TIPOS DE RADIACIÓN Equipo 2 /. Radiación electromagnética Radiación ionizante Radiación térmica Radiación de Cerenkov Radiación solar Radiación nuclear.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
-Enfermedad de la Radiación-
Advertisements

RADIACIONES IONIZANTES
Índice Ntp. 728.Radiación. Exposición laboral. Definición.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro
EFECTOS BIOLÓGICOS Autor: Kassan ..
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA QUIZ 1 Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Jimmy René Junco Castro.
C.D. Esp. Hernán Horna Palomino.  Propiedades Ópticas.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Sesión ll. (826) 263
ANALISIS QUIMICO CUANTITATIVO /RADIASIONES IONIZANTE/
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
Page 1 Interacción con los rayos X en la Materia.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
De la física clásica a la teoría cuántica.  La historia del átomo comienza hace más de años, en la época de los griegos. Las teorías sobre el átomo.
La energía y su transformación
Electricidad y Magnetismo 2017_10
EXPOSICIÓN A LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
ONDAS Y APLICACIONES Transporte de materia Perturbación del espacio
ENERGIAS.
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
OPTICA Óptica: La luz. Fenómenos ópticos. Reflexión de la luz.
La Radiación Electromagnetica
CIGARRILLO Y TABAQUISMO
Efectos de la radiactividad sobre el ser humano
Proceso de fotosíntesis
MATERIALES PELIGROSOS
Tarea No 8 G09N20 Edna.
Juanita Corredor G. Cód:
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
Radiación solar y terrestre Leyes de la radiación
Electricidad y Magnetismo 2017_10
ESTRUCTURA ATÓMICA.
METROLOGÍA.
Los esposos Curie y Antoine Henri Becquerel
RADIOGRAFIA INDUSTRIAL
3.3 TRANSMISIÓN DEL CALOR NM2.
Tarea 8 Universidad Nacional de Colombia Laura Natalia Romero Morales.
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
Delitos relativos a la energía nuclear
DIABETES.
EL SONIDO Y LAS ONDAS CURSO: 1° MEDIO ASIGNATURA: FÍSICA PROF: JHAJAIRA RUIZ QUIROLA.
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Radiación ionizante Es cualquier tipo de radiación capaz de retirar un electrón orbital del átomo con el que interactúa, ionizando la materia. 1.
INTRODUCCION Todas las cosas de nuestro ambiente pueden clasificarse como materia o energía: MATERIA Cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masa La.
EMISIÓN RADIACTIVA OBJETIVO: RECONOCER LOS CONSTITUYENTES DEL NUCLEO Y SU RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS RADIACTIVOS.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA NORTE ELABORADO POR: KATY BEITIA/ KRISTELL JARAMILLO.
Química nuclear La Química Nuclear, trata los cambios naturales y artificiales en los átomos, concretamente, en sus núcleos, así como también, las reacciones.
TIPOS DE ENERGÍA by: Miguel Pérez Sáez
Ondas Unidad 6.1: Las Ondas Profa. Mirza I. Rodríguez
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Proceso de fotosíntesis
Efecto Cherenkov.
Óptica cuántica. Resumen de la unidad..
Dra. Sarahí Silva. EL ALCOHOLISMO Consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. El alcoholismo es una enfermedad.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Proceso de fotosíntesis
Limnología Energía en los lagos
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD SAN JOSE DOCENTE: FELIPE ULABARES.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
El proceso de fotosíntesis. Sumario  Las moléculas de los seres vivos  Control de la actividad celular  Fuente de energía para las células  Proceso.
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
Calorimetría La calorimetría es la ciencia o el acto de medir los cambios en las variables de estado de un cuerpo con el propósito de derivar la transferencia.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
PERÍODO DE SEMIDESINTEGRACIÓN, SEMIPERÍODO DE DESINTEGRACIÓN O PERÍODO (T) El periodo T es el tiempo que debe transcurrir para que el número de una sustancia.
Unidad 1. Espectrometría Óptica Atómica Instrumentación Aplicaciones para análisis de muestras.
SENSOR INFRARROJO PASIVO (SENSOR PIR). QUE ES EL PIR ? Un sensor infrarrojo pasivo ( o sensor PIR) es un sensor electrónico que mide la luz infrarroja.
PPTCEL001QM11-A10V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radioactivas.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE RADIACIÓN Equipo 2 /

Radiación electromagnética Radiación ionizante Radiación térmica Radiación de Cerenkov Radiación solar Radiación nuclear Radiación de cuerpo negro Radiación no ionizante Radiación cósmica

Radiación electromagnética La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. La radiación electromagnética puede manifestarse de diversas maneras como calor radiado, luz visible, rayos X o rayos gamma # — imecukMcuxm « (MS «RKTVUA8 UA * «w* iuawxfs 1^7 HUTKMfTMn V i Moar ■MHMMMCt \ A

Radiación ionizante Radiaciones ionizantes son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo. Las radiaciones ionizantes pueden provenir de sustancias radiactivas, que emiten dichas radiaciones de forma espontánea, o de generadores artificiales, tales como los generadores de Rayos X y los aceleradores de partículas.

Radiación térmica Se denomina radiación térmica o radiación calorífica a la emitida por un cuerpo debido a su temperatura. Todos los cuerpos con temperatura superior a 0 K emiten radiación electromagnética, siendo su intensidad dependiente de la temperatura y de la longitud de onda considerada

Radiación de cherenkov La radiación de Cherenkov es una radiación de tipo electromagnético producida por el paso de partículas en un medio a velocidades superiores a las de la luz en dicho medio. La velocidad de la luz depende del medio, y alcanza su valor máximo en el vacío. El valor de la velocidad de la luz en el vacío no puede superarse pero sí en un medio en el que ésta es forzosamente inferior Positrón

Radiación solar Radiación solar es el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol

Radiación nuclear La emisión de partículas desde un núcleo inestable se denomina desintegración radiactiva. La desintegración radiactiva solo sucede cuando hay un excedente de masa-energía en el núcleo.

Radiación de cuerpo negro Un cuerpo negro es un objeto teórico o ideal que absorbe toda la luz y toda la energía radiante que incide sobre él. La luz emitida por un cuerpo negro se denomina radiación de cuerpo negro.

Radiación no ionizante Se entiende por radiación no ionizante aquella onda o partícula que no es capaz de arrancar electrones de la materia que ilumina produciendo, como mucho, excitaciones electrónicas.

Radiación cósmica Los rayos cósmicos son partícula subatómicas que proceden del espacio exterior y que tienen una energía muy elevada debido a su gran velocidad, cercana a la velocidad de la luz.

RIESGOS DEL USO DE RAYOS X

MANIFESTACIONES CLINICAS La radiación puede afectar al cuerpo de diversas formas y es posible que los efectos negativos en la salud no sean evidentes por muchos años. Estos efectos pueden ser leves, como el enrojecimiento de la piel, hasta ser mucho mas graves como el cáncer y la muerte

DOSIS es decir, la cantidad de radiación absorbida por el cuerpo. TIPO de radiación (ionizante, no ionizante) FORMA de exposición DURACION de la exposición

La exposición a dosis y duración muy grandes de radiación puede causar la muerte en unos pocos días o meses. La exposición a dosis bajas puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer u otros problemas de salud durante el transcurso de la vida

ENFERMEDAD POR RADIACION Es la enfermedad y los síntomas que resultan de la exposición excesiva a la radiación ionizante. Se puede presentar como alta y única (AGUDA) Síntomas característicos de manera ordena O en una serie de exposiciones esparcidas en el tiempo (CRONICA). Cáncer o envejecimiento prematuro Puede ser accidental o intencional como la RADIOTERAPIA.

SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD AGUDA Hemorragia por la nariz, boca, las encías y el recto. Sangre en las haces. Hematomas Deshidratación Diarrea Desmayo Fatiga Fiebre Perdida de cabello Nauseas y vómitos Quemaduras en la piel Ulceración del esófago estomago o intestinos

La gravedad de los síntomas y la enfermedad dependen del tipo y cantidad de radiación, la duración de la exposición y la parte del cuerpo que estuvo expuesta. Los síntomas pueden ocurrir inmediatamente después de la exposición, o durante los siguientes meses. 1,! ■

CANCER ( enfermedad crónica) La radiación ionizante incrementa el riesgo de ciertos tipos de cáncer mas que de otros: La leucemia (cáncer de la medula osea), es el tipo de cáncer mas comúnmente inducido por la radiación. Estas pueden aparecer pronto o unos pocos años después de la exposición a la radiación.

CANCER DE PULMON CANCER DE PIEL CANCER DE TIROIDES MIELOMA MULTIPLE CANCER DE MAMA CANCER DE ESTOMAGO Los tipos de cáncer también se ven afectados por la parte del cuerpo que es expuesta.

EXPOSICION PRENATAL A LA RADIACION Sucede cuando el abdomen de la madre esta expuesto a la radiación originada en una fuente externa a su cuerpo. La posibilidad de que se presenten efectos graves en la salud depende del tiempo de la gestación y de la cantidad de la radiación a la que se estuvo expuesto. 2 y 15 semanas de embarazo ^ susceptibles

Las consecuencias pueden ser graves, aun con dosis de radiación bajas que no llegan a enfermar a la madre. RETRASO EN EL CRECIMIENTO DEFORMIDADES FUNCIONES CEREBRALES ANORMALES FUTURO CANCER

Durante las primeras 2 semanas muerte Entre la semana 2 y 15 ^ defectos de nacimiento que afectan principalmente al cerebro. Entre la semana 16 ^ además de cáncer, posibilidades poco factibles al menos que el bebe reciba una dosis extremadamente grande Después de la semana 26 -> poco probable

EFECTOS BIOLOGICOS Efectos sobre el agua: ello es consecuencia por un lado de la frecuente presencia de la molécula de agua en los organismos vivos y, por otro, a la acción que ejerce como medio en el que se disuelven otras moléculas y en el que tiene lugar importante reacciones químicas.

Efectos en el ADN y los cromosomas: la lesión de las moléculas de ADN desempeña un papel primordial entre los efectos radiológicos. De igual forma, los mecanismos de reparación de ADN son esenciales, pues de la falta de reparación o de la reparación anómala del ADN alterado provienen lesiones importantes como muerte celular, incapacidad de reproducción o mutaciones.

HIROSHIMA & NAGASHAKI