el gerundio o participio presente pasar–> comer –> recibir –> pasando comiendo recibiendo pasando comiendo recibiendo
Algunos gerundios terminan en -yendo -aer -eer caer–> cayendo traer–> trayendo creer–> creyendo leer–> leyendo -uir -ír construir–> construyendo destruir–> destruyendo huir–> huyendo oír–> oyendo
Los verbs de cambio radical de las segunda y tercera clases exigen un cambio en la raíz del gerundio. e–> ie e–> i advertir–> advirtiendo convertir–> convirtiendo divertir–> divirtiendo mentir–> mintiendo preferir–> prefiriendo sentir–> sintiendo venir–> viniendo decir–> diciendo despedir–> despidiendo medir–> midiendo pedir–> pidiendo perseguir–> persiguiendo reír–> riendo repetir–> repitiendo seguir–> siguiendo sonreír–> sonriendo vestir–> vistiendo o–> ue dormir–> durmiendo morir–> muriendo
En ese momento estábamos comiendo. El tiempo progresivo La acción progresivo se expresa con un verbo auxiliar más el gerundio para indicar una acción que progresa en el momento indicado. verbo auxiliar el gerundio Ahora estoy leyendo. En ese momento estábamos comiendo. el momento indicado
El enfasis se concentra en la acción misma y no en las consecuencias. Los verbos auxiliares más comunes son estar, seguir, continuar, quedar, andar, venir, e ir. Continuo Quedo Vengo Estoy Ando Sigo Voy hablando con el jefe.
Los verbos ser, estar, tener, haber, ir y venir no se emplean comúnmente en la forma progresiva.
El gerundio como adverbio Se puede sustituir el gerundio por varias cláusulas adverbiales para indicar duración de una acción, una condición o circunstancia, una causa, o la manera de realizar algo. Corresponde a -ing en inglés. Al ver los novios, la mamá empezó a llorar. Viendo los novios, la mamá empezó a llorar.