Antibióticos Tópicos en Acné

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSUFIENCIA RENAL CRONICA TERMINAL EN EL ANCIANO
Advertisements

DEXAMETHASONE IN ADULTS WITH BACTERIAL MENINGITIS
Etapa prehospitalaria ¿Es un tiempo crítico
Tratamiento Antimicrobiano y Prevención
SEPSIS NEONATAL Dr. DARIO ESCALANTE.
CIFRA LEUCOCITARIA COMO DIAGNÓSTICO PARA LA APENDICITIS AGUDA
Biopsia ungueal : Cuando y Como
Registro Colombiano de diálisis y Tx ACN-HTA
Bacilos gram negativos
ARRITMIAS Ignacio Fernández Lozano. Javier Alzueta.
Colimix 100 Sintofarm (Colistina sulfato).
Clinical Trial Results. org Efecto del reconstituido de la lipoproteina de alta densidad (rHDL)en Ateroesclerosis. Seguridad y Eficacia Presentado en el.
Dra. Minerva Gómez.
Club de Revistas. Fundación Neumológica Colombiana
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
Tratamiento de la GRIPE con Acupuntura Moxibustión, etc
VACUNACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTÉRINO
MONITORIZACIÓN DE VANCOMICINA
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
Seguridad de bosentan Bosentan, un antagonista oral y dual de los receptores de la endotelina, está indicado para el tratamiento de la HAP. Se ha comprobado.
Estudio de Fase III de monoterapia con tocilizumab.
Riedner G, Rusizoka M, Todd J, Maboko L, Hoelscher M, Mmbando D, et al
Efectividad del Tratamiento con AEE en la Anemia Secundaria a QT
Introducción La incidencia mundial del melanoma sigue aumentando, y la mortalidad asociada con el melanoma no resecable o metastásico sigue siendo alta. 
APL meeting, Rome, Italy. Sept Salvage Therapy with Chemotherapy- or Arsenic Trioxide-based Regimens for Acute Promyelocytic Leukemia in First.
Una única dosis de zoledronato endovenoso es más eficaz que un tratamiento de 3 meses con risedronato Reid IR, Miller P, Lyles K, Fraser W, Brown JP, Saidi.
La dapoxetina es eficaz en el tratamiento de la eyaculación precoz, pero con una elevada proporción de efectos adversos AP al día [
FUNDAMENTOS DEL TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO
Nº123 BUENA RESPUESTA AL TRATAMIENTO TOPICO CON TACROLIMUS
Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
55 Cecilia de Berman, N; Delpero, G; Salazar de Talamazzi, S
La resistencia Antibiótica
RESULTADOS ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON GLIOMAS DE ALTO GRADO RECURRENTES TRATADOS CON BEVACIZUMAB Autores: Ballesteros J (*), Robles Díaz L (**), Vaz.
Gráfica 1. Respuesta global con anti-TNF α Cuadro 1. Características de la población En esta serie de casos se corroboró la eficacia de los tres anti-TNF-α,
DISLIPIDEMIA Y PSORIASIS: Primer estudio observacional analítico en población chilena Introducción La psoriasis se relaciona con comorbilidades y factores.
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
EXCIMER LASER EN PSORIASIS. Actualización bibliográfica Marchesi C, Carmona Cuello LE, Ubogui J. Psoriahue. CONCLUSION: Definición:
¿El tratamiento antibiótico de las infecciones respiratorias altas previene las complicaciones graves de éstas? Petersen I, Johnson AM, Islam A, Duckworth.
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
DRA. LILIANA OLMEDO.  Un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego comparó la eficacia y seguridad de vernakalant en comparación con amiodarona.
MACRÓLIDOS CONTROVERSIAS BRONQUIECTASIAS Y NEUMONÍAS
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Fulvestrant 500 mg versus anastrozole as first-line treatment for advanced breast cancer: overall survival from the phase II ‘first’ study Dr. Robertson.
27 ROTACIÓN DE AGENTES BIOLÓGICOS ANTI-TNF EN PSORIASIS SEVERA
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
Los antibióticos activos frente a gérmenes atípicos no son superiores a los betalactámicos en el tratamiento empírico de la neumonía adquirida en la comunidad.
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Higiene de manos Universidad Hispanoamericana
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
Introducción general del acné Mecanismos etiopatogénicos
EVALUACION ECONOMICA DE LOS AGONISTAS DE LA SOMATOSTATINA DE LARGA DURACION EN EL MANEJO DE LA ACROMEGALIA.
Foliculitis Arturo Fimbres.
EVALUACIÓN ECONOMICA DE LOS ANÁLOGOS DE LA SOMATOSTATINA DE LARGA DURACIÓN EN EL MANEJO DE LA ACROMEGALIA.
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
ENJUAGUES BUCALES.
SHOCK SÉPTICO: EN CONTRA DEL USO DE GLUCOCORTICOIDES Karen Acuña Rojas (A80058) Ana María Alvarado Valverde (A90321) Marvin Marín (A93593) María Laura.
¿Porqué se produce el acne?
DAIVONEX ECOPSORIASIS.COM. INTRODUCCIÓN Daivonex es una crema para la psoriasispsoriasis Comercializada por los laboratorios daneses Leo Pharma. El principio.
Transcripción de la presentación:

Antibióticos Tópicos en Acné Antonio Rondón Lugo Director del postgrado de Dermatología Instituto de Biomedicina Universidad Central de Venezuela ( UCV ) Jefe de la Cátedra de Dermatología Escuela J.M Vargas ( UCV ) Coordinador comité de Bioética Instituto de Biomedicina ( UCV )

Antibióticos tópicos El P. acnes su eliminación o disminución es importante para obtener beneficios ,observándose menor inflamación. El rol exacto de la microflora y su principal protagonista como lo es el P. acnes aún produce controversias pero mucha información conduce a que produce factores quimotácticos para los neutrófilos que produciría un antígeno que llevaría a la sensibilización; se ha demostrado alta sensibilidad inmune contra el p. acnes en pacientes con acné severo y predominio de linfocitos CD4 en lesiones iniciales que estimularían las vías del complemento; es posible que contenga un superantígeno en pacientes genéticamente predispuestos. Guerra-Tapia-A Acné :Factores infecciosos y tratamientos antimicrobianos Actas Dermo. Sifilogr. 1997 ; 88 : 441-447

Antibióticos tópicos Los antibióticos tópicos se emplean solos o en combinación con otros medicamentos (tretinoina-antimicrobianos) principalmente para disminuir la incidencia de la resistencia bacteriana que cada vez es mas reportada.

Antibióticos tópicos Su acción además de su efecto sobre los P. acnes, al actuar sobre la quimiotaxis leucocitaria, mejora la inflamación. También disminuyen el porcentaje de ácidos grasos libres por la inhibición de la actividad y producción de la lipasa por el p .acnes. Torras H Antibióticos tópicos .En : Acne , Piquero J. editor 3a edición 2000 :279 -284 Toyoda-M; Morohashi-M An overview of topical antibiotics for acne treatment . Dermatology. 1998; 196 :130-134

Antibióticos tópicos Neomicina Cloranfenicol Bacitracina Tetraciclina Meclociclina Nadifloxacina Sulfacetamida sódica Eritromicina Clindamicina Dapsona

Antibióticos tópicos En la revisión de Gollnick , sobre terapia tópica del acné resume que al menos tres de los factores patogénicos como son la hiperseborrea, hiperqueratosis, colonización bacteriana y la inflamación pueden controlarse con terapia tópica; resaltan la importancia de la resistencia bacteriana que emerge como un problema, siendo la mas frecuente a la eritromicina y que incluso podría ser transferida a la clindamicina, pero no se habia reportado a la nadifloxacina. Los antibióticos tópicos pueden producir irritación y dermatitis por contacto. Gollnick-H; Schramm- Topical drug treatment in acne Dermatology. 1998; 196 :119-125

Nadifloxacina Es una fluoroquinolona que inhibe la configuración de supercoloide DNA por DNA gyrasa, se ha empleado al 1 % con efectos bacteriológicos intrafolicular sobre la bacteria y clínicos en pacientes con acné con una mejoría de 81.2 % , evaluando su acción sobre el p. acnes y el estafilococo epidermidis, no se demostró resistencia bacteriana después del empleo durante 12 semanas, tampoco presentaron los pacientes efectos adversos Hirata-M; OH-I-T Clinical and bacteriological effects of long-term topical 1% nadifloxacin administration for the treatment of acne vulgaris J Tokyo Med .Coll. 1997 ; 54 : 318-327

Sulfacetamida sódica Es un antibiótico tópico, que disminuye el crecimiento del P. acnes por inhibición competitiva de la condensación del ácido paraaminobenzoico con los precursores de la pteridina .Se presenta en lociones al 10 %. Kaminsky A , Lago R Tratamiento del Acné . Derm. Arg. 2004 ; X ,3 : 171 -184

Eritromicina Macrólido con acción principalmente sobre gérmenes Gram positivos. Se usa en concentraciones del 2-4 %, dos veces diaria, puede usarse en gel, loción y en combinación con zinc se nota mas eficiencia. Al comienzo se usaba en etanol y etilenglicol. Actúa inhibiendo la lipasa, disminuyendo la concentración de ácidos grasos libres comedogénicos, suprime la quimiotaxis neutrofílica logrando su efecto antiinflamatorio.

Eritromicina Se emplea generalmente dos veces diarias, o a veces una vez al día y se realiza combinación con otros medicamentos. En un estudio por 24 semanas . Mills y colaboradores encuentran una alta resistencia 88 % bacteriana del staphilococus aureus, sin mejoría aparente del acné. Sagi hace un estudio doble ciego de eritromicina al 2% mezclada con bifonazole 1 % aplicando una vez diaria, versus eritromicina al 2 % dos veces diaria. Mills Jr-O; Thornsberry-C; Cardin-CW; Smiles-KA; Leyden-JJBacterial resistance and therapeutic outcome following three months of topical acne therapy with 2% erythromycin gel versus its vehicle Acta derm. Venereal. 2002; 82 :260-265 Sagi-E; Vardy-D; Shemer-A; Laver-Z; Amichi-B; Shiri-J; Zuckerman-F; Oren-I; Friedman-R; David-M : Topical treatment of acne vulgaris with a combination of erythromycin 2% plus bifonazole 1% once daily compared to erythromycin 2% alone twice daily: A randomized, double-blind, controlled, clinical study: J. Dermatol. Treat. 2000; 11 :247-251

Eritromicina Henderson :en un estudio doble ciego, randomizado durante 8 semanas, evaluaron eritromicina al 2 % y fosfato de clindamicina al 1 %, siendo mas efectiva la eritromicina. Henderson-TA; Olson-WH; Leach-AD A single-blind, randomized comparison of erythromycin pledgets and clindamycin lotion in the treatment of mild to moderate facial acne vulgaris Adv. Ther. 1995; 12 : 172-177

Eritromicina Vowels : demuestra en este trabajo durante seis semanas que el uso tópico de eritromicina resulta en aumento de la resistencia bacteriana del estafilococo coagulasa negativo. Matschiner realiza un trabajo para precisar la penetración al receptor lipofílico de la eritromicina y fué mas alta cuando se usó eritromicina y octadecansulfato en comparación con la eritromicina base sola. Bojar , evalúa la resistencia bacteriana de la eritromicina al 4 %, con y sin zinc al 1.2 % siendo menor cuando se emplea combinada. Vowels-BR; Feingold-DS; Sloughfy-C; Foglia-AN; Konnikov-N; Ordoukhanian-E; Starkey-P; Leyden-JJ Effects of topical erythromycin on ecology of aerobic cutaneous bacterial flora Antimicrob Agents Chemother. 1996 ; 40 :2598-2604 Matschiner-S; Neubert-R; Wohlrab-W; Matschiner-F Optimizing of topical erythromycin formulations Krankenhauspharmazie. 1995 ; 16: 142-146 Bojar-RA; Eady-EA; Jones-CE; Cunliffe-WJ; Holland-KT Inhibition of erythromycin-resistant propionibacteria on the skin of acne patients by topical erythromycin with and without zinc Br. J. Dermatol. 1994 ; 130 :329-336

Clindamicina Del grupo de los lincosánidos, se emplea en forma de fosfato o clorhidrato al 1 % en solución o gel. Elimina el P. acnes, reduciendo la cantidad de ácidos grasos libres e inhibiendo la quimiotaxis de los leucocitos. Excepcionalmente la clindamicina tópica puede producir pseudocolitis membranosa. Se emplea sola o en combinación con peróxido de benzoil o tretinoina. Siegle RJ ,Fekety R ,Sarbone PD et al . Effects of topical clindamycin on intestinal microflora in patients with acne . J. Am. Acad. Dermatol. 1986 ;15 : 180-5

Clindamicina La eficacia de los diversos medicamentos antibacterianos tópicos. Gans y Kligman comparan la eficacia de fosfato clindamicina al 1 % y gel de peroxido de benzoil al 6 % resultando mas eficaz el peróxido, Cunliffe compara en un estudio doble ciego la combinación de fosfato de clindamicina 1 % y gel de peróxido de benzoil 5%, contra clindamicina bid. como monoterapia , siendo mas eficaz la combinación y con menor resistencia bacteriana Gans-EH; Kligman-AM Comparative efficacy of clindamycin and benzoyl peroxide for in vivo suppression of Propionibacterium acnesJ. Dermatol. Treat. 2002; 13 :107-110 . Cunliffe-WJ; Holland-KT; Bojar-R; Levy-SF A randomized, double-blind comparison of a clindamycin phosphate/benzoyl peroxide gel formulation and a matching clindamycin gel with respect to microbiologic activity and clinical efficacy in the topical treatment of acne vulgaris Clin. Ther. 2002; 24 :1117-1133:

DAPSONA Dapsona 5% Bid 58 % de mejoria Irritacion ,resequedad No hablan de resistencia bacteriana 5 % dapsone topical gel : safety and efficacy with long term ( 1 year ) treatment for acne vulgaris .AAD 63 Annual meeting. N O ,2005 (poster P20 ) Wilson D, Herndon J, Whiting D, Shalita A. Dapsone 5 % gel is effective ,safe novel topical treatment Of acne vulgaris .AAD 63 Annual meeting N O ,2005 (Poster P21 )

Recomendaciones La mayoría de los autores sugieren que es ideal no usar los antibióticos tópicos como monoterapia, y la indicación de asociación con peróxido de benzoil es la mas recomendada

Recomendaciones Se sospecha la resistencia bacteriana cuando la mejoría de las lesiones detienen su mejoría o hay empeoramiento de las lesiones. Generalmente no se deben usar en combinación con antibióticos sistémicos y no mas de tres meses continuos.

Antibióticos tópicos Galvan –Perez encuentran resistencia bacteriana del P.acnes a la eritromicina de 55.8 % y a la clindamicina de 51.8 % Leyden evalúa el efecto antimicrobiano del peróxido de benzoil al 10 % , fosfato de clindamicina al 2% y ácido azelaico, aplicándolos dos veces al día por 4 semanas, se demostró que el peróxido fue superior en la reducción del P.acnes a las 2 y 4 semanas, y también s evidenció que el ácido azelaico no produjo reducción. Galvan-Perez-del-Pulgar-JI; Fernandez-Nebreda-R; Laza-Garcia-JM; Cunliffe-WJ Resistencia antibiótica del propionibacterium acnes en pacientes tratados por acné vulgar en Malaga Actas Dermosifilogr. 2002; 93 :271-275 Leyden-JJ; Gans-EH Evaluation of the antimicrobial effects in vivo of Triaz registered Gel (benzoyl peroxide special gel), Cleocin-T registered Lotion (clindamycin phosphate lotion), and Azelex registered Cream (azelaic acid cream) in humans J. Dermatol .Treat. 1997 ;8 SUPPL. 2

Antibióticos tópicos Fisher hace una revisión de los medicamentos que pueden usarse en el embarazo y concluye que los antibióticos tópicos: clindamicina y eritromicina pueden ser usadas en embarazadas con acne. Fluhr realiza un estudio multicéntrico, doble ciego entre cloranfenicol al 1% y 0.5% de aceite sulfanatado, solos o combinados, siendo la asociación mas efectiva, en este trabajo se monitoreó la absorción percutánea y no reveló alteraciones significativas. Pero considero que su empleo puede ocasionar riesgos ante la eventual absorción. Fisher-D; Kaplan-DL Common dermatoses: How to treat safely and effectively during pregnancy, Part 1 Consultant. 2001; 7 :1037-1044 Fluhr-JW; Gloor-M; Merkel-W; Warnecke-J; Hoffler-U; Lehmacher-W; Glutsch-J Antibacterial and sebosuppressive efficacy of a combination of chloramphenicol and pale sulfonated shale oil: Multicentre, randomized, vehicle-controlled, double-blind study on 91 acne patients with acne papulopustulosa (Plewig and Kligman's grade II-III) Drug Research. 1998; 48 :188-196

Atardecer en Clarines