Styled Layer Descriptor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO WEB DE CATÁLOGO CSW
Advertisements

CSS Rogelio Ferreira Escutia. 2 Hojas de estilo cascada, mayo 2010 Definición La hojas de estilo en cascada (en inglés.
Marine/Hydrographic SDI Workshop A multiple Perspective of an SDI/ Múltiple Perspectiva de una IDE Tatiana Delgado Fernández 12 de Febrero de 2007.
El Sistema de Georeferenciación de gasolineras como base para el futuro geoportal IDEE del Mº de Industria, Turismo y Comercio Pablo Burgos Casado (MITYC.
2/ Jornadas Ibercarto 2008 Instituto Geográfico Nacional 1 Gestión documental: catalogación y organización de la base documental Alejandra Sánchez.
SITNA en tu móvil.
CGI I La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con él. Dicho.
WEBMAPPING, PERCEPCIÓN REMOTA Y SIG Cartógrafo – CPRSIG Ltda.
Publicación y usos de servicios web
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES de la Universidad del Azuay
Servicios Web.
GAZETTEER Y SERVICIO WFS-G
INTRODUCCION A CSS.
Calidad del Software Miguel Schlereth MartínezIntroducción ⃝Estándares Web es un término muy general utilizado para referirse a estándares y otras especificaciones.
Taller Ejecutivo del Sistema IRIS 4.0
Taller sobre Sistemas de Información Geográfica
GRUPO: SILVIA PAZMIÑO BELEN AGUILERA JUAN JOSE PARRA
CSS 3.
Intercambio de información Procesamiento Sin intervención del usuario Acelerando tiempos de respuesta Normalización Entre plataformas Entre lenguajes.
Marina Valentín Ruiz Adrián Navarro Pacheco Mercedes Carballal Franco
Web Coverage Service WCS 2.0
WCS: WEB COVERAGE SERVICE
CSW Catalogue Service Web
Web Feature Service(WFS) 2.0
WFS-T: SERVICIO DE FENÓMENOS
Introducción XML y WebServices.
La Formación en Tecnologías de la Geoinformación Miguel Ángel Bernabé Poveda Universidad Politécnica de Madrid Carlos López Vázquez Universidad ORT del.
Juan Luis Cardoso, Iván Pérez, Roberto Urío Sistemas de Información Territorial Sistemas de Información Territorial Tracasa ( Tracasa (
Mora-Navarro, Gaspar Femenia-Ribera, Carmen Martinez-Llario, Jose
1 Las hojas de estilo en cascada Las hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets, CSS) son un lenguaje formal utilizado para definir la presentación.
Ponente Cargo Inventario de Arqueología Juan Luis Cardoso Santos Área GeoWeb.
Juan Luis Cardoso Editor Web Arqueológico mediante WFS-T.
Desarrollo CSS.
Web Services Daniel Seara. Fundamentos Intercambio de información Procesamiento Sin intervención del usuario Acelerando tiempos de respuesta Normalización.
Arquitectura de la Red Temática de Ecosistemas Parte I Miguel Ángel Blanco Calderón Panamá, 26 Marzo 2007.
Lenguaje de Marcado.
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
3/5 marzoGirona IDEE El proyecto IDEE y el SIG libre: contactos y sinergias 1 Antonio Rodríguez, Paloma Abad, José Ángel Alonso, Alejandra Sánchez, Carolina.
® OWS Context: El nuevo estándar para vincular y compartir servicios OGC Joan Masó (CREAF) La localización es lo que cuenta 1.
IDENA Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra Diseño y Arquitectura Presentación: Jornadas IDEE 2004.
IDENA Diseño y Arquitectura
Geoservicios Servicios de una IDE IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012.
Conferencia ESRI, Noviembre 2010 El nuevo portal de la IDE de Navarra Pablo Echamendi Lorente Dpto. de Sistemas de Información Territorial Tracasa.
HTML5 & CSS3 Presentado Por: Fernando Ayala
Juan Luis Cardoso Visor HLanData, exprimiendo WFS.
“Servicios de Publicación Web Feature Service”
Web Symbol Service Implementación de prototipo para acceso remoto a Simbologías Google Summer of Code Cristian Martín Reinhold. 5as Jornadas gvSIG, Diciembre.
Experiencias con los SIGs en la investigación y en la educación David Sol Tecnológico de Monterrey campus Puebla.
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO (GUI GRAPHICAL.
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN SIG?
5/12/2004Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM1 Jornadas Técnicas Modelizacion.
“NormaTécnica NTG ” Lic. Enrique Navarro Luévano INEGI Acceso e Intercambio de Datos e Información Geoespaciales.
Desarrollo de Servidor en Línea de Datos Nacionales (ATLAS) 03 Diciembre del 2014 PROYECTO SPINCAM.
Pamplona, 9 de marzo de 2005 El proyecto IDENA : LA I NFRAESTRUCTURA DE D ATOS E SPACIALES DE N AVARRA Miguel Ángel Jiménez de Cisneros y Fonfría. Ingeniero.
Aplicaciones del Sistema de Información Geográfica en la República Argentina Instituto Geográfico Militar 2001.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
Internet Internet es una red de alcance mundial, compuesta por redes de datos privadas y públicas que se comunican entre si, independientemente del hardware.
/27 1 Representación (Simbología) Alejandra Sánchez Maganto.
Web y Multimedia II Integrantes: Piero Álvarez Mayra Atience Jhonney Bermeo Johanna Cabrera Gabriela Cango.
1 Instituto Geográfico Nacional Centro Nacional de Información Geográfica JIIDE2015 en Sevilla /06 Antonio F. Rodríguez Interoperabilidad.
/27 1 Especificaciones de Esquemas Inspire Paloma Abad Power.
SOFTWARE SIG. SOFTWARE PRIVATIVO VS SOFTWARE LIBRE.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Style Layer Descriptor (SLD)
Semántica Geoespacial en Web Evaluación y potenciación de las IDEs en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
SIG corporativo e interoperabilidad (Xunta de Galicia) Madrid, 23 de octubre de 2012.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Miguel Angel Manso y Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs MapServer:
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Profesor Institución de procedencia Curso IDE 3.B.5 ISO19131 Especificaciones.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
M. A. Manso + M. A. Bernabé + D. Ballari. Grupo de Investigacion MERCATOR. UPM 03/04/ Contenido Servicios OGC basados en Open Source Bases de datos.
Transcripción de la presentación:

Styled Layer Descriptor OGC GeoServicios estandarizados. Styled Layer Descriptor Symbology Encoding Mónica Álvarez Cabero Infraestructura de Datos Espaciales.

Índice Introducción Styled Layer Descriptor 2.1 Definición 2.2 Esquema Symbology Encoding 3.1 Definición 3.2 Esquema Conclusiones Bibliografía Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Introducción WMS es un servicio de visualización que conecta al servidor con el cliente. SLD corresponde a una especificación del OGC para poder controlar la representación visual de los datos geoespaciales. SE corresponde a las reglas de estilo El cliente realiza una petición GetMap con los estilos y capas en extensiones XML definidas por él, mediante: SLD: Es la URL del SLD que se ha definido. SLD_Body: Cuando se escribe directamente el XML. PORTRAYAL: URL del WFS O WCS. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Styled Layer Descriptor SLD SE Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Styled Layer Descriptor Styled Layer Descriptor (SLD), lenguaje XML propuesto por el Open Geospatial Consortium como lenguaje estándar para describir las capas que dan apariencia a un mapa. En los SIG y servidores cartográficos SLD, define el estilo visual de cada capa de objetos geográficos que componen el mapa, permitiendo, por ejemplo, representar el color de relleno, tipo y ancho de borde, etc. SLD define una operación para el acceso normalizado a los símbolos de leyenda. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Styled Layer Descriptor Cabecera del archivo: Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

<<interface>> Styled Layer Descriptor User Layer <<interface>> Named Layer Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

<<interface>> Styled Layer Descriptor User Style <<interface>> Named Layer <<interface>> Named Style Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

<<interface>> Styled Layer Descriptor Remote OWS <<interface>> Layer Feature Constrains <<interface>> User Layer <<interface>> Inline Feature <<interface>> Layer Coverage Constrains Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

<<interface>> Styled Layer Descriptor Remote OWS <<interface>> User Layer <<interface>> Inline Feature Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

<<interface>> Styled Layer Descriptor Remote OWS <<interface>> Layer Feature Constrains <<interface>> User Layer <<interface>> Inline Feature Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

<<interface>> Styled Layer Descriptor Remote OWS <<interface>> Layer Feature Constrains <<interface>> User Layer <<interface>> Inline Feature <<interface>> Layer Coverage Constrains Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

<<interface>> Styled Layer Descriptor Remote OWS <<interface>> Layer Feature Constrains <<interface>> Styled Layer Descriptor <<interface>> User Layer <<interface>> Inline Feature <<interface>> Layer Coverage Constrains <<interface>> Named Layer <<interface>> User Style <<interface>> Named Style Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Symbology Encoding Symboligy Encoding(SE) ofrece el lenguaje para la definición de las reglas de estilo que el cliente y servidor pueden entender, SLD define una operación para el acceso normalizado a los símbolos de leyenda. De esta menera, SLD permite la aplicación de la SE a las capas WMS. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

<<interface>> Symbology Encoding <<interface>> Symbolizer Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Symbology Encoding <<interface>> Line Symbolizer Geometry (ogc:PropertyName) Stroke PerpendicularOffset <<interface>> Symbolizer Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Symbology Encoding Geometry (ogc:PropertyName) Stroke PerpendicularOffset <<interface>> Line Symbolizer Geometry Fill (color, opacidad) Stroke Displacement PerpendicularOffset <<interface>> Poligon Symbolizer <<interface>> Symbolizer Type Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Symbology Encoding Geometry (ogc:PropertyName) Stroke PerpendicularOffset <<interface>> Line Symbolizer Geometry Fill Stroke Displacement PerpendicularOffset <<interface>> Poligon Symbolizer <<interface>> Point Symbolizer Geometry Graphic <<interface>> Symbolizer Type Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Symbology Encoding Geometry (ogc:PropertyName) Stroke PerpendicularOffset <<interface>> Line Symbolizer Geometry Fill Stroke Displacement PerpendicularOffset <<interface>> Poligon Symbolizer <<interface>> Point Symbolizer Geometry Graphic Geometry Label Front Label Placement (point, line) Halo (Radius, fill) Fill <<interface>> Symbolizer Type <<interface>> Text Symbolizer Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Symbology Encoding Geometry (ogc:PropertyName) Stroke PerpendicularOffset <<interface>> Line Symbolizer Geometry Fill Stroke Displacement PerpendicularOffset <<interface>> Poligon Symbolizer <<interface>> Point Symbolizer Geometry Graphic Geometry Label Front Label Placement Halo Fill <<interface>> Symbolizer Type <<interface>> Text Symbolizer Geometry Opacity Channel Selection (RGB,G) Overlap Behavior (ultimas, primeras, promedio,azar) Color Map (categorias, interpolando) Contrast Enhacement (normalizar,histograma, valor gamma) Shaded Relief (brillo, factor relieve, esquema imagen) Image Outline (líneas, polígonos) <<interface>> Raster Symbolizer Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Symbology Encoding Geometry (ogc:PropertyName) Stroke PerpendicularOffset <<interface>> Line Symbolizer Geometry Fill Stroke Displacement PerpendicularOffset <<interface>> Poligon Symbolizer <<interface>> Point Symbolizer Geometry Graphic Geometry Label Front Label Placement Halo Fill <<interface>> Symbolizer Type <<interface>> Text Symbolizer Geometry Opacity Channel Selection Overlap Behavior Color Map Contrast Enhacement Shaded Relief Image Outline <<interface>> Raster Symbolizer <<interface>> Function Element Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

<<interface>> Symbology Encoding <<interface>> Function Element Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Conclusiones Lo que se intenta mediante estos estándares, es unificar todos los estilos y modos de visualización mediante WMS , de manera que el usuario pueda modificarlos a su antojo. A 16 de Noviembre de 2010, se ha desarrollado la versión WFS 2.0, la cual soporta todos los tipos de GML y mas tipos de coberturas, siguiendo las especificaciones de la OGC, siendo modular con normas fáciles de entender y aplicar. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Bibliografía http://www.opengeospatial.org/ http://www.idee.es/show.do?to=pideep_desarrollador_style.ES http://www.topografia.upm.es/pdi/m.../SLD_SE.ppt http://www.slidefinder.net/s/sld/7818162 http://www.ugr.es/~cuadgeo/docs/articulos/039/039-002.pdf Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructura de Datos Espaciales

Styled Layer Descriptor OGC GeoServicios estandarizados. Styled Layer Descriptor Symbology Encoding Mónica Álvarez Cabero Infraestructura de Datos Espaciales.