Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono”
Advertisements

LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
TRASTORNOS POR DEFICIT DE YODO
Décima séptima clase, Medidas de Frecuencia
General Pico -La Pampa- Instalación Mapas Fotos Introducción.
Funcionalidad, salud y envejecimiento en América Latina. Proyecto SABE
Carga viral Esta es la traducción de la Parte III de la conferencia VIH en madres e hijos, realizada por Dr. Nicolás Padilla, Facultad de Enfermeria de.
Epidemiología perinatal
La crisis de salud global
Epidemiología y Salud Materno Infantil
Mediciones de frecuencia de enfermedad
INFLUENCIA DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL Y DE LA PRESIÓN INTRA-ABDOMINAL EN EL DESARROLLO DE LA DISFUNCIÓN CIRCULATORIA POSTPARACENTESIS (DCPP) EN PACIENTES.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
INTOXICACION POR HIPOGLICEMIANTES ORALES
TOXICOLOGIA.
Curso de Actualización del Personal de Enfermería en el Area de la Epidemiología ENFOQUE DE RIESGO.
EPIDEMIOLOGIA CUANTITATIVA
Medidas de frecuencia Numero de veces en que se presenta un fenómeno referente a enfermedad o muerte. Relativo o Absoluto Relativo se refiere a razones.
Realizado por: Cynthia Perea Varela Mayo 2007
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
NEUMONÍA POR VARICELA EN EL ADULTO: ESTUDIO DE 26 CASOS
Dra. Sandra Rodríguez Carranza
El plomo en los niños Dr.Alberto Gayoso.
EMPEZAR EL TEST CÓMO JUGAR SALIR ¿Cómo jugar? El funcionamiento del juego es muy sencillo:... Se trata de 10 preguntas tipo test similares a las.
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
Dr. Rafael Vidal Tamayo Ramírez Profesor de Embriología Humana
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”
Transporte motorizado Calidad del aire y salud
Diferencias en el acceso al Cuidado de la Salud
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
La Estadística en 37 preguntas
EFECTOS DE LA CONTAMINACION SOBRE LA SALUD HUMANA
El mercurio y el plomo.
El problema del alcoholismo en los centros de trabajo
Piensa... Por ti, Por tus padres y hermanos, Por tus hijos,
UNALM Universidad Nacional Agraria la Molina
Drogas Ilegales y salud Pública
DRA. ELIZABETH VILLEGAS SOTELO COORDINA. DR. JOSE MANUAL PORTELA.
¡Primero mira fijo a la bruja!
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
ENFERMEDADES TUMORALES
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
VACUNACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTÉRINO
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
Medidas epidemiológicas de asociación
Dr. RENE CASTRO S. Visita Domiciliaria como Estrategia de Prevención de 2º Embarazo en Adolescentes.
Ministerio de Salud y Deportes Organización Panamericana de la salud
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
Dra. María Inés Sánchez Raggio Subdirección Médica Abril 2009
Epidemiología del tabaquismo
JORNADAS REGION CENTRO.
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
FACTORES AMBIENTALES
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
José Antonio Vázquez Muñoz Temas selectos de Biología 6ºC NºL 34.
Los efectos beneficiosos del consumo de pescado parecen superar los riesgos derivados de los contaminantes que contiene AP al día [
Efecto del consumo de bebidas alcohólicas sobre el riesgo de desarrollo de demencia Mehlig K, Skoog I, Guo X, Schütze M, Gustafson D, Waern M et al. Alcoholic.
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
La relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de enfermedad coronaria es diferente en los dos sexos AP al día [
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
II Seminario Internacional sobre Plaguicidas y su efecto en la salud IV Reunión de Los pueblos Fumigados de la Provincia de Bs. As. Buenos Aires - Argentina.
El mercurio y los riesgos para la salud, especialmente en los niños Ing. José Vidalón Gálvez 04.
Transcripción de la presentación:

Average 24-hr air concentrations of organochlorine compounds in Flix and the reference community (Barcelona)   COMPOUND Flix Barcelona ng/m3 average range HCB 35 11-44 0.3 0.25-0.4 PCBs 1 0.1-2 0.7 0.1-1 pp'-DDE 0.2 0.02-0.5 0.1 0.06-0.3  

84.3% lived for more than 20 years in Flix 608 Residents from Flix gave biologic samples age: 48.8 years 84.3% lived for more than 20 years in Flix TOTAL 59 51 men 8 women 40 years TOTAL 128 115 men 13 women 62 years TOTAL 421 338 women 83 men 46 years

a b g 8 times higher in the population of Flix than in Barcelona 100 times higher than in the USA rural population (Sther-Green y cols, 1988) 23 times higher than in USA general population (Murphy y cols.,1985) 1.4 times higher than Slovakian population (Koçan y cols.1994) De l’ordre o inferiors a altres publicadesnferiors o In the order or lower than other reported a b g

0.1 - 223 0.3 - 67 0.7 - 38 0.1 - 151 0.4 - 234 0.3 - 22 b 5.3 - 1485 2.4 - 953 1.1 - 222 C (ng/ml)

Estimación de la inhalación de HCB Criterio OMS (IPCS 1994) adulto 64 Kg --- 22m3 aire 4 horas/día en el exterior Concentraciones medias Cint = 51 ng/m3 Cext = 26 ng/m3 1.13 mg HCB /dia Referencia: 0.4 10-4 - 2 10-3 mg/día

Description of TSH, total T4, free T4, AST (Aspartate aminotransferase, ALT (Alanine aminotransferase and GGT (Gamma Glutamil Transpeptidase serum levels, by sex and occupational status. Flix, Catalonia Reference values: TSH 0.25-5 mIU/ml; Total T4: 4.7-12.4 mg/ml; Free T4: 0.8-2.0 ng/dl; AST: 10-38 UI/l; ALT: 7-33 UI/l; GGT in men: 10-50 UI/l; GGT in women: 5-35 UI/l.

Correlación entre los niveles de HCB y las desviaciones de T4, ALT y GGT

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO No se ha registrado ningún caso de Porfíria Cutanea Tarda. Seis personas con exceso de porfirinas totales en la orina. Cinco personas con anomalías en el perfil de porfirinas excretadas. Determinación de la ruta metabólica de el HCB: conjugado del glutatión en la orina. Correlación entre el Pentaclorobenzotiol y el HCB en el suero: r2=0.78 Los niveles de HCB aumentan: - con el tiempo de residencia, - con el consumo local de pescado. - con la edad de las mujeres - en el grupo de edad media en los hombres Los niveles de HCB en los extrabajadores > 60 años son similares a los no trabajadores. La salud percibida no difiere del resto de Catalunya. Riesgo superior para la totalidad de las enfermedades asociadas al HCB para los que han trabajado alguna vez en la electroquímica.

HUMAN SERUM CONCENTRATIONS IN CONTROLS AND CASES OF EXOCRINE PANCREATIC CANCER WITH AND WITHOUT A MUTATION IN THE K-RAS GENE

EXPOSICIONES AMBIENTALES Exposiciones ambientales a plomo (Bellinger, 1987) mercurio (Davidson, 1998; Grandjean, 1998) pueden afectar el desarrollo neuroconductual en períodos críticos, resultando en efectos sobre la función sensorial, cognitiva o motora (Tilson, 1998), incluso a niveles de exposición bajos.

DISFUNCIONES ENDOCRINAS DEBIDAS A CONTAMINANTES AMBIENTALES 1. La especie humana puede llegar a ser afectada como lo han sido otras especies animales 2. La disfunción de algunos de los sistemas del organismo puede conllevar un impacto de magnitudes similares a la producción de enfermedades como el cáncer 3. Los contaminantes pueden tener un efecto transgeneracional y afectar la generación posterior a la contaminada.

EFECTOS PEQUEÑOS SOBRE POBLACIONES GRANDES Una pérdida media de 9 puntos en el coeficiente intelectual es poco significante a escala individual pero estos cambios pueden tener un impacto importante en Salud Pública. Esta importancia viene dada porque la exposición a estos compuestos es universal (IPCS (OMS) 1997), y un cambio medio de pequeñas dimensiones como el encontrado puede tener un impacto poblacional considerable. En el caso del plomo, una disminución media en 7 puntos del coeficiente de inteligencia, conllevaba un aumento del 4% al 12% de niños con coeficientes de inteligencia inferiores a 80, y que por lo tanto requerían soporte psicopedagógico (Tong, 1998).

Desarrollo del sistema nervioso en niños/as

BASES CELULARES Las bases celulares de los efectos de los PCBs en animales y modelos in-vitro han mostrado una disminución de los niveles de dopamina intracelular (Shain, 1991; Chishti, 1996). En ratas y primates se han observado cambios en la función dopaminérgica (Seegal, 1998), y en la actividad locomotora (Eriksson, 1996) conductual (Eriksson, 1997) y las funciones de memoria (Eriksson, 1996; Schantz, 1996). El mecanismo por el que los PCBs tendrían un efecto dopaminérgico es desconocido.

Disminución del número de células cerebrales con la edad Una aceleración pequeña del proceso (0.1 y 0.3% por año) da lugar a emergencias clínicas a edades más tempranas. El nivel de pérdida del 40% es causa probable de transtornos

MECANISMOS Los mecanismos por los que los tóxicos ambientales producirían un retraso cognitivo son un enigma (Weiss, 2000). El hecho que la ventana de vulnerabilidad del sistema nervioso en formación sea la más extensa de todos los sistemas (Herschkowitz, 1997), y sobretodo la fase de conexión (sinaptogénesis y mielinización) (Wiggins, 1986) sugiere que a diferencia de otros órganos que están formados a los 3 meses de vida fetal, el tiempo de vida de producción de daño sea muy extenso, y más teniendo en cuenta la capacidad de remodelado del sistema nervioso (Joseph, 1999).

MECANISMOS Una de las hipótesis más sólidas se refiere al posible papel de la disfunción tiroidea en el desarrollo neurológico (Porterfield, 2000). A nivel animal, se ha demostrado que compuestos organoclorados pueden alterar la síntesis y secreción a nivel hipofisario, o competir en el transporte y el paso de la membrana celular, o incluso alterar los genes reguladores de las hormonas tiroideas. Estudios epidemiológicos recientes han observado una afectación de la función tiroidea asociada a los niveles de PCBs (Osius, 1999). O bien una relación dosis-respuesta entre los niveles de HCB y la disminución de la T4 libre en una población altamente expuesta a HCB (Sala, 2001).

Mercurio 1955. Accidente en Minamata (Japón). Se ingirieron grandes cantidades de animales marinos contaminados por metilmercurio. Evidencia de la vulnerabilidad del ser humano durante la vida intrauterina a contaminantes ambientales. En adultos se diagnosticaron muchos casos de patología neurológica y, a partir de 1958, se observó que muchos de los niños nacidos después del accidente en Minamata presentaban retrasos cognitivos muy severos. Posibilidad de que el metilmercurio hubiera pasado la barrera transplacentaria o la leche materna provocando los efectos neurológicos tan severos en los niños (Harada, 1976).

PCBs 1968. Más de 1000 personas en Kyushu, Japón, consumieron aceite contaminado por bifenilos policlorados (PCBs) (Kuratsune, 1972), dando lugar a una enfermedad llamada Yusho (enfermedad del aceite), que consistió en cloracné y diferentes anormalidades hepáticas y del sistema nervioso. Los niños expuestos a los PCBs en el útero materno presentaron un retraso importante del crecimimento intrauterino y retraso mental (Harada, 1976).

PCBs 1979. Taiwán. accidente similar al del Japón con aceite de cocina contaminado por PCBs y dibenzofuranos. Yucheng (enfermedad del aceite): cloracné, hiperpigmentación y cambios en el desarrollo neuroconductual en los niños (Hsu 1985; Rogan, 1988). Los niños se expusieron a estos compuestos únicamente a través de la placenta, ya que, como medida preventiva, se recomendó a las madres afectadas que sustituyeran la lactancia materna por la artificial. Intoxicación no tan severa como la de Japón. El retraso cognitivo y motor que presentaron los niños no fue tan manifiesto y clínicamente relevante.