Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La energía en nuestro entorno 7 Unidad Energías del futuro Fusión fría. A Fusión fría.
Advertisements

ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Proyecto Avellanos-Macadamia Aicha Isabel Sandoval Alaguna 1101.
Energía Solar Fotovoltaica Realizado por: José Miguel Ángel.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
ENERGIA SOLAR Presenta: Ricardo García Carrillo. Básicamente, la radiación solar se puede aprovechar de dos maneras, ya sea por medio de calor mediante.
CURSO DE ENERGÍA SOLAR Módulo avanzado. RECUENTO CLASE ANTERIOR.
Recursos de la Atmósfera (Recursos Energéticos) Fernando R. Morales Astola.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
AREQUIPA RUMBO A LA SOSTENIBILIDAD USO POTENCIAL DE LA ENERGIA SOLAR
ENERGÍA SOLAR.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
ENERGIAS RENOVABLES Pedro José de la Fuente-} CMC.
Las energías inagotables
Energía Solar Ruiz, Natalio Santille, Luciana Vago, Estefania.
Energía solar Es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
Energía solar Realizado por: Lucas Clausi Ezequiel Elmassian
Fuentes de Energía Energía solar activa - Gas Funes, Delfina
Eficiencia energética en empresas. ENergía solar.
Trabajo de tecnología.
La energía solar.
Soluciones para oficinas
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
La energía Sabrina Trocki.
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un trabajo u obtener.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
La placa fotovoltaica Julio Escalante.
EL PAPEL DE LA TECNICA EN LA CONSERVACION Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
RECURSOS NATURALES.
Laboratorio de Máquinas Térmicas Por: Juana Lucas García
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
ILUMINACIÓN   La iluminación de espacios tiene alta relación con las instalaciones eléctricas, ya que la mayoría de las fuentes modernas de iluminación.
Energia geotérmica.
Eficiencia Energética Principios y fundamentos de la energía Rodrigo Barboza Bonilla
CIE-UNAM INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA TEMA: SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Presenta: Sarah Ruth Messina Dr. Roberto Best Brown Octubre del.
EFECTO FOTOELECTRICO.
Energía solar fotovoltaica. Antecedentes  Primeras observaciones que relacionan luz y electricidad, s.XIX  Descubrimiento del efecto fotovoltaico del.
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
¿Qué es la energía solar?
Ivan Suarez, Uriel Groisman, Agustin Ibarra , Joaquín Echalecu
Refrigeradores Solares y Cercas Solares.
ENERGIA SOLAR 1 INTRODUCCION Ing. Juan Guamán Msc..
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
PANELES SOLARES. Un panel solar o módulo solar es un dispositivo que capta la energía de la radiación solar para su aprovechamiento. El término comprende.
Centrales de ciclo combinado
ENERGIA SOLAR Presenta: Ricardo García Carrillo. Básicamente, la radiación solar se puede aprovechar de dos maneras, ya sea por medio de calor mediante.
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
Sistemas fotovoltaico INTEGRANTES: FABIÁN MARTÍNEZ BENJAMÍN MEJÍAS CURSO: 3º ELÉCTRICO.
Energía solar fotovoltaica. Antecedentes  Primeras observaciones que relacionan luz y electricidad, s.XIX  Descubrimiento del efecto fotovoltaico del.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA

Los primeros registros escritos de la utilización de la energía solar provienen de los antiguos griegos, romanos y chinos, quienes conocían el arte de prender fuego utilizando lentes y espejos “quemantes”

Nuestro planeta recibe del sol una cantidad de energía anual de aproximadamente 1,6 millones de Kwh, de los cuales sólo un 40% es aprovechable, una cifra que representa varios cientos de veces la energía que se consume actualmente en forma mundial; es una fuente de energía descentralizada, limpia e inagotable. El aprovechamiento energético está entonces condicionado por la intensidad de radiación solar recibida por la tierra, los ciclos diarios y anuales a los que está sometida y las condiciones climatológicas del lugar. Se define energía solar a aquella que mediante conversión a calor o electricidad se aprovecha de la radiación proveniente del sol; otra forma de aprovechamiento asociado considera la posibilidad de hacer uso de la iluminación natural y las condiciones climatológicas de cada emplazamiento en la construcción de edificios mediante lo que se denomina arquitectura bioclimática. INTRODUCCIÓN

PROCESOS DE CONVERSIÓN: Como habíamos dicho el aprovechamiento de la energía solar requiere de la utilización de dispositivos que capten la energía proveniente del sol y la transformen en otra forma de energía compatible con la demanda que se pretende satisfacer. Existen dos alternativas posibles para realizar estas transformaciones: la conversión foto térmica y la conversión fotovoltaica.

Energía solar fotovoltaica La tecnología fotovoltaica busca convertir directamente la radiación solar en electricidad. Basada en el efecto fotoeléctrico, en el proceso emplea unos dispositivos denominados celdas fotovoltaicas, los cuales son semiconductores sensibles a la luz solar; de manera que cuando se expone a esta, se produce en la celda una circulación de corriente eléctrica entre sus dos caras. Los componentes de una sistema fotovoltaico dependen del tipo de aplicación que se considera (conectada o no a la red) y de las características de la instalación. Una instalación fotovoltaica aislada está formada por los equipos destinados a producir, regular, acumular y transformar la energía eléctrica. Y que son los siguientes:

APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA FOTOVOLTAICA La tecnología fotovoltaica actualmente ya es competitiva para electrificar emplazamientos alejados de las líneas eléctricas como, por ejemplo, viviendas rurales, bombeo de agua, señalización, alumbrado público, equipos de emergencia, etcétera. Sus principales ventajas son: Evitar un costoso mantenimiento de líneas eléctricas en zonas de difícil acceso Eliminar los costos ecológicos y estéticos de la instalación de líneas en esas condiciones Contribuir a evitar el despoblamiento progresivo de determinadas zonas Es una energía descentralizada que puede ser captada y utilizada en todo el territorio Una vez instalada tiene un costo energético nulo Mantenimiento y riesgo de avería muy bajo Tipo de instalación fácilmente modulable, con lo que se puede aumentar o reducir la potencia instalada fácilmente según las necesidades No produce contaminación de ningún tipo Se trata de una tecnología en rápido desarrollo que tiende a reducir el costo y aumentar el rendimiento.

Fig. Sistema fotovoltaico con inversor, utilización a 220 VAC

Es energía no contaminante. Proviene de una fuente de energía inagotable. Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento. El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando. VENTAJASDESVENTAJAS Inversión inicial muy grande. Construcción de las obleas, excesivamente compleja y cara. EFICIENCIA obtenida Espacio de terreno ocupado por los elementos captadores muy grande.