TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DA PAZ: O Poder dos xestos..
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
5. UNITATEA: INGURUNE HOTZAK, BEROAK ETA EPELAK
Necesidades de Interconexión y Particularidades de Operación
Ondas.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, LEY DE SNELL
INERCIA DE ROTACIONES.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MEDIDOR DE FUERZA DE IMPACTO, CON SISTEMA DE ELEVACIÓN, FRENADO Y HMI PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DANIELA RODRIGUEZ L.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Asignatura: FÍSICA Carreras: Ingeniería Agronómica Bromatología.
CASO CLÍNICO DE LABORATORIO
BIG DATA + BI Creando Empresas Inteligentes con Valor
Dpto. de Física y Química
optaciano Vásquez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
La Planeación y Control Financiero
MAT289 – Laboratorio de Modelación II
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ACCIONES SOBRE PUENTES DE CARRETERAS - Curso Proyecto
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
AUTOR: LAURA VANESSA CEVALLOS PARRAGA
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Capitulo 6 – La historia termica del Universo
Investigación de operaciones
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ABEDRABBO HAZBUN, ANIBAL FARUK
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Conceptos Matemáticos
Departamento de eléctrica y electrónica
Dpto. de Física y Química
6. EJEMPLOS DE REACCIONES QUÍMICAS Dpto. de Física y Química
  TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS –CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR  TEMA: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA LA.
Julio César Torres Varela
Principios mendelianos
Robótica Modular Libre
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
The Future of Extractives Industries in LAC and The Role of STI
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
TEMA 8: ácidos y bases QUÍMICA IB.
Investigación de operaciones
Planificación y Optimización de Consultas
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Tema 8 Las fuerzas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Presentado por: Juan David Chimarro
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMA DE COOPERACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA.
LXV Reunión anual de Comunicaciones Científicas- UMA-2016 Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca Modelización Estructural de Series de Tiempo de.
*CN.Q Analizar disoluciones de diferente concentración, mediante la elaboración de soluciones de uso común. SOLUCIONES.
TITULO DEL CASO CLÍNICO:
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGANDO DEL DEPARTAMENTO
Introducción a los Polímeros
Gabriela Pazmiño Vaneza Zambrano Octubre
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
INCERTIDUMBRE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE MECÁNICA.
Introducción Universidad Industrial de Santander
Transcripción de la presentación:

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS BIENVENIDOS Semestre Febrero-Julio 2019 L.A.E. Sara Campos Aguilar 05 de Febrero de 2019

MÓDULO V DETERMINA LAS REMUNERACIONES AL CAPITAL HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN SUBMÓDULO II: DETERMINA REMUNERACIONES DEL PERSONAL EN SITUACIONES EXTRAORDINARIAS (64 Horas)

COMPETENCIA PROFESIONAL Elabora el contrato de trabajo de acuerdo al tipo de relación laboral. Siguiendo instrucciones y procedimientos establecidos en la normatividad vigente. De acuerdo a las políticas establecidas en la organización.

COMPETENCIA PROFESIONAL Apoya las relaciones laborales con apego a los derechos y obligaciones del patrón y trabajador citados en la Ley Federal del Trabajo Aplicando la normatividad vigente de la Ley Federal del Trabajo

COMPETENCIA PROFESIONAL Gestiona la rescisión de las relaciones laborales con apego a la legislación vigente Aplicando la normatividad vigente de la Ley Federal del Trabajo De acuerdo a las políticas de la empresa

COMPETENCIA GENÉRICA 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.6 Utiliza tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

COMPETENCIA disciplinar BÁSICA CS6 Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.

COMPETENCIA DE PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD AP3 Registrar y revisar información para asegurar que sea correcta OM7 Crear ambiente propicio para estimular la mejora continua EP8 Actuar responsablemente de acuerdo a las normas y disposiciones definidas en un espacio dado.

OCUPACIÓN DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN MEXICANA DE OCUPACIONES (CMO) Auxiliar de personal SITIOS DE INSERCIÓN Servicios de Administración de negocios.

TÉCNICA DE INTEGRACIÓN LA ISLA SOLITARIA Escoge entre tus compañeros a tres con quienes te irías a vivir en esa isla, explicando las razones de tu decisión.

PLAN DE EVALUACIÓN ACTITUDINAL…………………………………....20% CONCEPTUAL…………………………………...30% PROCEDIMENTAL………………………………50% TOTAL………………………………………..……100% Acuerdo de Academia de Administración de Recursos Humanos 31 de Enero de 2019

FECHAS DE EVALUACIÓN 1er. EVALUACIÓN………………….8 Marzo 2ª. EVALUACIÓN……………….…12 Abril 3er. EVALUACIÓN………………....7 Junio

ACUERDOS DE CONVIVENCIA 1) EL REGISTRO DE ASISTENCIA SE HACE DESDE EL PRIMER DÍA DE CLASE, EN EL HORARIO ASIGNADO (ASISTENCIA/FALTA), RETARDO NO EXISTE. 2) PUNTUALIDAD; TOLERANCIA MÁXIMA DE 10 MINUTOS; DESPUÉS DE LOS CUALES SE PROCEDERÁ AL PASE DE LISTA. POR CUALQUIER PERCANCE EN EL TRASLADO DE CASA A LA ESCUELA; EN CLASES DE 7 A 9, DEL MINUTO 11 EN ADELANTE, SE CONSIDERARÁ COMO FALTA LA PRIMER HORA. 3) EL ESTUDIANTE DEBERÁ CONTAR CON EL 80% DE ASISTENCIA, EL 20% SE CONSIDERA PARA AQUELLOS CASOS DE EMERGENCIA POR SITUACIONES DE CAUSA MAYOR. NO SON PERMISOS PARA FALTAR, LA FALTA EN NIGÚN CASO SE ELIMINA, EL JUSTIFICANTE EMITIDO POR ORIENTACIÓN EDUCATIVA APLICA PARA LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS GENERADOS EN LA SESIÓN Y DEBERÁ SER ACOMPAÑADO INVARIABLEMENTE POR EL SUSTENTO O RESPALDO DE LA CAUSA DE LA AUSENCIA.

ACUERDOS DE CONVIVENCIA 4) ORDEN DENTRO DEL AULA. 5) CELULAR SOLO EN VIBRADOR, ASÍ COMO MANTENERLO GUARDADO (SÓLO POR NECESIDAD SE SOLICITARÁ PERMISO PARA ATENDER ALGUNA LLAMADA URGENTE, EN CASO CONTRARIO SERÁ RETIRADO EL DISPOSITVO Y ENTREGADO AL FINAL DE LA SESIÓN (EN UNA PRIMER OCASIÓN), EN UNA SEGUNDA OCASIÓN EL ALUMNO DEBERÁ ENTREGARLO AL INICIO DE LA SESIÓN Y RECOGERLO AL FINAL DE LA MISMA, DURANTE EL RESTO DEL PARCIAL; EN UNA TERCERA OCASIÓN SE ENTREGARÁ AL ÁREA DE SERVICIOS ESCOLARES Y ENTREGADO AL PADRE DE FAMILIA. 6) PARTICIPACIÓN DE MANERA ORDENADA. 7) RESPETO HACIA SUS COMPAÑEROS Y AL DOCENTE (FÍSICA Y MORALMENTE). 8) EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA SE PERMITIRÁ EL USO DE AURICULARES, AUDÍFONOS, ETC. EN CASO DE HACERLO EL DOCENTE TENDRÁ LA FACULTAD DE RETIRARLOS Y NO DEVOLVERLOS.

ACUERDOS DE CONVIVENCIA 9) NO SE PERMITIRÁ EL CONSUMO DE NINGÚN TIPO DE ALIMENTO DENTRO DEL AULA, SÓLO BEBIDA, SIEMPRE Y CUANDO SEA AGUA SIMPLE Y CON EL DEBIDO CUIDADO. EN CASO DE DERRAMARSE DEBERÁN SECAR EL ÁREA. 10) NO GRITAR DENTRO DEL AULA; EN REINCIDENCIA EL DOCENTE LO CANALIZARÁ AL ÁREA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 11) DENTRO DEL AULA PORTAR EL UNIFORME COMPLETO; NINGUNA PRENDA DEBERÁ SUSTITUIR ALGUNA PIEZA DEL MISMO. ASÍ COMO PORTAR SU CREDENCIAL OFICIAL DEL PLANTEL. 12) MANTENER LIMPIA EL AULA; POR LO QUE NO DEBERÁ HABER PAPELES TIRADOS. AL TERMINAR LA SESIÓN DEBERÁ QUEDAR LIMPIA Y EN ORDEN.

COMPROMISOS 1) EL DOCENTE SE COMPROMETE A REALIZAR LA RETROALIMENTACIÓN Y REVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y EXÁMEN PREVIO AL REGISTRO DE CALIFICACIONES EN PLATAFORMA. 2) EL DOCENTE DARÁ A CONOCER LA CALIFICACIÓN OBTENIDA EN EL PARCIAL, ASÍ COMO NÚMERO DE ASISTENCIAS ANTES DE SU REGISTRO EN PLATAFORMA; PLANEADAS SEGÚN CALENDARIO 11 DE MARZO, 29 DE ABRIL Y 10 DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO. SI EL ALUMNO NO ESTUVIERA PRESENTE EN LAS FECHAS INDICADAS, SERÁ BAJO SU RESPONSABILIDAD; YA QUE NO PUEDEN RETRASARSE LOS REGISTROS EN LA MISMA. FIRMANDO COMO CONSTANCIA DE ENTREGA DE RESULTADOS EL JEFE DE GRUPO. 3) EL ESTUDIANTE DEBERÁ ELABORAR SU PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS, DONDE INCLUIRÁ: LAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CON FECHA, INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN RECIBIDA, TODO EN ORDEN. (Independientemente del individual se realizará Portafolio Electrónico por equipo, en Wix; debiendo estar las evidencias por parcial)

COMPROMISOS 4) LAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE SE PODRÁN ENTREGAR EN HOJAS RECICLADAS Y ELABORADAS A MANO O DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS POR EL DOCENTE. DEBERÁN CONTAR CON SU INSTRUMENTO Y NOMBRE DEL ALUMNO DE LO CONTRARIO NO SE CALFICARÁN. 5) LOS PRODUCTOS DEBERÁN SER ENTREGADOS EN LA FECHA ESTABLECIDA, NO SE RECIBIRÁN DESPUÉS DE LA FECHA INDICADA.

PRESENTACIÓN GRUPAL “DIME A QUIEN SIGUES Y TE DIRÉ CÓMO SERÁS” Nombre Menciona un líder que te haya marcado Explica las razones por las que lo consideras un líder Menciona la influencia que ha tenido en tu vida

CONSTRUY-T

ACTIVIDAD CONSTRUY-T Dimensión ELIGE -T PLANEANDO MI FUTURO Y GENERANDO OPORTUNIDADES Para reflexionar… ¿Los estudiantes establecen metas a largo plazo?, ¿Saben cómo lograrlas? ¿Los estudiantes tienen identificado con que recursos cuentan y qué limitaciones existen? Nuestro objetivo: Reconocer la importancia de identificar oportunidades y consecuencias que se pueden presentar al planear nuestro futuro.

ACTIVIDAD CONSTRUY-T Dimensión ELIGE -T PLANEANDO MI FUTURO Y GENERANDO OPORTUNIDADES Imagina que tienes 10 años más Entrevista conmigo mismo dentro de diez años. Muchos viven su vida dependiendo más de lo que les va sucediendo que de sus propias metas. Esta situación conlleva el riesgo de no lograr realizar las expectativas y sufrir un alto nivel de insatisfacción. Para evitar esto, es bueno plantearse metas de una forma consciente. Pensemos cómo nos gustaría ser o estar dentro de diez años en las siguientes áreas Estudios – Trabajo – Relaciones afectivas – Amistades – Relaciones con familia Salud - Felicidad

ACTIVIDAD CONSTRUY-T Dimensión ELIGE -T PLANEANDO MI FUTURO Y GENERANDO OPORTUNIDADES b) Pensemos cómo lograr estas metas. c) Imaginemos que tenemos diez años más y nos entrevistamos unos a otros, contestando preguntas sobre nuestras vidas como:

ACTIVIDAD CONSTRUY-T Dimensión ELIGE -T PLANEANDO MI FUTURO Y GENERANDO OPORTUNIDADES ¿Que edad tienes? ¿Estudias? ¿Qué estudias? ¿Trabajas?, ¿En qué?, ¿Cómo conseguiste trabajo? ¿Tienes novio /a? ¿Te has casado? ¿Tienes hijos? ¿Vives independiente o con tus padres? ¿Sigues teniendo los mismos amigos? ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Cómo te llevas con tus padres?, ¿Y con tus hermanos? ¿Tienes buena salud?

ACTIVIDAD CONSTRUY-T Dimensión ELIGE -T PLANEANDO MI FUTURO Y GENERANDO OPORTUNIDADES ¿Cuáles han sido tus mejores experiencias y logros en estos últimos diez años? ¿Eres feliz? ¿Qué has hecho para lograrlo? ¿Qué aconsejarías a los jóvenes que estudian el bachillerato sobre cómo lograr sus metas?

ACTIVIDAD CONSTRUY-T Dimensión ELIGE -T REFLEXIÓN ¿Qué puedo hacer hoy para influir en mi vida dentro de 10 años? ¿Qué recursos y limitaciones tengo para conseguir mis metas? ¿Qué metas quiero conseguir al finalizar el semestre? ¿Qué promedio me gustaría obtener? ¿Qué debo hacer para lograrlo? Para terminar… ¿Cómo seré una mejor persona? ¿Cómo seremos una mejor comunidad

ACTIVIDAD CONSTRUY-T Dimensión ELIGE -T REFLEXIÓN Antes de tomar una decisión debemos identificar las opciones y consecuencias que se derivan de cada una. Ello contribuirá a tomar mejores decisiones y lograr los objetivos que nos proponemos.

TABLA SQA ¿Qué Sé? ¿Qué Quiero aprender? ¿Qué Aprendí?

Evaluación diagnóstica 1. ¿Qué es la administración de Recursos Humanos? 2. ¿Qué es relación laboral? 3. ¿Qué es un contrato? 4. ¿Cuántos tipos de contrato conoces? 5. ¿Qué ley regula el contrato de trabajo?

Técnica de integración El aviso de ocasión Formato Edad Sexo Formación académica (deseada) Experiencia (suponer con base al dominio, que consideran tener) Habilidades Gustos

La asamblea en la carpintería

AGRADECIMIENTO POR SU AMABLE ATENCIÓN GRACIAS!!!!