Seminario Internacional Globalización, Conocimiento y Desarrollo México, D.F.15-16 marzo 2006 Difusión y apropiación del conocimiento tecnológico en economías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ cómo se generan las ideas?. ¿y cómo se protegen?
Advertisements

PROPIEDAD INTELECTUAL
Coda: La trayectoria de las firmas productoras de bienes informacionales en la era del ADPIC-TRIPS.
VII JORNADA TECNOLÓGICA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Andrés López, Daniela Ramos e Iván Torre
Política Regional y urbana 1. El papel de la innovación en el crecimiento regional. Nuevas evidencias de las economías de base creativa. Ciudades.
TEMA 3: CRECIMIENTO ECONOMICO, CAMBIO ESTRUCTURAL Y CONVERGENCIA
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
Guillermo Rodrigo Corredor C, Octubre 19 de 2012
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
Universidad Autónoma de Coahuila Centro de Investigaciones Socioeconómicas Maestría en Economía Regional Presentación del Protocolo de Investigación Por:
Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará elementos de acción. Use PowerPoint para realizar un seguimiento.
MODELOS AMIGABLES CON LA HISTORIA (MAH)
Taller de propiedad Industrial
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
POLITICA ECONOMICA II (2013) PARTE II: Los factores de crecimiento Tema 9. La inversión en tecnología Prof. María Dolores Gadea y Gregorio Giménez Correo.
Tema 9. La inversión en tecnología
Organizaciones, administración y la empresa en red.
CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL; REGISTRO DE MARCAS 2012.
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
CAPITALISMO INFORMÁTICO, GLOBALIZACIÓN Y PAÍSES EN DESARROLLO. RENTABILIDAD Y LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL A) Capitalismo informático y renta tecnológica.
El papel de las Cámaras de Comercio, la Propiedad Intelectual y las Pymes Lic. Javier Peña Capobianco.
Los Derechos de Propiedad Intelectual en las Universidades Nacionales Abog. Fernando Juárez Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
“Impulsores de una transformación en el desarrollo”
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Asociación Colombiana de Inventores ACODI Programa de Actividades Plan Alco V-1, 1-11.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS.
TEMA 8. INNOVACIÓN Y PROGRESO TÉCNICO 8.1. El progreso técnico 8.2. Aspectos económicos de los gastos en I+D 8.3. Progreso técnico y competencia 8.4. Difusión.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
11.3. La globalización económica mundial
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Cambio estructural: exportaciones y empleos manufactureros en México y China Lesbia Pérez Santillán.
TAMAÑO DE LA REGION, TAMAÑO DE LAS EMPRESAS Y COMPETITIVIDAD Tulio A. Ceconi IERAL Litoral.
PATENTES DE INVENCION E INFORMACION TECNOLOGICA
Tema 7: La industria jmgs.
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Globalización, Empresas Transnacionales y evolución del sector manufacturero en México Dr. Raúl Vázquez López CIECAS-IPN.
Presentación Seminario Fiscal ILPES Santiago, Chile
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
AUDIENCIA PUBLICA BOGOTA, 03 DE ABRIL DE Por qué es importante la financiación publica de la ES sin animo de lucro? Es una característica distintiva.
1 Indicadores Mercado Laboral Noviembre Contenido Estamos en un buen momento económico Empleo y crecimiento Transformaciones del sector productivo.
Crecimiento Endógeno Ing. Alison Piguave García MSc.
Equipo de Docentes. LOGRO Al término de la unidad, el alumno, reconoce la diferencia entre los negocios internacionales y los negocios de carácter doméstico,
Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF Encuentro del Grupo de Trabajo-Carta de Querétaro Red de Redes de Innovación y Transferencia.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
El Papel de la Tecnología: Desarrollo, Adaptación y Transferencia Daniel Chudnovsky Universidad de San Andrés y CENIT 9 de Septiembre de 2003.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
Proceso de Globalización
INFORMACIÓN TECNOLÓGICA NECESARIA PARA LA PROTECCIÓN DE INVENCIONES
TIGRES Y DRAGONES ASIÁTICOS
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Comisión Nacional Mixta Febrero de Evolución reciente del empleo general en México, y consideraciones sobre su comportamiento. Febrero de 2005.
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
DIPLOMADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL. PROPIEDAD INTELECTUAL.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
La tecnología como estrategia competitiva de la empresa Día del Estratega Escuela de Ciencias Estratégicas Centro de Desarrollo Empresarial Ph.D. Alejandra.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
Transcripción de la presentación:

Seminario Internacional Globalización, Conocimiento y Desarrollo México, D.F marzo 2006 Difusión y apropiación del conocimiento tecnológico en economías emergentes. La evidencia de la industria farmacéutica Alenka Guzmán, UAM Iztapalapa, México

Objetivo En esta ponencia se examinan la difusión de conocimiento de los países industrializados y la asimilación en México, India y Corea del Sur en la industria farmacéutica utilizando la cita de patente como un indicador de flujo tecnológico. En esta ponencia se examinan la difusión de conocimiento de los países industrializados y la asimilación en México, India y Corea del Sur en la industria farmacéutica utilizando la cita de patente como un indicador de flujo tecnológico.

Una consecuencia de la internacionalización de la I&D, particularmente en los sectores de elevada intensidad tecnológica, tal como el farmacéutico, es la difusión tecnológica. Una consecuencia de la internacionalización de la I&D, particularmente en los sectores de elevada intensidad tecnológica, tal como el farmacéutico, es la difusión tecnológica.

Pese a las restricciones que se imponen con los sistemas de protección intelectual, las patentes han sido reconocidas como una importante y potencial fuente de datos para el estudio de la innovación y el cambio tecnológico. Pese a las restricciones que se imponen con los sistemas de protección intelectual, las patentes han sido reconocidas como una importante y potencial fuente de datos para el estudio de la innovación y el cambio tecnológico.

La patente ofrece información de: La innovaci ó n La innovaci ó n Á rea tecnol ó gica Á rea tecnol ó gica Inventores Inventores Tipo de titular Tipo de titular Referencias o las citas de patentes previas y de la literatura cient í fica. Referencias o las citas de patentes previas y de la literatura cient í fica.

Las citas de patentes ofrecen la posibilidad de identificar los múltiples vínculos entre: Invenciones Invenciones inventores inventores cient í ficos cient í ficos firmas firmas

Las citas de patentes posibilitan además: El estudio de las diseminaciones tecnol ó gicas El estudio de las diseminaciones tecnol ó gicas La creaci ó n de indicadores de la importancia o impacto tecnol ó gico de cada patente. La creaci ó n de indicadores de la importancia o impacto tecnol ó gico de cada patente.

Schmookler (1966) Influencia del mercado en la dirección y la tasa de la actividad inventiva Influencia del mercado en la dirección y la tasa de la actividad inventivaGriliches importancia de las bases de patentes como indicadores económico importancia de las bases de patentes como indicadores económico función de producción del conocimiento, función de producción del conocimiento, diseminación de los flujos de conocimiento entre y a través de los diferentes agentes económicos diseminación de los flujos de conocimiento entre y a través de los diferentes agentes económicos ganancia social que se genera en este proceso ganancia social que se genera en este proceso

Romer (1986, 1990) y Grossman y Helpman (1991). El papel de la diseminación del conocimiento tecnológico, asociado al gasto en I&D de firmas e industrias y al gasto de otras firmas y otras industrias, en el crecimiento económico El papel de la diseminación del conocimiento tecnológico, asociado al gasto en I&D de firmas e industrias y al gasto de otras firmas y otras industrias, en el crecimiento económico

Jaffe, Trajtenberg y Henderson (2002) Muestran de manera pionera la importancia estadística de la localización geográfica de la diseminación tecnológica a través del estudio de la información proveniente de la cita de patentes. Muestran de manera pionera la importancia estadística de la localización geográfica de la diseminación tecnológica a través del estudio de la información proveniente de la cita de patentes. Sientan la base para que las diseminaciones del conocimiento puedan ser rastreadas empíricamente en el ámbito geográfico y otras dimensiones tales como el tiempo. Sientan la base para que las diseminaciones del conocimiento puedan ser rastreadas empíricamente en el ámbito geográfico y otras dimensiones tales como el tiempo.

Innovación farmacéutica en países industrializados: patentamiento en clases 514 o 424.

Innovación farmacéutica en países industrializados sin Estados Unidos: patentamiento en clases 514 o 424

Innovación farmacéutica en países en desarrollo: patentamiento en clases 514 y 424. Innovación farmacéutica en países en desarrollo: patentamiento en clases 514 y 424.

Industria farmacéutica: evolución de las patentes de titulares mexicanos concedidas en E.U.,

Industria farmacéutica: evolución de las patentes de titulares coreanos concedidas en E. U.,

Industria Farmacéutica: evolución de las patentes de titulares de la India concedidas en E. U.,

Industria farmacéutica: evolución de las patentes de titulares chinos concedidas en Estados Unidos,

Patentes mexicanas en el campo de la farmacéutica concedidas en E.U. por tipo de titular,

Patentes coreanas en el campo de la farmacéutica concedidas en E. U. por tipo de titular,

Patentes de la India en el área de la farmacéutica concedidas en E. U. por tipo de titular,

Patentes de China en el área de la farmacéutica concedidas en E. U. por tipo de titular,

Industria farmacéutica: patentes concedidas a mexicanos en E.U., patentes citadas y promedio de patentes citadas por patente

Industria farmacéutica: patentes de mexicanos concedidas en E.U. número de patentes citadas y promedio de citas por patentes Año Total de patentes por año No. de citas Promedio de citas por patentes Fuente: USPTO clases 514 o 424

Industria farmacéutica: patentes de Corea concedidas en E. U., patentes citadas y promedio de patentes citadas por patente,

Industria farmacéutica: patentes de Corea concedidas en E. U. Número de patentes, total de citas y promedio de citas por patente Año No. De patentes Citas Promedio de citas por patente Total

Industria Farmacéutica: patentes concedidas a la India en E. U., patentes citadas y promedio de patentes citadas por patente,

Industria farmacéutica: patentes de India concedidas en E. U. Número de patentes, total de citas y promedio de citas por patente Año No. patentes Citas Promedio de citas por patente

Industria Farmacéutica: patentes concedidas a China en E. U., patentes citadas y promedio de patentes citadas por patente,

Industria farmacéutica: patentes de China concedidas en E. U. Número de patentes, total de citas y promedio de citas por patente Patentes por añoNo. citasPromedio de citas TOTAL

Industria farmacéutica: origen de las patentes citadas en patentes mexicanas concedidas en el USPTO,

Industria farmacéutica: origen de las patentes citadas por patentes de Corea concedidas en USPTO,

Industria farmacéutica: participación de los flujos tecnológicos de los países de la TRIADA hacia India,

Industria farmacéutica: origen de las citas de patentes hechas por patentes de la India concedidas en USPTO,

Industria farmacéutica: participación de los flujos tecnológicos de los países de la TRIADA hacia Corea,

I ndustria farmacéutica: origen de las patentes citadas por las patentes chinas concedidas en el USPTO,

I ndustria farmacéutica: participación de los países de la TRIADA en los flujos tecnológicos hacia China,

Número de patentes citadas por patentes de México concedidas en E.U. por titular,

Número de patentes citadas por patentes de Corea concedidas en E.U., por tipo de titular,

Tipo de titular de las patentes citadas por las patentes de la India en farmacéutica concedidas en E.U.,

Diferencial de años entre las patentes citadas y las patentes de México que citan, con base en la solicitud de las mismas,

Diferencial de años entre las patentes citadas y las patentes de Corea que citan, con base en el año de solicitud de ambas,

Diferencial de las patentes citadas y las patentes de India que citan, con base en el año de solicitud de ambas,

Industria farmacéutica: patentes mexicanas concedidas en E.U. por número de inventores,

Industria farmacéutica: número de patentes de Corea concedidas en E.U. por número de inventores

Industria farmacéutica: número de patentes de titulares coreanos concedidas en E.U. por número de inventores y por año,

Industria farmacéutica: número de patentes de India concedidas en E.U. por número de inventores

Industria farmacéutica: número de patentes de titulares de la India concedidas en E.U. por número de inventores y por año,

Industria farmacéutica: número de patentes de China concedidas en E.U. por número de inventores

Industria farmacéutica: número de patentes de titulares de la India concedidas en E.U. por número de inventores y por año,

Industria farmacéutica: patentes de México concedidas en E.U., por nacionalidad del inventor,

Industria farmacéutica: patentes de Corea concedidas en E.U. por nacionalidad del inventor,

Industria farmacéutica: patentes de la India concedidas en E.U. por nacionalidad del inventor,

Industria farmacéutica: patentes de China concedidas en E.U. por nacionalidad del inventor,

Fuentes de conocimiento tecnológico en la industria farmacéutica mexicana. Principales empresas citadas, Año Empresas citadas Principales empresas citadas Glaxo Group Limited, Smith Kline & French Laboratories, Astra Aktiebolag Hoffmann-La Roche, Inc. Pfizer, Inc. (5), Apotex, Inc Glaxo Group Limited, Smith Kline & French Laboratories, Astra Aktiebolag, Sandoz, Ltd Warner-Lambert Company Hoffmann-La Roche, Inc. (2), Eli Lilly and Company, Sandoz, Inc., Abbott Laboratories. Sandoz, Ltd Eli Lilly and Company 6 Sandoz, Inc Sandoz, Inc The Procter & Gamble Company Fuente: USPTO, clases 514 o 424

Conclusiones La farmacéutica es una de las industrias en donde existe un importante registro de su actividad inventiva en las patentes, debido a que esta forma de propiedad industrial permite incentivar la innovación con seguridad en una muy susceptible a la imitación.

Pese a los enormes diferenciales que existen en el tamaño y en la actividad innovadora entre industrializados y en desarrollo, algunos de éstos últimos han desarrollado una industria local no solamente basada en la imitación sino en la generación de nuevas moléculas o procesos farmacéuticos. Pese a los enormes diferenciales que existen en el tamaño y en la actividad innovadora entre industrializados y en desarrollo, algunos de éstos últimos han desarrollado una industria local no solamente basada en la imitación sino en la generación de nuevas moléculas o procesos farmacéuticos.

Aunque las patentes otorgan al titular el monopolio en la explotación del nuevo conocimiento, la difusión de éste no se impide en la medida en que la información básica de la patente es publicada. Aunque las patentes otorgan al titular el monopolio en la explotación del nuevo conocimiento, la difusión de éste no se impide en la medida en que la información básica de la patente es publicada. Algunos de los países emergentes han tomado provecho de esta diseminación del conocimiento para generar conocimiento endógeno. Algunos de los países emergentes han tomado provecho de esta diseminación del conocimiento para generar conocimiento endógeno.

En México, Corea, India y China se ha desarrollado actividad inventiva con dinámicas diferenciadas, las cuales se asocian al desarrollo de sus capacidades sociales (institucionales) y tecnológicas (formación de capital humano, gasto en IyD, transferencia tecnológica) En México, Corea, India y China se ha desarrollado actividad inventiva con dinámicas diferenciadas, las cuales se asocian al desarrollo de sus capacidades sociales (institucionales) y tecnológicas (formación de capital humano, gasto en IyD, transferencia tecnológica)

La actividad inventiva de México, en el sector farmacéutico, registrada en patentes del USPTO, se remonta a los años setenta, sin embargo, esta no ha crecido ni ha sido sistemática. La actividad inventiva de México, en el sector farmacéutico, registrada en patentes del USPTO, se remonta a los años setenta, sin embargo, esta no ha crecido ni ha sido sistemática. Por el contrario, India, Corea han logrado un importante nivel de innovación, que se traduce en un número creciente de patentes concedidas en el USPTO, especialmente en la década de los noventa. China muestra un fuerte potencial. Por el contrario, India, Corea han logrado un importante nivel de innovación, que se traduce en un número creciente de patentes concedidas en el USPTO, especialmente en la década de los noventa. China muestra un fuerte potencial.

Aunque México se sitúa geográficamente cerca al país líder mundial en la farmacéutica, no se ha beneficiado de probables diseminaciones del conocimiento tecnológico, y ello se asocia a una escasa participación empresarial e institucional en la innovación, incluyendo GI&D. Aunque México se sitúa geográficamente cerca al país líder mundial en la farmacéutica, no se ha beneficiado de probables diseminaciones del conocimiento tecnológico, y ello se asocia a una escasa participación empresarial e institucional en la innovación, incluyendo GI&D. En cambio tanto Corea como la India, pese a la lejanía, han construido capacidades tecnológicas que les han permitido tomar provecho de los nuevos conocimientos, tendiendo cada vez al más reciente. La tendencia de China también se orienta a esa misma estrategia. En cambio tanto Corea como la India, pese a la lejanía, han construido capacidades tecnológicas que les han permitido tomar provecho de los nuevos conocimientos, tendiendo cada vez al más reciente. La tendencia de China también se orienta a esa misma estrategia.