La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VEREMOS: EL PUEBLO GRIEGO Y SU MEDIO GEOGRÁFICO  Con el término “antiguos griegos” nos referimos a un pueblo mediterráneo que se llamaba a sí mismo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VEREMOS: EL PUEBLO GRIEGO Y SU MEDIO GEOGRÁFICO  Con el término “antiguos griegos” nos referimos a un pueblo mediterráneo que se llamaba a sí mismo."— Transcripción de la presentación:

1

2 VEREMOS:

3 EL PUEBLO GRIEGO Y SU MEDIO GEOGRÁFICO  Con el término “antiguos griegos” nos referimos a un pueblo mediterráneo que se llamaba a sí mismo “heleno” y que hacia el siglo VIII a.C, habitaba cientos de ciudades –estado, llamadas polis, en la cuenca del mar Egeo, así como en algunas zonas costeras del mar Mediterráneo y del mar Negro.

4 EL ESCENARIO GEOGRÁFICO DE LOS GRIEGOS El centro de la civilizació n griega fue

5 EL PUEBLO GRIEGO, UNA COMUNIDAD CULTURAL  Los griegos nunca formaron parte de un solo Estado. El pueblo heleno se encontraba dividido en numerosas ciudades-estado. Entre los elementos culturales comunes se contaban: El diálogo La polis Una historia común La religión El idioma

6 LOS DIOSES OLÍMPICOS. Los griegos eran politeístas. Creían en numerosas divinidades que poblaban el mundo y que intervenían en la vida humana.

7 JUEGOS OLÍMPICOS EN HONOR AL DIOS ZEUS r e  Los juegos Olímpicos se llamaron así porque se jugaban en Olimpia, en hono de Zeus, esta competencia se realizaba cada cuatro años en verano. Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en el año 776 a.C. Existía una rara costumbre y era que si durant el desarrollo de los juegos se desataba una guerra se imponía una tregua entre los contendientes con el objetivo de no interrumpir el desarrollo de los Juegos.

8 LA POLIS COMO CENTRO DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA  Cada polis era un pequeño Estado independiente que tenia como centro una ciudad. El espacio territorial de una polis incluía dos áreas principales:  ÁREA URBANA: Correspondía a lo que actualmente entendemos por una ciudad, el lugar donde se concentraban las casas, calles, teatro, etc.  ÁREA RURAL: Se extendía más allá del área urbana y correspondía a las aldeas y campos de los alrededores.

9 LA POLIS COMO CENTRO DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA

10 EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA  La poleis tuvieron distintos sistemas de gobierno y muchos de ellos evolucionaron con el tiempo. El sistema era la aristocracia, cuya característica principal era que el poder estaba en manos de los nobles.

11 CLÍSTENES DE ATENAS Clístenes (570 a. C.- 507 a. C.), fue un político ateniense que introdujo el gobierno democrático en la antigua Atenas. La oligarquía ateniense era hostil a Clístenes, quien buscó el apoyo de la facción democrática, a cuyo frente estaba Iságoras, hijo de Tisandro. Ambos se disputarían el poder. Pero fracasó Iságoras en la contrarrevolución ayudado por el570 a. C.507 a. C.democrático antigua AtenasIságoras rey espartano Cleómenes I, el cual - mediante un heraldo - pidió y no obtuvo el destierro de Clístenes por la imputación de los alcmeónidas.espartano Cleómenes I

12 EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Esquema del gobierno aristocrático en Atenas Magistrados (anuales 9 arcontes) Consejo o Areópago (vitalicio) Asamblea o Ecclesia Cuando dejan el cargo pasan a formar parte Elige a los

13 DEMOCRACIA  Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. poder

14 GUERRAS MÉDICAS  Guerras Médicas, conflicto bélico en el cual el pueblo heleno se vio enfrentado al gran desafío de defender su independencia ante el Imperio Pesa, gran potencia de Oriente que había avanzado en su dominio Asia Menor.

15 LAS GUERRAS MÉDICAS

16 LA HERENCIA CULTURAL DE LA GRECIA CLÁSICA  La cultura griega destacó por sus grandes logros en el campo de la filosofía, la ciencia, la literatura y el arte. Estos han perdurado durante siglos como m odelos a imitar.

17 LAS ARTES Escultura Entre las Bellas Artes, destacó la escultura con su representación de figuras humanas idealizadas. Arquitectura Las obras arquitectónicas más perfectas fueron los Templos. Cerámica Los alfareros también buscaron la perfección

18 LAS ARTES

19 LA FILOSOFÍA  Para los griegos, un filósofo era un “amante de la sabiduría”, aquel que buscaba la verdad a través de la razón (“logos”). Su comprensión del mundo se basaba en la reflexión racional.

20 LA CIENCIA  Los griegos se interesaron por estudiar la naturaleza y sus leyes, superando las explicaciones mitológicas. La ciencia griega no buscaba aplicaciones prácticas si no aportar bases teóricas; era un saber principalmente especulativo.

21 EL TEATRO os Dionisios, dios de la  El teatro griego tiene sus raíces en los ritos y festivales que se llevaban a cabo en honor a los dioses, como la fiesta de la vendimia que se dedicaba cada año al di vida.

22 EL DECLIVE DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA  A mediados del siglo V a.C. Atenas, como líder de la liga ático-délica, desarrolló una política imperialista que despertó la oposición de varias poleis, principalmente Esparta, su tradicional enemiga.

23 EL IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO  Alejandro Magno dominó Asia Menor, Siria, Egipto, Mesopotamia y alcanzó incluso hasta la India, conformando el mayor imperio del mundo antiguo que había existido hasta entonces.

24 G R A C I A S Historia, geografía y ciencias sociales “LA CIVILIZACIÓN GRIEGA”


Descargar ppt "VEREMOS: EL PUEBLO GRIEGO Y SU MEDIO GEOGRÁFICO  Con el término “antiguos griegos” nos referimos a un pueblo mediterráneo que se llamaba a sí mismo."

Presentaciones similares


Anuncios Google