INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “TRENTINO JUAN PABLO II” CARRERA TÉCNICA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PROYECTO PRODUCTIVO: MANTENIMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
Advertisements

“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
ObservaciónPlanteamientoHipótesisExperimentaciónConclusión.
SOFTWARE EDUCATIVO BLOQUE III DE INFORMÁTICA II. OBJETIVOS.
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Titulo del proyecto Autor(es).
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
EJEMPLO DISEÑO DE INTERFAZ
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
Auditoría Informática Informe de auditoría informática
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
COLOCAR EL TEMA DEL PLAN DE TESIS
Título de la Investigación
Título de la Investigación
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Metodología de la Investigación
Instituto Tecnológico Superior de Atlixco
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Escriba aquí el título de su comunicación
PASOS PARA LA SUATENTACIÓN
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
INVESTIGACIÓN II II.
ESQUEMAS PARA ORGANIZAR UN TRABAJO DE GRADO SEGÚN EL DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo de Grado es una etapa en la cual el (los)
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN - Investigación Científica - Investigación Tecnológica.
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
Metodología de la Investigación
XV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA TITULO PONENCIA Tipo del Trabajo: AVANCE - FINALIZADO Presentada por: Nombre de los estudiantes
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Buen día estimados alumnos del 2do Programa de Titulación, la presente es para informarles referente a la sustentación del informe de tesis, la cual se.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
MAPA BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE Santiago Sur BIENVENIDOS A INACAP, SEDE SANTIAGO SUR.
Título de trabajo de titulación Nombre de estudiante Nombre de tutor del trabajo Fecha Ingeniería Ambiental.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
RESULTADOS CONCLUSIONES METODOLOGÍA OBJETIVO GENERAL XXXXXX. XXXXXXX OBJETIVOS ESPECÍFICOS NOMBRE DEL PROYECTO XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento, como parte de los documentos de postulación, a la plataforma de postulación correspondiente.
Universidad del Pacífico Norte
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
INSTITUTO TECNOLOGICO “BERLIN” TE OFRECE LAS SIGUIENTES CARRERAS:
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLÁHUAC II
Indicaciones generales para el formato de presentación final de la tesis de grado de la Lic. en Educación UACJ-DMC. 1.- Usted deberá respetar el orden.
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
Campus Veracruz-Boca del Río
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Nombre del ponente: Director:
INVESTIGACION CUANTITATIVA O POSITIVISMO PROCESO INVESTIGATIVO CUANTITATIVO CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA NIVELES MUNDIAL LATINOAMERICA.
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
Dr. Walter Barrutia F. REINGENIERÍA DE PROCESOS Dr. Guillermo Mamani Apaza CONCEPTOS AXIOLOGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Dr. Wildoro.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “TRENTINO JUAN PABLO II” CARRERA TÉCNICA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PROYECTO PRODUCTIVO: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE HARDWARE EN EL NUEVO CENTRO DE COMPUTO PARA LA CARRERA DE COMPUTACION E INFORMATICA EN EL IESTP “TRENTINO JUAN PABLO II” PRESENTADO POR: MALLMA SIMON, Yossi Caroly RAMOS CHAVEZ, Nataly ZARATE ROJAS, Ely Mercedes Proyecto presentado al I.E.S.T.P. “TRENTINO JUAN PABLO II” de la Carrera técnica de Computación e Informática como requisito para la obtención del título Técnico en Computación e Informática. Manchay - Perú 2019

PARTE I: GENERALIDADES DEL PROYECTO  NOMBRE DEL PROYECTO  OBJETIVO DEL PROYECTO  JUSTIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO EL DIAGNÓSTICO DEBE ESTAR SINTETIZADO EN FORMA COHERENTE Y ENFOCARSE A LA PROBLEMÁTICA CENTRAL

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

OBJETIVOS DEL PROYECTO

PARTE II: ESTUDIO DE MERCADO

DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA DATOS ESTADÍGRAFOS: POBLACIÓN: 7 34 MUESTRA: ? Z: 95% <> 1.96 E: 5% <> 0.05 P: ACEPTACIÓN DEL PROYECTO: 90% <> 0.90 Q: RECHAZO DEL PROYECTO: 10% <> 0.10

EFECTUANDO EN LA FÓRMULA………. ………………………………………………………………… N = 100 muestras

PARTE III: METODOLOGÍA Y DESARROLLO DEL PROYECTO  INSERTAR FLUJOGRAMA O DIAGRAMA DE PROCESOS  INSERTAR LA METODOLOGÍA UTILIZADA EN EL PROYECTO  INSERTAR EL PROCESO ORDENADO DEL PROYECTO

PROCESO DE DESARROLLO DEL PRODUCTO MÁXIMO 3 DIAPOSITIVAS

PARTE IV: COSTOS Y PRESUPUESTO  INSERTAR CUADRO DE COSTOS Y PRESUPUESTO  NOTA: TENER SUMO CUIDADO DE LAS CANTIDADES Y LAS SUMATORIAS.

CUADRO DE COSTO Y PRESUPUESTO

PARTE V: RESULTADOS DEL PROYECTO INCLUIR 5 RESULTADOS DEL PROYECTO CON DATOS ESTADÍSTICOS ( 2)

PARTE VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES 5 CONCLUSIONES DEBEN ENUMERARSE

RECOMENDACIONES 5 RECOMENDACIONES