Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MECANICA DE LOS FLUIDOS
Advertisements

Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
INTEGRENTES DEL EQUIPO: Víctor Emmanuel Martínez Nandayapa.
Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1er semestre 2014
Aplicación del Principio de Bernoulli.
Fluidos Hidrodinámica
Física para Ciencias: Principio de Arquímedes
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
FUNDAMENTOSDE LA CONVECCIÓN Lic. Amalia Vilca Pérez.
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
COI HIDRÁULICA. HIDRÁULICA - INTRODUCCIÓN - GENERALIDADES. - MOVIMIENTO EN SECCIÓN CIRCULAR. - CLASIFICACIÓN DE ESCURRIMIENTOS: - RUGOSIDAD. - VISCOSIDAD.
TEMA 10 DINÁMICA DE FLUIDOS Indice 1.Dinámica de Fluidos en régimen de Bernouilli. 2.Ley de continuidad. 3.Teorema de Bernouilli. Presión Hidrodinámica.
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO Facultad de Ciencias, Instituto de Física, Pedagogía en Física Fluidos Hidrostática.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
Clase 6 Mención: fluidos iii
Fluidos Calama, 2016.
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
MECÁNICA DE FLUIDOS CAPITULO 1.
PROCESOS UNITARIOS II Jean Carlos Paucar B.. Programa del curso Capítulo I Los Fluidos y sus propiedades. Modelo continuo y modelo molecular. Propiedades.
1. Se patea un balón que describe una trayectoria parabólica como se aprecia en la figura:
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Aplicaciones de la Ecuación de Bernoulli.
AUTOR: Quiroga, Emanuel CURSO:5º “A” COLEGIO: Don Bosco
TOPICOS ELECTOS DE FISICA
DINÁMICA Calama, 2016.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sólido Rígido
PRESIÓn hidrostática s4.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistemas de partículas
2.5 LEYES DE BERNOULLI.
Principio de Bernulli: Efecto Venturi
HIDROSTÁTICA Integrantes: Belén Aguilera Antonia Contreras
Fuerza sobre superficies planas.
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
HIDROSTÁTICA Lic. César Sánchez Cieza.
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
SENSOR DE FLUJO Y CAUDAL DANIELA DIAZ CARVAJAL BONI TORRES ARREGOCÈS.
FLUJO LAMINAR EXTERNO Cátedra: Fundamentos de Transferencia de Calor
FUNDAMENTOS DEL FLUJO DE FLUIDOS. GASTO O CAUDAL CAUDAL VOLUMÉTRICO: Caudal es la cantidad de fluido que circula a través de una sección del ducto pude.
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
Hidrostática Hidrostática es la parte de la Física que estudia a los fluidos en reposo. Se consideran fluidos tanto a los líquidos como a los gases. Fluido.-
AFF – 411 FÍSICA DE FLUIDOS Ing. J. Alemán Dpto. de Astronomía y Astrofísica.
Curso Hidráulica Básica. Universidad Nacional sede Manizales * Tipos de Flujo Ecuación de continuidad Ecuación de Bernoulli.
MSc. Yessica Reckziegel.  La hidrodinámica estudia los fluidos en movimiento, constituye una de las ramas más complejas de la mecánica, aunque muchos.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Corrientes de fluido Esparza Yáñez Allison Rukmini
ECUACION DE BERNOULLI(conservación de la energía)
Flujo de fluidos en tuberías
Procesos de Separación 1 – Repaso General
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
¿Qué se entiende por flotación? Se entiende por flotación aquel cuerpo (gases, sólidos, líquidos) que queda en suspensión debido a su peso específico.
TEMA : PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
Mecánica De Los Fluidos Unidad 1 Propiedades de Los Fluidos Año 2019 IM FCAI UNCUYO.
A medida que la industria se vuelve más compleja, más importante es el papel de los fluidos en las máquinas industriales. Hace cien años el agua era el.
FUERZA DE ROZAMIENTO O FRICCIÓN
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
FLUIDOS LIQUIDOS Y GASES.
Transcripción de la presentación:

Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.

Presión de un fluido Presión depende de la profundidad FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre 2014 Fuerza es proporcional al área donde se aplica la presión

Flotabilidad y principio de Arquímedes

Empuje o fuerza de flotación es la fuerza que ejerce el fluido sobre el objeto hacia arriba Su valor corresponde al peso del volumen del fluido desplazado por el objeto. Flotabilidad y principio de Arquímedes

¿Por qué flota un objeto?

La fuerza de flotación sobre un cuerpo sumergido en un fluido es igual al peso del fluido desplazado por el objeto. Arquímedes ( aC) Nota: si el objeto está parcialmente sumergido, lo que importa no es el volumen total del objeto sino el volumen sumergido. Densidad del fluido Volumen del objeto Flotabilidad y principio de Arquímedes

Flotabilidad: Fuerza Neta

Si el cuerpo NO está totalmente sumergido

Fluidos en movimiento Hasta ahora hemos considerado fluidos en reposo. Ahora estudiamos fluidos en movimiento: hidrodinámica. Hay dos tipos de flujo: flujo laminar flujo turbulento

Flujo Laminar Flujo Laminar: es el flujo uniforme, donde capas vecinas del fluido se deslizan entre sí suavemente. Todas las partículas de una capa siguen la misma trayectoria (línea de flujo). Las trayectorias de dos capas no se cruzan.

Flujo Turbulento Flujo Turbulento: es el flujo donde no existen capas definidas y el material se mezcla continuamente. Las trayectorias de las partículas se encuentran formando pequeños remolinos aperiódicos.

La Ecuación de Continuidad En dinámica de fluidos, el principio de Bernoulli, también denominado ecuación de Bernoulli o trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de un líquido moviéndose a lo largo de una línea de corriente. Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su obra Hidrodinámica (1738) y expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido. Aunque Bernoulli dedujo que la presión disminuye cuando aumenta la velocidad del flujo, fue Leonhard Euler, quien derivó la ecuación de Bernoulli en su forma habitual en El principio solo es aplicable a los flujos isentrópicos, es decir, cuando los efectos de los procesos irreversibles, como la turbulencia y los procesos no adiabáticos, como la radiación de calor, son pequeños y pueden despreciarse.dinámica de fluidoslínea de corrienteDaniel BernoulliHidrodinámica1738viscosidadrozamientoenergíaLeonhard Eulerisentrópicosturbulenciano adiabáticos

La Ecuación de Continuidad

Ecuación de Continuidad

Ecuación de Bernoulli Flujo Laminar, fluido incompresible.

El fluido de la izquierda empuja y efectúa un trabajo de En el punto (2), Éste último es negativo porque estamos considerando el trabajo efectuado sobre la sección (1) de fluido. Flujo Laminar, fluido incompresible. Ecuación de Bernoulli

Flujo Laminar, fluido incompresible. Ecuación de Bernoulli

El trabajo neto es entonces, De acuerdo con el teorema de trabajo-energía, esto es igual al cambio de su Energía Cinética: Sustituyendo Ecuación de Bernoulli

Finalmente, reordenando, Ésta es la ecuación de Bernoulli y es una expresión de conservación de energía: Observaciones: Si no hay flujo Ecuación de Bernoulli

Aplicaciones de la Ecuación de Bernoulli El avión La trayectoria curva El atomizador

Resumen  Flotabilidad y Principio de Arquímedes  Ecuación de Continuidad  Ecuación de Bernoulli