente de la luz solar.  Los encargados.
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Transferencia de Energía
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
Cadenas y Tramas Alimentarias
Valor: JUSTICIA
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
La naturaleza de los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Ecosistemas y Flujo de Energía
4. Las cadenas tróficas.
6. Ciclo de la materia.
Transcripción de la presentación:

Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía solar y la convierten en carbohidratos Luz + Agua + bióxido de carbono Carbohidratos + oxígeno

Respiración En la respiración, por el contrario, se queman los carbohidratos, aportando la energía necesaria para las funciones vitales. En este proceso se consume oxígeno atmosférico y se arrojan, como productos de desecho, dióxido de carbono y agua. Carbohidratos + Oxígeno Energía + Agua + Bióxido de Carbono

Cadenas Tróficas Las redes de alimentación comienzan en las plantas (productores) que captan la energía luminosa con su actividad fotosintética y la convierten en energía química almacenada en moléculas orgánicas. Las plantas son devoradas por otros seres vivos que forman el nivel trófico de los consumidores primarios (herbívoros). 

Niveles tróficos Productores o Autótrofos (plantas) Consumidores primarios (herbívoros) Consumidores secundarios (carnívoros primarios) Consumidores terciarios (carnívoros secundarios)

Flujo de energía a través de los niveles tróficos Calor Calor Calor Productores o Autótrofos (plantas) Consumidores primarios (herbívoros) Consumidores secundarios (carnívoros primarios) Consumidores terciarios (carnívoros secundarios) Producción neta 100 cal 10 cal 1 cal 0.1 cal

Nutrientes Los nutrientes son sustancias esenciales para el desarrollo y crecimiento de las células. Ejemplos de nutrientes son el nitrógeno, fósforo, carbono, calcio, potasio y muchos otros más.

Elementos de un ecosistema Flujo de nutrientes Consumidores (herbívoros y carnívoros) Productores (plantas) Descomponedores (bacterias y hongos) Reservorio de nutrientes