LA FOTOSINTESIS PROFESOR : LUIS A. HERNANDEZ FRANCO “CENTENARIA Y EMBLEMATICA” IEP Nº 20147. 4º “E” 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
Advertisements

LA NUTRICIÓN VEGETAL.
LA NUTRICIÓN AUTÓTROFA Y HETERÓTROFA.
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Anabolismo Marta Gutiérrez del Campo.
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
FOTOSINTESIS.
CARBONO NITRÓGENO FÓSFORO
MITOCONDRIA:VISIÓN.
La fotosíntesis y la respiración
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
Tema 5: La respiración celular y la fotosíntesis
El proceso de fotosíntesis
Escuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias Del Mar Oceanografía y Ciencias Ambientales Nombre: Omar Alvarado Cadena.
LA FOTOSÍNTESIS.
RELACION DE LA ENERGIA CON LA MATERIA EN LA CADENA ALIMENTICIA
TEMA 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.
PRESENTADO POR : VALENTINA MARTIN.
La importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión de energía necesaria para organismos aerobios. La importancia que tiene la Fotosíntesis.
Unidad 9 FOTOSÍNTESIS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Fotosíntesis.
Equipo Fotosintequest Sosa Lara Aldo Bobadilla García Alfredo
INTERCAMBIOS DE MATERIAY ENERGÍA
                                                                                      La fotosintesis.
ECOLOGIA.
Ciclos biogeoquímicos y Fotosíntesis
La fotosintesis.
BIOLOGÍA CELULAR FOTOSÍNTESIS.
PROCESOS CATABOLICOS Y ANABOLICOS
Autótrofo Heterótrofo
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO.
Las plantas.
Sistemas y Nutrición Colegio Hispano Americano Ciencias Naturales
Proceso de fotosíntesis
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO,MS
respiración en el reino
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
Productividad de los Ecosistemas
Fotosíntesis.
REINO PLANTAE
FOTOSÍNTESIS Metabolismo: reacciones anabólicas
Autótrofos y heterótrofos
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
El Ciclo del Carbono.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos que aprendimos hoy?
LA RESPIRACIÓN EN LAS PLANTAS FUENTE DE VIDA ALEX LOPEZ ELIZABETH RUIZ ALFARO KELLYS ATENCIA HERAZO YARLEDYS GUTIERREZ TOVIO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA.
Ciclo del oxigeno El oxígeno es el elemento químico más abundante en los seres vivos. Forma parte del agua y de todo tipo de moléculas orgánicas. Como.
Cadena alimenticia.
Fotosíntesis Equipo No..
Componentes básicos del ecosistema
BIOLOGIA UNIDAD 2: “ORGANISMO AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES:FLUJOS DE MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA”” PROF. DE CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA. MÓNICA.
FOTOSÍNTESIS. PARTES DE LA PLANTA
FOTOSÍNTESÍS. FOTOSÍNTESIS.
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA
LA FOTOSÍNTESIS EN LOS CLOROPLASTOS
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
FOTOSÍNTESIS.
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
El árbol: un ser vivo Los árboles regeneran el aire: son el pulmón de nuestro planeta. Además, muchos dan frutos comestibles. Las copas y los troncos de.
La fotosíntesis.
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
¿Que es el ciclo biogeoquimico?
Ciclos biogeoquímicos
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
NATURALES 4º.
Transcripción de la presentación:

LA FOTOSINTESIS PROFESOR : LUIS A. HERNANDEZ FRANCO “CENTENARIA Y EMBLEMATICA” IEP Nº 20147. 4º “E” 2012

IMPORTANCIA DE LA FOTOSINTESIS La fotosíntesis, clave para la vida en la Tierra, consiste en una serie de procesos por los que plantas y las cianobacterias (bacterias acuáticas que producen su alimentación por medio de la fotosíntesis) captan la energía de la luz y la transfieren a los centros de las reacciones moleculares, convirtiéndola así en energía química con una eficiencia del casi el 100% y a una velocidad casi instantánea. Con la finalidad de purificar el ambiente, pues implica absorción de CO2 y desprendimiento del O2 útil para la respiración.

PROCESO DE LA FOTOSINTESIS

MOMENTOS DE LA FOTOSINTESIS

PORQUE DEBEMOS CUIDAR LAS PLANTAS La fotosíntesis es el conjunto de reacciones gracias a las cuales las plantas verdes a partir de la energía luminosa transforman el agua y el anhídrido carbónico en oxígeno y sustancias orgánicas ricas en energía. Sin el proceso de la fotosíntesis no sería posible la presencia del oxigeno en la atmosfera. Son muchos los seres vivos que dependen del oxigeno que se libera durante la fotosíntesis. Y no solo del oxigeno desprendido sino que la mayor parte de estructuras de los seres vivos para su desarrollo necesitan los productos orgánicos formados durante la fotosíntesis junto a materia inorgánica del propio media ambiente. Por tanto puede decirse que la materia que forma a los seres vivos está formada por materia orgánica. Pero quizá el hombre depende de forma más directa de la fotosíntesis que el resto de los animales, las plantas y animales emplean el oxigeno con una misión única de subsistencia mientras que el hombre no solo necesita la fotosíntesis para existir sino la creciente demanda de alimentos, el aumento de las necesidades hace que dependamos de una mayor cantidad de oxigeno y por tanto de fotosíntesis.