DIGNIDAD HUMANA PRESENTADO POR: YEINER BOLAÑOS FREDY RUIZ FREDY RUIZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 10
Advertisements

Los Derechos Humanos.
La Libertad en el hombre
La igualdad y la equidad
DEFINICIONES  DIGNIDAD: significa "calidad de digno". Deriva del adjetivo latino dignus, se traduce por "valioso"; es el sentimiento que nos hace sentir.
Unidad Repaso de guías.
NINGUNO.
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Post -grado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa EDS 605. Facilitador:
LA DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ
DERECHOS. Derecho a la vida ◦ Es el derecho que se reconoce a cualquier ser humano que le protege de ser privado de la vida por terceros, ◦ En el momento.
POESÍA POPULAR Integrante: Luna Flores. género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto.
Dimensión de lo político. La política no son únicamente los discursos en la radio o en la televisión, las coaliciones, el regateo, las promesas.
LA CULTURA. Subcultura, Contracultura y etnocentrismo Dra. Mónica Morales D.
ESTAR SÓLO (Fl á vi Gikovate, m é dico psicoterapeuta)
Discriminación Positiva. ¿Qué significa “discriminar”? En su acepción general: “ Ver o percibir dos conceptos o dos realidades como diferentes” En su.
CARDINALIDADES Base de Datos. CONCEPTO  Es el número de entidades con la cual otra entidad puede asociar mediante una relación.  Para mostrar las cardinalidades.
DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD HUMANA..
DERECHOS HUMANOS.
Policlínico 28 de Septiembre
Dignidad humana.
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
¿somos iguales o diferentes ante la ley?
Código de Conducta de los Servidores Público
TEORIA OBJETIVA Y SUBJETIVA DEL VALOR
¿Qué es Culinaria? Introducción.
Curso: Mejora de Métodos de Trabajo 1 Tema: VALORACIÓN DEL RITMO
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
(también llamados marcadores textuales)
QUÉ ES EL GENERO.
Plan Educativo de Transversalización de la igualdad de Género
Crecimiento y Evolucion
Derechos humanos, democracia, paz y tolerancia
DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA, PAZ Y TOLERANCIA
CERTIFICACIONES DE CALIDAD
laboutiquedelpowerpoint.
La equidad de género es un derecho
SERVICIO AL CLIENTE UN COMPROMISO DE TODOS LILIANA RUIZ ANGELLYS NEIRA
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
UNIDAD 1:REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
RELACIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Respeto por los derechos y dignidad de los demás
Desigualdad Social en el mundo
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
 Hablaremos estrictamente lo relacionado a las actitudes del ser humano.  La ética o moral proviene del latín Mores, que significa costumbre, hábito.
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
Estado Unitario. Un solo centro político y gubernamental. Gobierno central Leyes aplicables a todo el territorio nacional.
EJEMPLOS Puede versar sobre dos aspectos de un mismo país, dos aspectos de dos países diferentes o sobre el resultado de los aspectos de una comparación.
Mapas Conceptuales. La ciudadanía es el derecho a tener derechos y a ejercerlos. La ciudadanía implica el reconocimiento de la dignidad humana y la igualdad.
Índice de Masa Corporal. Definición de Masa Corporal El Índice de Masa Corporal es un índice del peso de una persona en relación con su altura. A pesar.
VALOR: LA JUSTICIA.
Tema 1.- El desafío de ser persona
SEXUALIDAD EN LA PAREJA Instinto Voluntad Tendencia.
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
EL FEMICIDIO EN EL ECUADOR ALEJANDRA FREIRE JOHANNA PROAÑO DARIO GERMAN ESTEFANIA ARIZO ALEX CISNEROS EDUARDO FLORES.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
Aprendizaje esperado numero 3 bloque 3.
El hombre como persona El - YO – en acción, compromiso con la vida.
MORAL Son reglas o normas que rige la conducta de un ser humano, en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Proviene del latín “morales” lo cual.
Diversidad cultural. O La diversidad cultural es lo que distingue al hombre del resto de lo seres vivos, es un universo conglomerado de visiones desde.
La mayéutica Socrática Oliver Gonza Bajaña 2 “A” Lcda. Mariuxi Bayas.
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA ETICA PROFESIONAL Y LIDERAZGO COLEGIO LICEO MINERVA CARRERA: MAGISTERIO DE EDUCACION PRE PRIMARIO GRADO: QUINTO CURSO: MORAL.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
SECUENCIA 7. «LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.»
Los puentes de Konigsberg
LA TELEOLOGIA EN LA EDUCACION. "La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de rehusarse a adquirirlos" (Karl Popper)
Transcripción de la presentación:

DIGNIDAD HUMANA PRESENTADO POR: YEINER BOLAÑOS FREDY RUIZ FREDY RUIZ

La dignidad, o «cualidad de digno» (del latin: dign ĭ tas, y que se traduce por «excelencia, grandeza»)

El término dignidad significa algo que es valioso, La dignidad humana radica en el valor interno e insustituible del hombre en razón de su ser. El término dignidad significa algo que es valioso, La dignidad humana radica en el valor interno e insustituible del hombre en razón de su ser. No depende de ningún tipo de condicionamiento ni de diferencias étnicas, de sexo, de condición social o cualquier otro ​ No depende de ningún tipo de condicionamiento ni de diferencias étnicas, de sexo, de condición social o cualquier otro ​

Las diferencias físicas, raciales y culturales no pueden ser motivo para excluir a nadie ni tener un trato diferente, ya que a pesar de esas diferencias, que en realidad son enriquecedoras, somos iguales en dignidad. Las diferencias físicas, raciales y culturales no pueden ser motivo para excluir a nadie ni tener un trato diferente, ya que a pesar de esas diferencias, que en realidad son enriquecedoras, somos iguales en dignidad.

La dignidad de la persona es la base de cualquier sociedad, de cualquier tipo de relación. Si no se reconoce su valor íntimo, entonces se le acaba tratando como a una cosa.