La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCION Todas las cosas de nuestro ambiente pueden clasificarse como materia o energía: MATERIA Cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masa La.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCION Todas las cosas de nuestro ambiente pueden clasificarse como materia o energía: MATERIA Cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masa La."— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCION Todas las cosas de nuestro ambiente pueden clasificarse como materia o energía: MATERIA Cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masa La masa es la cantidad de materia descrita por su equivalencia de energía, mientras que el peso es la fuerza ejercida sobre un cuerpo bajo la influencia de la gravedad. Generalmente utilizamos el término peso para describir la masa de un objeto NO SON EQUIVALENTES Masa, la cantidad de materia contenida en cualquier objeto físico 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

2 LUNA  El kilogramo es la unidad científica de la masa y no está relacionada con los efectos gravitatorios. Hombre de 91 kg pesa más que una mujer de 55 kg TIERRA En la Luna, el hombre y la mujer pesarían sólo alrededor de una sexta parte de lo que pesan en la Tierra. INTRODUCCION Sin embargo, la masa del hombre y de la mujer permanece invariable y sigue siendo de 91 y 55 kg, respectivamente. 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

3 INTRODUCCION Todas las cosas de nuestro ambiente pueden clasificarse como materia o energía: AUNQUE LA MASA PERMANECE INVARIABLE; PUEDE VARIAR EN CUANTO A… TAMAÑO Si tomamos todas las moléculas que componen el hielo, el agua y el vapor de agua y medimos sus masas, observaremos que cada forma tiene la misma masa FORMA ESTADO 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

4 ENERGIA POTENCIAL La capacidad para hacer un trabajo: En el SI se mide en Julios(J), en radiología (eV) Es la capacidad de realizar un trabajo por medio de la posición. 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

5 ENERGIA CINETICA Es la energía del movimiento 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

6 ENERGIA QUIMICA Es la energía liberada por una reacción química La energía liberada cuando explota dinamita es el ejemplo más espectacular de energía química. 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

7 ENERGIA ELECTRICA Representa el trabajo que puede hacerse cuando un electrón se mueve a través de una diferencia de potencial eléctrico (voltaje) 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

8 ENERGIA TERMICA Es la energía del movimiento en el nivel atómico y molecular Es la energía cinética de las moléculas y está estrechamente relacionada con la temperatura 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

9 ENERGIA NUCLEAR La energía contenida en el núcleo de un átomo 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

10 ENERGIA ELECTROMAGNETICA Energía que se utiliza en los rayos X. además incluye las ondas de radio, las microondas y la luz ultravioleta, infrarroja y visible. 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

11 ENERGIA ELECTROMAGNETICA La energía puede transformarse de un tipo a otro; todas las cosas pueden clasificarse como materia, energía o ambas. NUCLEAR TERMICA ELECTRICA QUIMICA CINETICA POTENCIAL 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

12 ENERGIA ----- MASA Son intercambiables, una característica descrita por primera vez por Albert Einstein en su teoría de la relatividad. 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

13 ENERGIA EMITIDA Y TRANSFERIDA EN EL ESPACIO IRRADIACION: La materia que intercepta la radiación y absorbe parte de ella o toda se denomina expuesta o irradiada. RADIACION ELECTROMAGNETICA SONIDO FORMAS DE RADIACION Durante un examen radiológico el paciente está expuesto a los rayos X. Se dice que el paciente está irradiado. 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

14 RADIACION IONIZANTE Cualquier tipo de radiación capaz de retirar un electrón orbital del átomo con el que interactúa Este tipo de interacción entre la radiación y la materia se denomina IONIZACION. Los rayos X, los rayos gamma y la luz ultravioleta son las únicas formas de radiación electromagnética con suficiente energía para ionizar  1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

15 Numerosos tipos de radiación son inofensivos, pero las radiaciones ionizantes pueden lesionar a los humanos. FUENTES DE RADIACION IONIZANTE NATURAL PRODUCIDA POR EL HOMBRE La mayor fuente de radiación ambiental natural es el radón, gas radiactivo producido por la degradación natural del uranio Los rayos X diagnósticos constituyen la mayor fuente de origen humano de radiación ionizante. Un mrem es la 1/1.000 parte de un rem. El rem (radiation equivalent man) es la unidad equivalente de radiación en humanos. Se utiliza para expresar la exposición a la radiación de la población 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

16 EL ATOMO Los griegos Pensaban que toda materia estaba formada por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego Utilizaron el término átomo, que significa «indivisible» (a [no] + temon [cortar]) para describir la parte más pequeña de las cuatro sustancias de la materia Un átomo es la partícula más pequeña que conserva todas las propiedades de un elemento.  1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

17 EL ATOMO En 1808 mostraba que los elementos se pueden clasificar de acuerdo a valores íntegros de masa atómica. John Dalton A finales de la década de 1890 llegó a la conclusión de que los electrones eran parte integrante de todos los átomos. Describió el átomo como algo parecido a una tarta de ciruelas Thomson En 1913, mejoró la descripción del átomo de Rutherford. era un sistema solar en miniatura en el que los electrones giraban alrededor del núcleo en determinadas órbitas o niveles de energía. Bohr 1911 refutó el modelo del átomo de Thomson. introdujo el modelo nuclear, que describe el átomo con un centro pequeño, denso, cargado positivamente y rodeado de una nube negativa de electrones Rutherford 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

18 Combinaciones de Atomos MOLECULAS: Los átomos de varios elementos se pueden combinar para formar estructuras llamadas moléculas 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010. La partícula más pequeña de un elemento es un átomo; la partícula más pequeña de un compuesto es una molécula. COMPUESTO: Un compuesto químico es cualquier cantidad de un tipo de molécula.

19 ESTRUCTURA ATOMICA Y PARTICULAS FUNDAMENTALES Las partículas fundamentales de un átomo son el electrón, el protón y el neutrón. Los físicos que trabajan con los aceleradores de partículas han detectado y descrito cerca de 100 partículas subatómicas. Los nucleones (protones y neutrones) tienen aproximadamente 2000 veces la masa de un electrón.  1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010. Los electrones son partículas muy pequeñas de carga eléctrica negativa  girando alrededor del núcleo en órbitas fijas. Una unidad de masa atómica (uma) es igual a la mitad de la masa del átomo de carbono 12. La masa del electrón es 0,000549 uma. El número másico de un electrón es cero.

20 ESTRUCTURA ATOMICA Las posibles órbitas electrónicas están agrupadas en diferentes «capas». El átomo es, en su mayor parte, espacio vacío Los átomos que tienen el mismo número de protones pero difieren en el número de neutrones se llaman isótopos y se comportan de igual manera en las reacciones químicas El número de protones determina en ultimo termino el comportamiento químico de un átomo y el elemento químico.  1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

21 ESTRUCTURA ATOMICA Los electrones sólo pueden existir en ciertas capas, que representan diferentes niveles de energía El número total de electrones en las capas orbitales es exactamente igual al número de protones en el núcleo Cuanto más cerca está un electrón del núcleo, mayor es la energía de enlace para este electrón.  1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010. Si un átomo tiene un electrón extra o se ha desprendido un electrón, se dice que está ionizado.

22 IONIZACION Es el resultado de arrancar un electrón orbital de un átomo Los átomos no se pueden ionizar añadiendo o eliminando protones La ionización de un átomo de carbono mediante un rayo X deja el átomo con una carga eléctrica neta +1 El átomo ionizado y el electrón liberado se denominan par iónico. Una alteración en el número de neutrones no ioniza un átomo porque es eléctricamente neutro. Los protones están ligados al núcleo de manera muy sólida 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.

23 RADIACTIVIDAD Cualquier disposición nuclear se llama núclido; sólo los núcleos que experimentan desintegración radiactiva son radionúclidos. Se produce cuando el núcleo del átomo emite partículas y energía con el fin de alcanzar la estabilidad. Éstos pueden producirse artificialmente en máquinas como aceleradores de partículas o reactores nucleares.  1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010. Además de los isótopos estables, muchos elementos tienen isótopos radiactivos o radioisótopos. Además, sólo unos pocos elementos poseen radioisótopos naturales como el 14C, es producidos continuamente en la atmósfera exterior debido a la acción de la radiación cósmica.

24 SEMIVIDA RADIACTIVA Los radioisótopos se desintegran en isótopos estables de diferentes elementos en proporción decreciente, de forma que la cantidad de material radiactivo nunca llega a ser totalmente cero. Las semividas de los radioisótopos varían desde menos de un segundo hasta un gran número de años.  1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010. La semivida de un radioisótopo es el tiempo requerido para que una cantidad de radiactividad se reduzca a la mitad de su valor inicial.

25 referencias 1.- Stewart Carlyle Bushong, Física, Biología y protección radiológica, Novena edición, Elsevier, España 2010.


Descargar ppt "INTRODUCCION Todas las cosas de nuestro ambiente pueden clasificarse como materia o energía: MATERIA Cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masa La."

Presentaciones similares


Anuncios Google