SANTA BARBARA, SANTO TOMAS, MEXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” 15EPR1638L
ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
MODULO 2 ACTIVADA 1.
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo Una comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos, pertinente.
¿Qué es el Día del Logro? A lo largo de un año escolar, los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la.
Octubre 2009 Encuentro Nacional de Fortalecimiento de Equipos Técnicos Estatales de Educación Secundaria.
Consejos Técnicos Escolares
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Escuela Primaria Leona Vicario CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR1527G
ESCUELA: SECUNDARIA OFICIAL NO
ESCUELA SECUNDARIA #10 “PROFR. EFRAIN BUENROSTRO”
ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 773 “PATRIA Y LIBERTAD” C. C
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
PRIMERO QUE NADA A NOMBRE DE TODA LA ESCUELA TELESECUNDARIA 1106 VICENTE GUERRERO QUEREMOS DAR LAS GRACIAS POR CREAR PROYECTOS TAN INTERESANTES.
ESCUELA PRIMARIA ANTONIO CASO
ESCUELA PRIMARIA JUSTO SIERRA
“Educando a papás en y con Tecnología”.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
TODOS PODEMOS APRENDER
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
Diseña el Cambio Escuela: OFTV NO “NEZAHUALCÓYOTL” Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Nombre del Proyecto: “Construyendo nuestro.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
A continuación se comparten algunas actividades que se llevaron a cabo durante estos meses, utilizando el Plan de Trabajo en lo cual dieron apoyo Los.
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
Escuela normal particular 5 de mayo
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Equilibrio laboral y familiar
Rutas de aprendizaje DÍA DEL LOGRO.
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
C.C.T. 15ETV0179I MUNICIPIO: ALMOLOYA DE JUAREZ. ESTADO DE MEXICO «TODOS POR LA SEGURIDAD DE MI ESCUELA»
 NOMBRE DEL PROYECTO“CABAÑAS”  OF TV NO “CIENCIA Y DESARROLLO”  NOMBRE DELOS ALUMNOS:CESAR SCENCIO GARCIA,WENDY MONDRAGON SANCHEZ,EVERMAN EDUARDO.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
Espacios dignos para una mejor convivencia
Proyecto: Diseña el Cambio “2012.AÑO DE EL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” E SCUELA P RIMARIA “LIC.BENITO JUAREZ ANEXA A LA NORMAL NO. 1 TOLUCA”
OF TV No “RAFAEL RAMÍREZ”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
Escuela Secundaria Oficial No “PRIMERO DE MAYO”
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS “JOSÉ MARTÍ” PROFRA. ALMA DELIA BARRALES FLORES MUNICIPIO: TIMILPAN TURNO: MATUTINO TIMILPAN, MÉX., ENERO DE.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
AYUDANOS A DEVOLVER A LA NATURALEZA LO QUE TANTO NOS HA BRINDADO
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
Se llevaron a cabo una reunión con el grupo de primero grupo “A” para identificar las problemáticas detectadas en la escuela o dentro de su comunidad.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Entrevistas♥.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES CUARTA SESIÓN ORDINARIA
PROYECTO COLABORATIVO.  PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN  PROPÓSITO PROPÓSITO  OBJETIVOS OBJETIVOS  ACTIVIDADES ACTIVIDADES  CALENDARIO DE ACTIVIDADES CALENDARIO.
Transcripción de la presentación:

SANTA BARBARA, SANTO TOMAS, MEXICO PROYECTO ESCOLAR 2013 OF. TV. 0607 JUSTO SIERRA C.C.T. 15 ETV0623B SANTA BARBARA, SANTO TOMAS, MEXICO

PRESENTACION Nuestra Escuela Telesecundaria OF. TV. 0607 Justo Sierra tiene 15 años de ser fundada, desde ese día hasta la fecha, directivo, docentes, alumnos y padres de familia que transitaron esta escuela, han dejado huella en su interior, con acciones concretas de mejora en los ámbitos social, económico, cultural y de infraestructura. En esta oportunidad que se nos da para participar en este concurso, deseamos diseñar soluciones diversas para ayudar a seguir resolviendo las carencias y los problemas a los que se enfrenta nuestra escuela. Queda en nosotros como seres cambiantes que esta oportunidad no quede solo en proyecto y que sea este el momento para realmente vivir un cambio.

Equipo de participantes DIRECTOR ESCOLAR : PROFR. APOLONIO ORTEGA TINOCO   NOMBRE DEL MAESTRO GUÌA: PROFR. HECTOR PEREZ CASTILLO INFORMACION DE LOS ALUMNOS PARTICIPANTES: VICTORIA BARCENAS HERNANDEZ EDAD: 14 AÑOS HECTOR PEREZ ORTEGA EDAD: 14 AÑOS MARTIN ROBLES AVILA EDAD: 14 AÑOS FERNANDO CHAMORRO PEREZ EDAD: 14 AÑOS LORENA TAVIRA VERA EDAD: 14 AÑOS

“ADOPTA UN ARBOL Y TRANSFORMA NUESTRA ESCUELA” HISTORIA DE CAMBIO “ADOPTA UN ARBOL Y TRANSFORMA NUESTRA ESCUELA” PROBLEMÁTICA A ATENDER: Para nuestra escuela Telesecundaria las necesidades básicas son principalmente de la infraestructura de la cual carecemos actualmente. Estas necesidades se centran directamente en: Contar con áreas verdes apropiadas la construcción de un Laboratorio para trabajar las Asignaturas de ciencias y tecnologías. Construcción de un Aula de medios ( Usos Múltiples) Adquisición de 20 Equipos de Computo Construcción del andador de acceso a la escuela. Construcción de la calle principal de acceso a la escuela Construcción de Barda perimetral para protección y seguridad del edificio escolar.

Diseño de una solución Para lograr nuestro reto de equipo e institucional requerimos, ante todo, cambiar nuestra actitud conformista por una actitud de visión emprendedora y decisiva ante los obstáculos que se nos presenten durante la ejecución del proyecto, de esta manera tendremos resultados mas concretos y reales.   Hacer de nuestra institución un espacio de verdadera inclusión educativa y adecuado para el aprendizaje significativo. Rescatar la problemática social de nuestras comunidades, coadyuvando recíprocamente en la solución de problemas y toma de decisiones, en cuanto al cuidado y preservación de nuestro ambiente.

Implementar la solucion ACTIVIDADES MATERIALES REQUERIDOS RESPONSABLES Fecha a realizarse Reunión con padres de familia para organizar las actividades y plantearles el proyecto Equipo de sonido, sillas,, mesas, rotafolio, CD. USB, Proyector, Pantalla desplegable, laptop. Masking tape, papel craft Hojas de papel, pliegos de papel bond. hojas de color, marcadores Materiales audio visuales. Profr. Héctor Pérez castillo y Profr. Víctor Manuel Ávila Limas. Profr. Apolonio Ortega Tinoco Miércoles 2 de octubre del 2013 Elaboración de minuta Hojas papel bond, impresora, bolígrafos Profr. Héctor Pérez Castillo. Organización y distribución de áreas verdes Hojas de seguimiento, arboles, USB, impresora, fotocopiadora Hojas de papel, Profr. Héctor Pérez Castillo y dos alumnos del equipo Viernes 4 de Octubre 2013 Evaluación y seguimiento (mensuales) . Hojas de evaluación y seguimiento. USB, impresora, fotocopiadora Profr. Héctor Pérez castillo, y alumnos de Tercer Grado. Del mes de octubre 2013 al mes de abril 2014 fotografía y video para evidencias Profr. Víctor Manuel Ávila Limas y equipo de alumnos Del 2 de octubre del 2013 al 30 de abril del 2014 Reunión de evaluación sobre los avances obtenidos Profesores: Apolonio Ortega Tinoco, Héctor Pérez Castillo , Víctor Manuel Ávila limas y equipo de alumnos Del 21 de abril al 25 abril del 2014

Comparte Actualmente los alumnos en coordinación con los maestros nos preocupamos por mantener en buen estado las áreas verdes. Al ingresar los alumnos de primer grado, han recibido en adopción un árbol y un área determinada para cuidarla y mantenerla siempre en buen estado. El equipo de trabajo y los maestros mantienen un registro del cuidado y mantenimiento constante de las áreas verdes en cada uno de los grados y grupos. Esta actividad complementa un valor cualitativo en la asignación de calificaciones en las asignaturas de Tecnologías y de Formación cívica y ética.

Evidencias Se prepara lo necesario para la reunión con padres de familia En cada grupo se hace extensivo lo relacionado al proyecto El pleno del Consejo Escolar de Participación social, apoya las actividades del proyecto

En plenaria se hace una evaluación diagnostica sobre el proyecto EL INQUIETANTE APOYO DE LOS ALUMNOS HACE MAS PLASCENTERO EL DESARROLLO DEL PROYECTO

LAS AREAS VERDES DE ACCESO A LA ESCUELA SON MUY IMPORTANTES EL RESCATE DE ESPACIOS OLVIDADOS PARA CONVERTIRLOS EN AREAS VERDES RESEMBRAR , REHABILITAR , EMBELLECER Y RESPIRAR AIRE PURO

EL TRABAJO COLABORATIVO BASTION DE NUESTRA TELESECUNDARIA TODO EMPIEZA A CONCIENCIA Y CON VOLUNTAD EL TRABAJO COLABORATIVO BASTION DE NUESTRA TELESECUNDARIA

RESCATANDO NUESTRAS AREAS VERDES, RESCATAMOS NUESTRA ESCUELA SIEMPRE PENSANDO EN UN MEJOR ESPACIO PARA NOSOTROS Y NUESTROS HIJOS.

Carta de Don Wilivaldo Sánchez Vera( padre de familia) “Ahora contamos con una escuela con áreas verdes aceptables y ya ha cambiado mucho la imagen de la escuela a donde asisten nuestros hijos, ellos dicen que ahora se sienten mas mejor, porque ya hay donde sentarse a comer, a platicar o a descansar un poco y dicen que todos los alumnos ayudan a mantener en buen estado los arbolitos y las áreas verdes,. Esperamos que en unos cinco años más, la escuela telesecundaria Justo Sierra tenga otra imagen, porque los arboles que este año se plantaron van a crecer y a traer el buen clima, tanto para la escuela como para la comunidad; me gustaría que en lugar de tirar arboles plantemos más en nuestras casas.”