¿SOMOS HEREDEROS DE LA ANTIGUA GRECIA? LEGADO GRIEGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Antigua Grecia.
Advertisements

GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
El origen de la civilización griega se remonta a la Prehistoria.
El Siglo V: Pericles y el Esplendor
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
ROMA.
Hace años Paleolítico a.C. Neolítico a.C.
Grecia Cultura Helénica
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
CIVILIZACIÓN GRIEGA: LEGADO CULTURAL COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
CULTURA CLÁSICA ¿Qué es?.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
EDAD ANTIGUA ( a. C. – Siglo V d. C
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
LA EDAD ANTIGUA.
Grecia y Roma: Herencia para todos los tiempos
Roma.
Antigua Roma (VIII a.c – 476 d.c.)
GRECIA.
LITERATURA GRIEGA Zeus
GRECIA ÉPOCA CLÁSICA.
La Edad Antigua.
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Jueves, 10 de Junio de 2010.
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
Legado Cultural del Mundo Clásico
Introducción al Mundo Clásico
COPIA PARA IMPRIMIR Importancia del mundo clásico
Clasicismo griego y latino
Legado cultural de Grecia. Filosofía: búsqueda de explicación lógica sobre la naturaleza de las cosas. Principales filósofos fueron Sócrates, Platón y.
Legado Cultural del Mundo Clásico
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
 Arcaico  Helenística  Clásica  Filosofía  Arquitectura  Arte  Democracia  Literatura  Teatro.
LITERATURA Y TEATRO ● LITERATURA ● Introdución: Es toda aquella literatura vinculada a la mitologia con una mezcla entre lo humano y divino, con un estilo.
La edad de Pericles La literatura. Sófocle Fue un poeta trágico de la Antigua Grecia. Autor de obras como Antígona o Edipo Rey, se sitúa, junto con Esquilo.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
GRECIA: EL NACIMIENTO DE LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA.
HISTORIA PARA NIÑOS: LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
La cultura griega El helenismo como factor identitario.
Politeístas y monoteístas
Literatura clásica.
La Edad Antigua. Grecia.
LEGADO “La trascendencia de una historia compleja pero fecunda”.
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
LA CULTURA El latín El derecho La medicina (Galeno)
Valentín González Silgado
Historia literaria de la Grecia antigua
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Humanidades
GRECIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA  Grecia se ubicó originariamente en el sector noroeste del mar Mediterráneo, en lo que hoy es la península de los balcanes,
Aportaciones a la humanidad Griegos
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL
Grecia clásica. Importancia de la Grecia clásica en la cultura europea de todos los tiempos (y de hoy)
R O M A R O M A Antigua Antigua. Se encuentra localizada en Italia Roma.
Profesoras de Sociales 3º de Ed. Primaria
Material de apoyo Prueba 7° A
C L A S I C I S M O El clasicismo es una corriente estética y cultural que tuvo su apogeo hacia finales del siglo XVIII, acompañando a la compleja transición.
VEREMOS: EL PUEBLO GRIEGO Y SU MEDIO GEOGRÁFICO  Con el término “antiguos griegos” nos referimos a un pueblo mediterráneo que se llamaba a sí mismo.
ORIGEN DEL TEATRO SUS INICIOS SE DA EN LA PREHISTORIA DE MANERA NATURAL REEMPLAZA AL LENGUAJE HABLADO, ES EL PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN A TRAVES DE SEÑAS.
LA GRECIA ANTIGUA. arteygente/articulo vuelve-el-chaman- bogota-salvar-de-lluvia-al-festival-de.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018
Tercero básico Unidad III: Roma y su legado en nuestra cultura
ANTIGUA GRECIA LA EDAD DE ORO EN ATENAS LICEO EDUCATIVO ¨LOS DELFINeS”
Unidad II: el legado de la antigüedad clásica
Transcripción de la presentación:

¿SOMOS HEREDEROS DE LA ANTIGUA GRECIA? LEGADO GRIEGO

¿QUÉ ES UN LEGADO? Es la herencia que les dejan las culturas a las civilizaciones futuras, que se puede transmitir de manera material o inmaterial. Material =Obras literarias Inmaterial= Idioma

LEGADO GRIEGO 1.- Filosofía 1.- Filosofía a) Aristóteles: Creó la lógica y la biología

b) Sócrates Razonamiento inductivo y descubrimiento de la verdad por medio de las preguntas. Razonamiento inductivo y descubrimiento de la verdad por medio de las preguntas. c) Platón Detrás del mundo de las apariencias captado por los sentidos existe el de las ideas. Detrás del mundo de las apariencias captado por los sentidos existe el de las ideas.

Los griegos nos transmitieron la diferencia entre el uso de la razón para explicar los sucesos y la mitología.

2.- EL ARTE GRIEGO buscaba afianzar la Belleza Equilibrio Armonía Orden Proporción Moderación Sencillez

a) Arquitectura DóricoJónico Corintio órdenes o estilos características Simple Robusto Más fino Estilizado Elegante Más rebuscado Recargado

b) Escultura: Logra representar el cuerpo humano con gran belleza y naturalidad, además de una armonía y detalles anatómicos del cuerpo. Las proporciones de las esculturas se lograban con medidas perfectas en el cuerpo humano femenino como masculino. Pórtico de las Cariátides del Erecteion

c) Pintura: Se desarrollaba en cerámicas a través de vasos pintados en donde se reconstruían las costumbres y mitologías griegas.

3.-LA CIENCIA GRIEGA a) Matemática b) Geometría c) Física Pitágoras Euclides Arquímedes Se consideran pruebas de la verdad

d) Geografía e) Medicina Ptolomeo Hipócrates Galeno Contribuye a restaurar la belleza y la armonía del cuerpo Hipócrates estableció el juramento hipocrático, juramento que es realizado en la actualidad en todas las Escuelas de Medicina del mundo

Nace en el siglo V a.C. En sus comienzos fue considerado un género literario, pero a medida de que los textos fueron tomando un carácter más investigativo y explicativo se comenzó a desarrollar la historia LITERATURA

a) La Poesía Épica -Desarrollada por a Homero en el siglo VIII-VII a.C, Este puso por escrito la Odisea y la Ilíada, las aventuras de los héroes y dioses griegos en la Guerra de Troya. -Estas obras se utilizaron para la enseñanza intelectual, y transmitió el valor del guerrero para el mundo griego.

Conjunto de narraciones de carácter fantástico que recogen la tradición de un pueblo. Protagonizadas por personajes de carácter heroico o divino (Aquiles, Apolo, etc.). En ellas aparecen seres imaginarios (centauros, sátiros, ninfas, etc.). c) MITOLO- GIA Sátiro centauro Hércules

5.- Teatro griego El teatro era la instancia en donde toda la población se reúne en un acto que es cívico y religioso. Hay dos tipos de teatro: a) La tragedia, que intenta enseñarle al público la relación entre el ser humano y los dioses, donde el destino de los humanos es trágico frente a la divinidad de los dioses. Sus mayores representantes son Sófocles, Esquilo y Eurípides. Teatro de Dionisios

b) La comedia nace con la democracia gracias a Aristófanes: gran parte de sus obras estaban relacionadas con la guerra y sus críticas apuntaban a la búsqueda de la paz.

-En honor a las divinidades se celebraban fiestas. - La más conocida eran los Juegos Olímpicos, cada cuatro años en la ciudad de Olimpia, en homenaje a Zeus. -En honor a las divinidades se celebraban fiestas. - La más conocida eran los Juegos Olímpicos, cada cuatro años en la ciudad de Olimpia, en homenaje a Zeus. 6.-JUEGOS OLIMPICOS

7.- POLÍTICA - La democracia: el vocablo deriva de Demos (pueblo) y Kratos (autoridad), significa gobierno del pueblo. Actualmente designa a la forma de gobierno que respeta la dignidad humana, la libertad y los derechos de todos mediante la participación activa del pueblo por el sufragio. - Los políticos griegos más conocidos son Dracón (fue el que codificó las leyes, se lo conocía por ser muy estricto y severo). -Solón (instaura una aristocracia según la riqueza y alivia las deudas de los campesinos). - Clístenes (divide la población en diez distritos) y Pericles (consolida el sistema democrático). La democracia era restringida, ya que no existía participación de extranjeros, mujeres y esclavos.

1.El Derecho Romano se sistematizó y enseñó como una disciplina, algo que no habían hecho los griegos. Los jurisconsultos romanos distinguían entre derecho público, derecho privado y derecho internacional. LEGADO ROMANO

Ius publicum (derecho público), que regulaba las relaciones entre los ciudadanos y el Estado. Ius privatum (derecho privado), que regulaba las relaciones de los ciudadanos entre sí. Ius gentium (derecho internacional o de gentes), que regulaba las relaciones entre los distintos pueblos (gens).

2- El idioma Latín Se transforma en la base de nuestro idioma y de la mayoría de los idiomas de latino América. En resumen, el latín la lengua que hablaban los romanos, da origen a su vez a nuestro idioma, el Español, Catalán, Italiano, Francés, Portugués.

3- Construcciones: edificios muy grandes construidos con piedras, teatros, anfiteatros, circos, templos, termas, acueductos y puentes.Los romanos decoraban las paredes de sus casas con pinturas y cubrían los suelos con mosaicos hechos con trozos de piedras de colores. Los acueductos romanos fueron la inspiración para los modernos sistemas de desagües y cañerías que se utilizan en las grandes ciudades.

4- El cristianismo Fue perseguido y prohibido hasta el 313 D.C. En el año 380, se convirtió en religión del Imperio, mediante el Edicto de Tesalónica con el emperador Teodosio. En tiempos posteriores al Imperio Romano es la devoción Católica la que se desarrollará en la Edad Media y o en las obras de arte del Renacimiento.

La cultura clásica llegó a nuestro país durante la conquista realizada por los españoles en el continente americano, porque ellos habían tomado contacto con las culturas antiguas muchos siglos atrás. MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO