Hemiciclo de la Facultad de Letras 31 de mayo de 2007 Vicerrectorado de Estudios Universidad de Murcia La reforma de las enseñanzas universitarias: Grado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
Ordenación y enseñanzas en Andalucía Bachillerato
LAS NUEVAS TITULACIONES DE GRADO
La lógica del proceso de evaluación de las enseñanzas
Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
LA UNIVERSIDAD QUE VIENE
LA NUEVA ORDENACIÓN DEL BACHILLERATO Y DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
¿QUIERES IR A LA UNIVERSIDAD? ¡PUES MUÉVETE AHORA O LLEGARÁS TARDE!
Consejería de Educación. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
LA NUEVA ORDENACIÓN DEL BACHILLERATO Y DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD Y ESPACIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES (EEES)
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Estructuración de las titulaciones.
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
2ª· REUNIÓN INFORMATIVA de la DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE TOPOGRAFÍA 11 – Mayo
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
AÑO 2.009: 43 ESCUELAS EGRESADOS/AÑO
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
NUEVA REGULACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES Aspectos a resaltar del contenido del Real Decreto1393/2007 de 29 de octubre, que establece.
PROYECTO DE DECRETO Y BORRADOR DE ORDEN
Comentario de texto informativo o divulgativo
Selectividad 2010.
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
Nueva Estructura Enseñanzas UniversitariasOficiales 1 Adaptación de los Planes de estudios de Grado y Máster de la UCLM al EEES Tomás López Moraga UNIDAD.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO
R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Cursos Real Decreto 1892/2008 BOE 24 de noviembre de 2008.
CIENTIFICA ESPAÑOLA DE LICENCIADOS EN ENFERMERIA
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
Proyecto de título oficial: Grado en Veterinaria
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
12/11/2009 Encuentro con Orientadores Universidad de La Laguna Proceso de implantación de la Convergencia Europea - Oferta educativa cursos 2009/10 y 2010/11.
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Y EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
“La reforma de los planes de estudio: certezas e incertidumbres” Prof. Dr. Francisco José Morales Gil Director de Convergencia Europea Jornadas: La UHU.
Verificación de Títulos Oficiales Dr. Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Planes de Estudios.
Vicerrectorado de Alumnado Universidad de La Laguna 07/05/2015 Universidad de La Laguna Proceso de implantación de la Convergencia Europea - Oferta educativa.
BACHILLERATO.
Criterios generales y procedimiento para su reordenación.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA
Vicedecanato de Ordenación Académica y Planes de Estudio GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 18 noviembre 2009.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
Enseñanzas organizadas en 3 ciclos. Autonomía universitaria. Transparencia y comparabilidad de títulos No se trata de que todos los países hagan lo mismo,
JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
LAS NUEVAS TITULACIONES DE GRADO IES BARAJAS. El Espacio Europeo de Educación Superior (1) Declaraciones de la Sorbona (1998) y Bolonia (1999) Desarrollos.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Transcripción de la presentación:

Hemiciclo de la Facultad de Letras 31 de mayo de 2007 Vicerrectorado de Estudios Universidad de Murcia La reforma de las enseñanzas universitarias: Grado y Posgrado

Documentos europeos Declaración de La Sorbona (1998) Declaración de Bolonia (1999) Declaración de Lisboa (2000) Declaración de Praga (2001) Declaración de Berlín (2003) Declaración de Bergen (2005) Declaración de Londres (2007)

Cambio metodológico de los sistemas de enseñanza y aprendizaje Formación basada en el trabajo del estudiante: ECTS Docencia en función de las competencias profesionales Revisión de las titulaciones actuales y reordenación de las enseñanzas Grado y Posgrado

Orientación de la oferta docente a una mayor empleabilidad Adecuación de la duración hipotética de los estudios a la real Enseñanza basada en el aprendizaje y trabajo del estudiante Títulos comprensibles y comparables entre Estados Facilitar la movilidad de estudiantes Reconocimiento de titulados en el mercado laboral Objetivos del EEES

Licenciatura Diplomatura 180 D.E.A. Doctorado 240 Grado II I I III II Master Doctorado Título de Doctor Título de Master III CICLOS Formación generalista Formación especializada 300

Equipo de San Segundo Convocatorias para la realización de los libros blancos de las titulaciones. Calendario de trabajo Catálogo de titulaciones Trabajo de subcomisiones. Borradores de algunas directrices (Fichas de 22 títulos) Cambios en el MEC… Equipo de Cabrera Nueva hoja de ruta Presentación del Documento La organización de las enseñanzas universitarias en España (Septiembre de 2006) No hay Catálogo, sino Registro; no hay fichas… Cumplimiento de plazos, … de momento.

1 La organización de las enseñanzas universitarias en España 26 de septiembre de Aclaraciones sobre el documento de 26 de septiembre de 2006 La organización de las enseñanzas universitarias en España 6 de noviembre de Directrices para la elaboración de títulos universitarios de Grado y Master 21 de diciembre de Anexo: Materias básicas por ramas 15 de febrero de 2007 Documentos de trabajo MEC 5 Notas sobre profesiones reguladas y directrices de títulos universitarios 12 de abril de 2007 ¿6? Borradores de decretos de septiembre ¿? Antes de fin de mayo de 2007

1 La organización de las enseñanzas universitarias en España 26 de septiembre de Autonomía universitaria - Rendimiento de cuentas - Flexibilidad y diversidad de la oferta - Calendario de trabajo Enseñanzas universitarias Formación universitaria inicial Formación permanente (avanzada y/o de reorientación) Grados (por ramas) Másteres (sin ramas) Ramas 1. Artes y Humanidades 2. Ciencias 3. Ciencias de la Salud 4. CC.SS. Y Jurídicas 5. Ingeniería y Arquitectura

Se sustituye el Catálogo por el Registro de Títulos Grado = 240 ECTS (generalista), salvo Directrices Europeas Directrices Generales, no Propias 60 ECTS comunes a la rama (RAMAS EN DISCUSIÓN) C.E.U.I. a los 120 ECTS superados Trabajo Fin de Carrera obligatorio Normas de denominación de Grado (DENOMINACIÓN EN DISCUSIÓN) Esboza las líneas de lo que será el Plan de Estudios Master = ECTS (especialización) Normas de denominación de Master (DENOMINACIÓN EN DISCUSIÓN) Doctor = líneas de investigación Formación permanente: Grado, Master u otros 1 La organización de las enseñanzas universitarias en España 26 de septiembre de 2006

2 Aclaraciones sobre el documento de 26 de septiembre de 2006 La organización de las enseñanzas universitarias en España 6 de noviembre de 2006 Responde a una serie de interrogantes que plantea el documento de 26 de septiembre: justificación de la reforma y del cambio de rumbo justificación de los 240 ECTS universales justificación de los 60 ECTS comunes a la rama justificación del C.E.U.I. utilidad del trabajo realizado hasta el momento cuestiones de acreditación y verificación autonomía universitaria y rendición de cuentas

3 Directrices para la elaboración de títulos universitarios de Grado y Master 21 de diciembre de 2006 Calendario de 1ª implantación de Grados: 2008/09, 2009/10 y 2010/11 Grado y Master: Plan de Estudios como acuerdo Universidad-Sociedad: calidad, solvencia, adecuación, suficiencia y contenidos. Proyecto de Plan de Estudios: descripción, justificación, objetivos, admisión de estudiantes, planificación de las enseñanzas, personal académico, recursos materiales y servicios, resultados previstos, sistema de garantía de calidad y calendario de implantación. Redefinición de competencia: académica, y no profesional Valor del ECTS (25-30 h) y duración del curso (36-40 semanas) La viabilidad académica ha de contemplar a los estudiantes a tiempo parcial El Grado se orienta a la amplia empleabilidad

3 Directrices para la elaboración de títulos universitarios de Grado y Master 21 de diciembre de 2006 Grado: 240 ECTS 60 ECTS de materias básicas, en los dos primeros cursos, al menos el 60% de la rama Optatividad de ECTS, con una oferta entre el doble y el triple Practicum optativo de 60 ECTS máximo y en los dos últimos cursos, compatible con la movilidad Trabajo Fin de Carrera de 6-30 ECTS, en el último curso y evaluado una vez superado el resto del Título Libre Configuración con un máximo de 6 ECTS Master: ECTS Prácticas con un máximo del 50% del total Tesis de Master de 10-25% ECTS del total, superado el resto

4 Materias Básicas por Ramas 15 de febrero de 2007 Grado: 60 ECTS de materias básicas, en los dos primeros cursos, al menos el 60% de la rama, que serán reconocidas automáticamente por otras deTítulos de la misma Rama Artes y Humanidades Antropología Arte Economía Ética Expresión Artística Filosofía Geografía Historia Idioma Moderno Latín Lengua Lingüística Literatura Sociología Ciencias Biología Bioquímica Estadística Física Fisiología Geografía Geología Historia Informática Matemáticas Medio Ambiente Química Ciencias de la Salud Anatomía Biología Bioquímica Farmacología Fisiología Histología Informática Microbiología Nutrición Psicología Química Salud Pública Toxicología CC.SS. y Jurídicas Antropología Ciencia Política Comunicación Derecho Didáctica Documentación Economía Educación Empresa Estadística Historia Matemáticas Psicología Sociología Arquitectura e Ingeniería Comunicaciones Economía Electrónica Estadística Expresión Gráfica Física Geología Informática Matemáticas Materiales Mecánica Medio Ambiente Medios Contínuos Química Redes Termodinámica

5 Nota sobre profesiones reguladas y directrices de Títulos Universitarios 12 de abril de 2007 Observaciones de índole transitoria: validez de los Titulados actuales y garantía de sistemas de reconocimiento En 2010/11 no se podrán ofertar nuevos ingresos en primer curso de los actuales títulos de Licenciatura y Diplomatura El acceso a Másteres precisará contar con uno o varios títulos de Grado

No habrá Catálogo, sino Registro de Títulos No habrá Directrices Propias de Títulos, sino Generales El Grado (240 ECTS) tiene vocación generalista: amplia empleabilidad El Master ( ECTS) será de especialización La implantación de Grados tendrá lugar en 2008/09, 2009/2010 y 2010/11 La estructura del Grado ya está muy definida y acotado su significado Si en mayo-junio el MEC hace públicos los borradores de los Decretos que saldrán en el BOE en septiembre, se podrán elaborar las primeras propuestas de Títulos de Grado para enviarlas a aprobación del Consejo de Gobierno de la UMU en diciembre, y comenzar su impartición en el curso 2008/09

Gracias por su atención