FABRICACIÓN DEL PAPEL. BLANQUEO DE PASTA DE CELULOSA PARA PAPEL Generalmente se realizan de 3 a 5 etapas de blanqueo por tratamientos sucesivos con agentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN SOBRE LA FABRICACIÓN DEL PAPEL A PARTIR DE MADERA Y A PARTIR DE PAPEL USADO.
Advertisements

El PAPEL Julen labiano Iñigo sagardoy 1ºc.
El affaire de las papeleras. El affaire de las papeleras.
La química, la industria y el ambiente en que vivimos
DIVISIN DE LA QUIMICA DE ACUERDO A SU CAMPO DE ESTUDIO
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Índice Uniones iónicas Uniones iónicas Uniones iónicas Uniones iónicas La unión de dos átomos por enlace iónico La unión de dos átomos por enlace iónico.
EL PAPEL.
FUNCIÓN ÁCIDO HIDRÁCIDO Y FUNCIÓN ÁCIDO OXÁCIDO Algunos ácidos se forman por la reacción de un no metal de los grupos VIA y VIIA, con el hidrógeno y se.
Formación del hipoclorito sodio
NOMENCLATURA.
Ingeniería Química Proyectos ofertados: 10 Baremo A: no tiene
Tema: Estructura de las sales. SalesSales binariasbinarias ternariasternarias.
REACCIONES QUÍMICAS.
Esta es una reacción de síntesis o de combinación, como recordaremos, esta ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan para producir una sustancia nueva.
¿Por qué el mar es salado?
Química 12mo. Grado.
«El color que desaparece»
El papel.
S S I I I Tabla de solubilidad Iones Na+ Ba2+ Zn2+ Cu2+ Al3+
Kieran Bowen Alberto Rodríguez Manuel Olivares 1º C Bachiller
MEZCLAS MATERIA SUSTANCIAS PURAS COMBINACIONES DE SUSTANCIAS PURAS
¿QUÉ SON LAS SALES Y QUE PROPIEDADES TIENEN?
Ciencias 3. enlace  Es la fuerza de unión que existe entre dos o más átomos.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Conceptos de oxidación y reducción.
BLANQUEO DE PASTAS INDUSTRIAS DE TRANSFORMACIÓN QUÍMICA CURSO 2015.
Nombre Fórmula química Clasificación (partículas) cloruro de sodio NaCliónica hidróxido de sodio NaOH iónica iónica ácido bórico H 3 BO 3 ?
La gran mayoría de las reacciones químicas se producen entre reactivos que se encuentran en solución (generalmente en solución acuosa), siendo esto particularmente.
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
PROCESOS DE LA INDUSTRIA FORESTAL
Nieto Gómez Maria Fernanda
Desde España y Finlandia Hasta la R.O.U. ENCE Y BOTNIA
Reacciones redox Son el fundamento de muchos procesos como:
RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN Grupo N°1.
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: - Fuente de c.c. + Electrodos.
Química Inorgánica Descriptiva.
Estructura de la materia. Cambios químicos
ENLACE IÓNICO 1.
Tipos de enlace NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico.
CLASIFICACION DE LA MATERIA
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Desde España y Finlandia Hasta la R.O.U. ENCE Y BOTNIA
ENLACE QUÍMICO.
Disolución de un cristal de sal
OBJETIVOS. 1. Al término de la sesión el participante conocerá la naturaleza y cuáles son los químicos empleados durante el proceso de limpieza y pasivación.
SOLUBILIDAD.
El papel es un hoja delgada hecha con fibras de celulosa, sobrepuestas y prensadas, que se usa principalmente para escribir y como material de embalaje.
AGUA POTABLE Mg Ingº Carmen Chilón Muñoz. CAPTACIÓN: Es el diseño de las obras deberá garantizar como mínimo la captación del caudal máximo diario necesario.
ESPEL LATACUNGA Marco Saraguro Marjorie Lasluisa. Dalton Izquieta Ing. Petroquímica.
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: Electrodos - + Cuba Electrolito.
PROPIEDADES DE LAS SALES  Son sólidos cristales, de color blanco e incoloras o de colores vistosos.  Son generalmente inodoras, excepto las sales amoniacales.
Ácido-Base III Unidad.
EL PAPEL Semana de la Ciencia.
BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD EN INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL CARRERA DE INGENIERÍA.
CLORO (Cl2).
Clasificación de las reacciones
FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ÁCIDOS Y BASES Los ácidos y bases o álcalis son sustancias que presentan propiedades características, algunas se aprecias con los sentidos y otras al reaccionar.
ÁCIDOS Y BASES Los ácidos y bases o álcalis son sustancias que presentan propiedades características, algunas se aprecias con los sentidos y otras al reaccionar.
Químico Gabriel Jiménez Zerón UNIDAD DE APRENDIZAJE: 5 “COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS”
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
Cuadro Nº 1. Cuadro Nº 2.- Composicion quìmica materiales no maderas.
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. COMPUESTOS ORGÁNICOS Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo.
El Objetivo de esta investigación es dar a conocer las etapas del proceso de fabricación del papel, los insumos químicos que intervienen en la fabricación.
PROCESO DE ENGOMADO, COLAS SINTETICAS. Oxidación avanzada de efluentes de la industria textil Efecto del pH y de la adición de oxidantes como peróxido.
AGUAS INDUSTRIALES.
 Reacción química: es el proceso en el que una o más sustancias, los reactantes, se transforman en otras sustancias diferentes, llamados los productos.
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
Transcripción de la presentación:

FABRICACIÓN DEL PAPEL

BLANQUEO DE PASTA DE CELULOSA PARA PAPEL Generalmente se realizan de 3 a 5 etapas de blanqueo por tratamientos sucesivos con agentes oxidantes y extracciones con hidróxido de sodio acuoso. Así, la lignina y otras sustancias responsables del color de la pasta se transforman en compuestos solubles en agua y se eliminan por sucesivos lavados. Los productos químicos utilizados para blanquear y los símbolos que los representan son los siguientes: Cloro (Cl 2 ), al combinarse con la lignina, forma los compuestos clorados que se disuelven en disoluciones de sosa. Por motivos medioambientales, el uso de Cl 2 se ha eliminado prácticamente. D: Dióxido de cloro (ClO 2 ). Su acción es similar a la del Cl 2, pero su efecto sobre las fibras es menos dañino, y desde el punto de vista ambiental genera hasta un 40% menos de residuos órgano clorados (1 kg. de ClO 2 equivale en poder oxidante a 2.63 kg. de Cl 2 ).

El dióxido de cloro se produce generalmente dentro de la planta, debido a su carácter explosivo. Su obtención se produce mediante reducción del clorato de sodio (NaClO 3 ), el cual puede ser comprado externamente o generado internamente mediante electrólisis de la sal (NaCl). Peróxido de hidrógeno (H 2 O 2 ). Se usa tanto en el blanqueo de pastas químicas como mecánicas y recuperadas. Hay que añadir cationes metálicos y agentes que antes para estabilizarlo. El problema de estos últimos radica en que son difíciles de eliminar de las aguas residuales. ALGUNAS SECUENCIAS SON: blanqueo con ClO 2 ; E: extracción con NaOH). extracción con NaOH reforzada con H 2 O 2 y O 2 ; blanqueo con H 2 O 2 ; Z: blanqueo con O 3 ).