CLASES DE ORACIONES IMPERSONALES PASIVAS TRANSITIVAS/INTRANSITIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de la Oración Simple Según la naturaleza del verbo UNIDAD 9.
Advertisements

complemento directo Carlos estudia la lección
Los valores de se se pronominal Clases
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
LAS ORACIONES IMPERSONALES.
Tema 6: La oración simple (I)
LA ORACIÓN GRAMATICAL Página 74.
Tipos de oraciones simples
Unidad 6: La oración simple
Práctica de sintaxis Frases simples. Pasos para una buena sintaxis Señalar el verbo Buscar el sujeto. ¿Quién realiza la acción del verbo?
A mis amigos de El Salvador les gusta jugar al fútbol en la playa los fines de semana.
C OMPLEMENTO DIRECTO Y TILDE DIACRÍTICA Profesora: Camila Álvarez Curso: 7° A Y 7°B Clase: o7.
Los verbos reflexivos en español Formas del pronombre reflexivo El reflexivo se usa para expresar: Construcciones pasivas El objeto directo del verbo El.
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien Manuel desayuna temprano. toma el autobús de las.
4. TIPOS DE VERBOS POR SU COMPLEMENTO
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
CLASES DE ORACIONES MARÍA DOLORES VICENTE 3º ESO.
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
Gramática esencial: partes del idioma y verbos en el presente
Capítulo 3 Repaso.
¿Qué hago con una oración para analizarla?
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN ACTIVA NAGUANAGUA-ESTADO CARABOBO AÑO ESCOLAR.
historia favorita es clase la de Mi clase
EL CALENTAMIENTO deportivo
Clasificación de la oración simple
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
El atributo.
Estructura de la oración simple
                                                                                                                                                                                 
Sesión 11: ‘La hora, la fecha y el tiempo’
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
4. TIPOS DE VERBOS POR SU COMPLEMENTO
Capítulo 6: ¿Qué tiempo hace hoy?.
USO DEL “SE” Dra. MARILUZ GUTIÉRREZ ARAUS
El sujeto y las oraciones impersonales.
Usos de se.
ORACIÓN UNIMENBRE ¿QUE ES?
Pasos para analizar oraciones simples
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el grupo verbal predicado
CLASES DE PREDICADOS. Según el tipo de verbo podemos distinguir dos clases de predicados: - Predicado nominal - Predicado verbal.
SINTAXIS.
Valores o usos del “se”.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
El tiempo
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
REPASO CLASIFICACIÓN DE ORACIONES SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO
Orientaciones Generales:
Speaking Assessment Practice
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
REDACCCIÓN Y ORTOGRAFÍA Maestro Rafael Orantes
El tiempo.
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
La oración Clasificación.
Sesión 11: ‘La hora, la fecha y el tiempo’
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
La oración Clasificación.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
En claúsulas nominales Español IV-DSA
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
tener tener tener tener tener tener tener tener Yo tengo tú tienes
Estructura de la oración simple El sujeto y el predicado Lic. Sergio Alejandro Meneses Reyes.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
 El verbo Palabras que indican acción, estado de ánimo y acontecimientos de la naturaleza.
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
Transcripción de la presentación:

CLASES DE ORACIONES IMPERSONALES PASIVAS TRANSITIVAS/INTRANSITIVAS REFLEXIVAS RECÍPROCAS PSEUDORREFLEJAS

ORACIONES IMPERSONALES Son impersonales aquellas oraciones que no tienen sujeto. No deben confundirse con las oraciones con sujeto omitido: en este caso sí que hay un sujeto, pero no es necesario indicarlo expresamente. En cambio, en las oraciones impersonales desconocemos quién realiza la acción del verbo. RECUERDA: las oraciones impersonales siempre tendrán el verbo en tercera persona de singular.

IMPERSONALES UNIPERSONALES O DE METEOROLOGÍA Son aquellas que llevan los verbos que en sí mismos expresan meteorología: llover, nevar, granizar, ventear, lloviznar, tronar… También aquellos verbos que indican partes del día: amanecer, atardecer, anochecer. Ha llovido muy poco este invierno. Amanece muy temprano. Está granizando un poco.

IMPERSONALES GRAMATICALIZADAS Son aquellas que llevan los verbos haber, ser, hacer, estar, bastar, sobrar, parecer en tercera persona de singular, de tal modo que no sabemos quién realiza la acción: Hay mucha gente en aquella casa. Es de día / es tarde. Hace frío. Está nublado. Me sobra con tu ayuda/Me basta con tu ayuda. Todavía parece temprano. OJO, ESTOS VERBOS PUEDEN TENER SUJETO EN OTRAS ORACIONES EN LAS QUE SÍ SE IDENTIFICA QUIÉN REALIZA LA ACCIÓN.

NOTA IMPORTANTE RECUERDA: el verbo “haber” en tercera persona de singular, en cualquier tiempo (hay, hubo, había, habrá, ha habido, haya habido…) es impersonal siempre (no lleva sujeto, sino CD).

IMPERSONALES REFLEJAS Llevan el pronombre átono “se”. El verbo está siempre en tercera persona de singular. No somos capaces de identificar quién realiza la acción. Fíjate en la diferencia: Juan come bien en este restaurante // Se come bien en este restaurante La segunda oración es impersonal porque somos incapaces de concretar quién es el sujeto: cualquier persona que vaya a ese restaurante comerá bien.

Han traído un regalo esta tarde. Había un regalo en el armario. EJERCICIO: identifica el sujeto de las siguientes oraciones. En caso de que sea impersonal indica de qué tipo. Han traído un regalo esta tarde. Había un regalo en el armario. ¿Hará frío mañana? El frío no me gusta nada. Se ve muy bien con estas gafas. Hace un calor horrible en la habitación. Me basta con tu ayuda. Estudia en esta biblioteca todos los días. Se estudia fenomenal en esta biblioteca. La conferencia será en el salón de actos. Es de día a las ocho de la mañana.