PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Advertisements

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA.
LAURA ALVAREZ CALDERON SUSANA FLOREZ BETANCUR TECNOLOGIA 2010 LEY HABEAS DATA.
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
PROTECCION JURIDICA DE LAS BASES DE DATOS.  Realiza acciones para cumplimiento de la Ley Nº (Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento).
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
INTEGRANTES: LINDA CONSTANZA MELO PARRA SINDY TATIANA BOCANEGRA ROJAS HERNAN MOTTA BENAVIDES YORANY AMAYA LESMES LAURA VALENTINA DAZA CAMACHO LISSETH NATALIA.
TRANSPORTES Y ASOCIADOS EXPRESS Integrantes: Laura Cristina Bermúdez Ilse Milena Blanco Luisa María Cortés Pedroza Angie Tatiana González.
LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012 LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012.
Ley estatutaria 1581 de Ley de protección de datos personales. Esta ley tiene por objetivo desarrollar el derecho constitucional que tienen todas.
CRITERIOS PARA PROTECCION DE DATOS EN COLOMBIA –SISTEMA DE INFORMACION CLAUDIA LOPEZ LUISA MACIAS ALEJANDRA MELO MELISA RONCANCIO JENNY RODRIGUEZ LEONARDO.
DE ACUERDO CON LA LEY DE LOS DATOS PERSONALES 1581 DE 2012.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
PROTECCIÓ N DE DATOS PERSONALE S Colmenarez Martín Natalia Cruz Hortua Claudia Esperanza Escobar Quiñonez Kelly Johana Leal Ruiz Adriana Lucia Terreros.
EL BIG DATA, MOTORES DE BÚSQUEDA Y PRIVACIDAD
 .
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Colegio San José IED Licenciada Johanna Andrea Salcedo Acosta
Qué debe hacer su organización en materia de protección de datos?
Procedimiento de Capacitación
Protección de Datos de Carácter Personal – Manual Breve
COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
DATOS ABIERTOS Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Las generaciones de derechos humanos
LA SEGURIDAD INFORMATICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS. UNA APROXIMACION LEGAL.
Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar.
Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar.
NOMBRES: Lizeth Natalia Hernandez Laura Viviana Cristancho Leydi Yurani Cardenas Yesica Yurany Carrillo Yuli Alexandra Prieto INSTRUCTOR: Jhonis Bermudez.
ley de protección de datos personales
PROTECCION DE DATOS
PROTECCION DE DATOS APRENDICES: NASLY TATIANA CRUZ PRIETO KAREN STEFANY ALDANA GIL KAREN MILENA ROMERO VELASQUEZ.
PROTECCION DE DATOS PERSONALES Laura Daniela Contreras Luisa Fernanda Garzón Lizeth Muñoz Johana Mesa Sindy Chaverra.
CRITERIOS PARA PROTECCIÓN DE DATOS EN COLOMBIA REQUERIMIENTO #4.
REQUERIMIENTO N°4 CRITERIOS PARA PROTECCIÓN DE DATOS EN COLOMBIA
Protección de datos presentado por: Ángela lizeth chipatecua Luisa Fernanda cortes Eliceth Yohana correa Angie carolina Villalba Instructor: Jhonis Bermúdez.
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. LEY ESTATUITARIA Reglamentada por el Decreto Nacional 1377, La Ley de Protección de Datos Personales.
ISO Integrantes: Nathalia Arboleda Jeniter Cifuentes Yenifer Rodriguez Jessica Rincón Karoline Tamayo.
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
El habeas data en argentina
Presentación Redes Sociales
La figura del Delegado de Protección de Datos
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Protección de datos de carácter personal
Mtro. Gustavo Tirado Cruz. Marzo 2018
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Registro Nacional de Bases de Datos - RNBD
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
"Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos.
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Unidad 1 El Derecho del trabajo.
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
COMUNICACIÓN EXTERNA Es un proceso que consiste en transportar información o contenidos informativos desde una entidad hacia la opinión pública a través.
Patricia Gallardo D. Departamento de Estudios
ACCESO A LA JUSTICIA Y LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY 19580
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
HABEAS DATA Jessica Paola Madrid Barragan III Sem- Derecho.
Disclosure Information
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA. Constitución Política de Colombia, artículo 15. Sentencia C-748 del 2011. Ley Estatutaria 1581 de 2012. Decreto Reglamentario 1377 de 2013.

Derechos que garantiza. Por ser norma o ley estatutaria es de mayor jerarquía y garantiza los derechos y deberes fundamentales tales como: Derecho a la intimidad, por la protección de los datos que pertenecen a la vida privada y familiar. La libertad y a la libertad económica. Derecho a la autodeterminación Informática. Derecho a incluir o actualizar nuevos datos en las bases y a revisar los que ya tiene dentro de las mismas. Derecho a la corrección de la información contenida en las bases de datos. Derecho a excluir sus datos de una base cuando se esta usando de modo indebido.

Principios Rectores de la Ley de Seguridad de la Información. Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos. Principio de finalidad. Principio de libertad. Principio de veracidad o calidad. Principio de transparencia. Principio de acceso y circulación restringida. Principio de seguridad. Principio de confidencialidad.

Requisitos para aplicación de la Ley 1581 y el Decreto 1377. Autorización. La cual debe dar el titular de la información. Base de Datos. Conjunto de datos organizados de diferentes personas. Dato personal. Información de una o varias personas. Encargado del Tratamiento. Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento. Responsable del Tratamiento. Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos. Titular. Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento. Tratamiento. Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Claridad sobre la información. ¿Qué son los datos personales? Es cualquier información concerniente a personas físicas, que tenga carácter de privado, que esté ligada a su intimidad y que toque temas susceptibles de discriminación, como orientación sexual, religiosa, étnica, entre otros. ¿Cuál es la importancia de los datos personales? Su importancia radica en que la información personal puede ser utilizada para varios fines, como la comercialización, la vida laboral, e incluso para cometer delitos, ya que su identidad puede ser suplantada si es que se tiene acceso a la información adecuada.

Claridad sobre la información. ¿En qué consiste la protección de datos? Son todas las medidas que se toman, tanto a nivel técnico como jurídico, para garantizar que la información de los usuarios de una compañía, entidad o de cualquier base de datos, esté segura de cualquier ataque o intento de acceder a esta, por parte de personas no autorizadas. ¿Qué medidas se deben tomar para una efectiva protección de datos? Las medidas que se deben adoptar frente a la protección de datos dependen de la posición que se ocupe frente a la información, ya que puede estar a cargo de una persona física titular de la información; por otro lado, puede ser una persona natural o jurídica como encargada del tratamiento de datos y/o responsable del mismo.

Claridad sobre la información. ¿En qué consiste la protección de datos? Son todas las medidas que se toman, tanto a nivel técnico como jurídico, para garantizar que la información de los usuarios de una compañía, entidad o de cualquier base de datos, esté segura de cualquier ataque o intento de acceder a esta, por parte de personas no autorizadas. ¿Qué medidas se deben tomar para una efectiva protección de datos? Las medidas que se deben adoptar frente a la protección de datos dependen de la posición que se ocupe frente a la información, ya que puede estar a cargo de una persona física titular de la información; por otro lado, puede ser una persona natural o jurídica como encargada del tratamiento de datos y/o responsable del mismo.

Titular de la Información. Tener claridad de dónde se encuentran sus datos personales actualmente. Saber quién custodia sus datos personales. Conocer qué personas tienen acceso a su información personal. Conocer los mecanismos legales con que puede defender sus derechos de información ante las entidades ya sean públicas o privadas. Identificar sus bases de datos. Entender que su información constituye un derecho y sobre ella usted tiene el poder de decidir, quién la tiene, en qué condiciones la tiene y hasta cuándo la tiene.

Sanciones. Las sanciones para los encargados y los responsables del tratamiento de datos personales que pueden ser la misma persona natural o jurídica de naturaleza privada, están en cabeza de la Superintendencia de Industria y Comercio, y van desde: Multas de carácter personal o institucional hasta por 2.000 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes. Suspensión de las actividades relacionadas con el tratamiento hasta por seis meses. Cierre temporal de las operaciones relacionadas con el tratamiento. Cierre inmediato y definitivo de la operación que involucre el tratamiento de datos.

Casos en que no necesita autorización. La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de: a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial; b) Datos de naturaleza pública; c) Casos de urgencia médica o sanitaria; d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos; e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas. Quien acceda a los datos personales sin que medie autorización previa deberá en todo caso cumplir con las disposiciones contenidas en la presente ley.