Los órganos articulatorios
Los órganos articulatorios Articuladores activos (móviles) son las partes del cuerpo que se mueven para causar una obstrucción e impedir en consecuencia la corriente de aire.
Articuladores activos Lengua: ápice, predorso, mediodorso, postdorso, raíz Labio inferior Cuerdas vocales (pliegues vocales) (Velo del paladar) [se usa siempre en combinación con otro articulador]
Los órganos articulatorios Articuladores pasivos (inmóviles) son las partes del cuerpo a las cuales los articuladores activos tocan o se acercan para causar una obstrucción para impedir el movimiento de la corriente de aire.
Articuladores pasivos Labio superior Dientes: los dientes superiores (incisivos) y su cara posterior Alveolos (o alvéolos) Región postalveolar: el lugar detrás de los alveolos y anterior al arco del paladar duro
Articuladores pasivos Paladar duro Paladar blando anterior (velo del paladar) Úvula (paladar blando posterior) Cara posterior de la faringe
Agrupaciones mayores según su zona Articulación Labial: bilabial, labiodental
Articulaciones Labiales
Agrupaciones mayores según su zona Articulación Coronal: interdental, dental, alveolar, postalveolar
Articulaciones Coronales
Agrupaciones mayores según su zona Articulación Dorsal: palatal, velar, uvular
Articulaciones Dorsales
Otras articulaciones: Articulación Faringeal: Activo: raíz de la lengua Pasivo: cara posterior de la faringe Articulación Glotal Activo: cuerdas vocales Pasivo: (ninguno)