La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistemas fotovoltaico INTEGRANTES: FABIÁN MARTÍNEZ BENJAMÍN MEJÍAS CURSO: 3º ELÉCTRICO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistemas fotovoltaico INTEGRANTES: FABIÁN MARTÍNEZ BENJAMÍN MEJÍAS CURSO: 3º ELÉCTRICO."— Transcripción de la presentación:

1 Sistemas fotovoltaico INTEGRANTES: FABIÁN MARTÍNEZ BENJAMÍN MEJÍAS CURSO: 3º ELÉCTRICO

2 Introduccion:

3 Desarrollo:  ¿Qué es la energía solar fotovoltaica y cómo funciona?  La energía solar fotovoltaica transforma de manera directa la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotovoltaico. Al incidir la radiación del sol sobre una de las caras de una célula fotoeléctrica (que conforman los paneles) se produce una diferencia de potencial eléctrico entre ambas caras que hace que los electrones salten de un lugar a otro, generando así corriente eléctrica.  Existen tres tipos de paneles solares: fotovoltaicos, generadores de energía para las necesidades de nuestros hogares; térmicos, que se instalan en casas con recepción directa de sol; y termodinámicos, que funcionan a pesar de la variación meteorológica, es decir, aunque sea de noche, llueva o esté nublado.  En las etapas iniciales de la tecnología fotovoltaica, este tipo de energía se empleó para proveer de electricidad a los satélites. Fue en la década de los 50, apunta la APPA, cuando los paneles fotovoltaicos aceleraron su desarrollo hasta convertirse, en la actualidad, en una alternativa al empleo de combustibles fósiles.

4 Descripción:  Un sistema fotovoltaico es un conjunto de dispositivos que aprovechan la energía producida por el sol y la convierten en energía eléctrica. Los sistemas fotovoltaicos se basan en la capacidad de las celdas fotovoltaicas de transformar energía solar en energía eléctrica (DC).

5 Sistema off-grid  Le permite generar su propia electricidad captando la energía por medio de los paneles fotovoltaicos y almacenándola en baterías. El inversor permite transformar la energía de las baterías (DC) a corriente alterna para así poder ser utilizada (AC).  El sistema fotovoltaico adecuado será aquel capaz de generar la electricidad que Ud. requiera para sus consumos en su zona. Por ello, Riovalle le solicitará información respecto de sus consumos actuales o bien información respecto a los artefactos (electrodomésticos, iluminación, motores, etc.), potencias de cada uno de ellos y horas de utilización diarias, así como la zona geográfica en que será instalado el sistema.  Dependiendo de la zona, se evaluará si es necesario apoyar el sistema fotovoltaico con un generador de energía.

6 Ejemplo calculo consumo

7 Sistema on grid  La energía generada por sus paneles se inyecta a su consumo, produciendo importantes ahorros que se verán reflejados en su cuenta mensual de electricidad. No se utiliza banco de baterías, por lo que el sistema es de menor costo.  La energía a generar dependerá de su consumo diario, por ello, Riovalle le solicitará información respecto de sus consumos actuales y zona geográfica donde se instalará el sistema.

8

9 Componentes y funciones: Sistema Solar Fotovoltaico On- Grid : Sistema Solar Fotovoltaico Off- Grid : Tradicional Sistema solar Fotovoltaico Off- Grid / Híbrido: Multifuncional Sistema solar Fotovoltaico Híbrido: GeinfiniSolar

10  Estos son elementos de los sistemas fotovoltaicos que tienen la capacidad de producir energía eléctrica al aprovechar la luz solar que incide en ellos.

11 Conclusiones:


Descargar ppt "Sistemas fotovoltaico INTEGRANTES: FABIÁN MARTÍNEZ BENJAMÍN MEJÍAS CURSO: 3º ELÉCTRICO."

Presentaciones similares


Anuncios Google