¿Qué es? Ventajas y desventajas Métodos de clonación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERENCIA Y EVOLUCIÓN.
Advertisements

Alejandra Benavente y Maria Luisa González
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
LA CLONACIÓN Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen,
El ciclo celular En la fase Gl, las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan en número; en la fase S, los cromosomas se duplican; y en la fase.
Resuma una técnica de clonación usando células animales diferenciadas
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LOS SERES VIVOS Y EL ADN De qué están hechos los seres vivos? En la actualidad se acepta que los seres vivos están formados por estructuras microscópicas.
Aspectos científicos y sociales de los últimos avances en biología
¿ Es posible ya clonar al ser humano?
Bloque 4: la reproducción lección 3tecnologia y sociedad
División Celular Ciencias de la Vida Pedro Ayala
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
REPRODUCCION CELULAR.
LA CLONACIÓN ¿Qué es clonar?
DEFINICIONES DE CLONACION:
Ingeniería genética.
Algoritmos Genéticos.
Bloque 4-leccion 2 Reproducción de los seres vivos Equipo 7
4n 2n.
BIOTECNOLOGÍA Concepto. Manipulación deliberada del material genético de los seres vivos para obtener un beneficio para el medio, el hombre y sus actividades.
La Reproducción: Asexual contra Sexual
Reproducción celular. Mitosis. Meiosis.
La Clonación Humana  Hace un par de años producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
Reproducción asexual en otros animales
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
La función de reproducción
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Clonación Reproductiva y Clonación Terapéutica:
Reproducción en organismos
Laura Ruiz López y Ouarda Ziani
¿Qué es la clonación? Proceso mediante el cual se obtiene un conjunto de genes, células o individuos genéticamente idénticos a la muestra original .
TRABAJEMOS EN EQUIPO… A LOS ZORROS QUE CAPTURARON: ¿POR QUÉ CAPTURARON MUCHOS CONEJOS Y LOS OTROS NO? A LOS CONEJOS CAPTURADOS: ¿POR QUÉ FUERON.
LA SELECCIÓN NATURAL MARIA ELISA ARROYO
REPRODUCION DE LAS PLANTAS
Multiplicación Vegetativa:
Reproducción NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
por: José Carlos Padilla
GENERALIDADES DE LA REPRODUCCIÓN
Luciano Bazaes Nicolas Kotlik Renzo Castillo Lorenzo Villafañe
Principios de la evolución
BIOLOGIA COMPUTACIONAL
Clonación. Es obtener células, tejidos o individuos (clones), a partir de un núcleos o una célula. 1.
La Clonación Por.
El genoma humano Que es el genoma humano En que consiste la clonación
Revolución genética La clonación.
Integrante: Melisa Arteaga L. Valentina Marín H. Marinka Cáceres V.
Reproducción Humana Una de las características fundamentales de los seres vivos es su capacidad para reproducirse. Así pues, la reproducción es la capacidad.
Jose Antonio Albértuz Alabarce
Consiste en las técnicas dirigidas a modificar el caudal hereditario, de alguna especie, con fines variables, desde la superación de enfermedades, de.
Fuerzas de la evolución Erick Torrez Osmaira Gonzales Lixxie Murrieta Karla Islas.
Tema 3: Meiosis y reproducción sexual
Formas de obtención de clones
La clonación.
¿Qué es la clonación?. ¿Qué es la clonación? Clonación: Es el procedimiento.
BIOLOGÍA I.
Ciclo celular.
Aplicación de la Tecnología del DNA recombinante
GENÉTICA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA. INTRODUCCIÓN  La biotecnología con frecuencia se considera como el milagro médico y económico de nuestro tiempo.
Reproducción.
4. Biotecnología y reproducción 1. L1. Los ácidos nucleicos 2. E2. El Proyecto Genoma Humano (PGH) 3. La biotecnología 4. La reproducción asistida 5. La.
LA CÉLULA SE REPRODUCE ¿Qué se necesita para que una célula origine otras dos genéticamente iguales a la progenitora?
2. LA REPRODUCCIÓN LA REPRODUCCIÓN CONSISTE EN OBTENER ORGANISMOS PARECIDOS A LOS ORGANISMOS ORIGINALES -Reproducción: si se hacen nuevos organismos -División.
La reproducción asistida, la clonación y sus aplicaciones. Las células madre y la Bioética.
MUTACIONES ninth grade.
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
 Cuando hablamos de la creación de un individuo genéticamente igual a otro, como si se tratara de dos hermanos gemelos, estamos hablando de la clonación.
Z. z Que es la clonacion Clonar es aislar y multiplicar en un tubo de ensayos un determinado gen o, en general, un trozo de ADN. Otro concepto es:
Es el conjunto de células u Organismos que son idénticos desde el punto de vista genético y que se originan por Reproducción asexual. Concepto de Clon.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es? Ventajas y desventajas Métodos de clonación

¿Qué es? En la genética, clonar es multiplicar idénticamente un gen o un trozo de ADN. Los individuos que se forman a partir de la clonación resultan ser idénticos o casi idénticos. Forma de reproducción asexual entre individuos genéticamente idénticos.

Ventajas Reproducción asexual: rapidez de división y simplicidad, se coloniza antes un territorio y no tiene que producir células sexuales. Resultan muchos individuos iguales al original. Es útil para curaciones y mejorar la calidad de vida de las personas. Producción de órganos para transplantes.

Desventajas Al ser los individuos idénticos genéticamente no hay variabilidad respecto al individuo original. La selección natural, no puede elegir a los individuos más aptos para la supervivencia, por lo que esta especie podría extinguirse. Se manipula la reproducción humana.

Métodos de clonación Hay dos métodos: Natural y artificial. Natural: Es la que se produce por la propia naturaleza. Un ejemplo es el caso de dos gemelos que provienen de un óvulo fecundado pero que en sus primeras etapas de desarrollo se divide en dos individuos idénticos. Artificial: Se manipula el material genético y se crea un nuevo ser.

FIN