Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL
Advertisements

CARREÑO OLIVERO, FRANCISCO
Historia de la Fiebre Amarilla en el Perú
Flavivirus FIEBRE AMARILLA.
YENSY CONTRERAS GALLEGO
DENGUE.
Síntomas hepatitis.
EL DENGUE PATOLOGIA FARMACOVIGILANCIA BUENAS PRATICAS DE DISPENSACION
Figura No. 1 Dimensiones del dengue por conglomerados jerárquicos en el grupo de mujeres, Morelia, México, 2009 Fiebre Sangrado Dolor ojos Dolor cabeza.
El Dengue.
Alerta: Dengue Salud Escolar Sr. Víctor Rivera Pastrana
DENGUE.
“Los Riesgos Sanitarios”
Universidad Privada “Juan Mejía Baca”
HEPATITIS B.
SALUD INTEGRAL EPIDEMIAS. ¿Qué es la fiebre amarilla? SALUD INTEGRAL ¿Cómo se transmite? De un primate enfermo (mono) a un individuo sano, a través de.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
N ATIONAL U NIVERSITY C OLLEGE P ROGRAMA DE A DMINISTRACIÓN DE E MPRESAS Y T ECNOLOGÍA 7.1 Foro Presentación en Power Point Tema: Enfermedad por el virus.
UNIVERSIDAD CATÓLICA REDEMPTORIS MATER UNICA Asignatura: Comunidad II Elaborado por: Harold Fonseca Tema: Chikungunya Fecha: 15/08/2016.
Hablemos de cómo prevenir la picadura del mosquito aedes agypti que transmite.
Infección del Virus del Zika ADA S. IRIZARRY RIVERA CONCENTRACIÓN: ASOCIADO EN ENFERMERÍA.
¿Qué observan en la imagen ? ¿Qué animal es ?¿Cómo se llama ese mosquito ? ¿Cómo se llama ese mosquito y que enfermedad transmite?¿saben cuáles son sus.
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
OTITIS MEDIA AGUDA Luz Marina Duarte.
Leishmaniasis: Aquellas moscas que infectaban perros y humanos
International Christian Academy
Ángel Hernández Merino. Pediatra
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
MANEJO INTEGRADO DEL DENGUE
Salud SOPA LETRAS DENGUE CONTAMINACION JUEGO PALABRAS AEDES I
Dengue, Zika, Chikungunya
Autor: Firka Groannie Villena Casafranca
DRA. LISSETTE ROMERO S. MSC. EPIDEMILOGIA DIABETOLOGA.
Perenco Peru Petroleum Limited, Sucursal del Perú
Capítulo 1 El aparato digestivo i El tracto intestinal
LAURA CAÑIZARES HERRERA CAROLINA GUTIERREZ PACHECO 1ºBAC B
VARICELA.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
Bacillus anthracis.
yanira
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Dengue; Zika y Chikunguña
Enfermedades Metaxenicas
A Febre Amarela.
VARICELA Lic. Isabel Avalos Marrufo
Área Salud. NOMBRE: Betzabeth Calderón Caroline Lazo Catalina Oñate. CARRERA: Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imagenología. ASIGNTATURA: Bioseguridad.
DENGUE MR1 LILIANA URIARTE CORTEZ. >100 países de regiones de África, las Américas, Mediterráneo Oriental, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
HEPATITIS VERONIKA OLAYA PEREZ ODONTOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2018.
CONSEJOS SANITARIOS A VIAJEROS
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
Manifestaciones clínicas y epidemiología
Virus Transmitidos por Artrópodos
Dengue Manifestaciones clínicas y epidemiología Parte 1.
ESTRUCTURA. El virus del dengue (DENV) es el agente causal de la enfermedad conocida como dengue, que es la principal enfermedad viral transmitida por.
La hepatitis B y la salud de su bebé
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALARMA EN RECIÉN NACIDOS
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
FIEBRE AMARILLA Profesor diaz Alumnas Cabanillas acosta, maria Ramos soto yoshelin.
PAROTIDITIS.
H oy en día, sabemos algunas cosas sobre la malaria...
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
ACTUALIZACIÓN INFLUENZA
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
Transcripción de la presentación:

Fiebre amarilla Emma Bray

También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.

El término "amarilla" alude a la ictericia que presenta en algunos pacientes.

● La fiebre amarilla es una enfermedad vírica, aguda y hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. ● El periodo de incubación es de 3 a 6 días. ● La fiebre amarilla puede prevenirse con una vacuna muy eficaz, segura y asequible. Una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida. Datos

Signos y síntomas Muchos casos son asintomáticos. En la mayoría de los casos los síntomas desaparecen en 3 ó 4 días. Cuando hay síntomas, los más frecuentes son fiebre, dolores musculares (sobre toda la espalda), migrañas, pérdida de apetito y náuseas o vómitos.

● Vuelve a la fiebre elevada se ven afectados varios órganos, generalmente el hígado y los riñones. ● En esta fase son frecuentes la ictericia (de donde es el nombre) ● El color oscuro de la orina y el dolor abdominal con vómitos. Puede haber hemorragias orales, nasales, oculares o gástricas. ● La mitad de los pacientes que entran en la fase tóxica mueren en un plazo de 7 a 10 Un pequeño porcentaje de pacientes entran a las 24 horas de la remisión inicial en una segunda fase, más tóxica. En casos extremos...

Poblaciones en riesgo Personas 60 años o más, bebés menos de 8 meses Mujeres embarazadas, y madres lactantes

Transmisión El virus de la fiebre amarilla es un arbovirus del género Flavivirus es transmitido por mosquito. No es transmitido entre las personas.

Ciclo de transmisión del virus de la fiebre amarilla

Diagnóstico El diagnóstico de la fiebre amarilla es difícil, sobre todo en las fases tempranas. En los casos más graves puede confundirse con otras enfermedades. Para diagnostica, el doctor puede preguntarse acerca de su historial médico y de viajes y obtener una muestra de sangre para analizar.

Tratamiento Ningún medicamento antiviral ha demostrado ser útil para tratar la fiebre amarilla. El tratamiento consiste principalmente en la atención complementaria en un hospital.

Prevención: Vacunación Control de los mosquitos

Vacunación ●La vacunación es la medida más importante para prevenir la fiebre amarilla. ●Es importante que se vacune a la mayoría de la población en riesgo (80%) ●Se utilizan varias estrategias para evitar brotes. ●La fiebre amarilla puede prevenirse con una vacuna muy eficaz, segura y asequible. Una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida..

● Hay campañas de control de los mosquitos, el vector de la fiebre amarilla urbana. ● Se recomiendan medidas preventivas personales para evitar las picaduras de mosquitos. Control de los mosquitos

● Usar repelente de insectos. ● Usar camisas de manga larga y pantalones largos si va a estar al aire libre. ● Dormir en una habitación con aire acondicionado o debajo de un mosquitero tratado con un insecticida. ¿Cómo prevenir las picaduras de mosquitos?

Más recomendaciones para evitar la fiebre amarilla.

Zonas geográficas en riesgo ●Hay 47 países de África y América Central y Sudamérica en los que la enfermedad es endémica en todo el país o en algunas regiones. ●Las grandes epidemias de fiebre amarilla se producen cuando el virus es introducido por personas infectadas en zonas muy pobladas, con gran densidad de mosquitos y donde la mayoría de la población tiene escasa o nula inmunidad por falta de vacunación.

Viajando ● Todas las personas de 9 meses y mayores que viajen a áreas con la fiebre amarilla se recomienda vacunarse. ● Deben recibir esta vacuna por lo menos 10 días antes de viajar a un país con fiebre amarilla. ● Después de vacunarse, recibirá una “tarjeta amarilla” que debe llevar con usted en su viaje. ● No necesita la vacuna para viajar a Costa Rica si Ud. no es de un país con riesgo.

Kahoot!

¡Muchas gracias!

treatment/drc informativa-fiebre-amarilla&Itemid=39837&lang=en preguntas-frecuentes-barra/1075-fiebre-amarilla Referencias